Arquitectura Renacentista Resumen

Arquitectura Renacentista Orígenes - Se alcanzaron notables avances técnicos y artísticos además que se plantearon idea

Views 116 Downloads 49 File size 528KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • XPhol
Citation preview

Arquitectura Renacentista Orígenes -

Se alcanzaron notables avances técnicos y artísticos además que se plantearon ideas tradicionales del mundo medieval.

-

Se da el desarrollo de ciudades antiguas como repoblación y nuevas entorno a puntos de interés.

-

Se estableció un orden administrativo de gobierno, político, territorial, religioso y cultural.

-

Se da el descubrimiento de América además que en esta apoca aparecen varios personajes con gran influencia en la arquitectura y otros campos.

-

Resurgimiento de la Arquitectura Grecorromana se desarrolla entre los siglos XIV y XVI.

-

Su sede principal es Florencia

-

Conjuntamente con la arquitectura se desarrollan la escultura, pintura y otro tipo de artes.

-

Se extendió por toda Europa excepto Rusia.

Escala y Ubicación

Desarrollo Cuattrocentro Siglo XV

Fillipo Brunelleschi Leon Batista Alberti

El Renacimiento Cinquecentro Siglo XVI Renacimiento Pleno Manierismo Primer cuarto de siglo XVI Desde mediados del siglo hasta 1527 XVI hasta inicios del XVII Donato Bramante Giulio Romano Leonardo Da Vinci Jacopo Vignola Antonio de Sangallo Giorgio Vasari Rafael Sanzio Giacomo della Porta Miguel Angel Andrea Palladio

Arquitectura El Renacimiento Cinquecentro Roma Siglo XVI Renacimiento Pleno Manierismo Se inspira en el Clasismo Aparición de tratados para Concepción a la maniera. aplicación del moldeo. La perspectiva y Equilibrio, austeridad. Claro Perdida de la idea de proporción como predominio de la belleza clásica. herramientas de diseño arquitectura sobre la decoración. Verdadera conciencia de la Volúmenes plásticos. Tendencia hacia la escala humana. irrealidad y abstracción. Espacios interiores Trampantojo Multiplicación de unitarios, ligeros y elementos diáfanos. arquitectónicos Coherencia estructural Grandes planes de Decoración completo de apoyada en las construcción. las fachadas. matemáticas. Cuattrocentro Florencia Siglo XV

Tipos Arquitectónicos El Renacimiento Bibliotecas Iglesias Palacios Hospitales Villas Universidades Ayuntamientos

Materiales y sistemas constructivos

Los materiales utilizados son el mármol, bronce, piedra, madera, terracota, cerámica vidriada, logrando con ellos una gran perfección técnica. Hay un gran interés por las texturas de las superficies, con acabados muy pulidos y tersos y en ocasiones muy expresivo. Se domina el volumen y el relieve tiene carácter pictórico y se ajusta a las leyes de la perspectiva lineal consiguiendo efectos de profundidad. Utilizan los siguientes elementos: como sustentantes utilizaron columnas de orden jónico, corintio, dórico, compuesto y toscazo, pilastras y el muro. Sustentados emplearon los frontones semicirculares y triangulares, entablamentos, las bóvedas de arista o de cañón y la cúpula con casetones. Y como elementos decorativos se usaron el almohadillado, medallones, áureas, amorcillos, grutesco motivo decorativo compuesto por seres fantásticos con formas humanas vegetales y animales complejamente enlazados, candelieri, balaustradas y guirnaldas. La evolución hacia las formas renacentistas se hizo en el siglo XV dentro de un proceso natural, sin cortes traumáticos. La escultura consigue unas proporciones esbeltas, valorando la línea curva, a partir de la depuración de los modelos del gótico internacional. Busca la belleza de las formas, el realismo y la valoración de la figura humana. Ejemplos Representativos Catedral de Santa Maria de las flores de duomo de Florencia