Diferencia Entre Arquitectura Griega Romana Renacentista

DIFERENCIA ENTRE ARQ. GRIEGA Y ROMANA Aunque los romanos pidieron prestado en gran medida de la arquitectura griega, hab

Views 207 Downloads 1 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIFERENCIA ENTRE ARQ. GRIEGA Y ROMANA Aunque los romanos pidieron prestado en gran medida de la arquitectura griega, habían desarrollado su propio estilo distintivo en el siglo V antes de Cristo. Cada uno de los dos estilos tiene diferencias distintivas. Los griegos implementaron los órdenes de los edificios llamados dórico, jónico y corintio, con la mayoría de los edificios de planta cuadrada con frontones triangulares y ventanas simétricas. Por otra parte, los romanos desarrollaron grandes edificios mediante el uso de arcos y bóvedas como apoyo. Sin embargo, ambos estilos se pueden diferenciar del otro con bastante facilidad. Dórico griego La arquitectura griega se caracterizó por órdenes en el diseño de las columnas. El primer orden, que era el más sencillo, cuenta con una columna sin base y un cuello redondo en la parte superior con un bloque cuadrado. Este orden de las columnas es estriado con ranuras que sumaban hasta 20 alrededor de la columna. Jónico griego El orden jónico griego ofreció una columna estriada, a veces tan larga como de 40 pies (12 m), con una base decorativa de un bloque y un círculo. La parte superior de la columna fue coronada por una voluta dada vuelta y un bloque cuadrado en la parte superior sobre el que apoyan las vigas de mármol arriba. Corintio griego La columna corintia griega era el orden más alto. Estas columnas empezaron con una base decorativa y fue acabada en su parte superior con una voluta, una roseta y hojas decorativas. La columna tenía estrías a lo largo, que llegaba a menudo a 40 pies (12 m).

Arco romano La arquitectura romana está dominada por grandes arcos. Estos arcos se han desarrollado con el fin de apoyar a los grandes edificios abiertos que se construyeron para el público. Con el fin de evitar el hacinamiento en los espacios públicos, estos arcos se ejecutaron para ser estructuralmente seguros. El Coliseo romano fue diseñado con muchos arcos elaborados que se extendían por toda la estructura, una hazaña que no se veía en la arquitectura griega. Sin embargo, los romanos aplicaron la simetría griega de las columnas.

Los romanos llevarían el arco un paso más allá cuando se construyó el Panteón. Este estilo de arquitectura se ha creado con el fin de eliminar por completo las columnas interiores y los arcos. Cupulas La cúpula era innovadora y muy diferente a los tejados triangulares griegos y a los techos que se basaban en las columnas de apoyo. La cúpula del Panteón fue básicamente un gran arco cerrado por todos lados. Ha resistido terremotos e invasiones a través de los siglos. Diferencias clave entre Edad Media y Renacimiento La Edad Media es un período que se ubica entre el siglo V y el XIII, mientras que el Renacimiento abarca los siglos XIV y XVI. Durante la Edad Media hubo un estancamiento intelectual y artístico, mientras que en el Renacimiento destacan grandes figuras y se realizan inventos que contribuyen al progreso cultural y económico. Durante el Renacimiento se usó la imprenta y en la Edad Media el pergamino. Durante la Edad Media todo el pensamiento y la expresión artística seguían una línea teocéntrica, mientras que a la llegada del Renacimiento todo esto se sustituye por el arte el pensamiento humanista.

CONCEPTO DEL RENACIMIENTO Esta palabra nace a principios del siglo XIX.Arte y razón las bodas de la belleza y de la verdad sirve para caracterizar los cambios de todo tipo que se producen en toda la europa occidental a partir de la segunda mitad del siglo XVI CARATERES DEL ARTE RENACIMIENTO :

Imitación de grecia y roma Idealismo

Serenidad y equilibrio

Racionalismo

Naturalismo

ARQUITECTURA RENACENTISTA

-------- ASPECTOS GENERALES

Las edificaciones del renacimiento se caracteriza por construir un conjunto racional cuyos elementos se hallan dispuestos según rigurosas normas de proporción. En lo referente a las iglesias los elementos formales caracteristicos son la contruccion circular coronada por una cúpula , las ventajas pequeñas rematadas por un timpano o rodeadas de pequeñas pilastras y la división armonica de la superficie de los muros. RENACENTISTA EN ITALIA

Las primeras manifestaciones de la arquitectura renacentista surge en Italia Florencia.La arquitectura del renacimiento se va a caracterizar por Empleo de los elementos constructivos grecorromanos: Arco de medio punto, bóvedas de cañon, frontones,MATERIALES: piedra rustica o desbastada,mármol,ladrillo