Areas Criticas en Laboratorio Quimico

IDENTIFICACION DE LAS AREAS CRITICAS EN LABORATORIO QUIMICO Para la identificación de las áreas críticas se deben tener

Views 47 Downloads 3 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDENTIFICACION DE LAS AREAS CRITICAS EN LABORATORIO QUIMICO Para la identificación de las áreas críticas se deben tener siguientes puntos:

en consideración los

1.- Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgo (IPER) En el Laboratorio los riesgos que puedan conllevar a una eventualidad de un siniestro e identificado en el IPER son:  Descarga eléctrica (contacto eléctrico indirecto con las resistencias del horno)  Contacto con el quemador (Quemador a alta temperatura)  Explosión exposición a acetileno (Manipulación incorrecta del balón de acetileno de alta pureza). 2.- Matriz de Identificación de Aspectos y evaluación de impactos ambientales En lab. los riesgos que puedan conllevar a una eventualidad de un siniestro e identificado en la Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales y evaluación de impactos ambientales son:  Incendio (contaminación del aire)  Consumo de combustible para el funcionamiento de los hornos de fundición (agotamiento de recurso no renovables)  Derrame de combustible de 600 gal (contaminación del suelo)  Volatilización de hidrocarburos COV´s (contaminación del aire)  Fuga de gas de acetileno (contaminación del aire) 3.- Inspección In situ Al realizar una inspección se pudo observar lo siguiente:  En el área del TK de combustible de 600 gal. cuenta con un letrero de advertencia de la línea de petróleo, pues no cuenta con algo similar en el tk mismo.  En el área de fundición, detrás del horno de fundición N° 1 se encuentra un tanque de combustible, el cual esta muy cerca del quemador. Esta es una condición que puede generar la emergencia de incendio. 4.- Información Técnica No se cuenta con la información técnica. 5.- Ocurrencia histórica de emergencia Durante la operación de Laboratorio Químico en la Unidad Minera San Andrés no se cuenta con ninguna ocurrencia de emergencia. 6.- Alcance del Plan de Emergencia ...........................

Teniendo las consideraciones en los puntos descritos para poder realizar la identificación de las áreas criticas se concluye que en el área de Fundición pueda existir el riesgo de un incendio y/o explosión

El entregable de identificación de áreas críticas es sólo de aquí en adelante, lo descrito anteriormente es una forma ordenada de analizar e identificar tus posibles emergencias, mas no es preciso referirlo en el Plan de Emergencias. LABORATORIO QUIMICO - AREA DE FUNDICION EMERGENCIA DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN 1.- LABORATORIO QUIMICO: El área de fundición esta ubicado dentro del laboratorio Químico, el cual limita con el área de filtrado de soluciones cianuradas, y separado por pasadizos del área de medio ambiente, y la sala de análisis de Vía Húmeda. En el área de fundición se cuenta con dos hornos de Copelación (opera con resistencias), dos hornos de fundición con sus quemadores respectivos (opera con petróleo), dos campanas extractoras, un deposito de petróleo, dos mesas para los materiales e insumos. Así también el área de Fundición cuenta con cuatro tableros eléctricos. 2.- CAUSAS O CONDICIONES QUE GENEREN UN INCENDIO: Las causas o condiciones para que pueda existir una posibilidad de incendio en el área de Fundición son:  

Un corto circuito en los tableros o contacto con las resistencias de los hornos de copelación. La posibilidad de llama libre del quemador hacia el tanque de petróleo.

3.- NIVEL DE GRAVEDAD DEL RIESGO: El nivel de riesgo de la ocurrencia de un incendio es medio debido a la proximidad entre el quemador del horno de fundición N°1 y el deposito de petróleo. 4.- RECURSOS Y MEDIDAS A TOMAR EN CIRCUNSTANCIA DE EMERGENCIA: En caso que ocurra un incendio en el área de fundición, Laboratorio Químico cuenta con 4 extintores de 20 lbs cada uno. Tres de ellos es del tipo BC y el otro del tipo ABC la cual cuenta con una tobera. La

ubicación de los extintores tipo BC se encuentran frente del área de fundición, en el área de preparación y en la entrada del Laboratorio Químico respectivamente; el extintor de tipo ABC se encuentra en el área de preparación al lado de la puerta de la sala de compresoras. En la parte externa de Laboratorio Químico, contiguo a la sala de la chancadora de rodillos se encuentra un Grifo Contra incendios (Hidrante), el cual es parte del sistema contra incendio de la Planta de Beneficio. Este grifo cuenta con dos válvulas de salida y una manguera contra incendio. Se cuenta con 2 personas, capacitados en el manejo adecuado del tipo de extintores e hidrantes. En el Laboratorio Químico existe señalizaciones de las vías de escape en caso de un siniestro (incendio). Se requiere realizar simulacros y entrenamiento para todo el personal en el manejo adecuado de los extintores. EMERGENCIA DE EXPLOSIÓN 1.- LABORATORIO QUIMICO: La ubicación de los balones de Acetileno esta dentro del almacen del Laboratorio Químico, el cual limita con la sala de absorción Atomica (GBC). Los balones se encuentran en una dos rejilla protectora, dos balones de Acetileno siempre se encuentran en uso y cuatro balones entre vacios y llenos en stand by. 2.- CAUSAS O CONDICIONES QUE GENEREN UN INCENDIO: Las causas o condiciones para que pueda existir una posibilidad de explosion son:  

Manipulación incorrecta del balón de acetileno de alta pureza. Balones en mal estado.

3.- NIVEL DE GRAVEDAD DEL RIESGO: El nivel de riesgo de la ocurrencia de una explosion es bajo debido a la manipulación incorrecta. 4.- RECURSOS Y MEDIDAS A TOMAR EN CIRCUNSTANCIA DE EMERGENCIA:

En caso que ocurra una explosion en el area donde se encuentra los balones de Acetileno, Laboratorio Químico cuenta con 4 extintores de 20 lbs cada uno. Tres de ellos es del tipo BC y el otro del tipo ABC la cual cuenta con una tobera. La ubicación de los extintores tipo BC se encuentran frente del área de fundición, en el área de preparación y en la entrada del Laboratorio Químico respectivamente; el extintor de tipo ABC se encuentra en el área de preparación al lado de la puerta de la sala de compresoras. En la parte externa de Laboratorio Químico, contiguo a la sala de la chancadora de rodillos se encuentra un Grifo Contra incendios (Hidrante), el cual es parte del sistema contra incendio de la Planta de Beneficio. Este grifo cuenta con dos válvulas de salida y una manguera contra incendio. Se cuenta con 2 personas, capacitados en el manejo adecuado del tipo de extintores e hidrantes. En el Laboratorio Químico existe señalizaciones de las vías de escape en caso de un siniestro (explosion). Se requiere realizar simulacros y entrenamiento para todo el personal en el manejo adecuado de los extintores. EMERGENCIA DE DERRAMES 1.- LABORATORIO QUIMICO: El área de fundición esta ubicado dentro del laboratorio Químico, el cual limita con el área de filtrado de soluciones cianuradas, y separado por pasadizos del área de medio ambiente, y la sala de análisis de Vía Húmeda. En el área de fundición se cuenta con dos hornos de Copelación (opera con resistencias), dos hornos de fundición con sus quemadores respectivos (opera con petróleo), dos campanas extractoras, un deposito de petróleo, dos mesas para los materiales e insumos. Así también el área de Fundición cuenta con cuatro tableros eléctricos. 2.- CAUSAS O CONDICIONES QUE GENEREN UN INCENDIO: Las causas o condiciones para que pueda existir una posibilidad de incendio en el área de Fundición son:  

Un corto circuito en los tableros o contacto con las resistencias de los hornos de copelación. La posibilidad de llama libre del quemador hacia el tanque de petróleo.

3.- NIVEL DE GRAVEDAD DEL RIESGO: El nivel de riesgo de la ocurrencia de un incendio es medio debido a la proximidad entre el quemador del horno de fundición N°1 y el deposito de petróleo. 4.- RECURSOS Y MEDIDAS A TOMAR EN CIRCUNSTANCIA DE EMERGENCIA: En caso que ocurra un incendio en el área de fundición, Laboratorio Químico cuenta con 4 extintores de 20 lbs cada uno. Tres de ellos es del tipo BC y el otro del tipo ABC la cual cuenta con una tobera. La ubicación de los extintores tipo BC se encuentran frente del área de fundición, en el área de preparación y en la entrada del Laboratorio Químico respectivamente; el extintor de tipo ABC se encuentra en el área de preparación al lado de la puerta de la sala de compresoras. En la parte externa de Laboratorio Químico, contiguo a la sala de la chancadora de rodillos se encuentra un Grifo Contra incendios (Hidrante), el cual es parte del sistema contra incendio de la Planta de Beneficio. Este grifo cuenta con dos válvulas de salida y una manguera contra incendio. Se cuenta con 2 personas, capacitados en el manejo adecuado del tipo de extintores e hidrantes. En el Laboratorio Químico existe señalizaciones de las vías de escape en caso de un siniestro (incendio). Se requiere realizar simulacros y entrenamiento para todo el personal en el manejo adecuado de los extintores.

Según tu análisis al inicio del documento, también existe la posibilidad que ocurra:  Explosión por manipulación incorrecta de balones de acetileno.  Derrame de combustible de tanque de 600 gal. Esta pendiente completes esta parte.