APRENDIZAJES ESPERADOS PRIORIZADOS- 5to Grado

      Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro   Ing. Enrique De Echávarri Lary  Coord

Views 252 Downloads 2 File size 292KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

   

Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro   Ing. Enrique De Echávarri Lary 

Coordinador General de la USEBEQ  Mtra. Maribel Rodríguez Martínez 

Subcoordinadora de Gestión Educativa  Mtro. Cruz Huerta Hernández 

Director de Educación Primaria    Propuesta realizada por:    Patricia Rodríguez Paz 

David Olmos Romero 

María Elena Herrera Gómez 

Víctor Manuel Quintanar Guerrero 

Nurhya Arely Ledesma Rodríguez 

Ma. de los Ángeles Silvestre Sánchez 

María del Carmen Ortiz Flores 

Carlos Francisco Hernández Escalante 

Graciela García Reyes

Gaspar Trinidad Reyes García 

Adelina Colín Alcantar 

Martha Rocío Hernández Lara 

María Judith Moreno Martínez 

Guillermo Chávez Robles 

Marco Antonio González Morán  

Perlaibet Delgado Mendoza 

Dennis Ferrer Lugo 

Carmen Rocío Vieyra Hernández     

María Guadalupe Martínez García 

Jesús Iván Márquez Callejas   

   

Español      Ámbito 

Estudio 

Prácticas sociales  del lenguaje  Buscar información  en diversas fuentes  para escribir un  texto expositivo 

Aprendizaje esperado 

● Utiliza la información relevante de los  textos que lee en la producción de los  propios.     

Literatura 

Participación   Social 

 

Elaborar retratos  escritos de  personajes célebres  para publicar 

● Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases  preposicionales para describir. 

Difundir  acontecimientos a  través de un boletín  informativo 

● Produce textos para difundir información  en su comunidad. 

 

Tema de reflexión 

BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN   ● Información relevante en los textos para resolver  inquietudes específicas.  ● Palabras clave para localizar información y hacer  predicciones sobre el contenido de un texto. 

ASPECTOS SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS   ● Verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales  utilizadas en descripciones.  PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO  ● Estructura de las notas periodísticas.  ● Características y función de los boletines informativos. 

   

Matemáticas     Eje  Temático  

SENTIDO  NUMÉRICO Y  PENSAMIENTO  ALGEBRAICO   

Tema 

Aprendizaje esperado 

Contenido 

Número y  sistemas de  numeración  

Resuelve problemas que implican sumar o restar  números fraccionarios con igual o distinto  denominador. 

● Fracciones con cifras, mediantes la recta numérica, con  superficies, etc. Relaciones entre la fracción y el todo.   

Problemas  aditivos  

Resuelve problemas que implican sumar o restar  números fraccionarios con igual o distinto  denominador. 

● Problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos  denominadores son múltiplos uno del otro.   

Identifica problemas que se pueden resolver con  una división y utiliza el algoritmo convencional  Problemas  en los casos en que sea necesario.  multiplicativos     Resuelve problemas que implican multiplicar  números decimales por números naturales.  Medida  

FORMA, ESPACIO  Figuras y  Y MEDIDA   cuerpos  

● Multiplicación y división como operaciones inversas.  ● Problemas que impliquen multiplicaciones de números  decimales por números naturales, con el apoyo de la suma  iterada. 

Calcula el perímetro y el área de triángulos y  cuadriláteros. 

● Fórmula para calcular el perímetro de polígonos.  

Identifica rectas, paralelas , perpendiculares y  secantes, así como ángulos agudos, rectos y  obtusos. 

● Rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así  como ángulos rectos, agudos y obtusos.  ● Cuerpos geométricos y sus características: forma, número de  caras, vértices y aristas.  ● Círculo y circunferencia. Identificación del radio, diámetro y  centro. 

    Ubicación  espacial 

Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas  de referencia convencionales que aparecen en  planos o mapas. 

● Planos y mapas viales, interpretación y diseño de trayectorias.   

    Eje  Temático  

MANEJO DE LA  INFORMACIÓN  

             

Tema 

Aprendizaje esperado 

Contenido 

Análisis y  Resuelve problemas que implican leer o  representación  representar información en gráficas de barras.  de datos  

● Gráficas de barras.  ● Media (promedio) y moda (dato representativo. 

Proporcionalid Resuelve problemas de valor faltante en los que  ad y funciones   la razón interna o externa es un número natural. 

● Problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (dobles,  triples, valor unitario).  ● Tanto por ciento “n de cada 100” y fracciones. 

   

Ciencias naturales  Aprendizaje esperado

 

Contenido

● Describe causas y consecuencias del​ sobrepeso y de la  obesidad​, y su prevención mediante una dieta correcta, el  consumo de agua simple potable y la actividad física. 

● Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad.  ● Valoración del consumo de alimentos nutritivos, de agua simple potable y la actividad  física para prevenir el sobrepeso y la obesidad. 

● Explica los daños en los ​sistemas respiratorio​, ​nervioso​ y  circulatorio​ generados por el consumo de sustancias  adictivas, como tabaco, inhalables y bebidas alcohólicas. 

● Relación entre el consumo de sustancias adictivas y los trastornos eventuales y  permanentes en el funcionamiento de los sistemas respiratorio, nervioso y circulatorio.  ● Toma de decisiones respecto a evitar el consumo de sustancias adictivas. 

● Describe el proceso general de ​reproducción en los seres  humanos​: fecundación, embarazo y parto, valorando los  aspectos afectivos y las responsabilidades implicadas. 

● Etapas del proceso de reproducción humana: fecundación, embarazo y parto.  ● Valoración de los vínculos afectivos entre la pareja y su responsabilidad ante el  embarazo y el nacimiento. 

● Explica el uso de ​conductores y aislantes​ del calor en  actividades cotidianas y su relación con la prevención de  accidentes. 

● Características de los materiales conductores y aislantes del calor, y su aplicación en  actividades cotidianas.  ● Prevención de accidentes relacionados con la transferencia del calor. 

● Describe la ​propagación del sonido​ en el oído y la  importancia de evitar los sonidos intensos. 

● Relación de la propagación del sonido con el funcionamiento del oído.  ● Efectos de los sonidos intensos y prevención de daños en la audición. 

● Describe las características de los componentes del  Sistema Solar​. 

● Modelación del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.  ● • Aportaciones en el conocimiento del Sistema Solar: modelos geocéntrico y  heliocéntrico. 

   

Geografía  Eje

Aprendizajes esperados

Contenidos

Espacio  geográfico y  mapas 

● Localiza capitales, ciudades y otros lugares  representativos de los continentes a partir de  ● las coordenadas geográficas.  ●  

        Componentes  naturales 

● Distingue la importancia de la distribución de  ● Distribución de los principales ríos, lagos y lagunas en los continentes.  los principales ríos, lagos y lagunas de los  ● Importancia de la distribución de ríos, lagos y lagunas de los continentes.  continentes.   

  Componentes  sociales y  culturales 

● Distingue la distribución de la población rural  ● Concentración y dispersión de la población en los continentes.  y urbana en los continentes.  ● Localización en mapas de las ciudades más pobladas en los continentes.  ● Diferencias de la población rural y urbana en los continentes. 

      Componentes  económicos 

● Distingue espacios agrícolas, ganaderos,  forestales y pesqueros en los continentes en  relación con los recursos naturales. 

● Recursos naturales que favorecen la conformación de espacios agrícolas, ganaderos,  forestales y pesqueros en los continentes.  ● Distribución en mapas de los principales espacios agrícolas, ganaderos, forestales y  pesqueros en los continentes. 

● Distingue diferencias económicas en países  representativos de los continentes. 

● Diferencias de los países representativos de los continentes, de acuerdo con sus  principales actividades económicas.  

● Distingue diferencias en la diversidad de  climas, vegetación y fauna silvestre en los  continentes. 

● Principales círculos, líneas y puntos imaginarios de la Tierra. Polos, paralelos y  meridianos.  ● Coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud.  ● Localización de capitales, ciudades y otros lugares de interés en mapas de los  continentes. 

● Tipos de vegetación y fauna en los continentes.  ● Relaciones entre climas y tipos de vegetación y fauna en los continentes.  ● Importancia de la biodiversidad en los continentes de la Tierra. 

   

Historia  Aprendizaje esperado 

Contenido 

● Explica el pensamiento de liberales y  conservadores, y sus consecuencias en la  política y economía del país. 

● Los ideales de liberales y conservadores:   La Constitución de 1857.   

● Reconoce las causas de la Revolución  Mexicana, los momentos del desarrollo de la  lucha armada y las propuestas de los  caudillos revolucionarios. 

● La Revolución Mexicana:   El desarrollo del movimiento armado y las propuestas de caudillos revolucionarios:  Zapata, Villa, Carranza y Obregón. 

● Identifica causas de la expropiación petrolera  y el reparto agrario durante el cardenismo. 

● El impulso a la economía:   La expropiación petrolera y el reparto agrario durante el cardenismo.  

                 

   

Formación Cívica y Ética  Eje 

               

Competencia Cívica y Ética 

Ámbito 

Aprendizaje esperado 

Contenido 

Formación de la persona.       

Conocimiento y cuidado de  sí mismo 

Vida cotidiana 

● Define acciones que  contribuyen a un proyecto  de vida sano y seguro. 

● Asuntos de mi persona en los  cuales habré de  responsabilizarme (elecciones,  decisiones) en actividades  diarias, alimentación, etc.. 

Formación de la persona 

Autorregulación y ejercicio  responsable de la libertad 

Vida cotidiana  (La familia) 

● Expresa de forma asertiva  sus emociones y  autorregula sus impulsos. 

● Nombro lo que siento. Expresar  lo que siento y pienso sin alterar  a los demás. 

Formación Ética 

Sentido de pertenencia. 

Vida cotidiana  (La familia) 

● Reconoce en la  convivencia cotidiana la  presencia o ausencia de  los principios de  interdependencia, equidad  y reciprocidad. 

● Reciprocidad, fundamento de la  convivencia. Conformación de  ambientes justos y armónicos  para la convivencia. 

   

Artes  Aprendizajes esperados

Lenguaje artístico

Ejes Apreciación

Expresión

Contextualización

Realiza    diferentes tipos  Artes visuales  de obras  tridimensionales. 

Clasificación de los elementos que  conforman la composición y expresión  tridimensional: textura, color, línea,  forma, volumen y peso    Observación de obras tridimensionales  utilizando algunos elementos del  lenguaje visual. 

Producción de un objeto tridimensional  Comprensión de la tridimensionalidad  con diferentes herramientas y materiales.   por medio de objetos que se encuentren    en su entorno.  Creación de objetos tridimensionales con  movimiento, utilizando diferentes  soportes, procesos y materiales con los  que se puedan experimentar las diferentes  formas. 

Interpreta  Expresión  dancísticamente  corporal y  diferentes tipos  danza  de música. 

 

Interpretación libre de un género  dancístico utilizando elementos  coreográficos.    Construcción colectiva de una  representación dancística integrando  elementos de la cultura local, regional o  nacional. 

Reflexión de las manifestaciones  musicales y dancísticas como parte de  las representaciones festivas y culturales  de los pueblos.    Investigación de algunas obras escénicas  donde se vinculen diversas artes  escénicas, para comentarlas en grupo.    Asociación del proceso de creación y  ejecución de una secuencia dancística a  partir de una obra visual. 

Aplica técnicas  de respiración y 

Identificación de las tres formas  principales de respiración: superior, 

Interpretación de canciones en forma  grupal de música popular, folclórica o 

 

  Música 

    de emisión vocal  en la práctica del  canto. 

   Escribe una obra  de teatro para  marionetas o  títeres con un  tema de su  interés. 

         

abdominal o diafragmática y completa.    Imitación de los timbres de diversos  instrumentos, objetos, paisajes sonoros  o animales, mediante sonidos  producidos con el cuerpo, la voz,  objetos o instrumentos.  Identificación de la métrica (número  de sílabas) y acentos en los versos de  canciones de diversos géneros, así  como su contenido        Teatro 

tradicional, rescatando las posibilidades  expresivas del timbre, del ritmo, de la  altura y los matices.    Adaptación de melodías conocidas a  distintos géneros musicales, utilizando los  recursos sonoros del cuerpo, de la voz, de  objetos o instrumentos. 

    Definición general de las funciones  Elaboración de marionetas o títeres para  que cada participante del grupo tendrá  representar personajes de obras,  en la representación de la obra teatral.  considerando sus características físicas,  personalidad, forma de ser y comportarse.    Elaboración del escenario adecuado para  ambientar una puesta en escena de  marionetas o títeres con materiales  diversos. 

 

   

Educación Socioemocional  Dimensión 

 

Habilidades asociadas a las dimensiones  socioemocionales 

Indicadores de logro 

Autoconocimiento 

Bienestar  

● Pone en práctica estrategias para experimentar bienestar, a  pesar de circunstancias adversas. 

Autorregulación 

Expresión de las emociones  

● Práctica respuestas emocionales saludables que le ayudan a  experimentar la emoción sin que se genere una situación de  conflicto que afecte a los demás.