APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Debemos de tener en cuenta que los Derechos Humanos son un conjunto de

Views 82 Downloads 0 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Debemos de tener en cuenta que los Derechos Humanos son un conjunto de normas, reglas y mecanismos que regulan y controlan las relaciones mutuas entre los individuos, las comunidades, los pueblos, el Estado y las Naciones. Con la finalidad de garantizar a las personas, el respeto por sus derechos y libertades.

PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. Universalidad: quiere decir que todos los derechos humanos pertenecen a todas las personas sin distinción de género, edad, etnia, credo, clase social, discapacidad, o cualquier otra consideración. 2. Indivisibilidad: Todos los derechos humanos tienen el mismo valor y se complementan si, Por tanto, ningún derecho es más importante que otro. No debe existir jerarquía entre ellos. 3. Interdependencia: va de la mano con el principio de indivisibilidad que quiere decir que todas las personas tienen derecho a que se les apliquen los derechos de manera equitativa y sin ninguna distinción. 4. Progresividad: es la obligación que tiene el estado para asegurar el progreso del desarrollo de los derechos humanos, al mismo tiempo, implica una prohibición para el estado respecto a cualquier retroceso de los derechos.

Aplicabilidad Y Transgresión De Los Derechos Humanos En la actualidad observamos como muchos de los derechos se vulneran, pero en la investigación que realizamos vimos como uno de estos derechos humanos se vulneran más que otros como: 1. Derecho a la vida: art 11 CN. Este derecho es muy común que sea violado se podría decir que se ve a diario. Este derecho es violado por aquellas madres que dan por terminado el proceso de gestación o cuando un individuo atenta con la vida de otras personas. 2. El derecho a la propiedad privada ART 17 Declaración de DDHH : aunque algunas personas han tenido la oportunidad con la ayuda del gobierno a ser poseedor de un lugar digno para vivir, también son muchas las personas desplazadas por diferentes grupos armados o por desastres naturales, quedaron sin su vivienda el estado hace caso o miso a esas situaciones, entonces están vulnerando dicho derecho. Un ejemplo es el desastre que sucedió hace un año en Mocoa, donde muchas de familias se quedaron sin un lugar para vivir y hoy en día el gobierno no ha hecho nada para resolver ese problema ya que ellas se encuentran viviendo en las casas que quedaron arruinadas sin tener servicios básicos como agua potable y electricidad. 3. Derecho a la dignidad del ser humano, se ve vulnerado, ya que en la actualidad hay personas que se creen con la autoridad o el dominio de violentar este derecho tanto con agresión física o moral, obligando imponiendo, humillando o gritando a otras personas, haciendo menos digna su calidad de vida.

4. Derecho al trabajo: ART 25 CN y ART 20 DECLARACION DDHH pues es muy notorio en Colombia como en empresas en donde se abusa arbitrariamente de los horarios extendidos, de los pagos, de la carga laboral en muchos trabajadores y que ni siquiera se les cancela el salario mínimo establecido por el estado. 5. Los derechos tanto de la niñez y el de la adolescencia: art 44 y 45 CN: n son bastante vulnerados por los particulares, padres y demás personas que los utilizan para beneficios propios tanto en lo económico, sexual y trabajos no aplicados a su edad, no importando su integridad y derechos.  6. Derecho a la salud: actualmente en Colombia el servicio de salud es muy malo, aunque la mayoría de pertenecemos a una entidad de salud, pero se ve vulnerado este derecho cuando esta entidad no brinda el servicio que corresponde, es algo que se ve a diario. 7. El derecho a la educación: art 44-45 CN-art 26 declaración DDHH: Se vulnera cuando el estado direcciona unos recursos para personas que no tienen la capacidad de ingresar a una institución superior y se entrega a personas que si tienen los recursos económicos para costear sus estudios. Y también cuando vemos a los menores trabajado en las calles y la deserción escolar por falta de acompañamiento de sus padres.

Encontramos también los instrumentos internacionales que influyeron en la aplicación de los derechos humanos en Colombia

De manera de conclusión por parte del grupo   es que en la actualidad es muy común ver como se vulneran los derechos humanos y como se omiten la aplicación de estos derechos y también como se omite la constitución. La constitución política nos muestra el Estado y la nación en proceso de construcción, este proyecto sólo es posible desarrollarse con el compromiso de todos los colombianos, con un orden político que busque la igualdad dentro de la libertad garantizada por el derecho, sin abusar del mismo, lo cual implica responsabilidades consigo mismo, el estado y las demás personas que habitamos en él. Un aporte importante es que cada individuo conozca, respete y aplique los derechos humanos pensando como ser humano y como miembro de una sociedad, esto llevaría el objetivo a un avance de gran magnitud disminuyendo el atropello diario de estos derechos como la muerte, la salud, la corrupción, el hambre entre otros, y aumentando una vida digna tanto individual como social.