Antecedentes de La Empresa Sabritas1

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA SABRITAS Las papas Sabritas hoy en día es un producto líder en su mercado, teniendo en cuenta

Views 217 Downloads 35 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA SABRITAS Las papas Sabritas hoy en día es un producto líder en su mercado, teniendo en cuenta que sus ventas rebasan los 22 millones de dólares al año. Por lo que esto se debe es debido a la gran aceptación que ha tenido, y sobre todo por las estrategias que el equipo de trabajo de esta empresa ha sabido manipular con relación a su marketing. 1943 La alegría de nuestros abuelos fue la semilla. Hace ya 60 años que Don Pedro Marcos Noriega cultivó en su casa de la Avenida Alegría, una rica tradición mexicana: Sabritas. 1948 Dentro de una modesta cocina se preparaban bolsitas de habas y garbanzos. En ese ambiente familiar surgió la receta original de las “Sabrosas Botanitas”, que Don Pedro llamaría cariñosamente Sabritas. 1953 Incansables los primeros vendedores recorrían la Ciudad de México en sus bicicletas entregando papas fritas, charritos, garbanzos y habas. Sabritas se enorgullece en presentar “Charritos Cheli”, el primer alimento elaborado en gran cantidad y bajo celosos estándares de calidad. Las novedosas freidoras automáticas fueron entonces esenciales para satisfacer los pedidos que llegaban de todas partes. Gracias a la confianza cosechada en poco tiempo, la familia Noriega levantó una pequeña fábrica de la cual saldrían ricos alimentos para ser entregados en camionetas. 1966 La oportunidad de llevar sonrisas a toda la República Mexicana convenció a Pepsico Inc. de invertir en Sabritas S.A. de C.V. Así nació la línea de alimentos y botanas que fueron identificados con la carita feliz de Sabritas. 1968 Conmemorando el 21 de marzo, los cielos primaverales de nuestro país vieron florecer la primera planta en el Distrito Federal. 1972 Al son del Jarabe Tapatío, Sabritas abre su segunda planta en Guadalajara y presenta a los nuevos integrantes de la familia: Doritos, Fritos y Sabritones. 1980 Con la fortaleza del hierro de Coahuila nace el 15 de noviembre la nueva planta en la ciudad de Saltillo ¡Arriba el norte! En esta planta se producen Cheetos, Doritos y Papas Sabritas. 1983 Sabritas detecta una oportunidad de negocio para crear la división de golosinas por medio de la distribución de productos de diferentes marcas y compañías. 1986 La buena estrella de Sonric’s fue guía para cruzar los mares con el afán de deleitar a los niños de Europa y Sudamérica. La historia se vuelve dulce. Sabritas crea Sonric’s, la unión de varias empresas mexicanas en un mundo lleno de magia, sabor y diversión.

1987 Con la creación de ricos y novedosos productos, como Sonric’s Milch, Fresquibón y Douglas nace Alegro Internacional. 1991 Alimentadas de la juventud y fertilidad de nuestro campo, en las ciudades de Mexicali y Obregón brotan dos nuevas plantas de Sabritas. 1992 Con el objetivo de cumplir con el gusto del consumidor Sabritas crea el Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola, para apoyar los procesos e investigación que beneficien a los productores mexicanos. 1994 Llegan por primera vez los Tazos. Sabritas presenta su promoción más exitosa con una duración de más de un año en el gusto de los consumidores. 1996 Para llegar más lejos con nuestro sabor, levantamos una nueva planta en Misión, Texas. 1999 Los jarochos con su esfuerzo y entrega empezaron a cosechar sonrisas en 1999 al inaugurar una planta en el puerto de Veracruz, una de las más modernas del mundo. 2000 Agradeciendo la preferencia de los mexicanos, Sabritas lanza su página de Internet, un sitio para que niños, jóvenes y adultos convivan y se diviertan. 2001 Florece la Fundación Sabritas, apoyando con educación y salud a niños y jóvenes de escasos recursos de distintas regiones del país. 2002 Sabritas adquiere la empresa Mafer, marca de cacahuates con reconocimiento y experiencia de más de cuatro décadas. 2003 Nos llena de alegría celebrar contigo 60 años de recorrer los caminos de nuestro país entregando calidad y cariño, siempre con la misma idea en mente: Seguir cosechando sonrisas. Inauguramos nuestra segunda planta en Mexicali, para atender la demanda del mercado norteamericano. 2004 Empieza el movimiento con el programa Activa2, con el apoyo de la Fundación Pepsico e instrumentado por Sabritas y la Fundación Actívate, promoviendo la actividad física y una dieta correcta para mantener una vida saludable. Los Tazos llegaron para quedarse y Sabritas festeja el 10 aniversario de la promoción más exitosa. La empresa comienza a producir en la planta de Vallejo su línea de salsas Salsabritas. 2005 Sabritas recibe el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi). 2006 Con el firme compromiso de promover estilos de vida saludable, Pepsi, Sabritas, Gamesa, Quaker, Gatorade y Sonric’s presentan el programa Vive Saludable. Inicia la operación del Instituto Vive Saludable, el cual tiene como objetivos continuar con la investigación para la ampliación de la gama de

productos, la promoción de las ciencias de la salud y bienestar así como la colaboración con la comunidad científica para la adopción de estilos. Descripción de producto enfocado principalmente a Papas Fritas de Sabritas. PRODUCTO El producto en que se enfoca este trabajo se refiere a las papa fritas, que llevan el nombre de Sabritas, este es un producto de consumo específicamente de conveniencia, que cuando se realizó la introducción en el mercado de este, fue por medio de una estrategia de baja penetración, considerando la época en que sucedió, ya que no se contaban con los recurso necesarios para darle una publicidad mayor, debido a que en ese entonces los medios de comunicación solían ser demasiado caros y porque no, tal vez por el desconocimiento de la importancia que la publicidad podría brindarle a un producto. Mismo que tuvo un crecimiento muy rápido debido a la gran aceptación del mismo, la compañía responsable de la creación y más quenada de la permanencia que este producto tiene en el mercado, han adoptado el uso de la tecnología para el logro de esta meta, sin embargo, no solo es este método el que ha permitido conservar el éxito prolongado de esta marca, sino que además se debe a los diversos factores del consumidor. Contamos una rica variedad de  Papas para diferentes gustos, sabores. olores, contamos con papas de sabor limon, adobadas y las originales  Fritos de sabor Chile limón y sal limón, churrumais, chetos horneados etc....

CLIENTE

La empresa Sabritas es la empresa líder en el mercado mexicano de macrosnacks. Su misión es ofrecer al consumidor alimentos divertidos, reconocidos por su marca, alto valor, calidad e innovación, con un dominio absoluto de los puntos de venta. El producto de las papas Sabritas son preferidos por los consumidores de todas las edades, desde ya hace muchas generaciones, esto debido a su sabor que ya sido de cierta manera identificado por todos los mexicanos, a tal grado que ni la competencia ha podido quitar la idea,

          

Chetos Doritos Poffets Racheritos Rufles Nutritas Sabrimix Chicharron de cerdo Churrumaiz Crujitos Kkwates enchilados

PROMOCION

COMUNICACION





Sabritas ya esta en acción para hacer que los consumidores y clientes aumenten, ¿cómo? Ofreciendo premios, promociones, dinero y los olvidados Tazos en su producto, que en su momento está orientada al sector infantil del mercado, quienes son los responsables de una parte considerables de sus ventas. El aprovechamiento y explotación de esta promoción, se debe principalmente a que se ha tomado las medidas necesarias en el momento adecuado para hacerles las modificaciones que requieran, tomando como imagen las múltiples caricaturas que en el momento están de moda, como por ejemplo: Los Simpson, Loony Tons , Pokemon etc. Con ayuda de otras Marcas externas como Pepsi, Subway, Xbox y Cinemex. En el mes patrio que vendrá sin duda las ventas de botanas aumentaran y no solo por el simple hecho de comer unas papas, no, ya que el consumidor decidirá cuál le sale mejor.

Los medios que ayudan a mejorar la relación entre oferentes y demandantes; son las Siguientes: Cine, revistas, tv y prensa.  Cine: es un medio de alcance masivo y por su gran variedad de contenidos puede llegar a nuestros públicos meta.  Revistas: tiene mayor segmentación y puede ser más explícita en sus características de productos.  Tv: puede llegar a más público que los otros medios escogidos y elegir horarios y canales.  Prensa: para llegar a un público más selecto logrando así una amplia aceptación del producto.

PRECIO A lo largo de la historia de estas papas se ha demostrado que su precio siempre ha ido en relación a la economía de la familia mexicana, esto se afirma porque sus pequeños aumento que ha sufrido no han sido relevantes o que afecten directamente la economía del cliente y más que nada es porque se ha procurado que este producto esté al alcance de todos. Hoy en día su precio puede variar dependiendo de:  La presentación; porque no es lo mismo comprar unas papas que solo contengan sal a unas que viene adobadas o de chile habanero.  El tamaño; bueno aquí por lógica esto va en relación del tamaño, no se espera que una bolsa pequeña de 40 gramos de papas cueste lo mismo que una bolsa de360 gramos  El lugar; el precio de estas papas tienn ciertas variaciones ej. de comprarlas en una tiendita a una plaza comercial, por decirlo así, en una tiendita una bolsa de 40gramos cuesta aproximadamente 9 pesos, en una plaza comercial puede costar esta misma bolsa 11 pesos.  Por temporada; es verdad que la temporada en que se quiera adquirir este producto es de relevancia en cuestión del precio, se mencionaba

COSTO }

Sabritas ha tratado de determinar, que la intensidad de intermediarios a la hora dela venta, que se puede ser realiza a detalle o al por mayor, sea ocupando el menor número de estos, porque por lógica entre más intermediarios participen el costo del producto aumentaría, estimulando el crecimiento de la competencia, porque siesta competencia se encuentra mejor organizada y por tanto reduce costos, el precio sería más accesible para los consumidores.

anteriormente sobre la época navideña, y es que es en esta, cuando el precio de las papas Sabritas se ve afectado, ya sea en favor del cliente o de la empresa que las hace, cuando es a favor de los clientes, se procura que estos se den cuenta de la disminución que está en ese momento. Y cuando es a favor de la empresa que las hace, se realiza de forma que el cliente no lo note, no es lo mismo comprar en navidad que en el mes de marzo que no se festeja nada.





PLAZA La plaza que a este producto se le ha dado en los múltiples centros comerciales, van desde pequeños anaqueles o exhibidores, hasta grandes espacios dependiendo del lugar o de la fecha, o de que necesidad es la que va a satisfacer en ese momento el producto en cuestión, por ejemplo: en la temporada de navidad,(aun cuando las Sabritas van dirigidas a cualquier sector del mercado), se enfocan más en el área de las bebidas alcohólicas, debido a que como se sabe, en esas fechas aumentan las ventas de estas bebidas, y por lo tanto se supone que al estar este tipo de botana provocará que de igual manera se vea un incremento de ventas de esta marca. las papas Sabritas ahora ya

COMODIDAD



La gente compra sin pensarlo mucho, cuando tiene antojo. Pero para que esto resulte, existe una condición que suena a perogrullada, pero no lo es, los productos deben estar justo en esos momentos, en la mayor cantidad posible de lugares



Cuenta con 11,000 rutas en la calle, 10 plantas, cerca de 200 centros de distribución. Prácticamente Sabritas tiene sensores en todo el país y así sea mucho mas rápida la adquisición de algún producto. Cuando Sabritas exhibe las papas fritas, dentro de un local procura ubicarlos de forma estratégica, de acuerdo al lujar, al tiempo, o a la temporada en que se va a realizar la venta, por



cuenta con una gran aceptación ante el consumidor estos exhibidores son ubicados en lugares preferenciales y que de posible las se exhiben en dos o tres puntos, donde el producto alcance mayor mercado, analizando claro está el lugar donde por lo regular se encuentra el posible cliente, esto se dice porque aun, en la fecha mencionada, se colocan junto a los dulces o en el área de las botanas a un aaltura, que por lo regular es media baja, esto es con la intención de que los niños las vean y por consecuencia las adquieran.

ejemplo: en el supermercado, coloca en el pasillo principal un pequeño exhibidor que sea muy llamativo destacando a las papas, y que por lo regular lo coloca junto a las bebidas, o en el área de las botanas de igual manera tiene su espacio y que de acuerdo con la temporada la decora, junto a las cajas registradoras de igual manera son colocadas las diversas presentaciones que las papas tienen, acomodándolas de tal manera que sean fácilmente visibles, esto es con la intención de aprovechar las ventas impulsivas que los clientes tienen.

MICROENTORNO SABRITAS EMPRESA, PROVEEDORES, INTERMEDIARIOS, CLIENTES, COMPETIDORES. EMPRESA: Una empresa comprometida con la sociedad y preocupada por apoyar a la comunidad de los sectores más desprotegidos de México. En el año 2006 recibe el distintivo otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía por las acciones realizadas en medio ambiente, calidad de vida en el trabajo, vinculación con la comunidad y ética empresarial.

La utilización de vehículos más pequeños, como motocicletas, ya que estas tienen la ventaja de tener acceso a casi cualquier terreno, por lo que proporcionaría el ampliar el mercado a comunidades que se encuentren viviendo en terrenos de difícil acceso, y que además, puesto que el gasto debido al consumo de la gasolina es relativamente poco, no afectaría el costo de este producto. PROVEEDORES: Deleitar al consumidor y ser la compañía líder en alimentos y bebidas deliciosos y que vayan en línea con las preferencias de los consumidores de las localidades en donde estamos presentes”. Convencidos de que ser un ciudadano corporativo responsable no es solamente lo correcto, sino que es lo necesario para mantener un negocio exitoso; en PepsiCo hemos integrado a esta visión nuestra estrategia Desempeño con Sentido, a través de la cual creemos que invertir en un futuro más exitoso para la gente y el planeta significa también un futuro más exitoso para PepsiCo. INTERMEDIARIOS: Sabritas ha tratado de determinar, que la intensidad de intermediarios a la hora dela venta, que se puede ser realiza a detalle o al por mayor, sea ocupando el menor número de estos, porque por lógica entre más intermediarios participen el costo del producto aumentaría, estimulando el crecimiento de la competencia, porque siesta competencia se encuentra mejor organizada y por tanto reduce costos, el precio sería más accesible para los consumidores. Uno de los puntos de la distribución de las papas Sabritas, es que como es un producto que va dirigido a todo tipo de mercado, en la distribución para su venta, ocupa tanto grandes supermercados como pequeñas tiendas o establecimientos. Que garantizan una venta segura por la gran afluencia de familias que estos tienen.

COMPETIDORES: DIRECTA: Barcel, llega a ser una competencia para la empresa SABRITAS por la amplia línea de productos que maneja que llegan a ser similares con la empresa. El encanto, es una empresa 100% mexicana no maneja productos similares a los de SABRITAS. Por eso pueden llegar a ser de gran interés a los consumidores. · INDIRECTA: Son todas aquellas botanas que tienen presentaciones individuales y no requieren de ningún proceso. MACROAMBIENTE SOCIOCULTURAL: Sabritas es una empresa comprometida con la sociedad y preocupada por apoyar a la comunidad de los sectores más desprotegidos de México. En el año 2006 recibe el distintivo otorgado por el Centro Mexicano

para la Filantropía por las acciones realizadas en medio ambiente, calidad de vida en el trabajo, vinculación con la comunidad y ética empresarial. NATURAL: Sabritas participa de manera activa en ECOCE, A.C. (Ecología y Compromiso Empresarial), con el objetivo de promover hábitos positivos para el cuidado del medio ambiente. Asi como realizando campañas de cuidado al medio ambiente, el desarrollo de nuevas tecnologías para el mejoramiento de los procesos de producción en el campo mexicano.

http://licenciaturadeirenearanda.blogspot.mx/2008/10/plan-de-mercadotecniasabritas.html https://sites.google.com/site/sitiowebempresarialanahdiaz/s-web http://3902.mx.all.biz/goods?view_type=gallery http://ricosabrosynutritivo.blogspot.mx/2011/08/estrategia-de-sabritas.html http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Sabritas %201%20web.pdf http://estebanzamorarodriguez.blogspot.mx/2011/08/sabritas-estrategias-demarketing.html http://es.scribd.com/doc/117784814/Tecnicas-de-Marketing-en-Sabritas#scribd http://www.altonivel.com.mx/5627-Sabritas-y-el-mercado-mexicano.html