anexo fase 3 accion psicosocial y educacion

Unidad 2: Fase 3 - Diagnóstico psicosocial en el contexto educativo Acción psicosocial y educación Presentado por: Zene

Views 232 Downloads 3 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 2: Fase 3 - Diagnóstico psicosocial en el contexto educativo Acción psicosocial y educación

Presentado por: Zeneth Jonahyra Yusseff Hernandez código: 1101758211

Presentado a: Tutora: Edna Paola Fuentes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) 2020

Cuadro sinóptico de la herramienta diagnostica Herramienta diagnostica seleccionada Grado seleccionado: octavo Herramienta diagnostica: Metaplán Guía paso a pasos de cómo se realiza el diagnostico. Población estudiantil: alumnos del grado octavo de la institución educativa los “Ángeles” Paso 1: localización de la instituciones educativa y entrega de conocimiento, informado al rector de la institución. Paso 2: socialización con los estudiantes, para llevar a cabo con ellos la aplicación del diagnóstico rápido de participación. Paso 3: aplicación de la herramienta diagnostica Metaplán en aula de clases con el propósito de conocer e identificar la problemáticas y sus alternativas de solución. Aplicación de la Metodología Metaplán  Se utilizara la técnica característica de esta metodología que son tarjetas en formas ovaladas hechas en cartulina de colores (azul y rosada) para respuestas negativas, (amarillo y verde) para respuestas positivas, (blancas) neutral.  En cartulinas visibles para todos estarán las preguntas orientadas a las cuales deberán dar respuestas, y a los cuales todos tiene acceso.  Finalmente se recopilan las tarjetas, se categorizan y se describen fortalezas y debilidades presentes en el contexto a intervenir desde los factores psicosociales y de riesgo presente.

Posterior a esto se realizara la sistematización y organización de la información obtenida. Preguntas orientadas. ¿Cómo son las relaciones interpersonales dentro del grupo? ¿Cuáles son los conflictos que más existen entre los compañeros de salón? ¿Alguna vez te has sentido rechazo por tus compañeros? Hallazgos identificados con la implementación de la herramienta diagnostica participativa. Necesidades/ factor es de riesgos identificados Desmotivación escolar.

¿Por qué se está desarrollando esa problemática a (causas)? Aspectos sociales, culturales y geográficos.

¿Cuáles son las consecuencias de problema? Falta de interés escolar

Baja autoestima

Este conduce a la desvalorización personal.

Interés o sentido de pertenencia

Participación

La falta de autonomía

Perdida del año cursante.

Sobreprotección

Bajo desarrollo académico

Afectación del grado octavo.

¿Cuáles son las soluciones para el problema? Crear espacios dentro de las clases para fomentar los valores y motivaciones en los estudiantes. Crear espacios donde cada estudiante habla sobre la situación que se dificulta Dar apoyo y crear confianza frente a los otros compañeros, esto dado por el docente. Los padres deberían dar apoyo y no sobreproteger a sus hijos.