anestesia inhalatoria

Anestesia inhalatoria La anestesia es una de las áreas más dinámicas dentro del mundo de la medicina veterinaria. Esta d

Views 80 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anestesia inhalatoria La anestesia es una de las áreas más dinámicas dentro del mundo de la medicina veterinaria. Esta disciplina ha experimentado un desarrollo notable en la última década. Por ello, actualmente son mayoría las clínicas que optan por técnicas de anestesia inhalatoria, lo que junto al empleo de sistemas de monitorización y a técnicas de ventilación mecánica posibilita una anestesia más fiable y segura sobre todo de cara a la anestesia de pacientes más comprometidos.

En anestesia, el conocimiento de unas bases teóricas generales es fundamental para poder ejecutar técnicas racionales, seguras y adaptadas a las necesidades de cada caso. Para ello, se ofrecen 12 presentaciones que recorren los aspectos más relevantes de la Anestesia inhalatoria, ventilación mecánica y monitorización en perros y gatos. Estas presentaciones, aportan abundante material gráfico y esquemas que ayudan a la mejor comprensión de los contenidos, dotándolas además de mayor amenidad. En las mismas, se enfatiza de forma especial sobre aquellos puntos que resultan más relevantes en el marco de la práctica clínica. De esta forma aprenderemos entre otros aspectos: • Las ventajas y limitaciones de la anestesia inhalatoria. • La importancia de suplementar al paciente con gases enriquecidos en oxígeno. • Las formas de entrada y de eliminación de los anestésicos, y como pueden modificarse según el tipo de paciente, circuito, flujos de gases, tamaño del tubo orotraqueal, etc. • Las virtudes y defectos de los anestésicos inhalatorios más importantes. • Las partes básicas de un equipo de anestesia veterinaria. • Las formas de seleccionar los tubos orotraqueales, sus tipos y las técnicas de intubación en perro y gato. • Los componentes de los circuitos de anestesia, su selección y su uso práctico. • La manera más segura de inducir, mantener y recuperar a un paciente sometido a anestesia inhalatoria. • Los riesgos de la contaminación anestésica, así como su prevención. • Las técnicas básicas de monitorización en anestesia. Su utilidad, empleo básico clínico y fundamentos técnicos.

• La manera de evaluar de forma eficaz un plano de anestesia adecuado. • El empleo de bloqueantes neuromusculares, tipos, indicaciones, reversión y monitorización del bloqueo quirúrgico. • Las técnicas básicas de ventilación mecánica y de puesta en marcha de un respirador. PROCEDIMIENTO: 1. Primero pesaremos al animal, y tomaremos las constantes.

Peso Temperat ura

8.60 kg 38.6 °C

2. Procedimos a colocar un catéter y sujetarlo; también colocaremos una vía.

3. A través de la vía colocaremos Atropina, Xilacina y Propofol.

4. aremos que hagan efecto, tomando y estando atentos a los cambios.

Esper

5. Entubamos al paciente y controlamos la cantidad de oxígeno y de Isoflurano para mantenerlo estable.

6. Luego desconectaremos al paciente a medida de que vaya desertando es importante q este abrigado y en vigilancia para su pronta recuperación.