Anatomia Histologia, Fisiologia

PIEL GENERALIDADES ANATOMIA. PERSONA DE PESO Y ESTATURA MEDIA. 1.85 m2 DE PIEL , PESO DE 4 kg , volumen de 4000 cm3. , E

Views 112 Downloads 0 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PIEL GENERALIDADES ANATOMIA. PERSONA DE PESO Y ESTATURA MEDIA. 1.85 m2 DE PIEL , PESO DE 4 kg , volumen de 4000 cm3. , ESPESOR DE 2.2.mm . (6% DEL PESO CORPORAL TOTAL). 2.5 MILLONES DE ORIFICIOS PILOSEBACEOS. ANEXOS O FANERAS: PELO Y UÑAS.

COMPOSICION QIMICA. AGUA: 70% MINERALES: SODIO, POTASIO, CALCIO, MAGNESIO Y CLORO. CARBOHIDRATOS: GLUCOSA. LIPIDOS: COLESTEROL. PROTEINAS: COLAGENO, QUERATINA.

HISTOLOGIA DE LA PIEL EPIDERMIS: 5 CAPAS O ESTRATOS. CAPA BASAL O GERMINATIVA. SE INICIA LA PROLIFERACION DE QUERATINOCITOS QUE SE UNEN ENTRE SI POR DESMOSOMAS, ENTRE CADA 5 A 10 QUERATINOCITOS HAY MELANOCITOS Y CELULAS DE LANGERHANS Y CELULAS DE MERKEL. MELANOCITO: CONTIENEN MELANOSOMAS Y EN SU INTERIOR MELANINA QUE LA TRANSFIEREN A LAS CELULAS VECINAS. CELULAS DE LANGERHANS: SON PRESENTADORAS DE ANTIGENOS , PROVIENEN DE MEDULA OSEA.

CELULAS DE MERKEL: TIENE NERVIOSAS SENSITIVAS.

RELACION

CON

TERMINACIONES

CAPA ESPINOSA O DE MALPIGHI: SON CELULAS POLIEDRICAS, SE UNEN POR DESMOSOMAS EN SU INTERIOR TIENEN TONOFILAMENTOS. CAPA GRANULOSA: TIENEN GRANULACIONES DE QUERATOHIALINA ( PRECURSOR DE LA QUERATINA). CAPA LUCIDA: PIEL GRUESA CONSTITUIDA POR ELEIDINA.

COMO

PALMAS

Y

PLANTAS,

CAPA CORNEA: SON CELULAS MUERTAS APLANADAS Y SIN NUCLEO, CONTIENEN QUERATINA.

UNION DERMO-EPIDERMICA. SE ENCUENTRA LA MEMBRANA BASAL.

B) LAMINA LUCIDA. C) LAMINA DENSA.

DERMIS: DERMIS SUPERFICIAL PROFUNDA.

O

PAPILAR,

MEDIA

O

RETICULAR

Y

CONTIENE TEJIDO CONECTIVO, VASOS, NERVIOS Y ANEXOS. TIENE 3 CLASES DE FIBRAS PROTEINICAS. COLAGENO, RETICULARES Y ELASTICAS. CONTIENEN FIBROBLASTOS QUE PRODUCEN COLAGENO COLAGENASA, HISTIOCITOS, MASTOCITOS, PMN, EOSINOFILOS.

Y

HIPODERMIS O TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO. LOBULOS DE ADIPOCITOS, SON CELULAS CITOPLASMA LLENO DE LIPIDOS, SIRVE

REDONDAS CON COMO RESERVA

ENERGETICA Y AISLANTE DEL CALOR, LOS LOBULOS SE SEPARAN POR TABIQUES DE TEJIDO CONECTIVO.

COMPLEJO PILOSEBACEO: FOLICULO PILOSO, PELO, MUSCULO ERECTOR DEL PELO Y GLANDULA SEBACEA. ( VER IMAGEN ) GLANDULAS SUDORIPARAS ECRINAS: SE ENCUENTRAN EN TODA LA SUPERFICIE CUTANEA, GLANDULAS SUDORIPARAS APOCRINAS: SE ENCUENTRAN EN ZONAS ODORIFERAS. APARATO UNGUEAL. ( VER IMAGEN).

FUNCIONES DE LA PIEL: 1.- FUNCION QUERATINICA: SE ORIGINA EN LOS QUERATINOCITOS BASALES QUE EMIGRAN A LA SUPERFICIE EN 3 A 4 SEMANAS PRODUCIENDO LA CAPA CORNEA DE QUERATINA DONDE SE DESPRENDE CONTINUAMENTE. LA QUERATINA ES UNA FIBROPROTEINA CON ALTO CONTENIDO DE AZUFRE, CIERTA AFINIDAD A LAS GRASAS, RESISTENTE A ALCALIS Y ACIDOS DEBILES, MALA CONDUCTORA DE RADIACIONES. 2.- FUNCION MELANICA: EN LOS MELANOCITOS HAY MELANOSOMAS DONDE SE ELABORA PIGMENTO MELANINA. (VER IMAGEN). ES UN PIGMENTO QUE DA COLOR A LA PIEL Y EL PELO, SE REGULA GENETICAMENTE, SE CREE QUE PROTEGE CONTRA LAS RADIACIONES. 3.- FUNCION SUDORAL: ESTA REGULADA POR EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (HIPOTALAMO), POR LAS GLANDULAS SUDORIPARAS APOCRINAS Y ECRINAS. SUDOR: LIQUIDO 99% DE AGUA, 1%: CLORURO DE SODIO Y POTASIO, UREA. REGULA EL METABOLISMO Y EQUILIBRIO DE LIQUIDOS ELECTROLITOS, Y DE LA TEMPERATURA, SIRVE COMO BARRERA.

Y

4.- FUNCION SEBACEA: GLANDULAS SEBACEAS, ELABORAN AC. GRASOS ESTERIFICADOS (50%), ACIDOS GRASOS SATURADOS Y NO SATURADOS (20%), COLESTEROL, FOSFOLIPIDOS Y VITAMINA E (5%). MANTO ACIDO: EMULSION FORMA LA BARRERA DE PERMEABILIDAD FORMADO POR LIPIDOS ( CERAMIDAS, COLESTEROL, ACS. GRASOS LIBRES Y SULFATO DE COLESTEROL), CORNEOCITOS (QUERATINA), FACTOR HIDRATANTE NATURAL (ACIDOS, UREA, AMONIACO). MANTO GASEOSO. SE FORMA POR LA EVAPORACION DEL SUDOR. LOS 2 mantos DAN SUAVIDAD, ELASTICIDAD, PROTECCION. FUNCION SENSORIAL SENSIBILIDAD.

O

PERCEPTIVA.

CORPUSCULOS

DE

MEISSNER: TACTO. KRAUSE: FRIO. PACINI: PRESION PROFUNDA. RUFFINI: SENSACION TERMICA.

PELO: 3 FASES. ANAGENA: (ACTIVA) 80%, DURA DE 2 A 5 AÑOS. CATAGENA: (TRANSICION) DURA 1 A 2 SEMANAS. TELOGENA:

(REPOSO), 3 A 4 MESES.

UÑAS. PROTEGEN PUNTAS DE DEDOS, PARTICIPAN SENSIBILIDAD TACTIL Y PRESION DE OBJETOS PEQUEÑOS.

EN

LA