Analisis riesgos laborales en Horizonte profundo

Parcial segundo corte Salud Ocupacional. Salud Ocupacional. PRESENTADO POR: Juan Jacobo Jurado Ceron María Alejandra Ma

Views 244 Downloads 3 File size 605KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Parcial segundo corte Salud Ocupacional. Salud Ocupacional.

PRESENTADO POR: Juan Jacobo Jurado Ceron María Alejandra Macias Mora Daniela Solano González Valentina Zambrano

PROGRAMA: Ingeniería Industrial

PROFESOR: Sergio Iván Mantilla Bautista

2020-1

Para analizar los riesgos laborales de la película horizontes profundo se realiza un diagrama de Ishikawa y una secuencia de domino para mostrar con mayor claridad los riesgos que se tenía en el momento de la explosión de la plataforma los cuales causaron los siguientes accidentes laborales: •



Las personas a cargo de la zona del pozo petrolífero, al tomar por sorpresa la explosión del crudo y la fuerza con la que esta venia no pudieron reaccionar o salir de la zona de riesgo, generando así diferentes contusiones e inclusive debido al golpe ocasionado por el impacto del crudo la muerte. Al crudo explotar las personas que estaban dentro de las máquinas de control, el vidrio exploto por la presión del crudo causando así heridas severas dentro de su cuerpo, vidrios dentro de sus ojos, golpes en sus cuerpos debido al impacto que dio su cuerpo contra las maquinarias.

Estas situaciones son consideradas accidentes laborales debido a que según la ley 1562 de 2012 (Sistema General de Riesgos Laborales) en su artículo 3 nos define un accidente de trabajo como: “Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte”. Como se puede ver en el caso de los ejemplos las personas sufrieron estos accidentes dentro de su turno de trabajo, sin embargo, hubo otros accidentes que pueden ser considerados accidentes de laborales dado que el lugar de trabajo también era la residencia de los trabajadores en el caso de horizonte profundo, por ende cualquier situación problema que se efectuara dentro de la plataforma a pesar de ellos no estar de turno sino de descanso, se considera accidente laboral, como en los casos de: •



Al suceder la explosión la persona que se encontraba dentro de la grúa intentado ayudar a sus compañeros del fuego que había en la plataforma, decidió mover un objeto grande en llamas. Debido a la gran cantidad de adrenalina y dificultad de movimiento de la pieza, la persona ejecuto un mal movimiento el cual hizo que la pieza callera sobre la grúa y el encargado murió. Cuando la explosión sucedió, las alarmas dentro de la plataforma no estaban en funcionamiento correcto y las personas que no estaban dentro de turno nunca fueron notificadas del accidente, causando así una sorpresa y varias heridas graves debido a que no pudieron prepararse para la situación.

Secuencia domino para el /po de riesgo prioritario en SST de “Horizonte Profundo” (Aplicando la Norma técnica Colombiana NTC 3701) Expedida por INCONTEC. Higiene y seguridad. Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes y enfermedades laborales

El 88 % de los accidentes están provocados por actos humanos peligrosos, el 10%, por condiciones peligrosas y el 2 % por hechos fortuitos.

Antecedentes y entorno social

Estándares de medicion inadecuados para los requerimientos del funcionamiento Incumplimiento de los estándares establecidos.

Fallo del trabajador

Acto inseguro unido a un riesgo mecánico y Bsico

En el Anexo C de la NTC 3701, Analisis de causalidad, las causas Aenen factores:

Personales: 200 TENSION FISICA. Aplican 202 FaAga debido a la carga o duracion de las tareas, 203 FaAga debido a la falta de descanso, ya que los trabajadores tenian jornadas de 24 horas laborales, con poco desncanso. 400 FALTA DE CONOCIMIENTO. Aplica 504 Falta de preparacion, ya que en jornadas muy largas no habia presencia de ingenieros o profesionales cerAficados. Trabajo: 000 SUPERVISION Y

LIDERAZGO DEFICIENTES. Aplican 004 Definir poliAcas, procedimientos, pracAcas o lineas de accion inadecuadas y 012 Medicion y evaluacion deficientes del desempeño. 100 INGENIERIA INADECUADA, aplican 102 Preocupacion deficientes en cuanto a los factores humanos, 104 Control e inspecciones y/o criterios de diseño inadecuados y 107 Evaluacion insuficiente respecto a los cambios que se produzcan. 300 MANTENCION DEFICIENTE, aplican 303 Aspectos prevenAvos inadeacuados para ajuste/ensamble y 207 Aspectos correcAvos inapropiados para revision de las piezas. 400 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS INADEACUADOS, aplica 405 Ajuste/Reparacion/mantencion deficiente. 600 USO Y DESGASTE, aplica 601 Planificacion unadecuada del uso.

Accidente

En el Anexo C de la NTC 3701, Analisis de causalidad, las causas inmediatas se dividen en dos eventos:

Explosion de la plataforma petrolifera que perforaba el pozo de petroleo de “Macondo”

• Condiciones ambientales sub-estándares, que se producen al no controlar las causas básicas. 000 DEFECTO DE LOS AGENTES, aplica 010 Elaborado, construido, ensamblado inapropiadamente. 200 RIESGOS AMBIENTALES NO ESPECIFICADOS EN OTRA PARTE, aplica 240 VenAlacion general inadecuada, no debida a equipo defectuoso. 300 METODOS O PROCEDIMIENTOS PELIGROSOS, aplica 310 Uso de material o equipo de por si peligroso (No defectuoso).

Daño o lesión

Perdida de la estructura Muerte de 11 trabajadores Trabajadores heridos

• Actos sub-estándares, que ocurren cuando el trabajador no cumple las medidas de seguridad. 050 LIMPIEZA, LIBRICACION, AJUSTE O REPARACION DE EQUIPO MOVIL ELECTRICO DE PRESION, aplica 052 Limpiar, lubricar, ajustar equipo en movimiento. .

Cada una de las “fichas” actuaría sobre la siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominó, que van cayendo una sobre otra, en el orden que mostramos anteriormente, esto quiere decir que, si quitamos una ficha esto interrumpiria la secuencia de caída, asi que la eliminación de uno de los factores evitaría el accidente y el daño resultante.

BIBLIOGRAFIA: (1995). Retrieved 2 April 2020, from h@ps://www.academia.edu/12497905/NORMA_TÉCNICA_COLOMBIANA_NTC_3701_1995-0315_HIGIENE_Y_SEGURIDAD._GUÍA_PARA_LA_CLASIFICACIÓN_REGISTRO_Y_ESTADÍSTICA_DE_ACCIDENTES_DEL_TRABAJO_Y_ENFERMEDADES_PROFESIONALES.