Analisis Pelicula La Ola Parte 3

Sunday, 22 de May de y Análisis de película : la ola Taller grupal máximo 5 personas y entregar el 25 de abril, para po

Views 131 Downloads 0 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sunday, 22 de May de y

Análisis de película : la ola Taller grupal máximo 5 personas y entregar el 25 de abril, para poder realizar el taller deben leer el capítulo 3 de psicologia educativa de Manterola: 1. Ejemplificar con 3 situaciones de la película , el condicionamiento clásico , especificando los estímulo y respuestas correspondientes.(6 pts) 2. Realizar ejemplos de la película con cada técnica de condicionamiento operante ( ref positivo, ref negativo , castigo por presentación y castigo por eliminación ) (8 pts)

1

Sunday, 22 de May de y

3. Explique el surgimiento de la ola a través de la teoría social , especificando en su argumento las características del modelo, las etapas del aprendizaje y dos efectos ( 9 pts) 23 pts en total Podemos observar que el ser humano cuando se desarrolla ya sea desde un pequeño grupo hasta un grupo de mayor tamaño crea una serie de características que lo van encaminando para construir en la mayoría de los casos un cambio o alteración al grupo que pertenezca en ese momento. En la trama que se presenta en la película “La ola”, se puede extraer distintos factores de cómo el profesor Rainer Wenge aplica un verdadero experimento que consiste en aplicar a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un una serie de sucesos que desencadena en consecuencias trágicas. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real. La idea del profesor ( en este caso la adquisición) a la cual denomina “La ola”, comienza con hechos que relativamente al tercer día de su aplicación genera un cambio en las actitudes de sus alumno( aquí se puede observar la retención). Y finalmente culmina en violencia durante el partido de wáter polo( finalmente en el proceso se ve la ejecución) . Si tomamos en cuenta esta serie de sucesos que se pueden desarrollar en un grupo, podemos aplicar el contenido visto desde la teoría social. Con el desarrollo de la película estas 3 fases se van demostrando a medida que avanza la película adquisicion, retencion, ejecucion. lo 2

Sunday, 22 de May de y

que al final de la película lleva al profesor a la perdida del control de lo que el pretendía imponer, todo comienza cuando el profesor comienza con un control dictatorial con pequeñas órdenes fáciles de llevar a cabo, como educación y formas de actuar correctamente ante el grupo. Todo comienza por el planteamiento de este profesor, sobre el surgimiento en cualquier momento de un hecho que desencadeno en la segunda guerra mundial. Esto se le puede otorgar una especie de manipulación que la utiliza en un comienzo de forma muy simple a través del liderazgo que muestra. El comportamiento de los grupos se relaciona con la oposición de un grupo de alumnos con actitudes muy marcadas "la ola" v/s los otros alumnos denominados “anarquistas”. La lucha es referente a la diferenciación de ideologías y por lo mismo se produce un conflicto entre ambos grupos. En un momento determinado el profesor quiere terminar el experimento, tratando de demostrarles a los alumnos que las consecuencias pueden ser perjudiciales, pero todo se le escapa de las manos cuando uno de los alumnos actúa con total rebeldía y sacando una pistola asesina a un compañero. En el fondo las consecuencias se produjeron por la identidad que comenzó atener cada grupo con la adhesión de cada integrante.Finalmente podemos obtener al profesor como (líder o proceso de adquisición ). La ola, conformado por los alumnos (grupo controlado o grupo que adquiere la retencion). El comportamiento del grupo, como la oposición a ideologías que se oponían a ellos como conformación de un grupo( también denominada fase de adquisición).

3