Analisis Estrellas en La Tierra

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD PSICOLOGIA CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE TEM

Views 102 Downloads 0 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD PSICOLOGIA CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE TEMA ANALISIS DE LA PELICULA “Taare Zameen Par” PROFESORA PS.PATRICIA ERAS VINCES INTEGRANTES ELERA CORDOVA YOHANA GONZA ABAD CONSUELO NEYRA FALERO ESTRELLA VALLADOLID GARCIA MAHLI VILCHEZ SULLON KENLLO

ANALISIS

“Dislexia: una oportunidad y una posibilidad de aprender de manera diferente”

la película

Taare Zameen Par (Estrellas en la tierra) trata como tema central, la

problemática de niños que sufren trastornos de aprendizaje, en este caso la dislexia, un trastorno frecuente en los niños pero difícilmente comprensivo por los profesores y padres de familia; haciéndose más riesgoso el proceso de aprendizaje en el niño. En cuanto a los factores de riesgo de la dislexia, contrastándolo con la teoría o información de la dislexia, no se evidencian específicamente, pero podemos observar el ambiente familiar con un estilo o un patrón de conducta muy marcado tanto por el padre como la madre (vivir al ritmo del reloj); en suma con el ambiente escolar (la enseñanza de los profesores y el trato de los compañeros) resultando un verdadero riesgo en el proceso del trastorno. Como síntomas de este trastorno de aprendizaje encontramos: dificultad para escribir con una caligrafía entendible, confusión en las letras (p, b, d, x, s, z) y el orden de las mismas para formar palabras, dificultar para leer (las letras cambiaban de posición). Así mismo dificultad para reconocer las palabras, relacionar sonidos, como también el significado de las palabras, dificultad para entender instrucciones largas, falta de motricidad fina: No podía amarrar las amarras del zapato, la corbata o atrapar una pelota en movimiento (No entendía tamaño, distancia y velocidad juntos). En cuanto a las estrategias utilizadas por el profesor (Nikumbh), fueron: empezó trabajando en el área emocional del niño, fortaleciendo la autoestima, el reconocimiento de sus habilidades en su áreas fuertes, estableció un clima de confianza y afecto para después trabajar a través de diferentes estrategias en las áreas que Ishaan presentaba mayor dificultad, estimulaba a través de los intereses del niño el aprendizaje (a través del juego, de la pintura, del movimiento).

También utilizo como estrategias la música, ritmos, colores, pinturas; juegos geométricos, juegos con números. Además desarrollo actividades físicas, expresiones corporales, instrumentos musicales, la imaginación, clases particulares, dibujos libres, lectura, escritura así como utilización de pizarra con medidas progresivas (para el tamaño de letra), etc. Como otro punto podemos analizar la labor del profesor como mediador y orientador por ejemplo: cuando habla con los padres y expone lo que le sucede a Isahaan, también cuando habla con el papá del niño de manera reflexiva y le hace ver la manera de cómo trata a Isahaan, así como cuando habla con el director de la escuela para que le dé una oportunidad a Isahaan de seguir en la escuela. El profesor se involucra en todo los ámbitos en el que se desarrolla el niño, con los profesores, con los padres, con los compañeros, permitiendo así la participación activa de todos estos como potenciadores en la “terapia” del niño y la reintegración de este con todos ellos.