Analisis Dupont

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA AÑO 2017: “DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ANALISIS DUPONT INTEGRANTES: ADRIANA KATH

Views 108 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

AÑO 2017: “DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

ANALISIS DUPONT

INTEGRANTES: ADRIANA KATHERINE MAMANI FLORES ANGEL OCTAVIO CHAMBI ISIA YENY MALU UCHARICO COPARI YASHIRA ZIRE HUACANI VARGAS DOCENTE: RENE QUISPE LLANQUE CICLO: OCTAVO

TACNA – PERÚ 2017

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

Análisis Dupont

Introducción El sistema DUPONT llega a ser una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico tanto como en el análisis operativo de una entidad. Este sistema integra o bien combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero). En principio, el sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la empresa y de su apalancamiento financiero. Estas tres variables son las responsables del crecimiento económico de una empresa, la cual obtiene sus recursos como también el bien de un buen margen de utilidad en las ventas, o de un uso eficiente de sus activos fijos lo que supone una buena rotación de estos, lo mismo que el efecto sobre la rentabilidad que tienen los costos financieros por el uso de capital financiado para desarrollar sus operaciones.

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

1. El origen del Modelo DuPont. – Este modelo fue inventado por DONALDSON BROWN, ingeniero eléctrico americano que se integró al departamento de tesorería de la empresa química DUPONT en 1914, años más tarde compra el 23% de las acciones de GENERAL MOTORS, tras el éxito logrado con las finanzas de esta empresa, lanzó el modelo DUPONT hacia su preeminencia en todas las corporaciones importantes de los EE. UU y siguió siendo la forma más dominante de análisis financiero hasta los años 70.

2. Concepto. – El Sistema de Análisis Dupont actúa como una técnica de investigación dirigida a localizar las áreas responsables del desempeño financiero de la empresa, reúne el margen neto de utilidades, que mide la rentabilidad de la empresa y la rotación de los activos totales. es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo de una empresa. En principio, el sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la empresa y de su apalancamiento financiero. Estas tres variables son las responsables del crecimiento económico de una empresa, la cual obtiene sus recursos o bien de un buen margen de utilidad en las ventas, o de un uso eficiente de sus activos fijos lo que supone una buena rotación de estos, lo mismo que el efecto sobre la rentabilidad que tienen los costos financieros por el uso de capital financiado para desarrollar sus operaciones.

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

3. Definiciones. –

MARGEN DE UTILIDAD EN VENTAS Haciendo el debido manejo del margen de utilidad, le permite a la empresa ser más rentable sin vender una gran cantidad de unidades. USO EFICIENTE DE LOS ACTIVOS FIJO Se da cuando se obtiene un margen menor en la utilidad sobre el valor de venta, pero es compensado por la alta rotación. MULTIPLICADOR DEL CAPITAL Corresponde al apalancamiento financiero que consiste en obtener recursos de dos formas: Aportes de los socios y créditos con tercero.

4. Utilidad. –

 El análisis DUPONT utiliza el margen de utilidad y la utilización de activos para conocer la rentabilidad de la empresa.  Permite conocer los resultados obtenidos en el periodo, lo que permite corregir errores, mejorando las políticas de la empresa o utilizando diversas estrategias.

5. Rentabilidad. –

 Hace referencia al beneficio, lucro, utilidad o ganancia que se ha obtenido de un recurso o dinero invertido.  En finanzas se conoce también como los dividendos percibidos de un capital invertido un negocio o empresa.  La rentabilidad puede ser representada en forma relativa (porcentaje) o en forma absoluta (valores).

6. Ventajas del Análisis Dupont. –

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA



   



Es relativamente fácil de computar y relativamente fácil de interpretar. Es una buena herramienta para enseñar cómo se pueden obtener mejores resultados Puede ser utilizado para convencer a la administración sobre las tareas a efectuar para profesionalizar las funciones y mejorar el desempeño. Es una excelente herramienta para efectuar análisis "que pasa si" utilizando el estado de resultados y el balance general. Puede ser ligado fácilmente a los esquemas de remuneración. Reconoce un hecho que muchos inversionistas no consideran: que dos empresas pueden tener el mismo rendimiento sobre el capital, y sin embargo una de ellas puede estar mejor administrada y ser más atractiva para compradores potenciales. Proporciona un entendimiento total de la empresa.

7. Desventajas del Análisis Dupont. –

   

Utiliza valores contables, que no son básicamente confiables. No incluye el costo de capital. Para que el análisis Dupont sea fiable es necesario disponer de datos de contabilidad fiables y actualizados. El modelo Dupont avisa que algo va mal, pero no informa las acciones a seguir o qué cambiar, por lo cual es imprescindible que se utilice junto a otros sistemas de control del negocio que aporten información detallada.

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

8. Ejemplo. –

Información Financiera de la Compañía ABC – 2009 Balance General

Estado de Pérdidas y Ganancias

Activo

55.000,00 Ventas

45.000,00

Pasivo

22.000,00 Costos

25.000,00

Patrimonio

33.000,00 Utilidad Bruta

20.000,00

Análisis Dupont =

Gastos Adm. y Ventas

10.000,00

Utilidad Neta

10.000,00

Utilidad Neta Ventas × Activo Total Ventas 10.000,00

45.000,00

Análisis Dupont = (100 × 45.000,00) × 55.000,00 = 22,22% x 0,81 = 18,18%

Como se puede observar en el ejemplo anterior, la rentabilidad del Análisis Dupont fue del 18,18%, valor logrado principalmente gracias al margen neto de ventas, también se puede observar que la empresa no está realizando un uso eficiente de sus activos para la generación de ingresos, ya que por cada dólar que rota o circula en los activos se genera apenas 0,81 dólares en ventas.

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

9. Conclusiones. – La rentabilidad de la empresa depende de factores como el margen de utilidad en ventas y la rotación de los activos, por tal razón el Análisis Dupont permite identificar la forma como la empresa está obteniendo su rentabilidad, permitiendo identificar fácilmente sus puntos fuertes o débiles de la compañía. Este Análisis nos permite interactuar con gente que pueden poseer algunos puntos de vista importantes dentro del análisis financiero. Además, también nos permite tener una vista general de cómo está la entidad financiera. Las entidades financieras se dan a conocer que está en las manos de las finanzas por la cual a través de la información financiera se pueden emitir cual es la posición en la cual esta. Para llegar a tener un buen control de la entidad se necesita tener conocimiento sobre las operaciones financieras y una de las más fiables es el Análisis Dupont.

10. Recomendaciones. – El Análisis Dupont es una herramienta financiera de fácil aplicación que debe ser utilizada por las compañías para conocer de dónde proviene principalmente su rentabilidad y facilitar la toma de decisiones de carácter financiero. Este análisis tendría que llegar a ser más profundas y que no lleguen a ser irrelevantes en la toma de decisiones de la cual se tomara en cuenta para la entidad financiera que lo aplique.

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

11. Bibliografía    

Análisis e Interpretación de la Información Financiera I, Acosta Altamirano Jaime A. E.S.C.A. https://www.gestiopolis.com/que-es-el-sistema-dupont-de-analisisfinanciero/ http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/3Analisis%20Financiero. pdf http://www.bbv.com.bo/archivos/gesfin3.pdf

31 de octubre de 2017

ANÁLISIS DUPONT

2009

2010

0.0930333

147839 1589097

0.1329143

239596 1802635

VENTAS

UTILIDAD NETA

X

X

X

X

1.979176942

1589097 802908

1.846419137

1802635 976287

TOTAL ACTIVO

VENTAS

0.184

0.245

18.41%

24.54%

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

31 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

31 de octubre de 2017