Analisis de La Pelicula El Precio de La Codicia

“ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO” MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGÍCA DE NEGO

Views 137 Downloads 0 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO”

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGÍCA DE NEGOCIOS

ASIGNATURA

Liderazgo y Atributos Gerenciales

Cajamarca, 20 de junio del 2015

Análisis de la Película “El Precio de la Codicia”

1. Como Equipo ¿Cuál es el aprendizaje que hemos tenido en nuestra percepción de los Atributos Gerenciales? El aprendizaje que hemos tenido como equipo se resume en las siguientes conclusiones: o Que antes nuevos desafíos la toma de decisión en uno de los pilares más importantes tomando en cuenta lo relevante, analizando la arquitectura, analizar las causas y buscar una solución. o Tener capacidad para manejo de una crisis. o El desarrollo personal, profesional, como empresarial, demanda de líderes efectivos, que logren concretar los objetivos establecidos dentro de un ambiente altamente competitivo, desarrollando un trabajo sinérgico con una visión de futuro progresista y diferenciador, con nuevos conocimientos y prácticas, que afronten los retos de hoy, dirijan en forma eficiente y eficaz equipos comprometidos, considerando las nuevas tendencias del liderazgo y los propios atributos que caracterizan a los gerentes exitosos, siendo esto vital para el desarrollo personal profesional y empresarial. o Dentro de este contexto se promueve que el gerente de hoy desarrolle su potencial de líder, a través de reconocer los diversos modelos de liderazgo, tomando en cuenta las nuevas tendencias del liderazgo que involucra inclusive al Líder Coach y al Mentor. o Nos ha tocado vivir una crisis económica y de la que parece que nunca saldremos, pero creo que estamos sufriendo una más importante aún: Una Crisis de Valores. Valores como la honestidad, generosidad, solidaridad, respeto, sacrificio, lealtad, servicio, paciencia.

o Ahora queda en claro que el éxito no se obtiene a cualquier precio, hay que ser conscientes de nuestro propio nivel de vida socio económico, de tal manera que las aspiraciones entren al terreno de lo factible y nos lleve a moderar el consumo. o Las recomendaciones y calificaciones financieras fallan y por tanto habrá de tener cuidado con los pronósticos, es necesario estar en constante control y constante análisis, para detectar cualquier problema futuro y no venga intempestivamente o Si bien, la película se torna en un ambiente donde no se practica la ética empresarial y las decisiones se toman en base a intereses personales y de la empresa, sin importar la repercusión o el daño que causará en las demás personas; sin embargo podemos ver las enseñanzas positivas y analizar las formas en que se dirigen al personal para lograr los objetivos planteados. o Podemos apreciar que en esta organización, se practica el liderazgo autoritario o directivo, donde el jefe ordena y espera obediencia y claramente se aprecia que el poder desde el más alto nivel, del CEO, se ejerce mediante la imposición motivando a los colaboradores para conseguir los resultados. o Aunque los responsables de la empresa luego de tomar sus decisiones, logran su objetivo de mantenerse, saben que ellos se convierten en una organización que no es trascendente y nada confiable para acreedores y la misma sociedad, pero aun así mantienen su posición; entonces debemos saber que no sólo se debe liderar para un momento específico, sino se debe asumir las implicancias futuras. Por tanto se debe buscar la trascendencia y sostenibilidad en el tiempo y debe ser los objetivos de todo líder dentro de una organización. o En el proceso de aprendizaje del liderazgo gerencial se tomara en cuenta los atributos personales que influencian los diferentes estilos de liderazgo y gerencia en las organizaciones, con énfasis en los dominios de la personalidad, en los aspectos que influencian el pensamiento crítico, en el uso adecuado de la inteligencia emocional, y en la influencia del accionar ético y legal de toda persona que conduce organizaciones. Como se describe que todo buen gerente debe tener tres competencias básicas, las cuales son: Capacidad de análisis, toma de decisiones y comunicación efectiva. Partiendo de lo descrito en el párrafo anterior, éstas características

se puede observar en

los siguientes personajes. o El Director General o CEO John Tuld, empieza hacer un análisis de forma general interrogando directamente al analista de riesgos, Peter Sullivan, pidiendo que le explique de la forma más sencilla posible para que pueda tomar una decisión. Posteriormente toma la

decisión y persuade al Gerente de Ventas Sam Rogers, para que pueda ejecutar las acciones que desea con la finalidad de salvar la empresa. o El Gerente de Ventas Sam Rogers, tiene la capacidad de analizar las consecuencias que podría generar la decisión; otra características que se puede observar es la comunicación efectiva que tiene cuando se dirige al personal que trabaja en la empresa con la finalidad de lograr el objetivo trazado, sin embargo no complementa el liderazgo debido a que rompe sus principios morales. o Los mal llamados líderes de esta organización sólo reconocen los logros como propios en cambio no se atribuyen los errores sino consideran que pertenecen a los colaboradores o al equipo. o La relación de liderazgo con estrategia será un aspecto central del rol del CEO actual, por la necesidad de que la deseada transformación de la organizaciones en hacerlas mejores, más productivas y competitivas, en especial en esta arena global multicultural, sólo puede ser conseguida por líderes transformacionales y esos cambios no son de corto plazo, sino de largo aliento en búsqueda de visiones triunfadoras basadas en objetivos estratégicos ambiciosos. o El liderar equipos, inclusive a través de las redes virtuales, en diferentes posiciones geográficas, sincrónica o asincrónicamente, es un desafío que no todos pueden realizar adecuadamente. El trabajar liderando expatriados, hombres o mujeres, culturalmente diferentes, es otro tema vigente en la gerencia actual. Se debe tener en cuenta que los líderes deben manejar a la comunidad vinculada y grupos de interés de la organización, y esta es otra tarea compleja, pero impostergable. o El manejo del cambio, y las posibles crisis que este pueda generar, es un aspecto fundamental en el líder, ya que las transformaciones no solo se dan dentro de cercanos horizontes de tiempo, sino más bien son estratégicos por naturaleza y eso exige estilos muchas veces no convencionales de liderazgo. o Que la motivación que se desarrolle en un colaborador debe ser más intrínseca que extrínseca. o Por lo tanto debemos tener siempre presente que todo gerente de tener capacidad de análisis, desglosando lo complejo en forma simple, para poder tomar las decisiones a tiempo y comunicar de forma efectiva al equipo; con éstos atributos podemos conducir una empresa de forma segura y sin comprometer la ética profesional.