Amoxicilina

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXÁCTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAME

Views 61 Downloads 0 File size 366KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXÁCTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA

Investigación: Amoxicilina PRESENTA: JOSUÉ ALEJANDRO CANELA LOPEZ

FARMACOLOGÍA I DRA. ARIANA MADRID AISPURO SEPTIEMBRE 2014 1

AMOXICILINA. 1.1 INTRODUCCIÓN. Los antibióticos β-lactámicos constituyen uno de los grupos más importantes dentro de la terapéutica antinfecciosa. El descubrimiento de este amplio grupo de antimicrobianos se debe a Fleming, quien en 1928 denominó penicilina a la sustancia producida por un hongo, Penicillum notatum, que provocaba la lisis de varias especies de Staphylococcus.

Comment [AMA1]: Muy bien incluir introducción 

Comment [AMA2]: Y que son los staphylococcus

La amoxicilina es un antibiótico semisintético derivado de la penicilina. Se trata de una amino penicilina. 1.2 CLASIFICACIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA. Todos los fármacos pertenecientes a este gran grupo presentan en su estructura química el anillo β-lactámico, que resulta de la unión de alanina y βdimetilcisteína. A este anillo se encuentra unido un anillo tiazolidínico, de cinco componentes en el caso de las penicilinas. 1.3 CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS. AMOXICILINA

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together

Nombre (IUPAC) sistemático

ácido (2S,5R,6R)-6-[(R)-2-amino-2(4-hidroxifenil) acetamido]-3,3-dimetil-7-oxo-4-tio-1azabiciclo [3.2.0] heptano-2carboxílico Datos químicos Fórmula C16H19N3O5S PM 365,4 g/mol Estructura Química Derivado Ac 6-Aminopeniciliánico. Anillos betalactámico y tiazolidínico. Radical lateral grupo bencilo.

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together Comment [AMA3]: PM peso molecular, primero se definen las abreviaturas y posteriormente se pueden usar.

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together Comment [AMA4]: Ácido¡¡

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together

2

Estado Solubilidad Aspecto

Nombre Genérico Numero CAS Código ATC PubChem DrugBank

Compuesto hidroxilo de ampicilina. Propiedades físicas Sal soluble Un gramo en 370 mL de agua o 2000 mL de alcohol. Polvo cristalino fino blanco a blanquecino; sabor amargo; humedad elevada y la temperatura mayor a 37°C merman si estabilidad. Identificadores Amoxicilina 26787-78-0 J01CA04QG51AX01 33613 APRD00248

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together

Formatted: Centered, None, Space Befo 0 pt, Don't keep with next, Don't keep lines together

Comment [AMA5]: Esto va en la clasificación ATC Comment [AMA6]: Esto no es relevante

2.1 CLASIFICACIÓN FARMACOLÓGICA La amoxicilina es el análogo p-hidroxi de la ampicilina y posee un espectro antibacteriano similar al de este último fármaco, salvo por una menor actividad contra estreptococos. Al igual que la ampicilina, es destruido por las betalactasas. Sin embargo, es más estable a los ácidos que la ampicilina y su absorción no es afectada significativamente por los alimentos. No puede administrarse por vía parenteral. Es el agente de elección para el tratamiento de infecciones causadas por Enterococcus faecalis, Branhamella catarrhalis o Bacteroides fragilis. Es un agente alternativo para el tratamiento de infecciones por estafilococos productores de penicilinasa. El perfil de toxicidad es similar al de la ampicilina, pero la incidencia de diarrea y rash es menor.

Comment [AMA7]: Sabe que es rash??

La vida media de la amoxicilina es de alrededor de una hora en presencia de una función renal normal y de 8 a 16 horas en presencia de insuficiencia renal. Comment [AMA8]: Esto puede ir en el apartado de la introducción

2.2 INDICACIONES TERAPEÚTICAS. La amoxicilina está indicada para el tratamiento corto de infecciones bacterianas cuando son causadas por organismos. Actúa contra un amplio espectro de bacterias, tanto Gram positivos como Gram-negativos. Gramnegativos: H. influenzae, E. coli, P. mirabilis y N. gonorrhoeae. Grampositivos: Estreptococos (incluyendo Streptococcus pneumoniae y estafilococos no productores de penicilinasa.

faecalis),

D.

Otros: Proteus mirabilis, Salmonella, Shigella.

3

- Infecciones de las vías respiratorias superiores: Amigdalitis recurrente, sinusitis, otitis media. - Infecciones de las vías respiratorias inferiores: Agudizaciones de bronquitis crónica, neumonía lobar y bronconeumonía. -Infecciones de las vías urinarias y genitales: Cistitis, uretritis, pielonefritisd, infecciones en genitales femeninos. - Infecciones de piel y tejidos blandos en particular celulitis y mordeduras de animales: Estas infecciones a menudo son causadas por Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes y Bacteroides sp. - Infecciones dentales: Por ejemplo abscesos dentales severos con celulitis. 2.3 REACCIONES ADVERSAS Los efectos colaterales con la amoxicilina no son frecuentes y se trata generalmente de efectos transitorios y leves. Los efectos colaterales reportados incluyen diarrea, indigestión, nausea, vómito. La decoloración dental superficial se ha reportado raramente, casi siempre con las suspensiones, y puede removerse habitualmente por el cepillado. Se han reportado también raramente hepatitis e ictericia prostática. Pueden ocurrir signos y síntomas durante el tratamiento, pero más frecuentemente se han reportado después de terminada la terapia con un retraso hasta de 6 semanas. Como con otros antibióticos beta-lactámicos, se han reportado raramente agiodema y anafilaxia. Los efectos colaterales que involucran al SNC ocurren muy raramente e incluyen hiperactividad, mareo, cefalea y crisis convulsivas, todos reversibles. 2.4 PRECAUCIONES GENERALES. Debe utilizarse con precaución en pacientes con evidencia de disfunción hepática severa. Debe mantenerse presente la posibilidad de superinfecciones por patógenos micóticos o bacterianos, durante la terapia. Se han reportado reacciones de hipersensibilidad severas y ocasionalmente fatales (anafilactoides) en pacientes bajo terapia β-lactámica. Aunque la anafilaxis es más frecuente después de la terapia parenteral, ha ocurrido en pacientes recibiendo penicilinas orales. Estas reacciones son más frecuentes en individuos con antecedente de hipersensibilidad a la penicilina y/o antecedente de sensibilidad a múltiples alérgenos. Si ocurre una reacción alérgica, debe descontinuarse e iniciarse terapia apropiada; las reacciones 4

anafilácticas severas requieren tratamiento de urgencia inmediato con epinefrina, si está indicado, deben utilizarse oxígeno, esteroides I.V. y manejo de la vía aérea, incluyendo intubación. 2.5 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO. La actividad bactericida de las penicilinas es antagonizada por los antibióticos bacteriostáticos, como las tetraciclinas, cloranfenicol y los macrólidos; sin embargo, estas interacciones no suelen ser clínicamente significativas si se respetan las dosis terapéuticas de cada agente, y se administran con varias horas de intervalo. La administración de aminoglucósidos junto con AMOXICILINA puede disminuir la efectividad de los primeros, siendo la amikacina el aminoglucósido que menos se afecta con esta interacción y, por ende, es el agente de elección cuando se requiere del tratamiento conjunto. Algunos medicamentos como probenecid, fenilbutazona, ácido acetilsalicílico e indometacina, inhiben la secreción tubular de las penicilinas, por lo que pueden aumentar el nivel plasmático de las mismas. La cimetidina, ranitidina y famotidina, pueden aumentar ligeramente el nivel plasmático de AMOXICILINA. AMOXICILINA interfiere con la circulación enterohepática de los anticonceptivos hormonales orales y puede disminuir la efectividad de éstos. Los antibióticos activos en contra de Salmonella, pueden reducir la efectividad de la vacuna contra ésta, por lo que se recomienda dejar transcurrir por lo menos 24 horas entre la administración de la última dosis del antibiótico y la vacuna. El uso concomitante de amoxicilina con metotrexato puede aumentar el riesgo de reacciones adversas al agente antineoplásico, siempre que sea posible se debe evitar. La administración simultánea de alopurinol y AMOXICILINA puede elevar el riesgo de desarrollar erupciones cutáneas. 2.6 Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química

Comment [AMA9]: Verificar que solo tien un código ATC y este va cambiando conform a dosis y forma farmaceutica

- A02BD Combinaciones para la erradicación del Helicobacter pylori. - J01C Antibacterianos betalactámicos, penicilinas.

Comment [AMA10]: Lo puede poner com parte de la clasificación farmacodinamica

3. FARMACOCINÉTICA. La amoxicilina es estable en medio ácido en presencia de jugos gástricos y puede ser administrada por vía oral in tener en cuenta el ritmo de las comidas. Se absorbe rápidamente después de la administración oral, alcanzando los niveles máximos en 1-2.5 horas. Difunde adecuadamente en la mayor parte de los tejidos y líquidos orgánicos. No difunde a través de tejido cerebral ni líquido cefalorraquídeo, salvo cuando están las meninges inflamadas. La vida medía de amoxicilina es de 61,3 min. El 75% aproximadamente de la dosis de amoxicilina administrada se excreta por la orina sin cambios mediante excreción tubular y filtración glomerular; esta excreción puede ser retardada 5

administrando probenecid, y también es más lenta en los pacientes con insuficiencia renal que requieren un reajuste de las dosis. La amoxicilina no se liga a las proteínas en proporción elevada (17%). La administración de una dosis de 500 mg de amoxicilina alcanza, como promedio, unos niveles séricos pico de 7,5 mcg/ml y todavía puede detectarse amoxicilina en suero 8 horas después de su administración. La presencia de alimentos en el estómago no interfiere significativamente la absorción de la amoxicilina. No llega a cerebro ni a líquido cefalorraquídeo, a menos de que se encuentren inflamadas las meninges. 4. FARMACODINAMIA. La amoxicilina actúa a través de la inhibición de la biosíntesis de los mucopéptidos de la pared celular bacteriana. Es bactericida contra muchos organismos, tanto Gram positivo como Gram negativo. Sin embargo, siendo susceptible a la degradación por β-lactamasas su espectro no incluye bacterias productoras de estas enzimas. El ácido clavulánico inhibe un amplio rango de β-lactamasas bacterianas y protege a la amoxicilina de la degradación por βlactamasas y amplia efectivamente el espectro antibacteriano de la amoxicilina, al incluir cepas bacterianas de β-lactamasas. En estudios in vitro se ha demostrado la susceptibilidad de la mayoría de las cepas de las siguientes bacterias grampositivas: estreptococos alfa y betahemo-lítico, Diplo-coccus pneumoniae, estafilococos no productores de penicilinasa y Streptococcus faecalis. In vitro es activa contra muchas cepas de Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae, Escherichia coli y Proteus mirabilis. Debido a que no resiste la destrucción por penicili-nasa, esta enzima no es efectiva en contra de las bacterias productoras, en particular de los estafilococos resistentes. Todas las cepas de Pseudomonas y la mayoría de las cepas de Klebsiella y Enterobacter son resistentes. 5. USO Y ALMACENAMIENTO RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30° C y en lugar seco.

Comment [AMA11]: Puede incluir en introducción

5.1 LEYENDAS DE PROTECCIÓN. Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Su uso durante el embarazo queda bajo responsabilidad del médico. 1. No existe en el mercado penicilina o cefalosporina que no ofrezca peligros. 2. La sensibilidad de cada persona al medicamento es el factor desencadenante de reacciones alérgicas leves o graves. 3. Las penicilinas y cefalosporinas suelen ser inofensivas en la mayoría de los pacientes, pero en otros, su uso es bastante perjudicial, por lo que solamente el médico, con base en su experiencia en reacciones anteriores de la persona, por el uso del medicamento, determinará si deben o no utilizarse.

6

4. Las penicilinas y las cefalosporinas son medicamentos útiles dentro de la terapéutica actual, y su prescripción y uso quedará bajo la responsabilidad del médico. 5. En caso de que se presenten accidentes por el uso de penicilinas o cefalosporinas, se recomienda la administración inmediata de adrenalina al milésimo por vía intramuscular. También podrán utilizarse otros recursos cuando el médico lo estime pertinente, como antihistamínicos, esteroides y otros.

Comment [AMA12]: Esto no Pero puede mencionarlo en la introducción pero no todo el párrafo solo como que exist leyendas de protección para el fármaco y un ej.

5.2 PRESENTACIÓN O PRESENTACIONES. AMOBAY ® SUSPENSIÓN: CADA 5 ML CONTIENEN:

Comment [AMA13]: mL

AMOXICILINA TRIHIDRATADA EQUIVALENTE A 250 Y 500 MG DE AMOXICILINA

Comment [AMA14]: mg

VEHÍCULO, C.B.P. 5 ML.

Comment [AMA15]: mL

5.3 DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: ORAL. AMOBAY ® SUSPENSIÓN SE ADMINISTRA POR VÍA ORAL CON EL ESTÓMAGO LLENO O VACÍO Y PUEDE SER ADMINISTRADA CON FÓRMULAS LÁCTEAS, LECHE, JUGOS DE FRUTAS, VEGETALES U OTRAS BEBIDAS (240 ML).

Comment [AMA16]: mL

Comment [AMA17]: Incluir una conclusió Comment [AMA18]: Introducción

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Formatted: Centered

1) Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de Salud, Octava

Comment [AMA19]: Citar la bibliografía e el texto

Edición Volumen I México (2004) pp. 789, 790. 2) PLM Diccionario de Especialidades Farmacéuticas Tomo 1: A-K Edición 57. México (2011) pp. 185-189 ISBN: 97869077767543. 3) Farmacología Básica y Clínica 18ª Edición pp. 120-135 Autor: P. Lorenzo (et al.) Buenos Aires Editorial: Medica Panamericana (2008) ISBN: 978-9835-168. 4) Vademécum Farmacéutico IPE. 16ª edición, 2008. Editorial: Multicor pp. 145S.A. de C.V. ISBN: 968-5135-03-7. Pp. 69, 70. 5)http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/15.HTM WEB] [CONSULTADO EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2014].

[PAGINA

7

Formatted: Spanish (Mexico)