Alternativas Del Almacenamiento

Propiedad del espacio.La mayor de las empresas de fabricación y organización de servicios posee un espacio organizacione

Views 24 Downloads 0 File size 319KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Propiedad del espacio.La mayor de las empresas de fabricación y organización de servicios posee un espacio organizaciones de servicios posee un espacio propio para almacenar. Sin embargo la característica común es que la empresa o la organización tenga una inversión pero en cambio podría tener más ventajas esa inversión. 1.- mayor grado de control 2.-poder rentar en épocas de ventas bajas 3.-espacio puede servir como oficina de ventas

Este temas es muy importante porque como sabemos antes de crear un almacén tenemos que saber que vamos almacenar para que este sea el adecuando .por ejemplo nuestros almacenes serian. .almacén de productos o mercancías .almacén de volúmenes grandes.

Zonas (llamadas zonas de recogida de pedido), que se planifican especialmente para mejorar el flujo de materiales de los pedidos de cantidades de separación de embarques con solidados. El surtido de los pedidos a menudo es la actividad más crítica del manejo de los materiales porque el manejo de pedidos de pequeño volumen es un trabajo intenso y relativamente más costoso que las otras actividades de manejo de materiales porque el manejo de pedidos de pequeños volumen es un trabajo intenso y relativamente más costoso que las otras actividades de manejo de materiales.

ALTERNATIVAS DE ALMACENAMIENTO El almacenamiento puede tener lugar bajo una serie de acuerdos financieros y legales. Cada uno presenta una alternativa diferente para el encargado de la logística a la hora de evaluar su diseño del sistema logístico. Son importantes cuanto alternativas notables, aunque las diferentes combinaciones de las cuatro puede crear una variedad casi infinita. Las alternativas básicas son propiedad, renta, arrendamiento y almacenamiento en tránsito.

Propiedad del espacio La mayor parte de las empresas de fabricación y organizaciones de servicio de alguna manera poseen espacio de almacenamiento desde un cuarto trasero para los suministros de oficina hasta un almacén de bienes terminados con espacio de cientos de miles de pies cuadrados. Sin embargo, la característica común es que la empresa o la organización tengan una inversión de capital en el espacio y en el equipo de manejo de materiales de las instalaciones. Por esta inversión la compañía espera una serie de ventajas. 1. Almacenamiento lo menos costoso posible que con renta o arrendado, especialmente si hay gran utilización de la instalación durante la mayor parte del tiempo. 2. Mayor grado de control sobre las operaciones de almacenamiento, lo cual ayuda a asegurar un almacenamiento eficiente y un alto nivel de servicio. 3. La propiedad privada puede ser la única alternativa practica cuando el producto requiere personal y equipo especializado, como productos farmacéuticos y ciertos productos químicos. 4. Los beneficios que 5. .El espacio puede modificarse para otros usos en un tiempo futuro, como instalaciones de manufactura. 6. EL espacio puede servir como base para una oficina de ventas, flota de camiones privada, departamento de tráfico o departamento de compras. En resumen, el almacenamiento privado tiene el potencial de ofrecer mejor control costo más bajos y mayor flexibilidad que si lo comparamos con el espacio rentado de almacén en espacial bajo condiciones de demanda sustanciales y constantes o cuando se necesitan habilidades especiales de almacenamientos. Espacio rentado Miles de empresas están en el negocio de suministrar servicios de almacenamiento para otros negocios. Estas empresas pueden ser almacenes públicos, pero también proveedores externos de servicios logísticos o agentes despachadores dé flete, ambos suministrados al almacenamiento como parte de su oferta de servicios. Ellos desempeñan muchos de los mismos servicios que se llevan cabo en un acuerdo de almacenamiento privado es decir las actividades de recibir, amancebar expedir y las que se relacionan con estos. Capítulo 11 sistema de almacenamiento y manejo 479

Proveedores de almacenes son parecidos a las compañías de transportación y mantienen especialmente la misma relación con el almacén privado que el transportista común mantienen con una propiedad privada de flota de camiones.

Tipos de almacenes Los tipos de almacenes que pertenecen a una compañía son de una variedad casi infinita dados los diseños personalizados que siguen las necesidades especializadas . Por el contrario, un almacén público sirve para satisfacer el amplio rango de necesidades de las compañías. Por eso, cuando los comparamos con los almacenes privados, los almacenes públicos están bastante más estandarizados en la configuración del espacio y en el uso del equipo para múltiples propósitos. Muchos de tales almacenes son instalaciones que ha sido remodeladas: a menudo edificios que fueron usados previamente como fábricas. Los almacenes públicos pueden clasificarse en un número limitado de grupos. 1. Almacenes de productos o mercancías.- Estos almacenes limitan sus servicios a guardar y manejar ciertas mercancías, como madera, algodón , tabaco , grano y otros productos que se deterioran fácilmente. 2. Almacenes de volúmenes grandes.- Algunos almacenes ofrecen guardar y manejar productos de gran volumen (a granel), como productos químicos líquidos, aceite, sales para autopistas y almibares. También mezclan productos y separan embarques consolidados como parte de su servicio. 3. Almacenes de temperatura controlada.- Hay al almacenes que controlan el ambiente del almacenamiento. Tanto las temperaturas como la humedad puede regularse .Los bienes perecederos como frutas, verduras y comidas congeladas, así como algunos productos químicos y medicamentos, requieren de este tipo de almacenamiento. 4. Almacenes de bienes domésticos.- Guardar y manejara artículos y manejo del hogar son la especialidades de estos almacenes. Aunque los fabricantes de muebles pueden usar estos almacenes, los usuarios principales son las compañías de mudanzas de bienes domésticos. 5. Almacenes de mercancía en general.-Estos almacenes, el tipo más común, manejo un amplio rango de mercancías. Normalmente, la mercancía no requiere las instalaciones especiales de los casos anteriores 6. Minialmacenes.- Estos son pequeños almacenes con espacio unitario de 20 a 200 pies cuadrados y a menudo se juntan en agrupaciones. Tienen la intención de ser un espacio extra y suministran pocos servicios. Una ubicación conveniente para los arrendatarios es lo atractivo pero la seguridad puede ser un problema. En la practica un almacén público tal vez no sea estrictamente algunos de estos tipos por ejemplo, un almacén de mercancía en general que maneje productos de alimentación puede hallar la operaciones de una sección de refrigeración como una necesidad. Además en algunos casos es buena práctica combinar el almacenamiento de gran volumen con el almacenamiento de mercancía general.

Ventajas inherentes El almacenamiento público, o espacio rentado de almacén, ofrece muchas ventajas, un número de las cuales son las opuestas a las de los almacenes privados. Algunas de estas son las siguientes. 1.- No hay inversión fija. El uso del almacenamiento público no requiere inversión de la empresa que paga la renta del espacio. Todos los costos de almacenamientos para la firma. 480 parte IV estrategia de inventario

Usuario son variables, es decir m directamente proporcionales a la cantidad de los servicios de almacén que utilice. No tener inversión en instalaciones de almacenamientos es beneficioso cuando una empresa tiene otros usos prioritarios para el capital o simplemente, no tiene el capital para invertir de esta manera. 2. costos más bajos. El almacenamiento público puede ofrecer costos más bajos que el privado o el arrendado, en los cosos en los que hay bajan utilización del espacio privado, como cuando deben almacenarse inventarios estacionales. Pueden encontrase ineficacias en el almacenamiento privado debido a una sobre o infrautilización del espacio. El almacenista público intenta equilibrar los patrones de inventario estacional de algunos fabricantes y los beneficios de una utilización relativamente llena y constante de la capacidad, como se muestra en la figura 11-6.

3.-flexibilidad de la ubicación.- Dado que los convenios con los almacenes públicos son, generalmente m en una base de coro plazo, es fácil y barato cambiar las ubicaciones de los almacenes según lo cambia el mercado según lo cambia el mercado. Esta carencia de compromiso de largo plazo ofrece una importante flexibilidad, necesaria para mantener una red logística óptima. Servicios Los almacenes públicos ofrecen una amplia variedad de servicios para atraer y retener a sus clientes. La mayor parte de los almacenes suministran servicios básicos, como recibir, guardar, enviar, consolidar, mezclar y reparar los embarques consolidados, Amenudeo ofrecen mucho más. Según la Asociación Americana de Almacenistas, se pueden esperar los siguientes servicios de un almacén público. Figura 11-6 Equilibrio de los picos y valles estacionales en los niveles de inventario entre diferentes fabricantes para mantener una utilización completa de la capacidad útil de los almacenes públicos.

Capítulo 11 sistema de almacenamiento y manejo