Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE ALGEBRA DF 01.Siendo dividir: A) B) C) D) E)

(

06. Calcule el término independiente de uno de los factores de: ( ) ( )( )( )( ) A) 9 B) 8 C) 9 D) 10 E) 2

, Halle el resíduo de ) ( )

4 4(x-2) -4(x-2) 2(x-2) 3

02. Halle el resto de dividir: ( ) ( A) B) C) D) E)

07. Un polinomio: ( ) entre ( ) . Halle: a+b+c A) 0 B) -6 C) 5 D) -5 E) 6

)

x+49 2x+3 x-7 49 29

08. El factor lineal de menor término independiente en el polinomio: P(x) = (x2 – x – 8)(x2 – x) + 16 – x2 , es: A) x – 2 B) x – 3 C) x – 7 D) x + 1 E) x + 4

03. Hallar el resto de dividir:

A) B) C) D) E)

09. Halle un factor primo de: ( ) A) B) C) D) E)

04. Si un polinomio se divide entre (x-1), el residuo es 3; si el mismo polinomio se divide entre (x+2), el residuo es -3. Halle el residuo, al )( ) dividir el polinomio entre ( A) 2x-1 B) x+2 C) 3x-2 D) 2x+1 E) 3x-1

10. Un factor primo de:

( )

A) B) C) D) E)

05. Un polinomio de cuarto grado al ser dividido ) deja el mismo entre ( ) ( ) . Pero, al ser dividido entre resto ( ( ) deja como resto 12. Halle la suma de coeficientes de dicho polinomio. A) 11 B) 17 C) 21 D) 25 E) 28 CEPRE-UNALM

es divisible

x-1 x+y 2x+y-2 x+y-2 x-2

11. Factorice el polinomio: ( ) e indique la suma de coeficientes de un factor primo. A) 3 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 1

CICLO-REGULAR- 2014-I

12.El producto de dos polinomios P(x) y Q(x) es ) y el cociente de su MCM y su igual a ( ) . Hallar el MCD de P(x) y MCD es ( Q(x). A) B) x+1 C) D) x – 1 E) x + 3

A) B) C) D) E)

18. Hallar el Límite de la fracción:

4x2  1 2x2  3x  1  1 E(x)  para x   2 2  x  2  4x  4x  1

13. El MCD de los polinomios

( ) ( ) es: ( ( A) B) C) D) E)

A) 2/3 B) -4/5 C) 0 D) -2/3 E) 1

). Según esto, calcule el valor de )

-15 -13 13 -10 10

19. Simplificar la expresión:

x34  x32  x30  x28  .......  1 2

x32  x28  x24  x20  .......  1

2

a b  1 b a 14. Efectue y reduzca: E   a2  ab  b2 a

A) B) C) D) E)

A) B) C) D) E)

1/a 1/b 2/a 2/b 1/(ab)

15. Calcule AB en:

X+1 X-1 X2+1 X2-1 X4+1

20. En el cociente notable de: 32 x2  10x  9



16. Una fracción parcial de:

x 40  y20

; que x2  y lugar ocupa el término cuyo grado absoluto es igual a 34 . A) quinto B) sexto C) sétimo D) octavo E) décimo

A B  x 1 x  9

A) – 1 B) – 4 C) – 16 D) – 25 E) – 36

21. Si la división

x13m1  y8m 2

; genera un xm1  ym cociente notable, entonces el número de términos que tendrá dicho cociente es: A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 12

es:

La otra será: A) B) C)

22. El término x169 y36 se encuentra contenido en

D) E)

-4 3 3 2 4

(

el cociente notable de:

)

2x 2  2 ; para x = - 1 x +1

CEPRE-UNALM

xn  yp

.

Calcule el valor de np. A) 26 B) 39 C) 42 D) 65 E) 78

17. Hallar el límite de la fracción racional: E x 

x21n13  y20p

2

CICLO-REGULAR- 2014-I

CLAVES 01.B 02.D 03.A 04.D 05.E 06.E 07.B 08.A 09.D 10.C 11.C

12.B 13.D 14.B 15.C 16.C 17.A 18.D 19.C 20.A 21.C 22.E

CEPRE-UNALM

3

CICLO-REGULAR- 2014-I