Agencia Quiz

EL VÍNCULO EMOCIONAL QUE GENERAMOS DEBE SER: Seleccione una: a. Agencia/cliente – Producto/consumidor. b. Agencia/client

Views 111 Downloads 2 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL VÍNCULO EMOCIONAL QUE GENERAMOS DEBE SER: Seleccione una: a. Agencia/cliente – Producto/consumidor. b. Agencia/cliente – Cliente/producto. c. Producto/consumidor – Agencia/consumidor. d. Agencia/producto.

Retroalimentación Es importante cumplir a cabalidad la labor por la que nos han contratado (vender, posicionar o lanzar un producto), pero además de esto se debe generar una confianza con nuestro cliente. La respuesta correcta es: Agencia/cliente – Producto/consumidor.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ES IMPORTANTE PARA UN CLIENTE ENCONTRAR: Seleccione una: a. Soluciones integrales a sus necesidades. b. Herramientas puntuales y precisas. c. Respuestas inmediatas a sus inquietudes. d. Economía. Retroalimentación

Mientras más abierto sea el abanico de soluciones, más interesante y llamativa será nuestra opción para el cliente. La respuesta correcta es: Soluciones integrales a sus necesidades.

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿CUÁL ES LA TENDENCIA HACIA EL FUTURO PARA LAS AGENCIAS? Seleccione una: a. Convertirse en grandes proveedoras de servicios para los clientes en el ámbito mundial. b. Se acercará la labor entre ejecutivos de cuenta y creativos. c. Las agencias se manejarán como si fueran marcas. d. Todas las opciones.

Retroalimentación Se estima que el futuro de las agencias depende de su capacidad para adaptarse a los movimientos del mercado y de la comunicación, con menos personal y más interacción de los departamentos. La respuesta correcta es: Todas las opciones.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿QUÉ ES UN CONSTRUCTOR DE MARCA? Seleccione una: a. Es el encargado de la conceptualización, creación y desarrollo de una campaña publicitaria. b. Una organización comercial independiente, compuesta por personas creativas y de negocios, que desarrolla, prepara y sitúa publicidad en los medios. c. Un departamento de una agencia tradicional que negocia y planea la pauta en medios para la campaña desarrollada por el área creativa. d. Un departamento que acompaña, desde el inicio, el desarrollo de una marca para la organización.

Retroalimentación Este rol específico surge, dentro de las empresas, como una necesidad. La respuesta correcta es: Un departamento que acompaña, desde el inicio, el desarrollo de una marca para la organización.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿QUÉ ES PUBLICIDAD BTL?

Seleccione una: a. La que el anunciante exhibe, por medio de la agencia de publicidad, en radio, televisión, impresos. b. La que desarrolla y prepara campañas en el interior de las empresas. c. La que establece, conserva y estimula la relación con el cliente o anunciante. d. Las acciones de promoción comercial que no corresponden a la publicidad directa.

Retroalimentación La publicidad BTL (Below the Line), acude a estrategias como el marketing directo, marketing telefónico, promociones. La respuesta correcta es: Las acciones de promoción comercial que no corresponden a la publicidad directa.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿CUÁLES LABORES DESARROLLA EL ÁREA DE CUENTAS DE UNA AGENCIA? Seleccione una: a. Trabajos contables y organizacionales de la empresa. b. Gestión de contactos con los espacios en radio, televisión e impresos. c. Desarrollo del concepto de la campaña y el propio mensaje publicitario. d. Establecimiento, conservación y estímulo de la relación con el cliente o anunciante.

Retroalimentación El área de cuentas es quien más contacto mantiene con el anunciante, según el modelo habitual de las agencias. La respuesta correcta es: Establecimiento, conservación y estímulo de la relación con el cliente o anunciante.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿QUÉ BUSCA MOSTRARLE UNA AGENCIA A SU CLIENTE, EN RELACIÓN CON EL ENFOQUE QUE DEBE LLEVAR SU PRODUCTO EN EL MERCADO? Seleccione una: a. Vender. b. Generar un vínculo emocional. c. Explicar el funcionamiento al consumidor. d. Medios económicos de pauta. Retroalimentación Lo más importante para una marca es despertar la empatía del consumidor hacia el producto, por medio del acercamiento emotivo. La respuesta correcta es: Generar un vínculo emocional.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿CÓMO SE DEFINEN LAS AGENCIAS IN HOUSE? Seleccione una: a. Desarrollan y preparan campañas en sus propios departamentos de publicidad.

b. Desarrollan conceptos creativos, elaboración de textos publicitarios y servicios artísticos. c. Preparan comunicaciones para nuevos medios. d. Buscan satisfacer todas las necesidades de los clientes.

Retroalimentación Las agencias internas conforman campañas en el interior de las empresas. La respuesta correcta es: Desarrollan y preparan campañas en sus propios departamentos de publicidad.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta EL PRIMER PASO EN EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PUBLICITARIA, EN LA RELACIÓN CLIENTE/AGENCIA ES: Seleccione una:

a. Establecer los parámetros económicos. b. Proponer los canales de comunicación. c. Escucharlo e interactuar con su producto. d. Replantear lo que ya se ha hecho en campañas anteriores.

Retroalimentación Es necesario escuchar la necesidad del cliente y conocer el producto, para así generar estrategias que se adapten a sus necesidades. La respuesta correcta es: Escucharlo e interactuar con su producto.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBE HACER UNA AGENCIA CON SUS CLIENTES ES: Seleccione una: a. Interpretar sus necesidades y adaptar su trabajo a éstas. b. Sugerir rutas o estrategias comunicativas, de acuerdo con su percepción. c. Verificar el presupuesto destinado a la campaña. d. Observar el comportamiento de la competencia. Retroalimentación Para el buen desarrollo de la campaña es importante escuchar y entender lo que el cliente busca y necesita. La respuesta correcta es: Interpretar sus necesidades y adaptar su trabajo a éstas.