ADMINISTRACION DE FARMACIA PDF

ADMINISTRACION DE FARMACIA FASE 1 - RECONOCIMIENTO DE LOS TEMAS DEL CURSO ELABORADO POR: LUDIVIA ALVARAN MORENO C.C 406

Views 87 Downloads 3 File size 641KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADMINISTRACION DE FARMACIA FASE 1 - RECONOCIMIENTO DE LOS TEMAS DEL CURSO

ELABORADO POR: LUDIVIA ALVARAN MORENO C.C 40614842

PRESENTADO A TUTOR: JOBANY CASTRO

GRUPO: 301505_27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA FLORENCIA – CAQUETÁ 04 DE SEPTIEMBRE DE 2019

INTRODUCCION

En el presente informe se pretende dar a conocer el syllabus del curso dando una explicación clara y precisa que dan los docentes para que los estudiantes puedan realizar los trabajos a cabalidad. Y de acuerdo a la lectura también dar a conocer sobre los conceptos de lo que es la administración contemporánea. Esta investigación se hace con el objetivo de aprender un poco más de la administración y también para conocer las funciones y los problemas que existen actualmente y así tener una solución al momento en que se presenten en nuestro trabajo para poder manejarlo y solucionarlos con menos dificultad.

1. Actualización del perfil

2. Mapa Conceptual

Unidad 3. Gestión y Control de un Servicio Farmacéutico.

Unidad 2. Planeación de un Servicio Farmacéutico.

Competencias del Curso

Unidad 1. Marco Legal y Conceptual de la Administración del Servicio farmacéutico.

Propósitos de Formación del curso:

1. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

SYLLABUS DE CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA

4. DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL CURSO En 16 Semanas Contenidos a desarrollar en 3 unidades. Actividad a desarrollar según la estrategia de aprendizaje en 5 fases.

2. CONTENIDOS DEL CURSO

Es una metodología de Aprendizaje en la que los alumnos Planifican, crean y Evalúan un proyecto Que responda a las Necesidades planteadas En una determinada Situación.

3. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

El curso ha se ha diseñado con el fin de brindar al estudiante de Regencia En Farmacia los fundamentos teóricoconceptuales para desarrollar Competencias para la administración técnico administrativa de un Establecimiento de menor o mayor complejidad en los cuales este Profesional se podrá desempeñar como director técnico ante las Direcciones Seccionales dimensionando la responsabilidad social, Organizacional y económica.

5. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Las estrategias de acompañamiento docente en este curso se pueden dar de manera asincrónica y sincrónica según sea el caso.

6. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO Número de Semana

Momentos de la Evaluación

3. Resumen sobre la Administración y su importancia para nuestro desempeño. Las características más importantes de la sociedad contemporánea. Son sorprendidos por los cambios que se generan día a día. No obstante, en nuestro país no parece haber una correspondencia entre este cambio social, dejando una sensación de vacío, en muchas ocasiones, al conflicto. Ahora bien, ¿qué significa esto para un administrador? El administrador debe ser consciente de que en sus manos está el desarrollo no sólo de las organizaciones sino, también, de su propia sociedad, esto implica, entre otras cosas, ser sensible al momento que vive su sociedad y su organización, ser creativo para poder encontrar las mejores soluciones. En sus inicios, el concepto de globalización se ha venido utilizando para describir los cambios en las economías nacionales, cada vez más integradas en sistemas sociales abiertos e interdependientes, sujetos a los efectos de la libertad de los mercados, las fluctuaciones monetarias y los movimientos especulativos de capital. Los ámbitos de la realidad en los que mejor se refleja la globalización son la economía, la innovación tecnológica y el ocio. La administración moderna se trata de una organización en donde la misión y los objetivos organizacionales deben primar sobre los intereses sectoriales o individuales y en donde las diferentes partes que la conforman, así como las decisiones y acciones, deben integrarse, eficazmente. La misión debe ser más integral, más humana, más social. Las personas son más productivas cuando trabajan por convicción y no por obligación ya que contribuye a su realización personal, de tal manera que el trabajo, en lugar de convertirse en algo sin sentido, sea realmente gratificante o, dicho en otra forma, se convierta en una diversión permanente, útil para sí mismo. Para propiciar un mejoramiento permanente de la calidad de vida organizacional, en fin, por buscar siempre la satisfacción en lo que se hace para así aumentar la productividad y el desarrollo. A diferencia de lo anterior, la administración contemporánea promueve una evaluación constante y total, independientemente de cómo hayan sido los resultados alcanzados. Es decir, mantiene un espíritu permanente de evaluación de todos los aspectos organizacionales (misión, objetivos, políticas, estrategias, estructura, procesos, la forma de dirigir a las personas, etc.), siempre buscando hacer lo mejor en todos los sentidos y a la luz de las nuevas circunstancias que día tras día emanan del cambio social. Más que un control para tomar medidas correctivas se trata, entonces, de repensar constantemente toda la organización, procurando que cada día sea mejor y no se quede atrás del cambio social, buscando siempre alcanzar una cultura del desarrollo, en lugar de mantener una cultura de la rutina, del conformismo, de la alienación y de la ineficacia. Por último, es conveniente reflexionar en que lo más importante para una organización es poder

alcanzar, eficazmente, su misión y objetivos, y que lo administrativo debe considerarse, simplemente, como un medio para ello. En la actualidad, nos muestra la base fundamental de la administración; ya sea que se aplique en el sector público o privado. Qué es administración: Es la planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos (gente: sus capacidades y habilidades) y de otros tipos de recursos (maquinaria, materias primas, tecnologías de cómputo y de información y capital económico). Consiste en diversas actividades como dirigir, organizar, planificar y controlar para alcanzar los objetivos utilizando para ello recursos económicos, humanos, materiales y herramientas técnicas para lograr con eficacia el plan. Su mayor importancia está en la efectividad a los esfuerzos humanos que conllevan a una buena comunicación con la comunidad para proporcionar una atención de calidad ya que el mejoramiento diario es su consigna constante. El fenómeno administrativo se da donde quiera que exista un organismo social, donde se toman decisiones orientado a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección (liderazgo) y control. La prestación de los servicios farmacéuticos a los usuarios que comprende los procesos de selección, adquisición, recepción, almacenamiento, dispensación y distribución, contribuyen de manera efectiva a la satisfacción de las necesidades de atención en salud es otra manera de llevar una administración efectiva. El gerente de una farmacia es responsable del funcionamiento de los diversos aspectos de la farmacia, tales como finanzas, estado mayor, márketing, ventas, y servicio de atención al cliente. Discutirán cada uno de las áreas de la administración de la farmacia más detalladamente. Uno de los papeles importantes de base de una administración de la farmacia es supervisar el estado mayor de la farmacia y manejar a la gente para mantener relaciones y resultados positivos de trabajo.

CONCLUSIONES

De manera personal puedo concluir que el presente trabajo nos permitió aprender a través del syllabus del curso, como nos brindan el conocimiento tanto teóricos como prácticos para desarrollar un acercamiento entre docente y estudiante, y de igual forma proponer cómo podemos contribuir en el desarrollo y manejo de estrategias para dirigir una empresa ya sea pública o privada. En cuanto a la administración contemporánea son sucesos que se han ido cambiando a través del tiempo ya que con la creación de propuestas y estrategias se ha llevado con éxito la administración de una empresa llegando a las metas propuestas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Syllabus del curso Administración de Farmacia. Universidad Nacional Abierta Y A Distancia. 2019. Recuperado de https://campus27.unad.edu.co/ecisa20/mod/folder/view.php?id=1851

Algunos Conceptos Fundamentales De La Administración Contemporánea. Héctor Fabio C. E. Hernán Álvarez L. 1989. Pág. 15-16. Recuperado de: file:///D:/Usuario/Downloads/729-Texto%20del%20art%C3%ADculo-733-1-1020110615.pdf