Adide 602 Metodo de Proyecto

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL METODO DE PROYECTO

Views 45 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL METODO DE PROYECTO

TÍTULO

:

REPARACION DE LA BOMBA LINEAL TIPO “A”

EMPRESA

:

SENATI

APRENDIZ

:

ANTUNEZ BRITO JENNY MARIA JIRALDO DOLORES JAIME MARCO MEZA BLAZ YULLER GELVEN TRUJILLO RAMOS FLOR KARYNA VEGA MALLQUI ARTEMIO GREGORIO

CARRERA

:

MECÁNICO DE AUTOMOTORES DIESEL.

INSTRUCTOR:

BRONCANO OSORIO ABEL

GRUPO

602

:

C.F.P. / U.F.P. :

HUARAZ.

2016

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Valorar

Informarse

5

Controlar

Planificar

1

6

2 3

4 Realizar

Decidir

PLAN DE TRABAJO DEL PARTICIPANTE

1

1. PROYECTO PLANTEADO EN TÉRMINO DE PROBLEMA ___ El dueño de una flota de vehículos pesados todos ellos con motor petrolero ha llegado a las instalaciones de nuestro taller preocupado por el problema suscitado con sus flota que es el siguiente, nos da cuenta que varios de sus vehículos has perdido potencia para desplazarse normalmente, consume mucho combustible y en el momento de arranque en frio emite humo de color blanco en gran cantidad, una vez que está trabajando ya con motor caliente reduce la cantidad de humo pero persiste un humo tenue , también algunos de los vehículos cuando llega a la temperatura de trabajo se apaga sin querer encender nuevamente, las RPM del motor son muy inestables y por momentos llega apagarse. Por ello el cliente muy preocupado se ha apersonado para dar solución ha dicho problema.  FALLA:     

Perdida de Potencia Humo blanco Exceso consumo de combustible Motor inestable Motor se apaga inesperadamente.

 CAUSA:  Combustible en mal estado (sucio y con agua).  Inyectores dañados.  Baja presión de la bomba de combustible.  SOLUCION:    

Mantenimiento del sistema de combustible. Reparar inyectores. Reparar Bomba de Inyección. Cambiar filtros del sistema de combustible. CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

2

CÓDIGO DEL PROYECTO: TIEMPO:

Nº PAG:

FECHA: 10 - 05 - 2016

2. INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Carrera: Módulo Ocupacional: Módulo Formativo: Proyecto: Duración:

MECANICA DE AUTOMOTORES DIESEL MECANICA DE AFINAMIENTO Y LABORATORIO DIESEL MECANICO LABORATORIO INYECCION DIESEL REPARACION DE LA BOMBA LINEAL TIPO “A” Código: 30 HORAS

SEM: 10 - 20

2. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al concluir el proyecto y dado la bomba de inyección el aprendiz estará en condiciones de efectuar la Reparación del variador y regulador de velocidad de la bomba Lineal tipo A, aplicando tablas de reparaciones, cumpliendo normas de calidad según especificaciones técnicas Del fabricante cumpliendo las normas de seguridad y salud ocupacional y cuidando del medio Ambiente, demostrando el trabajo en equipo y la aplicación de métodos de investigación. Al concluir el proyecto y dado la bomba de inyección el aprendiz estará en condiciones de efectuar la reparación de la bomba Lineal tipo A, aplicando tablas de reparaciones, cumpliendo normas de calidad según especificaciones técnicas Del fabricante cumpliendo las normas de seguridad y salud ocupacional y Cuidado del medio Ambiente, demostrando el trabajo en equipo y la aplicación de métodos de investigación

2. 2. CONTENIDO SINTÉTICO A DESARROLLAR Requerimiento del sistema de inyección diésel, clasificación de los sistemas de inyección diésel, componentes Por sistema, estructura y principios de funcionamiento de la bomba de inyección, reguladores de la bomba en Línea , reguladores mecánicos centrífugos, reguladores neumáticos, reguladores hidráulicos, diagnostico de fallas Variadores de avance automático, estructura, funcionamiento y reparación. Correctores de altura o de humo. Desgaste de los elementos de precisión de la bomba de inyección diésel. Diagnóstico de fallas. Precauciones de la manipulación de los elementos de la boba de inyección. Diagnóstico de fallas en la bomba de inyección lineal, Técnicas desarmado de la bomba de inyección lineal Inspección de los mecanismos de la bomba de inyección lineal, Armado de la bomba de inyección lineal., Sincronización y regulación , Prueba , control y calibración en banco de pruebas, Cálculo del Volumen de Suministro, Efectos de las emisiones del motor, Normas legales aplicables a emisiones de motores diésel Esquema de funcionamiento del variador de avance- esquema de la estructura de la bomba de Inyección lineal

2.3. CUESTIONARIO GUIA Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: PREGUNTAS Nº 2.3.1. ¿Cuáles son los requerimientos del sistema de inyección Diésel para su funcionamiento? 2.3.2. ¿Qué función cumple los reguladores de velocidad e indique sus partes? 2.3.3. ¿Cuáles son los tipos de reguladores de velocidad lineal y rotativa explique cada una de ellos? 2.3.4. ¿Para qué sirve los variadores de avance automáticos? 2.3.5. ¿Cuál es su estructura de los variadores de avance automáticos? 2.3.6. ¿Cuáles son los síntomas de falla de los variadores de avance automático? 2.3.7. ¿Qué tipos de bombas en línea se encuentra en los vehículos y cuál es su estructura? 2.3.8. ¿Cuáles son los principales elementos de bombeo de una bomba lineal, qué función cumple cada uno de 2.3.9. 2.3.10. 2.3.11. 2.3.12. 2.3.13.

ellos Cuáles y como cumplen la sincronización? ¿Qué función cumple la válvula de retención (racor) como se muestra su falla y Cómo se lubrican las bombas lineales? ¿Cuál son los elementos de impulsión de la bomba lineal y que fallas presenta mayormente y como se regulan? Explique cuál es el mantenimiento de las bombas ¿Cuáles son los cálculos de suministro que se realiza en la bomba de inyección lineal y Cuáles son los controles de emisiones del motor Diésel? Composición del Petróleo ¿Cuáles son los las calibraciones que se deben realizar en una bomba de inyección lineal? ¿Cuáles son los pasos principales y cuidados a seguir para el desarmado de la bomba de inyección lineal?

2.4. BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB Nº 2.4.1. 2.4.2.

BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB Manual de Instrucción Senati código 8900573 - Manual GTZ Manual de Instrucción Senati código 8900129 – 8900130

3

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2.3.1 ¿Cuáles son los requerimientos del sistema de inyección Diésel para su funcionamiento? A diferencia del motor a gasolina, el motor diésel funciona por autoencendido. Por el proceso de compresión se calienta el aire aspirado en los cilindros entre la temperatura de 700 a 900ºc aproximadamente la cual provoca un encendido automático al inyectar el combustible. Por lo tanto, un motor diésel necesita una maya de comprensión y una estructura más estable que el motor de gasolina. Para alcanzar la temperatura necesaria incluso en condiciones de funcionamiento adversas (arranque en frio o helada), llegara aplicarse más calor a la cámara de combustión. La función del sistema de inyección es de pulverizar el combustible limpio a la cámara de combustión con la cantidad y atomización correcta de momento dado. 2.3.2: ¿Qué función cumple los reguladores de velocidad e indique sus partes? Sirve para mantener automáticamente la velocidad de giro del motor con carga o en vacío. Por consiguiente para conseguir que el vehículo varié su velocidad en un intervalo tan amplio como los sea necesario, el conductor, un regulador debe tener las siguientes propiedades.  Ser capaz de mantener la velocidad constante en diversas condiciones de carga.  Ser capaz de variar continuamente la velocidad en un intervalo tan amplio como lo desee el conductor.  Der capaz de mantener el motor al régimen de marcha.  Ser capaz de prevenir el trabajo forzado del motor.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ __________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

4

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA

PARTES DEL REGULADOR NEUMATICO        

Aumento de combustible. Disminución de combustible. Barra reguladora de cremallera. Cámara de presión atmosférica. Resorte principal. Cámara de vacío. Tuvo de Venturi. Admisión de aire.

Regulador tipo mecánico Max. Min mediante fuerza centrífuga de los pesos.        

Disminución de combustible. Aumento de combustible. Cremallera de regulación. Palanca de giro. Palanca de regulación. Resorte. Árbol de levas. Peso centrifugo.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

5

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA REGULADOR TIPO RV                  

Cuerpo del regulador. Resorte de arranque. Barra reguladora de cremallera. Palanca de paro. Resorte amortiguado. Palanca flotante. Resorte de regulación. Tapa regulador. Palanca de soporte. Vástago de la palanca de regulación. Árbol de levas. Engranaje de regulador. Pesos centrífugos. Manguito de regulador. Asiento de resorte. Eje de regulador. Resorte de marcha lenta (anterior). Resorte de marcha lenta (exterior).

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

6

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2.3.3: ¿Cuáles son los tipos de reguladores de velocidad lineal y rotativa explique cada uno de ellos? ESPECIFICACIONES PARA MEDICIONES PARA ELCONJUNTO (mm) TIPO DE MODELOS REGULADOR R721 Para motores 6D14, R811 EM100, etc.

COJINETE DE BOLAS 9,9 +/- 0,1

COJINETE DE EMPUJE 16,3 +/- 0,1 15,9 +/- 0,1

R722

Bomba tipo A Bomba tipo NB (EP-9).

11,3 +/- 0,1 __________

15,9 +/- 0,1 16,3 +/- 0,1

R812

Bomba tipo P

2,5 +/- 0,1

___________

2.3.4: ¿Para qué sirve los variadores de avance automático? La función del variador de avance es controlar el calado de la inyección del combustible de acuerdo del régimen del motor, para que el motor funcione en las mejores condiciones de combustión. El variador automático está montado entre el árbol de levas de la unidad de la bomba y el eje propulsor o el engranaje propulsor desde el lado del motor.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

7

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2.3.5: ¿Cuál es la estructura de los variadores de avance automático? SEGUN TIPO. VARIADOR DE AVANCE TIPO SA: Partes.  Reten de Aceite.  Caja.  Muñón de disco de variador de avance.  Manguito de variador de avance.  Perfil de peso centrifuga.  Anillo en O.  Peso centrífugos.  Arandela.  Resorte.  Pivote de articulación de cubo.  Cubo. VARIADOR DE AVANCE SP: Partes  Turca redonda.  Resorte de disco.  Perno de avance.  Manguito de variador de avance.  Taladro de peso.  Resorte de variador.  Peso centrifugo.  Casquito de rodillo.  Rodillo.  Pasador de soporte de resorte.  Perfil del cubo de rodillo.  Cubo.  Anillo en O.  Tapa terminal.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

8

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA VARIADOR DE AVANCE TIPO SCZ: Partes,  Brida variador de avance.  Pesas centrifugo.  Asiento de resorte.  Resorte de variador.  Cubo. VARIADOR DE AVANCE TIPO SAO, SA1 Y SA2 : Partes  Manguito variador de avance.  Cubo.  Resorte de variador.  Pasador de pesa.  Peso centrifugo.  Placa de avance.  Tapa terminal. 2.3.6: ¿Cuáles son los síntomas de la falla de los variadores de avance automático? 1. Calado demasiado avanzado de la inyección: Cuando la cámara de combustión no ha llegado a la temperatura apropiado el combustible es inyectado demasiado pronto. Tiene las siguientes fallas: a) Golpeteo del motor b) Emisión de humo negro. c) Reducción de potencia útil del motor. d) Si el calado de inyección está demasiado avanzado, el arranque del motor puede ser difícil.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

9

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2. Calado demasiado atrasado en la inyección. Si el combustible es inyectado demasiado tarde esto tendrá los siguientes fallas: a) Emisión de humo negro durante el arranque. b) Emisión de escape color azul y de efecto irritante, durante el funcionamiento. Además, el motor producirá ruidos sordos del golpeteo. c) Disminución de la potencia del motor. d) El motor empieza a ser difícil el arranque. 2.3.7: ¿Qué tipos de bombas en línea se encuentra en los vehículos y cuál es su estructura? Tipos de bomba lineal (denso). a) Tipo “A” b) Tipo “NB” c) Tipo “P” 1. Comparación de los tipos de bombas DENSO.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

10

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA Características de la bomba rotativa tipo NB (EP-9) 1. 2. 3.

Sus dimensiones básicas son muy semejantes a las de la bomba tipo A y entonces ambos conjuntos de bombas son intercambiados. Gracias a su construcción completamente sellada, tiene excelentes cualidades de estanqueidad al agua y al polvo. Utiliza una barra reguladora de cremallera de perfil en ángulo de alas iguales, tal como la bomba tipo P.

2.3.8: ¿Cuáles son los principales elementos de bombeo de una bomba lineal, qué función cumple cada uno de ellos Cuáles y como cumplen la sincronización? 1.

Elemento bomba: es el encargado de suministro de combustible, cuando el embolo gira.

2.

Cremallera de regulación: la barra reguladora de cremallera tiene la forma de un perfilado en ángulo y tiene muescas.

3.

Camisa de regulación: la parte superior de la camisa tiene una bola que se encaja en esta muesca de la cremallera y empuja la bola, lo que hace que la camisa de regulación gire, al mismo tiempo, el embolo gira y ajusta el volumen de inyección.

4.

Árbol de levas: empuja al empujador, y este al asiento inferior del muelle.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

11

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2.3.9:¿Qué función cumple la válvula de retención (racor) como se muestra su falla y Cómo se lubrican las bombas lineales? LA VÁLVULA DE IMPULSIÓN: Entrega o suministro del combustible y el porta válvula de la válvula de impulsión, van montados en el cilindro. FALLAS MÁS COMUNES: a) obstrucción de partículas por el combustible. b) Desgate. c) perdida de presión. LUBRICACION DE LAS BOMBAS LINEALES: Por sistema de circulación de alimentación forzada: este sistema, la bomba está conectada al circuito de lubricación del motor. 2.3.10: ¿Cuál son los elementos de impulsión de la bomba lineal y que fallas presenta mayormente y como se regulan? Explique cuál es el mantenimiento de las bombas? Elementos de impulsión son: a) El circuito de combustible. b) Bomba de alimentación simple y doble efecto. Las fallas: 

No se quiere arrancar en frio



Se sobre acelera



Se descontrola

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

12

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA Regulador de velocidad: El regulador de velocidad tiene por misión regular la velocidad máxima y mínima principalmente que el motor puede alcanzar cuando regrese a su bar resistente. O cuando trabaja en vacío. Entonces el regulador para máxima velocidad despieza la cremallera de forma que disminuye el combustible o caudal al inyector a medida que el número de revolución aumenta. 2.3.11: ¿Cuáles son los cálculos de suministro que se realiza en la bomba de inyección lineal y Cuáles son los controles de emisiones del motor Diésel? Composición del Petróleo 1) Debido que es imposible en el cortísimo intervalo de tiempo que dura la combustión que un motor en el punto real utilice efectivamente todo el aire que ha entrado en el cilindro, la cantidad de combustible inyectada debe ser limitada a un volumen inferior al requerido incluso durante funcionamiento. 2) 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 =

𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏.

3) La principal función del control de emisiones es disminuir la salida de gases de escape. Haciendo la atmosfera lo cual esos gases tienen que volver a ser reutilizados.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

13

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA Origen y composición del petróleo: El petróleo está asociada de las rocas sedimentarias depositadas en ambientes marinos y productos de descomposición de organismos de origen vegetal y animal que en tiempos remotos quedaron incorporados. Composición elemental del petróleo: Elemento Carbono Hidrogeno Azufre Nitrógeno

Peso % 84-87 11- 14 0-2 0.2

El petróleo es un líquido insoluble en agua y de menor densidad que ella., dicha densidad comprendida 0.75 y 0.95 g/ml La composición varia de la procedencia  Petróleo a base parafina. 

Petróleo a base parafinico.



Petróleo a base tarafanico.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

14

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

15

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2.3.12: ¿Cuáles son las los calibraciones que se deben de realizar en una bomba de inyección Lineal? Cuotas de ajuste en la reparación, reguladores RQ y RQP Cuota de deslizadera posición del manguito.   

Con recorrido de 11 mm. (34,9… 35.1). Con recorrido de 13 mm. (35,9… 36,1). Reguladores RQV (37,0… 37,1).

Cuota de ajuste en la reparación. 

Reguladores de RQ

1. Valor de la etapa de ralentí más habitual 6,0mm. 2. El valor de ajuste depende de la especificación del regulador y se reducirá la prueba del recorrido del manguito. 3. Posición del montaje de la placa guía 23.9... 24.1 mm. 4. La posición de montaje de la placa se ajusta mediante láminas de diferentes dimensiones.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

16

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA

mOBSERVACIONES___________________________________________________________ _____________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

17

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

18

ESCALA: CÓDIGO: FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA 2.3.13: ¿Cuáles son los pasos principales y cuidados a seguir para el desarmado de la bomba de inyección lineal? 1. PASO: Desmontaje de la bomba de alimentación. 2. PASO: Inclinación de la bomba para vaciar el aceite de la cámara. OBS: Ver viscosidad del aceite. 3. PASO: Desmontaje del variador de avance y del eje estriado. 4. PASO: Desmontaje del regulador. 5. PASO: Desmontaje de la placa de tapa. 6. PASO: Desmontaje del árbol. OBS: Asegúrate que la guía del empujador este posicionado correcta. 7. PASO: Desmontaje del empujador. 8. PASO: Desmontaje del embolo. OBS: Nunca dañar los émbolos y colocar en una caja y en orden. 9. PASO: Desmontaje del resorte de embolo, camisa de regulación. 10. PASO: Desmontaje de la válvula de impulsión. 11. PASO: Desmontaje de cilindro. 12. PASO: Desmontaje de cremallera. 13. PASO: Desmontaje del cuerpo regulador. 14. PASO: Desmontaje del cojinete del árbol de leva. 15. PASO: Desmontaje de la jaula del cojinete.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ ___________

CARRERA: MECÁNICA DE AUTOMOTORES DIÉSEL

ESCALA:

REPARACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “A”

CÓDIGO:

19

FECHA: 10 - 05 - 2016

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN DIBUJO / ESQUEMA PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS ESTANDARES

DIBUJOS / ESQUEMAS

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

20

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN DIBUJO / ESQUEMA PROCESO DE EJECUCIÓN DIBUJOS / ESQUEMAS

OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS ESTANDARES

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 21

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN DIBUJO / ESQUEMA PROCESO DE EJECUCIÓN DIBUJOS / ESQUEMAS

OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS ESTANDARES

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 22

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN DIBUJO / ESQUEMA PROCESO DE EJECUCIÓN DIBUJOS / ESQUEMAS

OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS ESTANDARES

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 23

6. HOJA DE PREVENCIÓN DE RECURSOS Para la ejecución del proyecto se requiere de recursos, listen lo que se necesite: 6.1. MATERIALES

6.2. INSUMOS

*Trapo industrial. *Combustible.

6.3. HERRAMIENTAS

6.4. INSTRUMENTOS

*Juego de dados de cubo *Juego de herramientas para el variador de avance. *Conjunto de accesorios para bomba. *Juego de accesorios. *Juego de medidor de Cremallera.

6.5. MÁQUINAS

*Juego de medidor de. Pre-cámara *Vernier. *Reloj comparador. *Micrómetro.

6.6. EQUIPOS

*Compresora. *Lámpara estroboscópica.

6.7. RECURSOS

6.8. OTROS REQUERIMIENTOS

24