ADIDAS listo

Adidas Función: Comercialización y Finanzas Administración General Camila Grandon Liliana Millaquén Paula Lamoza Áre

Views 150 Downloads 4 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Adidas

Función: Comercialización y Finanzas

Administración General Camila Grandon Liliana Millaquén Paula Lamoza

Áreas funcionales

Función I: Comercialización, Mercadotecnia, Mercadeo, Marketing

“Es el proceso que va desde detectar e identificar las necesidades de los consumidores. Hasta la satisfacción de las mismas a través de bienes o servicios producidos por la empresa”. 1)

Estrategia de Comercialización

2)

Determinación del mercado: “Todas las personas que adquieren o compran un producto…”

*Segmentación del Mercado: “división del mercado en grupos homogéneos…” Adidas, en primera instancia dedicó sus productos sólo para atletas en el área del calzado, hoy encontramos productos para todo tipo de personas, desde ropa para bebés recién nacidos hasta adultos, implementos deportivos como balones de fútbol, bolsos, mochilas, además del calzado, no es sólo para atletas, sino para el común de la gente en el día a día. *Diseño de mercadotecnia “Las cuatro P” a) Producto: “Conjunto de características o atributos que permiten que el producto o servicio ofrecido por la empresa satisfaga las necesidades de los clientes que se consideran objetivo”. El Grupo de Adidas se esfuerza por ser el líder mundial en la industria de artículos deportivos, comprometiéndose a fortalecer

continuamente sus marcas y productos para mejorar su posición competitiva, llegando a ser líderes en innovación y diseño. Ayudando así a los atletas de todos los niveles alcanzar el máximo rendimiento. Adidas esta orientada a los consumidores y por lo tanto, a mejorar continuamente la calidad, apariencia, sensación y la imagen de sus productos ya que están en constante innovación para entregar la más alta calidad hacia sus diversos consumidores dándoles el valor y status que hoy poseen. b) Precio: “Es la cantidad por la que se ofrece o se intercambia el producto o servicio…” En opinión de los usuarios de los productos Adidas, la gran mayoría pareciera coincidir en que están conforme con los mismos, se dice que son precios adecuados, acordes con la calidad, la comodidad, la duración y el diseño. Su competencia más cercana, Nike, posee relativamente los mismos precios por lo que estos podríamos decir que van acorde al mercado y la calidad de sus productos.

c) Plaza o distribución: “Es el conjunto de intermediarios que permite a las empresas hacer disponible la oferta de sus productos o servicios a los clientes…”

En este punto la empresa se preocupa de distribuir el producto mediante canales confiables y accesibles. Adidas realiza esto a través de tres canales: Los clientes de distribución tradicional (Corte Inglés, Intersport,) espacios propios en tiendas y con tiendas propias. Adidas lo que busca es la diferenciación, cada producto en el lugar adecuado. Los puntos de venta son esenciales, ya que es allí donde los clientes toman el 50% de las decisiones de compra. Un buen punto de venta

con personal formado es una de las claves del éxito. Y por ello tiene acuerdos con sus clientes distribuidores para formar a los empleados y proveer de materiales a las tiendas. Y fruto de la innovación, Adidas es la primera marca en lanzar la Customization Experience (da la posibilidad de personalizar a cada cliente su producto), algo que se puede observar en algunas de sus tiendas propias, como la que acaba de abrir en Paris. Esto permite al consumidor elegir diseño sin renunciar a la tecnología.

En Chile si bien posee tiendas con su propia marca, su distribución mayoritaria es por medio de grandes tiendas, tiendas regionales, ya sean deportivas, de vestir o sólo calzado. Por otro lado, con el avance de la tecnología también se pude acceder a sus productos por medio de internet. d) Promoción: “Es el proceso de transmisión de información que pone en contacto al cliente que esta en el mercado con la empresa…”. Adidas utiliza la promoción deportiva a través de los atletas. Sus productos no se centraron únicamente en las típicas zapatillas para hacer deporte, sino que abarcaron también otros como ropa deportiva y balones. Algunas estrellas del futbol como David Beckham , Zinedine Zidane, Michael Ballack, Oliver Kahn , Alessandro Del Piero y Kaká integrantes de algunos de los clubes más grandes y exitosos del mundo, se han convertido en estandartes e imagen de la marca Adidas. Sin duda una de las fórmulas y estrategias de Marketing y publicidad más destacadas para mantener a la marca en la élite de deportiva. Además Adidas tiene acuerdos con Federaciones de Fútbol de países (España, Corea, Alemania, etc.), con clubes (Real Madrid...) y con muchos deportistas. Igualmente patrocina eventos deportivos como los Juegos Olímpicos, dónde Adidas es el patrocinador oficial para impulsar el conocimiento de la marca y así se consigue acceder de forma masiva a los medios de comunicación.

La empresa Adidas es actualmente el líder europeo de productos deportivos. Los productos de Adidas (calzados, ropa y accesorios) se encuentran en todo el mundo, sus inconfundibles “tres tiras” aparecen tanto en competencias deportivas de alto rango, las calles y los comercios.

*Publicidad: Adidas posee un fuerte resultado en el marketing publicitario. Con su slogan es “Nada es imposible” han recurrido a grandes deportistas de fama mundial para sus spot publicitarios. “Nuestro objetivo como Grupo es liderar en la industria de artículos deportivos con marcas construidas sobre una pasión por el deporte y un estilo de vida deportivo”. *Promoción de ventas: Adidas no hace promociones de ventas como cupones o rebajas directamente, ya que sus canales de venta son las tiendas y no ellos mismos, por lo tanto esto queda a cargo de cada empresa. *Relaciones públicas: Adidas presenta una imagen de empresa deportiva 100%, auspiciando por ejemplo, a equipos de fútbol alrededor del mundo, lo que hace que quienes siguen a un equipo compren sus productos. Por otro lado también patrocinan a figuras conocidas ya sean deportivas como cantantes con la finalidad de llegar a la masa. Además participan en campañas, competencias deportivas, donaciones, etc. “Somos una organización mundial que es social y ambientalmente responsable, que abarca la creatividad y la diversidad y es económicamente gratificante para nuestros empleados y accionistas. Estamos dedicados a ofrecer consistentemente excelentes resultados financieros”. *Venta personal: como mencionamos anteriormente, Adidas no posee un contacto totalmente directo con su clientela pero si podríamos considerar la venta personal con sus accionistas, ya

que le presentan sus productos de tal forma de fomentar su ayuda monetaria. “(…) creando valor para nuestros accionistas a través de la generación de importantes flujos de efectivo impulsa nuestro general de toma de decisiones”. *Marketing directo: “Es un sistema interactivo de promoción que pretende lograr una respuesta que se mida y evalúe…” Adidas es una empresa prestigiosa donde la calidad del producto es su más importante publicidad. En este punto la empresa se preocupa de distribuir el producto mediante canales que le den confianza. Adidas valora las opiniones de grupos de interés acerca de sus programas, aprecia el reconocimiento positivo de las instituciones internacionales, agencias de calificación, y organizaciones no gubernamentales (ONG) y la inversión socialmente responsable (ISR) los analistas. Estas organizaciones evalúan su trabajo a través de un análisis en profundidad del programa social y ambiental de la empresa, incluyendo la revisión de documentos y entrevistas con los empleados y directivos. Otorgándoles premios y reconocimientos en múltiples oportunidades.

Función II: finanzas

Corresponde a la administración de los recursos económicos de la empresa y tiene 2 objetivos fundamentales para entender los recursos financieros de esta, liquidez y rentabilidad.

1)

Liquidez: evidentemente el grupo Adidas cumplió el objetivo como empresa de obtener recursos y fondos para lograr sus objetivos de organización. Asignando eficientemente los recursos económicos en los diversos usos múltiples y alternativas de la empresa. Teniendo en cuenta el primero de estos conceptos que son fundamentales para entender los recursos financieros, podemos decir que la empresa Adidas cumple a cabalidad con la condición liquidez ya que se hace indiscutible que cuenta con los recursos financieros suficientes para cubrir sus necesidades teniendo un flujo de fondos óptimo y evitando los recursos ociosos y teniéndolos operando normalmente.

2)

Rentabilidad: la empresa Adidas cumple con este concepto ya que cubre los riesgos del negocio y garantiza la evolución permanente de la organización en el corto plazo. Adidas es una de las franquicias más rentables ya que durante este año 2011 subió en el primer semestre su beneficio neto hasta 349 millones de euros, un 18,3% más que en el mismo período 2010, por las ventas en Europa y China. La marca ha tenido mucho éxito gracias a su modelo rentable de franquicia, que hace posible que los franquiciados puedan distribuir productos más orientados al cliente. La difusión del concepto de la marca (una de las más conocidas a nivel mundial) es debido a la gran labor publicitaria que se ha llevado a cabo durante años.

-

Con respecto a las actividades de la administración financiera podemos decir que la empresa Adidas cumple con la obtención de los recursos de corto,

mediano y largo plazo, y que proyecta sus ingresos y egresos en varios intervalos de tiempo. Además de mantener sus estados financieros proyectados para analizar el efecto de las decisiones sobre la situación de la empresa. Así de esta manera poder calcular y administrar sus fondos de caja, inventarios y cuentas por cobrar.

Adidas empuja los límites de los productos, servicios y procesos para fortalecer su competitividad y maximizar el rendimiento operativo y financiero del Grupo. Esto conduce a largo plazo a la creación de valor para sus accionistas a través de la generación de importantes flujos de efectivo, impulsando la toma de decisión enfocados al crecimiento de las ganancias e ingresos sostenibles y así finalmente, el flujo de caja. Busca para cada uno de sus segmentos los caminos para el crecimiento, con especial énfasis en mejorar la rentabilidad. Además la gestión de capital de trabajo y la optimización de su estructura de capital siguen siendo una prioridad clave para Adidas. Como siempre, la empresa está comprometida con rendimientos crecientes, los accionistas y con la industria por encima de la media evolución de la acción y los dividendos.

Convertirse en una empresa sostenible como cualquier empresa global, es lo que busca el Grupo Adidas manejando una amplia presión comercial y competitiva para ofrecer mayor rendimiento financiero. Al mismo tiempo, son responsables de sus empleados, trabajadores en las fábricas y de sus proveedores así como también del medio ambiente. Comprometiéndose a lograr un equilibrio entre los intereses de los accionistas, las necesidades y preocupaciones de los empleados y trabajadores y el medio

ambiente.

Bibliografía: www.adidas-group.com www.adidas.com