Actividad Semana 6 Reclutamiento

Nombre de la Institución: Instituto AIEP Escuela: Negocios Actividad Semana N°6 Nombres: Luis Alegre Castillo. Roxana

Views 75 Downloads 0 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jessy
Citation preview

Nombre de la Institución: Instituto AIEP Escuela: Negocios

Actividad Semana N°6

Nombres: Luis Alegre Castillo. Roxana Arce Valdebenito. Yarelly Mejías Toro. Jessy Martínez. Docente: Maribel Fajardo /María López Espinoza. Modulo: Reclutamiento y Selección del Personal Año: 2019

1. ¿Cuáles fueron los cargos impuestos por Jeff Balinger y los otros activistas contra Nike? Los cargos impuestos por Jeff Balinger y los demás activistas fueron acerca de los empleados de Nike, ya que se presumía que los trabajadores estaban sufriendo de explotación laboral infantil y muy bajos ingresos laborales, lo cual no correspondía a sus horas de trabajo por ley. Es importante mencionar que Ballinger y los demás activistas tomaron dicha iniciativa debido a la falsedad que mostraba Nike, dado las condiciones laborales de los trabajadores. Jeff Ballinger era un organizador laboral con una arraigada aversión a nike este decide realizar una revisión en las laborales, dado que le preocupaba la gran diferencia salarial que existía entre los países desarrollados y no desarrollados, todo lo que el activista hizo fue hacer uso publicitario para presionar a la marca, no ejecutando una mala acción, sino utilizando una estrategia de compañía. Se señala además que lo que Ballinger realizo es ético ya que no quiso perjudicar la marca si no que se justificaba en este mecanismo para visualizar lo que estaba sucediendo es decir la vulneración de trabajadores que no tenían quien los defendiera. [CITATION agu \n \l 13322 ]

Cita (DOC) Eq31 CasoNIKE | Diana Aguirre - Academia.edu se extrae información para complementar trabajo 2. ¿En qué medida Nike ha sabido responder a esas acusaciones? Las respuestas no han sido inmediatas, debido a la gravedad de las acusaciones, Nike ha pensado bien como llevar dichas acusaciones con mayor serenidad y que la misma no se convierta en un contra mucho mayor para la empresa. Como las acusaciones cada vez fueron tomando mas firmeza, Nike contrató a contralores para la investigación de las acusaciones que se les inculpaban. El mayor de ellos, fue sin duda el poco salario que se les veía reflejado mensualmente, demasiado poco en comparación con el precio de los bienes producidos, incluso demasiado poco para vivir. Sin embargo, Nike, no quiso quedar ajeno a las acusaciones realizadas por los activistas, encontrando alguna solución para el caso anterior, la solución fue que sus contralores investigaron cada empresa, especialmente la de Indonesia, refiriéndose a que el empleado medio ganaba 103 dólares al mes, reconociendo que algunos recibían la mitad, dejando en claro que las acusaciones realizadas,

estaban fuera de foco. Es por esto que la medida se tomó en los 25 países para vigilar las normas sobre el salario mínimo y el trabajo infantil. Otra medida que abordó la empresa de la marca deportiva, fue publicar un código de conducta, mediante el cual prohíbe las prácticas abusivas en la fabricación de sus productos. Sin embargo, también fue un intento fallido ya que Ernst&Young auditaron el sudoeste asiático las condiciones en que se encontraban las plantas, arrojando un resultado inesperado, por lo que Nike debió de cancelar su propagación. Años mas tarde salió a la luz y se filtró a la prensa y Nike nuevamente fue puesto en la palestra, volviendo a retomar los trabajos de sus controladores. Nike, al ser una empresa altamente reconocida, de grandes logros y mundial, debe pensar muy bien en las respuestas que dará ante el público, ya que de esta forma estaría asegurando una mejor posición ante la situación. Debido a las acusaciones generadas la empresa debe replantearse no solo en el área financiera, por lo que trabaja en modificar toda la estructura y condiciones de trabajo ya que actualmente el consumidos se fija igualmente en lo interno de la empresa como de lo externo.

3. ¿Qué habrían hecho diferente ustedes? La diferencia que habría implementado desde un inicio es comenzar a trabajar legalmente, bien sabe que estas acusaciones hacia Nike no son del todo falsas, pero el trabajo duro y el esfuerzo con trabajadores que cumplen los requisitos legales ayudarían a mejorar la imagen de la empresa frente a estos problemas. Entregando incentivos a modo de motivación para una mejor productividad o buscar una mano de obra económica sin recurrir a malas prácticas o trabajo infantil es decir invertir más para generar mayores ganancias a futuro. Nosotros como administradores de empresa hubiésemos optado con que Nike, se enfocará en una estrategia de crecimiento, la cual le facilitará la optimización de las localizaciones y de la distribución comercial, aumentan los recursos de forma paulatina, por lo que la financiación del mismo es más comida y se puede optimizar la gestión del proceso, además permite la adquisición de la tecnología más reciente. Sin embargo, la conservación de los clientes, también es un punto importante, el mostrar interés en aquello que los clientes buscan y lo que quieren. No cabe duda mencionar que un plan de control de subcontratistas es lo ideal para Nike para establecer los roles de cada uno.

Por último como equipo escogeríamos basarnos en la mano de obra de países grandes como China, en los cuales la inversión de mano de obra es barata, sin necesidad de requerir el trabajo infantil como un recurso desesperado para que la empresa crezca, sin olvidar el mal trato que le brindan a sus trabajadores, teniendo una mano de obra barata podrían optar por ahorrar en ese ámbito y entregarle mejor calidad de trabajo a sus colaboradores.

4. ¿Qué recomendarían a Nike para el futuro? Establecer bases legales dentro de la empresa frente a los trabajadores, debido a que la misma ayudaría a evitar rumores y de esta forma poder desarrollarse en el mercado con una imagen a seguir por diversas empresas. Podría ser como ejemplo una vez contratados entregar manual de deberes y derechos dentro de la organización y estandarizarlo a nivel global en todas las áreas de la empresa para no incurrir en alguna ilegalidad. Crear una mejora política de Recursos Humanos para lograr un mejor ambiente de Trabajo, creando mejores oportunidades para los colaboradores y a la vez ver un crecimiento favorable para la empresa. Tenemos que tener presente que el recurso más valioso para una empresa y organización es el capital humano, por tal razón, es muy importante contar con un buen plan de recursos humanos, la tecnología y la maquinaria ayuda a dar una mejora en los procesos, pero somos nosotros los colaboradores los que aportamos ideas, habilidades, experiencia y clave para dar mejora a cualquier estrategia impuesta por la empresa; la política de RR.HH hay que centrarla en dos puntos:  

Planificación del personal Definición de cada perfil de cargo para los puestos de trabajo impuestos en la empresa.

Lo que se verá reflejado en el organigrama, esta estructura dependerá del tamaño de la empresa Nike, el cual establecerá niveles jerárquicos fijando responsables por cada departamento y dar definición a cada área y departamento de la empresa. Como se indica en los puntos anteriores, el mayor valor de todas las empresas, es el de su personal, es por éste motivo que es de suma importancia mantener al personal en condiciones optimas para su buen desempeño y esto se realiza a través de capacitaciones permanentes, lo cual ayuda en el crecimiento personal y laboral ya que los conocimientos teóricos y prácticos incrementan el desempeño

de las actividades de los colaboradores dentro de la organización, ya que es una herramienta imprescindible, provocando un cambio positivo en las organizaciones.

Mantener al personal capacitado, es una herramienta de superación, el cual mejora el desempeño en los aspectos técnicos, mejorando sus habilidades de comunicación, liderazgo y por su puesto el trabajo en equipo. Si el aprendizaje es el esperado, los beneficiados son tanto el empleador (aumentando la productividad laboral) como el trabajador (el cual contribuye al crecimiento personal como profesional). Muchas organizaciones manifiestan las capacitaciones como un gasto innecesario. Pero la recomendación para Nike, es que, al realizarlas, ofrece resultados positivos, aumentando la productividad y por sobre todo la calidad del trabajo, en palabras simples, es una inversión que trae beneficios considerables y algunos de éstos son:        

Provoca un incremento de la productividad y calidad de trabajo Aumenta la rentabilidad de la organización Desarrolla una alta moral en los empleados Ayuda a solucionar problemas Reduce la necesidad de supervisión Ayuda a prevenir accidentes de trabajo Mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad Facilita que el personal se identifique con la empresa

Por lo tanto, la capacitación a los colaboradores es vital, ya que es un factor importante que ayuda a ser competitivos y más eficientes, dando como resultado un cambio en la organización.

Cita [CITATION agu \n \l 13322 ]