ACTIVIDAD SEMANA 6

ACTIVIDAD SEMANA 6 Buenos dias estudiantes van a realizar el siguiente taller 1. TALLER DE PRÁCTICO La empresa Electro

Views 99 Downloads 3 File size 215KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD SEMANA 6 Buenos dias estudiantes van a realizar el siguiente taller 1.

TALLER DE PRÁCTICO

La empresa Electrodomésticos CATAMA LTDA (RC) presenta los siguientes saldos a 31 de Enero de 2014:

  Caja

3.000.000 Proveedores

  Bancos

46.000.000 CXP

 

Cotas o partes interés 17.000.000 social

Mercancías

20.000.000 2.308.000 108.692.000

  Equipo de oficina

10.000.000  

 

  Vehículos

55.000.000  

 

 

Realiza las siguientes transacciones durante Febrero de 2014: Día 1:     Compra a DISTRITODO (RC) 25 TV. 32” LCD Marca LG por valor $ 945.000 (IVA Incluido) c/u. Pago chq. 70% y 30% proveedor nos otorga crédito CUENTA 1435 MERCANCIAS N.F.X.E 240802 IVA DESCONTABLE 111005 BANCOS NACIONALES 2205 PROVEEDORES NACIONALES SUMAS IGUALES

DEBITO 19.852.941 3.772.059

23.625.000

CREDITO

16.537.500 7.087.500 23.625.000

Día 5:     Venta A HOTEL ESTELAR (RC) 20 Tv 32” LCD Marca LG Valor de 1.350.000 (IVA incluido) Contado 65% CHQ y crédito 35%. Contabilizar costo de venta

CUENTA 4135 VENTA 240802 IVA DESCONTABLE 111005 BANCOS NACIONALES 1305 CLIENTES

DEBITO

877.500 472.500

CREDITO 1.134.454 215.546

SUMAS IGUALES 1.350.000 1.350.000 Día 7:     Pago arrendamiento  local a la inmobiliaria Rancho Grande (RC) mes de Abril por  valor  de $ 1.350.000 (IVA incluido) en cheque. CUENTA 512010 CONSTRUCCIONES Y EDI. 2408 IVA 111005 BANCOS NACIONALES SUMAS IGUALES

DEBITO 1.134.454 215.546 1.350.000

CREDITO

1.350.00 1.350.000

Día 8:     Se cancela al restaurante Kokorico S.A. servicio de restaurante por valor de $ 260.000 (IVA incluido) CUENTA 513595 OTROS 1105 CAJA SUMAS IGUALES

DEBITO 260.000 260.000

CREDITO 260.000 260.000

NO SE GENERA IVA PORQUE LOS ALIMENTOS NO SON GRAVADOS

Día 10:    Se cancela servicio de telefonía móvil a la empresa Claro S.A. por valor de $ 320.000 (IVA e impuesto al consumo incluido) CUENTA 513595 OTROS 2408 IVA 240803 IMPUESTO AL CONSUMO 1105 CAJA SUMAS IGUALES

DEBITO 260.162 49.431 10.407 320.000

CREDITO

320.000 320.000

Día 15:             Compra elementos A ALKOSTO (RC) de aseo del mes por valor de $ 118.000 (IVA incluido). Pago en efectivo. CUENTA 519525 ELEMENTOS DE ASEO 240802 IVA DESCONTABLE 1105 CAJA SUMAS IGUALES

DEBITO 99.160 18.840 118.000

CREDITO

118.000 118.000

Día 25: Se cancela servicio de hospedaje del gerente por capacitación al hotel Altamira por valor de $ 550.000 (IVA incluido) CUENTA 513595 SERVICIOS - OTROS 2408 IVA 1105 CAJA SUMAS IGUALES

DEBITO 462.185 87.815 550.000

CREDITO

550.000 550.000

Día 28:             Se toma en alquiler el video  proyector al  Hotel Estelar (RC) por valor de $ 350.000 (IVA incluido 16%) pago cheq. CUENTA 513595 SERVICIOS - OTROS 2408 IVA 111005 BANCOS NACIONALES SUMAS IGUALES

DEBITO 294.118 55.882 350.000

CREDITO

350.000 350.000

Día 30.    Pago Mantenimiento aire acondicionado a la empresa Serví Aire Ltda. (RC) Por valor de $ 345.000 (IVA          incluido) pago cheque.             CUENTA 513515 ASISTENCIA TECNICA 2408 IVA 111005 BANCOS NACIONALES SUMAS IGUALES

DEBITO 289.916 55.084 345.000

CREDITO

345.000 345.000

Se pide realizar las transacciones y contabilizarlas, Realizar la ecuación patrimonial.

SALDOS CUENTAS BALANCE GENERAL

NOMBRE CUENTA CAJA BANCOS  CLIENTES

DEBITO 1.752.000 28.640.000

CREDITO

472.500 40.625.000

MERCANCIAS   EQUIPO DE OFICINA  VEHICULO PROVEEDORES COSTOS Y GASTOS X PAGAR CUOTAS O PARTES INTERES SOSCIAL

10.000.000 55.000.000 27.087.500 2.308.000 108.692.000

SALDOS CUENTAS ESTADO DE RESULTADOS

NOMBRE CUENTA 4135 VENTAS MERCANCIAS 512010 CONSTRUCCIONES Y EDIF. (pago arrendamiento) 513515 ASISTENCIA TECNICA 513595 OTROS (pago restaurante, telefonía móvil, serv. Hospedaje, alquiler video proyector) 519525 ELEMENTOS DE ASEO

DEBITO

1.350.000 345.000

1.350.000 118.000

CREDITO 1.350.000

1.

TALLER DE PROFUNDIZACION  

1.

¿Cuáles son los 2 regímenes para la inscripción en el registro nacional de vendedores?

Régimen común y régimen simplificado 2.

¿Cuáles Son las obligaciones de los responsables del régimen común?

Obligaciones del régimen común. Llevar contabilidad. Todo comerciante debe llevar Contabilidad de acuerdo a los Principios de contabilidad generalmente aceptados, y esto supone inscribirse en el Registro mercantil, donde también deberá inscribir los Libros de contabilidad o Libros de comercio. El no llevar Contabilidad estando obligado o no llevarla debidamente, es sancionable en los términos del artículo 655 del Estatuto tributario. Inscribirse en el Rut Toda persona perteneciente al régimen común debe inscribirse en el Rut o actualizarlo si ha estado inscrito antes como Régimen simplificado. Expedir factura. El régimen común sin importar si está o no obligado a llevar Contabilidad, debe expedir factura con los requisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto tributario: Declarar Todo responsable del régimen común está en la obligación de presentar bimensualmente la respectiva declaración de Iva en los plazos que el gobierno señale. Esta declaración se debe presentar así durante el periodo a declarar no se hayan realizado operaciones económicas. La declaración de Iva no es la única declaración que se debe presentar, puesto que existen otras como al de Retención en la fuente y la del Impuesto de renta. Obligación de informar el cese de actividades. Los responsables del régimen común están en la obligación de informar a la DIAN cuando cesen las actividades gravadas con el Iva. Esto supone la actualización o cancelación del Rut. Si el responsable no informa el cese de actividades, ante la DIAN seguirá siendo responsable, y debe seguir declarando, de lo contrario si en un futuro va a

cancelar el Rut, deberá ponerse a paz y salvo con todas las declaraciones pendientes. 3.

¿Cuál es la tarifa general del IVA?

La tarifa general del IVA para el año 2017 es del 19% 4.

Cuáles son las nuevas tarifas del IVA y los nuevos periodos a declarar según los ingresos de los responsables del impuesto a las ventas?

Las tarifas son los porcentajes aplicables a las bases gravables para determinar el impuesto sobre las ventas, las cuales son de tres tipos: General, diferencial y especial. En Colombia, la tarifa general del IVA es del 19%. Aunque existen varias tarifas diferenciales, que son menores y mayores a ese 19%. Los bienes o servicios que tienen tarifas especiales o diferenciales, deben estar expresamente señalados por la norma, lo mismo que los exentos y excluidos. El IVA recae sobre:   a) La venta de bienes corporales muebles e inmuebles, con excepción de los expresamente excluidos. b) La venta o cesiones de derechos sobre activos intangibles, únicamente asociados con la propiedad industrial. c) La prestación de servicios en el territorio nacional, o desde el exterior, con excepción de los expresamente excluidos. d) La importación expresamente.

de

bienes

corporales

que

no

hayan

sido

excluidos

e) La circulación, venta u operación de juegos de suerte y azar, con excepción de las loterías y de los juegos de suerte y azares operados exclusivamente por internet.

PERIOCIDAD: -) Se elimina la periodicidad anual, quedando la bimestral y la cuatrimestral, así:

1. Declaración y pago bimestral para aquellos responsables de este impuesto, grandes contribuyentes y aquellas personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean iguales o superiores a 92.000 UVT y para los responsables de que tratan los artículos 477 y 481 de este Estatuto. Los períodos bimestrales son: enero-febrero; marzo-abril; mayo-junio; julio-agosto; septiembre-octubre; y noviembre-diciembre. 2. Declaración y pago cuatrimestral para aquellos responsables de este impuesto, personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean inferiores a 92.000 UVT. Los periodos cuatrimestrales serán enero - abril; mayo - agosto; y septiembre - diciembre.

5.

Un plan de telefonía móvil que impuestos cancela? Tenga en cuenta el tema del impuesto al consumo.

Los efectos de la reforma, que elevó del 16 al 19 por ciento el IVA y fijó un cuatro por ciento de impuesto al consumo a los planes de datos mayores a 47.000 pesos, se verán reflejados a partir de febrero. La reforma tributaria plantea que la tarifa de telefonía móvil pasará del 20 al 23 por ciento. Ese 23 por ciento resulta de sumar el IVA, que pasa del 16 al 19 por ciento, y el impuesto al consumo de 4 por ciento, que ya no solo se cobrará a los servicios de voz, sino también al plan de datos. 6.

Una motocicleta de 250 c.c. que impuestos se deben pagar al momento de comprar? Tenga en cuenta el impuesto al consumo.

 Según la Andi el impoconsumo adicional que se le quiere imponer a este medio

de transporte por medio de la reforma tributaria, afectaría estratos 1, 2 y 3 y actividad económica. Gravar a todas las motocicletas con el impuesto al consumo de 8%, adicional al incremento de la tarifa de IVA de 16% a 19%, afectaría al momento de la compra el bolsillo de más de 6 millones de colombianos y sus familias, de los estratos 1, 2 y 3 en aproximadamente medio salario mínimo, esto asegura la Asociación Nacional de Empresarios (Andi),respecto a la iniciativa del Gobierno que pretende subir el impuesto a este medio de transporte, usado por millones de ciudadanos.