Actividad Semana 6

Nombre de la materia XXX Nombre de la Licenciatura XXXX Nombre del alumno XXXX Matrícula XXXX Nombre de la Tarea XXX

Views 414 Downloads 8 File size 342KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la materia XXX

Nombre de la Licenciatura XXXX

Nombre del alumno XXXX

Matrícula XXXX

Nombre de la Tarea XXXX

Unidad # Nombre de unidad

Nombre del Profesor XXXX

Fecha XXXX

Unidad #: Tema Lenguaje ensamblador

ACTIVIDAD 6 Una Una macro macro es es el el nombre nombre que que define define a a un un conjunto conjunto de de instrucciones instrucciones que que serán serán sustituidas sustituidas por por la la macro macro cuanto cuanto el el nombre nombre de de ésta ésta aparezca aparezca en en un un programa programa en en el el momento momento de de ensamblar ensamblar el el programa. programa. Un Un procedimiento procedimiento es es también también un un conjunto conjunto de de instrucciones instrucciones que que hacen hacen alguna alguna tarea tarea repetitiva, repetitiva, pero pero se se ejecuta ejecuta por por medio medio de de un un salto salto en en el el listado listado de de instrucciones instrucciones y y su su operación operación depende depende de de la la pila. pila.

Objetivos:  Reconocer la importancia y las características de operación de las macros y procedimientos en el diseño de programas en lenguaje ensamblador.  Codificar macros para realizar tareas repetidas y tareas secundarias, bajo parámetros configurables en variables.

Instrucciones: Una vez que hayas comprendido los recursos de la unidad, descarga la siguiente actividad en word y responde conforme a lo solicitado en el documento, recuerda que debes de aumentar las fuentes de información consultadas aparte de las recomendadas.  Ejercicio 1. Reflexiona acerca de las macros y procedimientos y contesta la siguiente pregunta. ¿Qué criterios utilizarías para definir si alguna parte de un código en ensamblador se debe desarrollar como macro, así como cuándo y cómo un procedimiento?   Video 

Procedimientos y macros (Becerra y Zarate, n.d)

  Lectura 

Macros y procedimientos (Jiménez, 2014)

2

Unidad #: Tema Lenguaje ensamblador

Instrucciones adicionales para los ejercicios 2, 3, 4 y 5: Para entregar esta tarea subirás a la plataforma el documento en word contestado y un rar con los archivos *.asm y *lib. En el documento en word coloca el diagrama de flujo, lo más detallado posible, sobre cada programa (puedes pegar una foto, pero aseguráte que la letra y figuras sean legibles).

En los archivos asm y .lib escribe los siguientes

programas en ensamblador de 16 bits con comentarios y estructura estándar. Para ello puedes utilizar todos los programas que se han realizado con anterioridad. Puedes reutilizar código de las clases y libros, pero no copiarlos en su totalidad. Todos los procedimientos y macros deben localizarse en la librería aparte con extensión *.lib

 Ejercicio 2. Escribe SOLO UNA de las siguientes macros en la librería *.lib (El resultado se deja en DX): 

Macro para multiplicar 2 números de 8 bits.



Macro para calcular el factorial de un valor n.



Macro para elevar a la potencia n-ésima un número entero.



Macro para calcular la suma de los enteros que hay entre n1 y n2 (incluyéndolos).

 Ejercicio 3. Escribe una macro que reciba los coeficientes (enteros) de una ecuación cuadrática y determine el valor de las raíces, si éstas son enteras.  Ejercicio 4. Escribe dos de los siguientes procedimientos en la librería *.lib. 

Azul: Procedimiento para dejar en azul la pantalla.



Limpia: Procedimiento para borrar la pantalla.



Recibe: Procedimiento para recibir datos por teclado y almacenarlos con ayuda de la pila.



RecNum: Procedimiento que permie recibir solamente números del teclado, cualquier otro tipo de dato del teclado es descartado. Los números los almacena con ayuda de la pila.

 Ejercicio 5. Escribe uno de los siguientes procedimientos en la librería *.lib. 

Maximo: Procedimiento para encontrar el valor máximo dentro de una variable declarada en la sección .DATA con datos de tipo DB

3

Unidad #: Tema Lenguaje ensamblador



Promedio: Procedimiento para calcular el promedio de dos valores, uno almacenado iniicalmente en AX y otro en BX



Busqueda: Procedimiento que cuenta cuantas veces aparace un número X dentro de los primeros n valores de la pila.

Forma de evaluación: Criterio

Valor

Calificación de alumno

Presentación (Uso de formato utel, redacción y ortografía,

10%

bibliografía soliciadada)

Ejercicio 1

10%

Ejercicio 2

20%

Ejercicio 3

20%

Ejercicio 4

20%

Ejercicio 5

20%

Total

100%

4