ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 - INVESTIGACION DE MERCADOS

Desarrollo de la investigación y resultados Karol Melissa Sierra Suárez Luis Eduardo Nova Ortiz Brayan Stiven Argumero

Views 187 Downloads 0 File size 659KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo de la investigación y resultados

Karol Melissa Sierra Suárez Luis Eduardo Nova Ortiz Brayan Stiven Argumero Serrato Wilder Angel Plazas Galvis

Profesor: Diego Leonardo Cruz Serrano

Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras Administración de empresas Investigación de mercados – Grupo 047 2019

Contenido INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3 Palabras claves........................................................................................................................ 3 INVESTIGACIÓN SELECCIONADA SEGÚN SU OBJETIVO ............................................ 3 INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ........................................................................... 4 Misión ..................................................................................................................................... 4 Visión ..................................................................................................................................... 4 INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL ................................................................................... 5 Definición de objetivos........................................................................................................... 5 Fuentes y técnicas de investigación ........................................................................................ 6 Evaluación de la demanda y competencia .............................................................................. 7 Población seleccionada para la investigación....................................................................... 10 Diseño de muestra ................................................................................................................ 10 Realizar análisis estadísticos ................................................................................................ 11 Costos ................................................................................................................................... 11 Análisis de costos ................................................................................................................. 12 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................... 13 PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO ................................ 13 CONCLUSIÓN ........................................................................................................................ 14 BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................... 15

INTRODUCCIÓN

En este informe trataremos temas relacionados con la investigación de mercados, además, abordaremos uno de sus objetivos el cual implementaremos de igual forma en la organización; la investigación internacional, se puede definir como un diseño que recopila, analiza y realiza reportes de información con el fin de identificar si el producto o servicio brindado por la empresa se ajusta a las necesidades y deseos del consumidor a nivel nacional e internacional, para así proceder en la toma de decisiones respecto a la exportación del producto o servicio ofrecido en el mercado.

Para poder identificar aspectos como competencia, población, ventajas y desventajas en la investigación internacional, es necesario llevar a cabo una serie de pasos que nos ayudaran a identificar si es viable o no ofrecer los servicios a la población a investigar, por lo que mencionaremos los más relevantes a lo largo de este informe, adicional a ello, encontraremos los pasos para realizar una investigación de mercado exitosa para la sostenibilidad de la organización en el mercado.

Palabras claves Investigación internacional, mercadeo,

INVESTIGACIÓN SELECCIONADA SEGÚN SU OBJETIVO

En el referente de pensamiento del eje 2 de investigación de mercados, se puede evidenciar la clasificación de investigación según su objetivo, por lo cual, se implementará en la organización

una investigación internacional que nos ayudará en el diseño de estrategias asertivas y viables para competir en mercados internacionales.

INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Consultec International INC es una empresa líder en servicios de consultoría para la industria del petróleo y gas; brinda soluciones integrales a través de recursos humanos especializados; los servicios ofrecidos a sus clientes es el suministro directo de personal, integración de equipos de alto desempeño para proyectos específicos a requerimiento del cliente, reclutamiento y selección de personal especializado para contratación directa, capacitación y formación mediante entrenamiento especializado, gerencia de proyectos, consultoría y asistencia técnica. Esta organización, se constituyó en marzo de 2007 en florida, USA. Inicio actividades en México, en diciembre del 2009 y marzo 2010 se crearon las filiales en Colombia y Brasil, desde septiembre del 2011 tiene presencia en Dubái y en 2014 en Perú. Misión Desarrollar soluciones en recursos humanos, consultoría y proyectos, basados en las competencias de nuestro equipo de trabajo, el bienestar de las personas, y la integración con nuestros grupos de interés buscando ser una compañía exitosa y reconocida.

Visión Consolidarnos como líderes en soluciones de recursos humanos, consultoría y proyectos, soportados por personas competentes, de alta calidad humana y motivadas, por nuestra gestión social

y ambiental, nuestra capacidad de respuesta y respaldo financiero, logrando ser una importante opción en el mercado nacional e internacional. (INC, s.f.)

INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

Una investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, cliente y público al mercado a través de la información; la investigación internacional consiste en el diseño, recopilación, análisis y reporte de información para identificar si el producto o servicio se ajustará a las necesidades y deseos del consumidor, para así poder contemplar aspectos estratégicos y lógicos para la toma de decisiones en mercadotecnia. (GOBIERNO FEDERAL MEXICO, 2010) En la investigación de mercados internacionales podemos encontrar una serie de pasos que nos ayudarán a desarrollar e implementar esta investigación en CONSULTEC INTERNATIONAL, los pasos más relevantes son:

Definición de objetivos

Identificar y analizar la viabilidad del posicionamiento de CONSULTEC INTERNATINAL en el mercado de Argentina como prestador de servicios líderes en consultoría de la industria del petróleo y gas, para ofrecer servicios únicos e innovadores que suplan las necesidades y requerimientos de las diferentes organizaciones que conforman este sector y que carecen de los servicios y beneficios prestados por nuestra compañía.

Fuentes y técnicas de investigación

Después de realizar un análisis, la fuente que se implementara en esta investigación de mercados internacionales, corresponde a fuentes secundarias como internet una herramienta para la obtención de información sobre investigaciones internacional, teniendo un bajo costo y facilidad de información si se utilizan los métodos y parámetros correctos para búsquedas avanzadas, adicional a esto, se contratará una persona residente en Argentina designada como moderador el cual tenga conocimientos del mercado y de la muestra a investigar, quien se encargara de realizar técnicas de investigación primarias como encuestas a los empresarios del sector de industria de petróleo y gas, así mismo a los consumidores con el fin de obtener información sobre, preferencias ventajas, desventajas y viabilidad de la exportación de los servicios a Argentina.

Se seleccionan las encuestas o cuestionarios en esta investigación ya que según su definición es el “instrumento estandarizado que empleamos para la recogida de datos durante el trabajo de campo de algunas investigaciones cuantitativas, fundamentalmente, las que se llevan a cabo con metodologías de encuestas. En pocas palabras, se podría decir que es la herramienta que permite al científico social plantear un conjunto de preguntas para recoger información estructurada sobre una muestra de personas, empleando el tratamiento cuantitativo y agregado de las respuestas para describir a la población a la que pertenecen y/o contrastar estadísticamente algunas relaciones entre medidas de su interés”. (FABREGUES F.S, 2016)

Evaluación de la demanda y competencia

El sector del petróleo y gas es un sector económico estratégico con repercusiones a escala global. Sin embargo, una de las principales limitaciones de esta industria radica en las características de las regiones en las que opera, ya que a menudo se trata de zonas geográficas de elevada importancia bioclimática, zonas con poblaciones indígenas o sectores rurales sumidos en la pobreza. Actualmente existen más de 100 empresas legalmente constituidas listas para buscar y producir crudo en Latinoamérica.

Estos son algunos Países latinoamericanos donde existe producción de crudo Venezuela es, por excelencia, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. Tiene hasta 309.000 millones de barriles de petróleo, de acuerdo información estadística de la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). Estados Unidos con una producción anual mucho menor de apenas 36.0500 millones de barriles. Brasil, con una producción anual mucho menor de apenas 12.007 millones de barriles. Entre otros están México, Argentina, Ecuador; Todos estos países a lo largo y ancho de su territorio cuentan con posos de los cuales existe la posibilidad de extraer hidrocarburos, lugares donde existen fuentes de hidrocarburos en Argentina y empresas que ejercen sus labores allí. La Secretaría de Energía de la provincia informó que el hallazgo de petróleo tuvo lugar en una formación conocida como Las Breñas, en el departamento de Orán, y aunque los primeros resultados son positivos aún será necesario realizar "numerosos estudios y ensayos" para poder continuar con la comercialización y medir posibles volúmenes de producción.

El yacimiento fue identificado por una asociación de la compañía china High Luck Group y la argentina Pampa Energía, después de que, en un pozo, ubicado a 2.705 metros de profundidad, se recuperaron 48,8 metros cúbicos de petróleo de 36,6 grados API en 15,5 horas. (HIGH LUCK GROUP, 2018)

Chubut

Cerro Dragón (90%). Panamerican Energy. Es el mayor yacimiento de hidrocarburos de Argentina y produce el 17% de sus hidrocarburos. Fue otorgado en concesión por 40 años, violando la legislación vigente. En 2014 la Securities and Exchange Commission de EEUU inició investigaciones por pago de coimas reconocidas por Brittish Petroleum a funcionarios gubernamentales de Argentina.

Islas Malvinas En el año 2010 la empresa Desire Petroleum perforará por lo menos cuatro pozos en el fondo oceánico al norte del archipiélago de Malvinas. Las perforaciones se harán desde la plataforma petrolera Ocean Guardian contratada a la empresa Diamond Offshore Drilling del Reino Unido, poseedora de algunas de las mayores unidades de perforación mar adentro del mundo (Newsletter Inversor Energético y Minero del 15 de enero de 2010).

Yacimiento Sea Lion de Malvinas

Mendoza Llancanelo. En la década de 2000, gracias a la lucha de la ONG Oikos Red Ambiental, la Corte Suprema de Justicia de Mendoza impidió a Repsol-YPF la explotación del yacimiento que se encuentra en un área protegida provincial creada en 1980. Existen otras ciudades como Neuquén, Río Negro y Salta La reanudada explotación de hidrocarburos está causando problemas con el agua y las poblaciones indígenas del noreste salteño. El intendente de Mosconi asignó a la explotación petrolera cupos de agua tan grandes que impiden abastecer a la población local. La empresa Tecpetrol se instaló en tierras tradicionalmente pertenecientes a los wichis.

Competencia en argentina distribuida de la siguiente manera

Empresa

2013

2014

Chevron

8

5

PAE

56

60

Petrobras

16

13

Pluspetrol

14

12

Sinopec

17

18

Tecpetrol

14

15

Total, Austral

4

7

YPF

161

191

(ECYT-AR, 2017) Población seleccionada para la investigación

La población seleccionada para esta investigación, como se menciona anteriormente corresponde a los habitantes de Argentina la cual está conformada por 44.560.000 personas, es decir 16 habitantes por km cúbicos, este país se encuentra situado en América del sur, con una superficie de 2.780.400 km cúbicos. La moneda que se maneja en el país son pesos argentinos (1 EUR = 65,5517 ARS) (ORBYT)

Diseño de muestra

Para el diseño de muestra se tomará el muestreo a la población total, ya que el investigador podrá elegir el tipo de informantes con las características o los parámetros deseados, en este caso, la muestra (grupo de la población) será seleccionada a partir de la población o los habitantes de

argentina, sin embargo, escogerá únicamente empresarios y consumidores del sector de petróleo y gas para la aplicación de las encuestas o cuestionarios con preguntas que estén enfocadas a identificar la viabilidad de la exportación de los servicios ofrecidos.

Realizar análisis estadísticos

Después de finalizadas las encuestas y haber obtenido toda la información de las técnicas o herramientas utilizadas, se procederá a realizar un análisis de resultados, en el cual, se evidenciará la cantidad de personas que accedieron a contestar las preguntas establecidas, de igual forma, se realizará una descripción general de los resultados, se harán tabulaciones y tablas estadísticas para una mayor comprensión de la información obtenida.

Costos

Entre los costos directos están salarios y beneficios de los miembros del equipo, suministros materiales, y los accesorios necesarios. En esta ocasión nos concentramos a analizar los costos de los salarios del equipo de una consultoría técnica donde la misión es asesorar y supervisar los procesos de calidad de un área de producción en una estación de bombeo. Para mencionada actividad se requiere un ingeniero de petróleos, un conductor, un vehículo, una oficina amoblada, una secretaria con el fin de llevar a cabo la misión esté personal requieren de diferentes actividades económicas, aproximadas de la siguiente manera

ITEM SALARIO INGENIERO $ 8.500.000 CONDUCTOR $ 1.450.000 SECRETARIA $ 1.650.000 VEHICULO $ 4.500.000 COMBUSTIBLE $ 7.125.000 SUBTOTAL $ 23.225.000 TOTAL

VIATICOS $ 12.150.000 $ 4.052.610 $ 4.052.610

$ 20.255.220 $ 43.480.220

Estos valores son en moneda colombiana, al realizar este gasto en un país como argentina tendría la siguiente denominación 760.984.62 (ARS) valor en dólares 12.806.03 USD. (GONZALES) Análisis de costos

El análisis de costos promueve el conocimiento de la estructura de costos involucrada con los productos y servicios de una compañía. Cuando se requiere que los gerentes recopilen datos para preparar un análisis de costos, tendrán un conocimiento más profundo de elementos específicos, como el trabajo requerido y los gastos generales. Se utiliza para fines de evaluación de costos cuando existe una falta de competencia u ofertas comparables en el mercado. Nuestra compañía deberá tener en cuenta que, para implementar un equipo de trabajo en un país como Argentina, solo en salarios de un equipo de trabajo y transporte necesitaría más de 43 millones de pesos, teniendo en cuenta las horas de trabajo establecidas por la ley, estos valores no cuentan con primas ni vacaciones de los empleados. Un País como Argentina que no es grande en producción de hidrocarburos y que además cuenta con variedad de empresas dedicadas a esta actividad las cuales fueron mencionadas anteriormente no es viable para nuestra compañía porque sería muy alto el costo de manutención del personal y equipos necesarios para el desarrollo de las actividades.

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación pretende dar a conocer los análisis realizados que se estableció al implementar la investigación internacional en la organización, ya que nos permite conocer la viabilidad e implementar ciertas estrategias que pudieran dar cuenta de las necesidades que se vienen dando en el mercado, en donde para ello surgen las encuestas y tecnologías que dan a conocer todas las problemáticas internas y externas sobre la exportación del servicio a otros países. Referente del pensamiento del eje 2.

PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Fuente: propia

CONCLUSIÓN

Saber escoger asertivamente el tipo de investigación que mas se ajuste a las necesidades de la empresa, es de vital importancia con el fin identificar todos los aspectos necesarios para lograr incursionar exitosamente en un nuevo mercado, al igual que lo son, el análisis de los datos y la implementación de las estrategias seleccionadas. Es importante entender que si se siguen juiciosamente los pasos de esta investigación podemos tener un panorama mas claro de hacia dónde deben ir encaminados los esfuerzos de la empresa y como y cuantos deberán ser los recursos que se deben utilizar para lograr nuestro objetivo.

BIBLIOGRAFIA

ECYT-AR. (OCTUBRE de 2017). YACIMIENTO DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA . Obtenido de https://cyt-ar.com.ar/cytar/index.php/Yacimientos_de_hidrocarburos_en_Argentina FABREGUES F.S, M. N. (2016). EBOOKCENTRAL.PROQUEST.COM. Obtenido de TECNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA . GOBIERNO FEDERAL MEXICO. (2010). PROQUEST EBOOK CENTRAL . Obtenido de MERCADOTECNIA INTERNACIONAL: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecafuaasp/reader.action?docID=3201892&quer y=como%2Brealizar%2Buna%2Binvestigaci%25C3%25B3n%2Binternacional#

GONZALES, D. (s.f.). YPF BAJO EL COSTO DE PRODUCCION A U$S 40 POR BARRIL. LMNEUQUEN. Obtenido de YPF BAJO EL COSTO DE PRODUCCION. HIGH LUCK GROUP, A. P. (DICIEMBRE de 2018). TRT ESPAÑOL. Obtenido de DESCUBREN UN YACIMIENTO DE PETROLEO EN EL NORTE DE ARGENTINA : https://www.trt.net.tr/espanol/economia/2018/12/28/descubren-un-yacimiento-de-petroleoen-el-norte-de-argentina-1114674 INC, C. I. (s.f.). LIDERES EN SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA INDUSTRIA DEL PETROLEO Y GAS. Obtenido de www.consultec.co ORBYT. (s.f.). DATOSMACRO.COM. Obtenido de ARGENTINA ECONOMIA Y DEMOGRAFIA: https://datosmacro.expansion.com/paises/argentina IMÁGENES DE REFERENCIA TOMADAS DE: MAESTRIAS EN MARKETING (MAYO 162013) http://www.posgradoenmarketing.com/wpcontent/uploads/2013/05/investigacion-de-mercado.jpg SPACESON (ABRIL 25/2018) COMO POTENCIALIZAR EL TALENTO HUMANO EN TU EMPRESA http://blog.spaces-on.com/potenciar-talento-humano-empresa/ 2019 Peflican Theme. CONSULTEC INTERNATIONAL https://consultec.co ING.PETROLERA Geología petrolera, Geología de yacimientos y Geología de explotación del petróleo https://sites.google.com/site/tallerdesistemaseq5/speaking-evidence/evidence-1-my-futureplans 123RF Foto de archivo - El análisis estadístico https://es.123rf.com/photo_27624870_el-análisisestadístico.html ACTUALICESE ¿Por qué son importantes los costos? (15/6/2018) https://actualicese.com/por-queson-importantes-los-costos/