Actividad evaluativa-eje 2. seminario de investigacion.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA Construcción de proyecto y anteproyecto Módulo

Views 189 Downloads 20 File size 514KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • edwin
Citation preview

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA Construcción de proyecto y anteproyecto

Módulo: Seminario de investigación.

Eje 2: Estudiantes:

Edwin coy

Profesor: Mario Duque Gaitán.

Bogotá D.C., septiembre de 2019.

Índice de Contenido

1 INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA ..... Error! Bookmark not defined. 2

INTRODUCCIÓN ........................................... Error! Bookmark not defined.

3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA ...... Error! Bookmark not defined. 4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 2

Índice de Figuras

Figura ............................................................................ Error! Bookmark not defined. Figura ............................................................................ Error! Bookmark not defined.

Índice de Cuadros

Tabla ............................................................................................................................ 2

1

1.1

Tema de investigación. COMO SE MANTIENEN EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS LAS PYMES EN COLOMBIA.

Aquí debemos de formular un máximo de 200 preguntas, relacionadas con el tema de investigación que planteamos….

2

Identificación del problema: porque la mayoría de las pymes en Colombia no alcanza un feliz término en el mundo de los negocios.

3

Formulación del problema: aquí vamos a escribir toda la información que consigamos al respecto e nuestro problema.

4

JUSTIFICACION.

Aquí plantemos una serie de justificaciones al respecto del porque planteamos este problema basado en nuestro tema de investigación.

5 OBJETIVOS 5.1 General 5.2 Especifico

6

Pregunta de investigación.

. 1|Página

7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(Empleo de las normas APA, toda cita debe tener una referencia bibliográfica, y por cada referencia bibliográfica como mínimo debe haber una cita.)

2|Página

3|Página