Actividad Evaluativa EJE 2 CONTEXTO GRUPAL - copia.docx

1 Actividad Evaluativa EJE 2 CASO MATTELSA GERALDINE JOHANA DAMIAN VEGA YASMID CALDERON OVIEDO HENRY ANDRES BUITRAGO AN

Views 90 Downloads 5 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Actividad Evaluativa EJE 2 CASO MATTELSA

GERALDINE JOHANA DAMIAN VEGA YASMID CALDERON OVIEDO HENRY ANDRES BUITRAGO ANGARITA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESP. ALTA GERENCIA BOGOTA - CUNDINAMARCA 2019

2 Actividad Evaluativa EJE 2 CASO MATTELSA

GERALDINE JOHANA DAMIAN VEGA YASMID CALDERON OVIEDO HENRY ANDRES BUITRAGO ANGARITA

PROFESOR: CAROLINA PELAEZ BELTRAN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESP. ALTA GERENCIA BOGOTA - CUNDINAMARCA 2019

3 Actividad Evaluativa EJE 2 Contenido 1.

Introducción............................................................................................................4

2.

RESEÑA HISTORICA...........................................................................................5

2.1. Plus Empresarial.....................................................................................................6 3.

Cuadro Comparativo...............................................................................................6

4.

Factores de Competitividad..................................................................................10

4.1. Formación y fortalecimiento del Talento Humano...............................................10 4.2. Innovación.............................................................................................................11 4.3. Tecnología.............................................................................................................11 5.

Coherencia entre la cultura organizacional, clima y comportamiento con los

factores de competitividad...................................................................................................11 6.

Clima y comportamiento organizacional y factores de competitividad................12

7.

Conclusiones.........................................................................................................13

8.

Referencias............................................................................................................13

4 Actividad Evaluativa EJE 2

1. Introducción Hablar de cultura y el clima organizacional es de interés desde la década de los 80, ya que en esta época dejaron de ser elementos irrelevantes en las organizaciones empresariales para hacer de las mismas y convertirse de gran importancia trayendo consecuencias positivas en el desempeño, de los trabajadores y en la calidad de los productos. Mattelsa, nuestra empresa de estudio, es un caso de éxito en donde la cultura, y el clima organizacional han sido el camino al éxito para entender la empresa como una comunidad. El entrenamiento, crecimiento y desarrollo de las personas que hacen parte de ella se encuentra inmerso en la filosofía de Mattelsa, direccionando un estilo de vida como herramienta para lograr los objetivos de la empresa generando un equilibrio con su cuerpo y su mente. Con el desarrollo de esta actividad buscamos crear un análisis de la cultura, el clima y comportamiento organizacional de la empresa Mattelsa, considerando el nivel de satisfacción del personal dentro de una organización, así como el conocimiento por parte de los trabajadores de los objetivos de la empresa y el papel que realiza cada uno en el logro de los mismos; la efectividad de los canales de comunicación; el liderazgo; la motivación y la calidad de las relaciones laborales por ello se hace necesario estudios del clima y realizar comparativos con la cultura y los comportamientos del individuo.

5 Actividad Evaluativa EJE 2

2. RESEÑA HISTORICA Es una de las más importantes tiendas de ropa fundada en 2006 en Medellín Colombia. El concepto de venta es de tienda a puerta cerrada, que para entrar necesitas tocar el timbre. Se especializa en "Forward Fashions Street Clothing" ofreciendo marcas y líneas de productos para hombre y mujer. Actualmente cuenta con 53 tiendas distribuidas en 43 ciudades de Colombia y una internacional, empleando a 1.850 personas, 650 directas y 1.200 indirectamente. Se promueve el consumo ético y racional sin generar necesidades injustificadas, no hay vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o ventas cruzadas que confundan a la gente y llamen la atención, permitiendo que la compra sea rápida y práctica. No hay estrategias de precios emocionales como los terminados en 999, son precios cerrados y justos, precios que reflejan el verdadero valor de la ropa. 2.1. Plus Empresarial El plus empresarial de Mattelsa, es que esta empresa busca generar conciencia adoptando posturas que aporten hacia un mundo culto, evolucionado y civilizado donde no haya explotación laboral, donde la gente no se discrimine racial, cultural o sexualmente, donde podamos coexistir como especie y con la naturaleza, donde a la educación se le da la importancia que se merece, donde la música y el arte se exploten como instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y reflexionar. Mattelsa pretende un mundo donde la gente sea consciente que el problema no son las drogas o el ocio, sino el uso que nuestra falta de cultura y educación nos ha dado.

6 Actividad Evaluativa EJE 2 Mattelsa en su filosofía, expresan que tienen la responsabilidad de no solo vender ropa, sino de “aportar a la transformación de la sociedad”, poniendo a las personas como el centro de todo lo que hacen.

3. Cuadro Comparativo Cultura Organizacional Se entiende como cultura organizacional a las creencias, valores, hábitos, tradiciones,

Clima Organizacional El clima de la cultura organizacional estará definido por lo siguiente:

actitudes y experiencias de una organización.

Comportamiento Organizacional

Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.



Ambiente físico. Se



Objetivo. Describir

refiere a las

sistemáticamente el

instalaciones,

comportamiento de las

cultura organizacional

los equipos

personas ante diferentes

es controlar el modo

instalados con

situaciones, alcanzar este

en que las personas

los que cuenta

objetivo da lugar a que los

interactúan entre ellas

la empresa, la

encargados de administrar

(y con el exterior) para

temperatura del

sus empresas puedan tener

relacionarse.

lugar de

un flujo de comunicación en

trabajo,

lenguaje común respecto del

luminosidad,

comportamiento humano en

La finalidad de la

La cultura organizacional tiene

higiene,

7 Actividad Evaluativa EJE 2 dos grandes ejes de

el trabajo. comodidades de

importancia: uno interno (con relación a su personal, directivos, clima laboral, etc.) y



otro con relación a la sociedad (externo); con

acceso al

Fuente:

mismo, etc.

https://psicologiayempresa.com/

Características %C2%BFque-es-elestructurales.

comportamiento-

Tiene que ver

organizacional.html

con la

el medio ambiente, con

estructura

las actividades

Una historia llamada Mattelsa,

jerárquica de la

titulo de inicio de uno de los videos

organización,

que se encuentran en la página de

cómo es su

esta compañía, muestra una empresa

estructura

que desde sus inicios se caracterizó

formal, el estilo

por ser diferente en su modelo de

de dirección

negocio, buen trato a su

entre otras

colaboradores, propuesta comercial

variables.

y de mercadeo, razón por la cual ha

Ambiente

convertido a esta tienda de ropa en

social. Hace

la de mayor crecimiento año a año

referencia a la

en Colombia, la inexperiencia ha

identifica por tener una

relación entre

jugado un papel importante en la

cultura organizacional

los empleados,

toma de decisiones y en el

construida a través del

directivos,

perfeccionamiento de los procesos,

tiempo, basada en

departamentos,

temas que han trazado el

experiencias de los

etc.

sostenimiento de la compañía.

barriales, de caridad, gubernamentales, etc.

Fuente: https://concepto.de/cult uraorganizacional/#ixzz5y hvIACdF

Mattelsa se



8 Actividad Evaluativa EJE 2 miembros que



Características

Mattelsa ha entendido que hay

conforman el equipo,

personales. Se

que evaluar primero la situación

para esta organización

incluyen aquí

interna de la compañía antes que el

las personas son el

las expectativas

exterior, que el bien propio se logra

centro de todo, sus

de los

solo a través del bien común, que la

colaboradores reciben

empleados,

vida es para respetarla y hacer con

beneficios que

actitudes,

ella algo que valga la pena, su hobit

contribuyen al

motivaciones,

es hacer la mejor ropa del mundo,

mejoramiento de su

deseos, metas,

una empresa inspiradora, visionaria,

calidad de vida,

etc.

ejemplo a seguir para las empresas

bienestar físico y mental, constante capacitación en temas de productividad y servicio al cliente.

Esta organización se fundamenta en 5 pilares:

Fuente: https://concepto.de/cult uraorganizacional/#ixzz5y i8GEE7J

La empresa Mattelsa se caracteriza por generar ambientes agradables para todos

Alimentación.

sus colaboradores,

Deporte.

donde la cooperación,

Ocio.

el buen trato, la

Socialización.

comunicación, la

colombianas.

9 Actividad Evaluativa EJE 2 Conocimiento.

capacitación y la motivación son temas

Se enfoca en valores

importantes para lograr

como la confianza y el

los objetivos

trabajo en equipo, su

propuestos por la

teoría se basa en la

organización.

frase de que el progreso solo se logra cuando se reconoce que hacemos parte de un todo y que el bien propio solo se se encuentra a través del bien común.

El éxito de Mattelsa consiste en entender la empresa como una comunidad, donde entrenar a las personas que hacen parte de ella garantiza el éxito de todos sus procesos, sin embargo hay factores que complementan y hacen de este ente un caso exitoso de ejemplo para otras empresas ya que se basa en el liderazgo, en la comunicación asertiva, en su identidad y motivación

10 Actividad Evaluativa EJE 2 constante.

4. Factores de Competitividad

4.1. Formación y fortalecimiento del Talento Humano. La empresa mattelsa fortalece y promueve el bienestar a través de 5 pilares: 

Alimentación



Deporte



Ocio



Socialización



Conocimiento

4.2. Innovación En este factor incluye estrategias como: 

No pautar en medios tradicionales



Ha utilizado como principal canal de y promoción y comunicación las redes sociales



Manejan sus propias tiendas de ropa, sin avisos, vitrinas y maniquíes, no se ubican en centros comerciales, esto, según ellos, minimiza sus costos.



Las personas pueden comprar libremente sin presiones, simplemente recorren la tienda acompañada de música

11 Actividad Evaluativa EJE 2 4.3. Tecnología Como una herramienta fundamental tanto para su promoción como para los procesos productivos.

5. Coherencia entre la cultura organizacional, clima y comportamiento con los factores de competitividad. Coherencia entre la cultura organizacional, clima y comportamiento con los factores de competitividad. La cultura, clima y comportamiento organizacional establecido en Mattelsa, son coherentes con los factores de competitividad mencionados, con respecto al factor talento humano, se puede observar que la directiva de la empresa busca favorecer un clima organización positivo, a través de garantizar la calidad de vida de sus colaboradores, logrando un recurso humano comprometido, colaborador, que trabaja en equipos, productivos y felices, además la cultura organizacional de la empresa logra que según lo descrito en su página la mayoría de sus trabajadores lleven una vida sana, viviendo a través de los 5 pilares definidos por la organización: alimentación, deporte, ocio, socialización y conocimiento, además la cultura organización de responsabilidad social, permite que todos.

12 Actividad Evaluativa EJE 2

Mattelsa es una empresa que constantemente se mantiene en el camino de la innovación, se caracteriza por sus ideas las cuales son impactantes, es por ello que el costo de su producción en conjunto con la calidad ofrecida la hace bastante competitiva, el manejo de precios cerrados no da razón a la necesidad de aplicar estrategias de descuentos para atraer compradores, su talento humano desde el equipo gerencial lo conforman personas jóvenes que se caracterizan por tener un excelente liderazgo, jefes que se preocupan por generar motivación, bienestar e innovación a su equipo de colaboradores, todo esto da como resultado la generación de un excelente clima organizacional y laboral con altos niveles desempeño, sentido de pertenencia, etc. Factores determinantes frente a la competencia. El propósito de esta organización es el de construir una cultura de confianza y cooperación que genere progreso, su lema reconoce que el bien propio se encuentra a través del bien común, el ambiente de sus instalaciones da lugar al esparcimiento, lo cual genera felicidad y bienestar entre sus colaboradores, gracias a esta práctica se han concretado nuevas ideas que contribuyen y dan lugar a formular nuevos retos y proyectos. Mattelsa es una organización incluyente, competitiva e innovadora, motiva su recurso humano a través de campañas y beneficios, que ha logrado mantener un clima laboral saludable, con comportamientos organizacionales que fomentan el crecimiento de la capacidad de su talento humano dentro y fuera de la organización. Esta organización es una comunidad dedicada al disfrute y al respeto de la vida que tiene como hobby hacer la mejor ropa del mundo.

13 Actividad Evaluativa EJE 2

7. Conclusiones

8. Referencias

https://www.mattelsa.net/