Actividad Etica

Programa de Ingeniería eléctrica Taller El bien personal NOMBRES Y APELLIDOS Tania Lorena Guzmán Pardo CODIGO GRUP O

Views 117 Downloads 3 File size 244KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programa de Ingeniería eléctrica Taller El bien personal

NOMBRES Y APELLIDOS Tania Lorena Guzmán Pardo

CODIGO

GRUP O

20191015110

1. Describe, en síntesis, en que consiste ser persona y vivir como tal a través de sus dimensiones.

Interioridad

Corporeida d

Comunicaci ón

Afrontamien to

Ser persona consiste en encontrar y entender lo que se es, aprender a conocer aquello que lo hace diferente y por lo que puede crecer, haciéndose autónomo, capaz de controlarse, significa vivir en armonía consigo, seguro de lo que puede lograr mientras se desenvuelve naturalmente y descubre el sentido que tiene su vida.

Significa complementar la búsqueda personal con ayuda de unos factores externos, la interacción y el contacto que permite potenciar la interioridad; vivir a través de ella significa tomar el riesgo de experimentar, aumentar los sentidos exponiéndolos a la naturaleza.

Ser persona es aprender a relacionarse con otros, aprender a compartir, vivir amando en sociedad, comprender el importante papel del desarrollo en conjunto, uno que individualmente no tendría mucho sentido al momento de dar uso a una dimensión interior y la corporal.

Esta parte supone que la persona genere la capacidad de elegir y aceptar las consecuencias, las cuales tendrá que tomar a lo largo de su vida, decisiones importantes que requieren el uso pleno de su autoconocimiento, valor y fuerza para reaccionar de la mejor manera comprendiendo que no serán en ocasiones lo que esperamos, pero si las que llevan a una construcción propia,

Programa de Ingeniería eléctrica Taller El bien personal producto de la superación de dificultades y el aprendizaje de estas.

Libertad

Trascenden cia

Acción

Ser persona consiste en comenzar conociendo la libertad como algo que inicia con nuestro descubrimiento, algo que ya es parte de nosotros, vivirla significa descubrirla a nivel personal, dejar de buscar algo material a nivel social, trabajar para aprender del valor de ella en nuestros actos y decisiones. Es llevar los actos, la vida y una espiritualidad a otro nivel, a uno de serenidad personal, buscando crear algún cambio que trate de alcanzar otras fases, una perfección sin considerarlo imposible.

En la persona es lograr mostrar con hechos el desarrollo de todas las dimensiones aprendiendo de cada una de ellas, y al tiempo modificarlas y hacerlas mejores, que le generen seguridad y la sensación de que no esta limitado, lo cual lo hace un ser que vive libre.

2. Teniendo en cuenta la lectura el clima de la mediocridad resuelva las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la tesis que presenta Ingenieros en este texto? La tesis se centra alrededor de lo que a través del tiempo se ha ido repitiendo, un aspecto como la mediocridad en la sociedad, el cual se convierte en cotidiano una vez se logra un cambio en el que se presenta un desinterés de la población y los pocos ideales que permitan crecer son asfixiados pues se encuentran

Programa de Ingeniería eléctrica Taller El bien personal estorbando al deseo del poder y del dinero por parte de líderes con intereses individuales, que no permiten que exista un desarrollo continuo como sociedad. b) Indica las principales oposiciones que se encuentran en la plenitud de vida personal y la vida mediocre que se critica en la lectura.

PLENITUD DE VIDA PERSONAL VIDA MEDIOCRE - La sociedad como obstáculo - Vivir con un desarrollo y y factor represor. conocimiento pobre, bajo la - Una moralidad social pobre y ignorancia y la ambición de mediocre. dinero. - Un desarrollo adecuado de - La necesidad de actuar por las dimensiones del ser. un cambio necesario. c) ¿Crees que esta descripción de la mediocracia posee actualidad en nuestra sociedad? Explique Si, se manifiesta en una sociedad que se queda con lo que dicen los demás, o los medios, permiten ser pisoteados, quienes en capacidad de indagar prefieren continuar con los ojos vendados, aquellos que se conforman si tienen lo suficiente para llevar una vida tradicional aunque a diario observen injusticias; También lo observamos cuando hallamos un montón de habladores, lideres que solo buscan poder, dinero, por medio de publicidad engañosa de la mano de personas que les seguirán el ritmo a cambio de otros favores. Factores que pocos pretenden cambiar, que como lo decía el texto sofocan los buenos ideales. Por otra parte, observamos esa mediocracia al quedarnos sin actuar porque al parecer las cosas ya se solucionaron anteriormente, “no hay porque pelear”, mientras no nos afecte directamente o sea visible el daño no hay nada por hacer, hasta que alguien decida que ya no quiere más de eso y logre la atención junto al apoyo del pueblo, porque si lo hace solo otros intentaran apagar su voz. d) Expresa tu juicio sobre la moralidad de la sociedad mediocre. Una sociedad mediocre opta por copear una moralidad hipócrita que actúa para “bien de todos”, un objetivo aparentemente bueno, perfecto e indiscutible, con pequeños detalles entre líneas aparentemente insignificantes; Una moralidad modificada para bien de unos pocos, conveniente pues muchos tratan de confundirla con una tradicionalidad que no acepta lo nuevo e innovador, la cual se usa para formar esclavos, engañar y no permite evolucionar.

Programa de Ingeniería eléctrica Taller El bien personal 3. Responda las siguientes preguntas teniendo en cuenta la lectura de la responsabilidad a) Expresa con tus propias palabras el significado de la responsabilidad Responsabilidad en principio es un rasgo que matiza la personalidad, es aquel valor que encamina al sujeto a aceptar, remediar y actuar en consecuencia de sus acciones tanto a nivel personal como impropio, sin necesariamente poner en medio un factor plenamente legal que otorgue un castigo, sino que se convierta en un compromiso de suma importancia, uno que incluye la certeza de su palabra. b) ¿Cuál es tu opinión sobre la situación de irresponsabilidad en nuestra ciudad, tal como se presenta en esta lectura? Siempre se busca un error entre una inmensa sociedad, constantemente creemos encontrar la solución en cosas tan indiferentes como el dinero, todo el tiempo los demás son quienes hacen las cosas mal, pero ¿estamos en lo cierto?, o estamos sumergidos en una completa y floja individualidad que se justifica en las fallas de otros, lo conveniente, se olvida de una responsabilidad porque las cosas al parecer ya están perdidas, aparecen justificaciones por montones, una que otra palabra bonita basta para engañar, se busca ser “avispado”, reírse directamente sin remordimiento, sin comprender que no somos algo sin otros; la verdadera raíz del problema se encuentra en una carrera por convertirnos en seres incapaces de ser responsables tan siquiera de su propio ser, bajo una ideología pobre, una mentalidad de que la felicidad y la armonía que se encuentran en lo sencillo, en trabajar por algo a cambio, o por el combustible que nos permite tener carga para continuar con la labor como si de máquinas se tratara, actuamos incontrolablemente sin ser consientes y responsables de nuestras promesas, y es algo que ya es muy normal por todas partes. La solución no se encuentra en los grandes representantes que actúan mal, sino en tomar el ejemplo de aquellas pocas personas que son corresponsables de acciones tanto propias como ajenas.