Actividad Eje 1 Gestion Estrategica

ACTIVIDAD EJE 1 GESTION ESTRATEGICA Maria Lopez Soto Universidad del Área Andina Especialización Alta Gerencia Bogotá

Views 409 Downloads 78 File size 333KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD EJE 1 GESTION ESTRATEGICA

Maria Lopez Soto

Universidad del Área Andina Especialización Alta Gerencia Bogotá 2019

1

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCION .................................................................................................... 3 AUMENTO CAPACIDAD CUELLOS DE BOTELLA ................................................ 4 MAPA CONCEPTUAL ............................................................................................ 5 CONCLUSIONES.................................................................................................... 6 BIBLIOGRAFIAS ..................................................................................................... 7

2

INTRODUCCION

La empresa H&M es una cadena sueca de tiendas de ropa, complementos y cosmética el siguiente trabajo busca identificar los niveles de complejidad que maneja la empresa H&M y que causales la ha llevado a la baja de sus ventas con respecto a los últimos años y de qué forma ha afectado esto a la empresa buscando diferentes estrategias que le aseguren en sostenimiento en el tiempo y en mercado mundial como una empresa líder aplicaremos los principios de complejidad de Morin y los tipos de restricciones del doctor Eliyahu Goldratt, ya que toda empresa es creada para un propósito la cual direcciona a lograr los objetivos determinados y fijados, H&M se ve afectado a veces los diferentes sectores como los son las internacionales, nacionales, industriales y regionales que afectan el logro de las metas

3

¿COMO LA EMPRESA ESPERA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LOS CUELLOS DE BOTELLA, ESTA COMPROBADO QUE NO ESTAN CREANDO OTROS CON BASE A LAS POLITICAS PROTECCIONISTAS?

La empresa H&M se ha caracterizado por ser una empresa líder a nivel mundial siendo una de las empresas más grandes del mundo actualmente se encuentra aplicando estrategias para lograr el crecimiento esperado debido a ciertos inconvenientes que se han presentado para la organización y que la ha llevado al cierre de 170 tiendas y la salida de Sudáfrica debido a un caso de racismo en una de sus publicidades, considero que H&M puede garantizar sus llegada y estabilidad en mercados y países nuevos siempre y cuando ofrezcan garantías de empleo a los ciudadanos y fomenten el crecimiento personal de estos, así como también el mejoramiento de procesos como por ejemplo en el ciclo desde que el producto se diseña hasta que llegue a la tienda o a su consumidor final buscando estrategias en la tecnología para el aumento de producción de las prendas, y desarrollando nuevas líneas más económicas que le generen fidelidad del cliente con la tienda y así generar y aumentar las ventas para el sostenimiento de empleados y por tanto familias que dependen de esta empresa, además deben generar cambios en la logística para la mayor rotación de inventarios dentro de la empresa para no crear perdidas pudiendo invertir este capital y mano de obra en prendas con mayor rotación en el mercado, también es importante contratar un personal capacitado y que ayude al cumplimiento de las metas y objetivos de la organización que busque siempre el mejoramiento continuo, y esto en conjunto con las estrategias que actualmente se implementan como la renovación de los locales lograra atraer mayor flujo de usuarios a las tiendas, y así logrando metas en cada tienda lograremos las metas a nivel global

4

MAPA CONCEPTUAL

5

CONCLUSION

En el anterior trabajo se logra plasmar de manera sistemática los conceptos e información del caso H&M aplicando la gerencia estratégica a través de las teorías de las restricciones en la situación que la empresa vive actualmente en el mundo y que la ha llevado a realizar estrategias para su mantenimiento y sostenibilidad a lo largo del tiempo, se evidencia como H&M a través de estas implementaciones ha logrado superar los obstáculos que se le han presentado tanto internas como externas, además se desarrolla y grafica un mapa conceptual donde se evidencias algunos de los principios de complejidad que se evidencian en la organización La empresa H&M no está inmune a que sus clientes migren de los canales de ventas online, esto a afectado el flujo de clientes en las tiendas y centros comerciales y ha ocasionado a quiebras a otras empresas, por tanto, la organización debe encontrar un equilibrio en el canal de venta directo y online para lograr los resultados esperados a finalizar el año (Andria Cheng/Revista Forbes)

BIBLIOGRAFIAS

6

http://www.econosublime.com/2018/04/protecionismo-medidas-protecionistaspolitica-comercial.html / Javier Martínez Argudo 28 agosto

https://www.merca20.com/hm-mejora-con-una-estrategia-de-marketing-que-no-teva-a-gustar/Por Pablo Petovel / 29-03-2019

https://about.hm.com/content/dam/hmgroup/groupsite/documents/es_us/hmway/HM%20Way_es_us.pdf/ the h&m way

http://letrasuruguay.espaciolatino.com/aaa/pupo_pupo_rigoberto/teoria_de_la_com plejidad.htm/ Rafael Reyes Galindo/ Centro Universidad Abierta. Pontificia Universidad Javeriana

https://areandina.instructure.com/courses/4490/ introducción al modelo de GE/ Organizaciones inteligentes

https://www.dinero.com/internacional/articulo/crisis-de-hm-la-segunda-empresade-moda-mas-grande-del-mundo/255154

7