Actividad Economica de Los Persas

ACTIVIDAD ECONOMICA DE LOS PERSAS El Imperio aqueménida recaudaba cuantiosos impuestos, parte de los cuales se amonedaba

Views 90 Downloads 0 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD ECONOMICA DE LOS PERSAS El Imperio aqueménida recaudaba cuantiosos impuestos, parte de los cuales se amonedaban en oro y plata acuñándose monedas como el dárico o el siclo. Gran parte de los ingresos se iban en construcción de obra pública,[cita requerida] como la red de caminos con los que se pretendía unir las diversas partes del Imperio, el más famoso de los cuales es el Camino Real de Susa a Sardes. Darío I construyó palacios y monumentos en las capitales: Susa y Persépolis. El tercer gran gasto del Imperio lo constituía el enorme ejército. El comercio era amplio, y bajo los aqueménidas hubo una infraestructura eficiente que facilitaba el intercambio de artículos desde los más lejanos extremos del Imperio. Las tarifas sobre el comercio eran una de las principales fuentes de ingresos del Imperio, junto con la agricultura y los tributos. Moneda Darío I fue probablemente el primer monarca aqueménida en acuñar moneda,21 por entonces una innovación relativamente reciente, ya que Creso, el rey de Lidia derrotado por Ciro el Grande, había sido el primero en introducir un verdadero sistema monetario. Darío revolucionó la economía introduciendo un patrón monetario bimetálico (a semejanza del lidio, según Heródoto, i, 94) en oro y plata. La moneda de oro era el dárico,30 de unos 8,34 gramos de peso.21 3000 dáricos equivalían a un talento, la unidad monetaria más elevada. La moneda de plata era el siclo, de aproximadamente 5,56 g de peso y de gran pureza. 20 siclos de plata equivalían a un dárico de oro. Dárico aqueménida, circa 490 a. C. El sistema monetario aqueménida se mantuvo en vigor hasta ser desplazado por las acuñaciones de Filipo II y, sobre todo, de Alejandro Magno, en la segunda mitad del siglo IV a. C. Durante todo el tiempo que se mantuvieron en circulación, las monedas aqueménidas apenas variaron su aspecto. De forma aproximadamente ovalada, tanto el dárico como el siclo tienen en el anverso una figura idealizada, posiblemente el propio monarca,31 que aparece con un arco en su mano izquierda y una lanza en la derecha (las monedas eran popularmente conocidas entre los griegos como taxotai, "arqueros"). En el reverso hay únicamente un cuadrado incuso.21 Acuñar moneda de oro era una prerrogativa real. Los sátrapas y generales, así como las ciudades autónomas y príncipes locales, solo podían acuñar monedas de plata y de cobre.

El cultivo de cereales y en general la agricultura fue la base de la economía de esta sociedad. Por otro lado los persas contaban con yacimientos de cobre,plata y hierro, así como con numerosas canteras. Otras actividades económicas de los persas fueron la pesca, la artesanía de tejidos, así como la metalurgia y la orfebrería. Sin embargo la actividad quedio la mayor cantidad de dáricos fue sin duda el cobro de impuestos, con los que los monarcas persas pudieron realizar la construcción de grandes carreteras y túneles subterráneos que llevaban el aguaa sus cosechas. LEGADO CULTURAL DE LOS PERSAS:

Quedo la "religion" mazdeista o zoroastrismo....."asi hablo zaratustra"....el arte de los mosaicos y ladrillos esmaltados..... En politica:nosdejaron la idea de un imperio universal, objetivo recreado por muchos pueblos en el curso de la historia de la humanidad. En la economia:la generalización del uso de la moneda en las transaccionescomerciales. En la vida Intelectual:La idea de la lucha entre le bien y el mal y la libertad de la elección del hombre para elegir entre ambos ligado al zoroastrismo. En la Etica:laTolerancia con lospueblos vencidos. En arquitectura: más que su aporte innovador, lo que se rescata es su monumentalidad, su capacidad para construir palacios y salones reales gigantescos. La Apadana de la ciudad dePersépolis tenía 12.100 m2 y su fachada era sostenida por 36 columnas de 20 metros de altura. Solo quedan las ruinas de lo que fueron alguna vez estos lugares. Como objeto decorativo: las alfombras Sonpiezas únicas hechas a mano, generalmente de lana, pero existen de algodón, pelos de cabra y seda.

SE DESTACARON POR/ PERSAS : Los principales trabajos artísticos de la época prehistóricafueron las piezas de cerámica y pequeñas figuras de arcilla, mientras que la arquitectura y la escultura predominaron a lo largo de los dos imperios persas, el aqueménida y el sasánida (siglos VI.. .