Actividad de Contexto Escenario 7

Módulo Teórico-Práctico Actividad en contexto A través de la siguiente actividad se espera que el estudiante identifiq

Views 238 Downloads 1 File size 576KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Módulo Teórico-Práctico

Actividad en contexto

A través de la siguiente actividad se espera que el estudiante identifique su preferencia ante el riesgo para la toma de decisiones, y que evalúe para diversos montos económicos, el grado de utilidad que le proporciona cada nivel de riqueza. Una vez haya obtenido una estimación del nivel de utilidad para cinco puntos diferentes de nivel de riqueza, el estudiante debe construir una curva de utilidad con ayuda de las herramientas de Excel para la construcción de gráficos.

CASO O PROBLEMA Usted ha sido seleccionado para hacer parte de un comité evaluador de nuevos proyectos de inversión en la empresa farmacéutica PharmaVirt y su primera actividad en dicho comité, es identificar su perfil de preferencia ante el riesgo. Para ello, usted debe evaluar la siguiente situación hipotética: Hay un proyecto de inversión para el desarrollo de un nuevo medicamento contra la gripe, el cual requiere de una inversión de 20.000 USD al inicio del próximo año y que podría dar una utilidad neta con un valor presente al inicio del próximo año, de 100.000 USD. La probabilidad de que el proyecto dé la utilidad de 100.000 USD es p% y existe el riesgo (1p)% de perder los 20.000 USD invertidos. Existe la posibilidad de que una empresa aliada e interesada en tomar el proyecto de inversión, le pague a su compañía 35.000 USD por cederle el proyecto. Aplicando el método de la lotería equivalente, vaya variando el valor de la probabilidad p de éxito del proyecto de inversión con riesgo, y decida para cada valor de p si seguiría con el proyecto de inversión o si cedería el proyecto a la empresa aliada para recibir el monto seguro. Establezca el valor de p para el cual es indiferente tomar el monto seguro o arriesgarse con el proyecto de inversión. El objetivo de este ejercicio hipotético es que establezca el nivel de utilidad p que le proporcionan los 35.000 USD ofrecidos como monto seguro. Es decir, estime U(35.000)=p.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

2

Ahora, ¿cómo cambiaría p si la empresa aliada le ofreciera 50.000 USD, 75.000 USD, 95.000 USD o 5.000 USD? Repita el mismo ejercicio de estimar p bajo la situación hipotética, pero usando como comparador de monto seguro los montos propuestos. Es decir, complete la tabla:

Monte económico

Utilidad (p)

5.000 USD 35.000 USD 50.000 USD 75.000 USD 95.000 USD

Una vez obtenga los valores p a través del método de la lotería equivalente presentado en la lectura fundamental de este escenario, ilustre estos valores en un gráfico de dispersión en Excel, y responda la siguiente pregunta:

¿Es usted un decisor averso, propenso o neutral al riesgo?

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

3

PLANTEAMIENTO

DE LA ACTIVIDAD Para construir la curva de utilidad que refleje su preferencia de riesgo, siga los siguientes pasos: 1. Construya en Excel, una tabla similar a la tabla 1 de la lectura fundamental perteneciente a este escenario, donde se refleje la situación hipotética planteada en el caso de Pharmavirt, tomando como pago seguro 35.000 USD. 2. Elija para cada valor de p, si preferiría el pago seguro o la posibilidad de ganar los 100.000 USD. 3. Una vez encuentre el valor de p para el cual su decisión cambia, fije ese valor como la utilidad de 35.000 USD y vaya llenando la siguiente tabla: Monte económico

Utilidad (p)

5.000 USD 35.000 USD 50.000 USD 75.000 USD 95.000 USD

4. Repita los pasos 1 a 3 para los montos de 50.000 USD, 75.000 USD, 95.000 USD y 5.000 USD. 5. Grafique los puntos de la tabla para construir la curva de utilidad, insertando en Excel un gráfico de dispersión. 6. Finalmente, de acuerdo con la forma de la curva de utilidad, establezca si su preferencia de riesgo es de un decisor propenso, averso o neutral al riesgo.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

4