Actividad De Aprendizaje 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 7: FICHAS AMBIENTALES VANESSA RESTREPO BEDOYA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Views 103 Downloads 3 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 7: FICHAS AMBIENTALES

VANESSA RESTREPO BEDOYA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 2020

FICHA AMBIENTAL: RECEPCION

OBJETIVO:

Realizar acciones pertinentes para disminuir el desperdicio de fruta

IMPACTOS POTENCIALES:

Desechos sólidos aprovechables

ACTIVIDADES A REVISAR:

Para controlar el desperdicio de fruta se debe revisarlos proveedores, que estos vendan frutas calificadas y de buena calidad Revisar las condiciones de almacenamiento de la fruta. Revisar el estado de la fruta al recibir el pedido.

TIPO DE EMPAQUE:

El producto se presentará en bolsas plásticas biodegradables fabricadas de con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables

MANEJO:

Al recipiente de color gris deben ir estos residuos

FICHA AMBIENTAL: SELECCIÓN

OBJETIVO:

Realizar acciones pertinentes para disminuir el desperdicio de fruta

IMPACTOS POTENCIALES:

Desechos sólidos aprovechables Para controlar el desperdicio de fruta se debe tener una fruta de calidad Revisar el estado de la fruta en el almacenamiento

ACTIVIDADES A REVISAR:

Supervisar las condiciones de almacenamiento de la fruta

TIPO DE EMPAQUE:

El producto se presentará en bolsas plásticas biodegradables fabricadas de con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables

MANEJO:

Los desperdicios de fruta se echan en el recipiente color crema

FICHA AMBIENTAL: LAVADO

OBJETIVO: IMPACTOS POTENCIALES:

Realizar acciones pertinentes para disminuir el desperdicio agua

ACTIVIDADES A REVISAR:

Aguas residuales Para controlar el desperdicio de agua se debe lavar la guayaba en grandes cantidades para evitar el desperdicio de agua Revisar el estado de las tuberías Revisar las condiciones de desagüe

TIPO DE EMPAQUE:

El producto se presentará en bolsas plásticas biodegradables fabricadas de con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables

MANEJO:

Alcantarillas

FICHA AMBIENTAL: ESCALADO

OBJETIVO:

Disminuir la emisión de vapores que producen gases de efectos invernadero

IMPACTOS POTENCIALES:

Derretimiento de los polos, aumento del nivel marítimo, aumento de la temperatura de la tierra, emigración de diferentes especies y cambios climáticos bruscos

Realizar mantenimiento preventivo y periódico en maquinaria de producción, Utilizar maquinaria actualizada reemplazando la maquinaria obsoleta

ACTIVIDADES A REVISAR:

Para controlar las emisiones al aire se debe revisar en qué tipo de fogón se hace el escaldo, ya que si es en fogón de leña se contamina mucho el ambiente y si es fogón de estufa no hay tanta contaminación

TIPO DE EMPAQUE:

El producto se presentará en bolsas plásticas biodegradables fabricadas de con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables

MANEJO:

Manejo de tipo atmosférico, reducir la emisión

FICHA AMBIENTAL: DESPULPADO

OBJETIVO:

Reutilizar la semilla para nuevos cultivos

IMPACTOS POTENCIALES:

La semilla debidamente procesada puede convertirse en nuevos cultivos o también en abono tanto para la tierra como para los cultivos

ACTIVIDADES A REVISAR:

Recupera la semilla en las mejores condiciones, acordar con el proveedor de cultivo para su reutilización en nuevos árboles frutales (siembra de la semilla)

TIPO DE EMPAQUE:

El producto se presentará en bolsas plásticas biodegradables fabricadas de con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables

MANEJO:

Estos recipientes deberán ir al recipiente color crema, pero si se utilizan para nuevos cultivos, su manejo es individual

FICHA AMBIENTAL: COCCIÒN

OBJETIVO:

Realizar acciones pertinentes para disminuir las emisiones poco contaminantes

IMPACTOS POTENCIALES:

Emisiones Para controlar las emisiones al aire se debe revisar en qué tipo de fogón se hace el escaldo, ya que si es en fogón de leña se contamina mucho el ambiente y si es fogón de estufa no hay tanta contaminación Revisar que tanto humo se está emitiendo, como también que siga el plan de reducción de emisión.

ACTIVIDADES A REVISAR:

Realizar acciones pertinentes para disminuir las emisiones poco contaminantes

TIPO DE EMPAQUE:

bolsas plásticas biodegradables fabricadas de con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovable

MANEJO:

Reducir las emsiones

FICHA AMBIENTAL: EMPAQUE

OBJETIVO:

Disminuir o eliminar la contaminación del suelo. Aire y agua

IMPACTOS POTENCIALES:

Contaminación del suelo, contaminación de agua subterráneas, bio acumulación, riesgos para la salud humana

ACTIVIDADES A REVISAR:

Implementar el uso de material biodegradable en el empaque, desarrollar actividades que permitan la fácil recuperación del material reutilizable, reutilizar el material

TIPO DE EMPAQUE:

Cartón, madera, pastico, fibra, hoja de bijao

MANEJO:

El cartón debe ir en recipiente color gris La madera debe ir en un recipiente color naranja El plástico y la fibra deben ir en recipiente color azul La hoja de bijao debe ir en recipiente color crema

FICHA AMBIENTAL: ETIQUETADO

OBJETIVO:

Realizar acciones pertinentes para disminuir el desperdicio de bolsa plástica

IMPACTOS POTENCIALES:

Residuos solidos

ACTIVIDADES A REVISAR:

Para controlar el desperdicio de residuos sólidos se debe revisar que se utilice la cantidad exacta para cada etiqueta, revisar que el personal de empaque este haciendo bien su trabajo y evitando desperdicio, revisar que se sepa el tamaño del bocadillo para así saber cuál es el tamaño de la etiqueta y evitar mucho despilfarro

TIPO DE EMPAQUE:

Uso de la hoja de bijao para la envoltura del bocadillo

MANEJO:

Reducir y reusar los desperdicios de bolsa plástica