ACTIVIDAD COLABORATIVA

ACTIVIDAD COLABORATIVA   En consenso dentro del grupo escojan un problema relevante de la comunidad y aplicando la metod

Views 124 Downloads 4 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD COLABORATIVA   En consenso dentro del grupo escojan un problema relevante de la comunidad y aplicando la metodología del Manual de Soporte Conceptual Metodología General para la Formulación y Evaluación de Proyectos- Marco lógico – DNP, pág. 15 a 30, realizarán lo siguiente:   PROBLEMAS RELEVANTES EN EL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ITEM

Problema económico

 

BASURAS

 

ALCANCE

El tema de las basuras en Dosquebradas es un problema que se a propagado a todos los barrios generando dificulta para pasar por algunas calles y puentes, ´produciendo contaminación, propagación de olores y líquidos lixiviados que generan moscos, presencia de animales, el cual la falta de control en el tema de desechos de basuras afecta a la sociedad.

 FRECUENCIA

Alta Incidencia

 

Lleva 5 años, debido a los cambios de administración de alcaldías y esto se debe a malos manejos políticos, no se generan campañas ni talleres enfocados ante la comunidad para prevenir este problema.

   

 DURACIÓN    LEGALIDAD

Gestión Integral de los Residuos Sólidos Ordinarios y Peligrosos. (Decreto 1713/2002). (Ley 1259/2008) Resolución 371/2009 del Ministerio de Ambiente

SEVERIDAD

Muy  Alta

 

Falta de cultura, falta de puntos estratégicos para el desecho de las basuras por los habitantes por lo cual se generan focos críticos, el cual en ocasiones por no saber la hora de la recolección genera que las personas desechen los residuos a cualquier hora, a pesar de que el carro ya pasó.

ORIGEN

  CONSECUENCIAS

Perdidas de parques, andenes, aceras, mala publicidad para el barrio y los habitantes, genera desordenes y perdidas económicas a futuros de los parques.

a) Identifiquen el problema a través de la técnica del árbol del problema, y relacionen a que eje estratégico, programa y subprograma del Plan de Desarrollo de su municipio está inserto el problema seleccionado.

b) La situación esperada (árbol de objetivos), en la cual se identifica el objetivo central, los objetivos específicos, y los fines.

c) Análisis, identificación, Propuestas y escogencia de la mejor alternativa de solución, que corresponde a la determinación de soluciones que realmente puedan ser llevadas a cabo y que al analizarlas una de ellas pueda ser seleccionada, de acuerdo con criterios de viabilidad.

Posibles alternativas de solución •

Sugerir y plantear un proyecto de recolección de residuos que permita generar cambios en la comunidad, donde se fomente la limpieza de las zonas comunes como parques esquinas etc.



Generar campañas a la comunidad para concientizar sobre el adecuado desecho de los residuos



Crear grupos con los líderes del barrios para aplicar comparendos ambientales



Implementar campañas de reciclaje en donde la comunidad participe y entregue dichos residuos de manera correcta.