Actividad 2 Reto 2

MODELO DE ORGANIZADOR GRÁFICO ACTIVIDAD 2 RETO 2 Apreciado estudiante, lee el texto “Marimba de Chonta” y completa la in

Views 231 Downloads 16 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELO DE ORGANIZADOR GRÁFICO ACTIVIDAD 2 RETO 2 Apreciado estudiante, lee el texto “Marimba de Chonta” y completa la información del cuadro, a fin de que puedas comparar algunas de las prácticas musicales predominantes en cada periodo. Cuadro No. 1 Periodos y prácticas musicales predominantes en Colombia PERIODO

PRÁCTICA MUSICAL

FINALIDAD

PROCESOS QUE EXPLICAN SU SURGIMIENTO

Colonial (Siglo XVIII)

Música católica religiosa

Evangelizar

Finales del periodo Colonial

Danza

Independencia y primera mitad del Siglo XIX

Bambuco

Exponian públicamente un rasgo cultural Europeo. Se buscaba que se reconociera como una música nacional Reconocer el ritmo de las razas negras MUSICA COSTEÑA, como autentico de la región

La conquista por parte de España en el territorio de Colombia lo cual genero nuevas costumbres por parte de los españoles . No se quería hacer saber que las danzas provenían de las malas razas

Cumbia Siglo XX

Después de la

Musicales

Se quería fomentar

Era un gran motivador para las tropas cuando iban por la lucha independentista (1810-1830) a) Pérdida de centralidad de tendencias europeas por la I y II guerra mundial. B) El surgimiento de los medios de difusión como la radio. C) Auge de la industria cultural. •Reconocimiento de varias

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS (instrumentos, letras, ritmos) Cantos religiosos Instrumentos : acordeón ,órgano, piano. Ritmos Vals Polka Mazurca Instrumentos: Flautas de caña y tambores Instrumentos: flauta de millo, gaitas, tambores, guache y maracas.

Instrumentos: marimba,

década de 1990

regionales invisibilizadas. Por ejemplo, la música del Pacífico.

como una gran diversidad musical

étnicas minoritarias a nivel político • El surgimiento del concurso de Petronio Álvarez.

Fuente. Elaborado con base en el texto:

Marimba de chonta y poscolonialidad musical Oscar Hernández Salgar url: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115241007

TATIANA ORTEGA SOTELO

cununos, Bombos y guasas Ritmos: Currulao. La juga. El bunde