Relatoria- reto 2 -

Administración de empresas UNAD Reto 2-Apropiacion Unadista 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escue

Views 91 Downloads 10 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Administración de empresas UNAD

Reto 2-Apropiacion Unadista

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) Programa de Administración de Empresas Catedra Unadista Bogotá D.C 2019

¿Cuáles son los desafíos de la educación a distancia y que expectativas se han generado frente a esta modalidad de estudio?

Administración de empresas UNAD

Para nadie es un secreto que estamos en la era digital, aquella que modernizo todo y que a su vez está en constante remodelación; es por ello que esta tecnología agrupa diversos ambientes que buscan “tocar” un mercado, ofertando variedad de servicios y/o productos. Partiendo de este enunciado es importante señalar uno de los factores que por el avance de las TIC más se ha señalado, LA EDUCACION VIRTUAL Y A DISTANCIA; teniendo grandes retos, desafíos y hasta luchas de implementación, pero que al final de cuentas es una gran alternativa.

Uno de los mayores avances del hombre fue diseñar la universidad o escuela superior de estudios, con el fin de dar enfoque a una vocación, sin embargo, por diversas necesidades, antepasados no pudieron acceder a esta modernidad, pues su disposición no era total.

En relación con lo anterior, es significativo nombrar la diferencia entre educación virtual y a distancia, cabe resaltar una cualidad de ambas y es que siempre se puede acceder a estas, sin embargo la EDUCACIÓN VIRTUAL es plenamente adherida al componente del internet, en contraste con la EDUCACION A DISTANCIA, la cual según la carrera y universidad tiene algunas clases presenciales o se debe ir al centro necesario.

La educación virtual y a distancia presenta un modelo alcanzable para la mayor cantidad de población, sin embargo aunque esta sea óptima para todos, deriva diversos desafíos, que al no ser tratados tienen consecuencias que no pueden ser positivas; pues por falta de estrategias de educación autónoma, se puede abolir la opción de acceder a este tipo de educación, algunos de los desafíos son: 

 

Tiempo: organizar el tiempo es el mayor desafío, pues luchar contra el deseo propio de realizar otras actividades es síntoma de una mala gestión de autonomía. Entorno: es necesario en opinión, contar y optar por un espacio y/o ambiente adecuando para ejecutar mis actividades. Componentes: Tener plena convicción de lo que es este tipo de educación, que requiere y que necesito para un correcto uso.

Si bien, al principio es un poco difícil el acostumbrarse a tener autonomía para estudiar, una vez que se adquiere este hábito se fortalecen actitudes y se desarrollan habilidades que en futuro al acceder a una empresa pueden ser el ítem de marcar diferencia.

Administración de empresas UNAD

Por motivos personales es complicado continuar una carrera, es por ello que en opinión propia esta metodología de enseñanza me ha facilitado el inclinarme por acceder a ella, estoy de acuerdo 100% con su diseño y sistema, partiendo de los recursos pedagógicos, conociendo el correcto uso de plataformas y desarrollando habilidades que permitan finalizar cada componente brindado por la universidad.

Los retos y desafíos se logran vencer en el momento que aprendemos a ser líderes autónomos, y adquiriendo estas cualidades y habilidades acceder al sistema de educación virtual y a distancia no presentara mayor novedad respecto de la educación presencial.