Reto 2 Apropiacion Unadista

Relatoría Encuentro en Skype ¿Cuáles son los desafíos de la educación a distancia y que expectativas se han generado fr

Views 77 Downloads 4 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Relatoría Encuentro en Skype

¿Cuáles son los desafíos de la educación a distancia y que expectativas se han generado frente a esta modalidad de estudio?

Respondiendo a la pregunta cuáles son los desafíos de la educación a distancia, considero que uno de los desafíos más relevantes son las transformaciones tecnológicas y sociales y con esto de transformaciones me refiero al manejo de las nuevas tecnologías y de las aplicaciones básicas y es allí donde es importante como estudiantes virtuales desarrollar habilidades para interactuar con nuevas aplicaciones como lo es la página de la UNAD, la interacción con los componentes, el recurso OVI objeto virtual informativo, todo el material de estudio, los foros, entre muchos más que conlleva la educación a distancia, y aparte de desarrollar habilidades para interactuar con las nuevas tecnologías considero que también es importante desarrollar esa habilidad de buscar y procesar información y es ahí donde debemos desarrollar diversas competencias como lo es: la competencia investigativa, la interactiva, disciplinares, la capacidad autocritica, las competencias éticas y la capacidad de trabajo en equipo, logrando el manejo y adaptándonos a estas tecnologías y a través de la superación de estos desafíos que tenemos como estudiantes, podemos llegar muy lejos interpretando cada una de las cosas que nos solicitan y afianzando cada día más nuestros aprendizajes.

En cuanto a las expectativas que nos hemos generado frente a esta modalidad de estudio, considero que como estudiantes antes de iniciar esta etapa de aprendizaje y superación nos generamos miles de expectativas en cuanto al estudio de esta modalidad: el virtual, como expectativas están:

-

Que las instrucciones sean claras, ordenadas y con una coherencia que permitan acceder con facilidad el aprendizaje.

-

Que se encuentren actividades que complementen el objetivo del plan de aprendizaje

-

Conocer bien la plataforma virtual como un recurso para utilizar y favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Estas expectativas que nos hemos generado al iniciar con el pasar de los días van siendo cada vez más veraces y realmente la universidad nos brinda las herramientas necesarias para nuestro aprendizaje y su misión y visión apuntan a que el estudiante aprenda en gran medida y nos desenvolvamos en el mundo laboral donde pueda servir para que seamos verdaderos líderes y profesionales en pro de las comunidades.

Enlace de Goconqr

https://www.goconqr.com/es/mindmap/20948029/Reto-2-Apropiaci-n-Unadistan

Conclusiones

El trabajo nos permitió apropiarnos con mayor cabalidad acerca del reconocimiento con nuestra universidad y del modelo pedagógico que esta utiliza para la enseñanza- aprendizaje, así mismo nos permitió tener una postura crítica acerca del proyecto formativo pedagógico solidario y sus componentes, evaluando como aportaba cada componente a nuestro rol como estudiantes.

De igual forma, logramos desarrollar nuestro pensamiento en diferentes ámbitos como lo es el axiológico, pedagógico, tecnológico, social, entre otros, que nos conllevo además a autoevaluarnos identificando nuestro rol como personas que podemos aportar en gran medida tanto a nuestro ser, como a nuestro conocimiento y así mismo al desarrollo y liderazgo de comunidades en las cuales podemos aportar nuestro grano de arena y lograr transformar vidas y comunidades.

De este mismo modo nos orientó a conocer la misión y visión de la UNAD, entre muchas cosas más que nos conllevo a crear identidad con la universidad y a reconocer el rol de líder o jefe y nos ayudó a reflexionar de ser verdaderos líderes transformadores que aporten a beneficios a las comunidades.