Act. 4 Admon Apple e IBM SUBIRIII

ANALISIS COMPARATIVO ENTRE APPLE e IBM Actividad 4 Presentado Por CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. UVD Tabla

Views 63 Downloads 1 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS COMPARATIVO ENTRE APPLE e IBM Actividad 4

Presentado Por

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. UVD

Tabla Contenido

Introducción

2

Ensayo

3

Conclusiones

5

Bibliografía

6

1

Introducción

1. Análisis descriptivo del departamento empresarial asignado tanto para IBM como para Apple. Las políticas estructurales de los recursos financieros establecen dentro de la organización orden y métodos de trabajo que conllevan al buen funcionamiento de la misma; IBM no es la excepción ante dicho método de trabajo, a continuación, se pondrán en conocimiento las políticas establecidas para esta organización. IBM maneja su organización financiera bajo el método OFI (Organización Financiera Integrada), donde su principal objetivo es planificar, ejecutar y analizar la toma de decisiones, este método posee diferentes características como: Estándares implementados a nivel global, plan contable estándar en la empresa, así como los procesos estándares; tales características implican el aumento en las tasa de ingresos, eficacia en las actividades financieras y dar respuestas rápidas a los riesgos presentes en el entorno.

Apple en sus comienzos arrolló todo lo que se le pusiera al frente por que sacaba productos muy buenos y que le gustaban a las personas y por ello la compraban

2

tanto, su principal problema era la falta de recursos financieros el cual los llevo a tener que conseguir muchos accionistas para poder conseguir presupuesto para crecer y llevar a cabo todos sus pretensiones e ideas. Por esta razón se alió con Regis McKeena, considerado uno de los agentes publicitarios más famosos dela región. También al señor Markkula quien a cambio de su aporte solicito una tercera parte de la compañía y de esta manera legitimaron la empresa fabricando y vendiendo ordenadores, fue así como crecieron y aumentaron grandemente sus ventas. Apple no pudo bajar los precios de la MAC, tampoco licencio el sistema operativo propio de la Mac a otras empresas a cambio de la percepción de derechos ya que si uno quería una maquina Apple tenía que comprársela a ellos, esto los llevo a que tener desventajas en el mercado.

Recursos Financieros

Recurso Apple

Propios

Ajenos

Efectivo: escaso en sus inicios. Años Inversionistas externos mas tarde Steve entra en la revista a

la

compañía,

con

Forbes como uno de los más ricos del decisión de invertir en mundo.

Apple.

Acciones: cotización en bolsa: 1980 dispara (aumenta) el valor de Apple.

IBM

APPLE

IBM decidió invertir sus recursos en Los nuevas

tecnologías,

ingresos

nuevos ofrecieron

productos innovando en el mercado.

de

la

recursos

invirtiendo

en

compañía

para

sus

seguir

productos,

marketing y otras actividades si afectar

ni

amenazar

de

forma

significativa la situación financiera de la compañía. Debido a la creación de su producto A estableció

un

estándar

para

pesar

de

las

perdidas

que

la reportaron en 1996, aprovecharon

3

industria,

asegurarle

a

IBM

el sus recursos para invertir en un

desempeño de un papel central en la nuevo proyecto que les genero determinación de las percepciones buenos ingresos y los mantuvo en el del mercado y las prestaciones de la mercado. siguiente generación de equipos.

2. Estrategias que se implementaron para manejar el departamento empresarial asignado tanto para IBM como para APPLE. 3. Cómo se asimiló el fracaso en las dos organizaciones y que recompensas obtuvieron. Para Apple el fracaso fue una gran lección que l llevo a reinvertirse, encontró en sus debilidades la fortaleza para seguir en el mercado. Apple siguió en el mercado siendo líder y reconocido en la industria de la tecnología, surge en el mundo de la música y videos.

4. Que estrategias realizaron para tener dominio en el mercado, ¿su departamento influyó?

4

LA INVESTIGACIÓN EN LA AUDITORÍA COMO PARTE DEL PROCESO DE COMPRAS EN UNA EMPRESA DEL SECTOR AGRÍCOLA. La investigación está blindada en el enfoque de la generación de conocimiento, bajo el método científico, el cual abarca todas las disciplinas en forma detallada ya que mediante este se generan hipótesis que buscan llegar a el conocimiento, en tal sentido tiene similitud con la auditoría ya que esta pretende encontrar la verdad, analizando los procedimientos y resultados buscando encontrar vacíos. La Auditoría es el instrumento de gestión donde se aplica una evaluación sistemática, documentada y objetiva de los procedimientos en una empresa, para corroborar el cumplimiento y control de los mismos. "la actividad, realizada por una persona calificada e independiente, consiste en analizar, mediante la utilización de las técnicas de revisión y verificación idóneas, la información tributaria, económico y financiera deducida de los documentos contables examinados, y que tiene como objeto la emisión de un informe dirigido a poner de manifiesto su opinión responsable sobre la fiabilidad de dicha información, a fin de que se pueda conocer y valorar esta información por terceros”. Los subdominios o campos potenciales de la auditoría tributaria, en los que se pueden aplicar los sistemas expertos son muy amplios y variados, abarcando prácticamente todas las tareas de la auditoría en las que se requiera la utilización del juicio profesional del auditor. Como se mencionó anteriormente la auditoría es un proceso importante sin dejar de nombrar que su aplicabilidad existe desde las existentes teorías de la administración en las que se muestra el procesos administrativo donde dentro de la función administrativa de control es donde se encuentra inmerso el proceso de auditoría de cualquier tipo el mismo que permite realizar una revisión exhaustiva para determinar los controles necesarios y verificación del cumplimiento de los objetivos en cuanto a lo planeado.

5

Tras esta línea el proceso de investigación tiene amplia relevancia en toda actividad, incluidos los procesos de auditoría, entendiéndose estos como parte fundamental en la implementación y control de procesos, convirtiéndose esta un pilar de gran importancia para el establecimiento de las compañías ya que mediante estos de procesos de auditoría se encuentran oportunidades de mejora. En el establecimiento de cada proceso se debe establecer lineamientos específicos en los cuales se deben establecer en forma general: Un Objetivo general y el alcance que este tenga, junto con la caracterización de las formas de alcanzarlo identificando amenazas y oportunidades de mejora, que se pueden presentar en el desarrollo de cada proceso. Desarrollar un proceso de auditoría interna en el proceso de compras en una compañía comercializadora de maquinaria agrícola, puede atraer beneficios tales como un control de recursos necesarios para la adquisición de productos, análisis de rotación, evaluación del estudio de mercado para la adquisición de nuevos productos junto con análisis de competencia, revisión de tiempos de reposición, evaluación de proveedores en cuanto a cumplimiento en entregas tanto en referencias y unidades solicitadas como en los tiempos de entrega prometidos, todo esto con el fin de tener buenas condiciones de venta para los clientes, evitando tener sobre stock de inventario, lo cual podría causar sobre costos en almacenamiento y reducción en los flujos de caja proyectados, entre otras consecuencias que puede causar un proceso de compras de forma inadecuada, hallando en el establecimiento de este proceso de auditoría ventajas para la compañía. El proceso de auditoría en el proceso de compras también puede atraer desventajas ya que este se basa en un análisis netamente aritmético, el cual es de fácil análisis, pero al tener fluctuaciones en la demanda de este tipo de productos ya que la dinámica comercial de este depende de varios factores exógenos tales como el clima, políticas gubernamentales y el cambio constante de la TRM para importaciones, lo cual requeriría que el análisis de compras tuviera en cuenta factores subjetivos y de conocimiento del mercado que presentan dificultad en analizar o documentar. Se puede concluir que la investigación en la auditoría, puede presentar grandes ventajas en el proceso de compras de una compañía comercializadora de maquinaria agrícola, el realizar una investigación la forma de cómo se debe realizar esta auditoría

6

puede atraer los beneficios esperados, por esta razón la investigación juega un papel de gran importancia al momento de la implementación.

Conclusiones

La investigación dentro de los procesos de auditoría juega un papel de gran importancia puesto que esta brinda información con gran detalle sobre los elementos encontrados que han opacado la transparencia de los diferentes controles, brindando herramientas para no caer en los mismos errores. Los procesos de auditoría tienen como fin encontrar vacíos o falencias en los procedimientos, o en la ejecución de estos con el fin de proponer mejoras, que generen avances positivos dentro de las compañías.

7