Abogacia Yetica Of

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CENTR

Views 88 Downloads 0 File size 523KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CENTRO ULADECH: JULIACA ASIGNATURA: ETICA PROFECIONAL TEMA:

LA ABOGACÍA Y LA ÉTICA SEMESTRE: 2019 - 1 DOCENTE TUTOR:

ESTUDIANTE: MAMANI FRISANCHO RONALD GILBER 2019

AGRADECIMIENTO

A Dios, a nuestros queridos padres y nuestra familia

que

permanentemente

nos

brindaron su apoyo para continuar con nuestra carrera profesional. A nuestros docentes y compañeros de aula, que insistentemente nos me brinda su apoyo para mis estudios.

apoyaron

para

continuar

con

nuestros estudios para nuestra superación y bienestar de nuestra familia.

DEDICATORIA

Con mucho cariño a nuestros padres y familiares, por brindarnos todo su apoyo para nuestra formación profesional y ser orgullo de la familia.

me brinda su apoyo para mis estudios.

A nuestros estimados docentes de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote ULADECH, por ser parte de nuestra formación profesional para el servicio de la sociedad.

INTRODUCCION

Para el ejercicio laboral en el campo del derecho la abogacía y la ética son parte de la presentación de un abogado en el cual este se manifiesta con valores morales y de principios éticos, la abogacía es una profecion de talento rectitud y criterio jurídico, la ética es la ciencia que estudia la moral que nos obliga a seguir y cumplir siertas normas de conducto en el ejercicio laboral.

INDICE GENERAL TITULO .................................................................................................................................. i AGRADECIMIENTO ........................................................................................................... ii DEDICATORIA ............................................................................................................................... iii INDICE GENERAL .......................................................................................................................... iv LA ABOGACIA Y LA ETICA ................................................................................................. 1 1. LA ABOGACIA .............................................................................................................. 1 2. LA ETICA......................................................................................................................... 2 3. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………..3

LA ABOGACÍA Y LA ÉTICA 1. LA ABOGACIA. – (AGUDO R. A. (1997)." Abogacía y abogados", 1997)La abogacía viene a ser la actividad que desarrolla el licenciado de derecho. Entonces La abogacía es una profesión que sólo puede ser desempeñada por aquellas personas que han estudiado la ley. Quien ejerce la abogacía es llamado abogado, un profesional con licencia para manipular la ley en los diferentes contextos en los que se amerite la Constituida por juristas dedicados al asesoramiento jurídico y la dirección y defensa de las partes en todo tipo de procesos. Para la obtención del título profesional de abogado es imprescindible estar colegiado en el Colegio Profesional de Abogados y podrán obtener dicho título las personas que se encuentren en posesión del título de licenciado en derecho o título de grado equivalente y superen la formación y evaluación establecida por la ley. 2. LA ETICA. – (SANTAELLA, 1995)La ética es una ciencia que tiene por objeto de estudio de la moral y las conductas humanas, basados en principios éticos, sim embargo, ninguna persona puede ser obligada por el Estado u otras personas a cumplir las ciertas normas éticas, ni sufrir ningún tipo de castigo, sanción o penalización por desobediencia de estas. Nosotros sabemos qué cosa es buena, qué otra cosa es mala, si alguien es respetable o corrupto, leal o indigno, gracias a precisamente la ética, que es la que propone la valoración moral de las personas, acciones o situaciones y por lo tanto será esta misma la que guiará nuestro comportamiento y la que aparezca en momentos que sea necesario obtener una guía de cómo se debe actuar en determinadas oportunidades, es que precisamente en

profesiones como las de los médicos, los abogados o los periodistas, además de la pertinente formación académica que se necesita para desarrollarlas, es de vital importancia que estos también se ilustren en cuanto a los comportamientos que se alejan de la ética. La deontología forma parte de lo que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio. Puesto que la ética analiza y fundamenta la conducta humana y si, como acabamos de decir, esta conducta es esencialmente social, facial no es comprender que la investigación de la ética de la vida en comunidad es una tarea fundamental de la filosofía moral.

Bibliografía (AGUDO R. A. (1997)." Abogacía y abogados", 1997). MARTINES, V. (1999). "ABOGACÍA Y ABOGADOS. Barcelona": Francis Lefebvre. SANTAELLA, M. (1995). "Ética de las profesiones jurídicas". Madrid: Artes gráficas Iberoamericanas.