AA4

Albenis Cortés Rincón Asesora Pedagógica Héctor Jair Neira Diseñador Gráfico Juan Carlos Velásquez Editor y Corrector d

Views 277 Downloads 11 File size 408KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Albenis Cortés Rincón Asesora Pedagógica Héctor Jair Neira Diseñador Gráfico

Juan Carlos Velásquez Editor y Corrector de Estilo

Nombre de la Asignatura

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. Práctica de Laboratorio – Leyes de Kirchhoff Programa Académico Técnico en Instalación de redes de telecomunicaciones Asignatura Circuitos D.C. Metodología Activa

Duración

Otro, Laboratorio

8 horas

Introducción a la actividad Realiza la práctica, registra los datos en las tablas propuestas, resuelve las preguntas planteadas al final y envía este documento a través de la plataforma como se indica en la sección de forma de envío. Al final de esta actividad estará en capacidad de… •

Verificar la ley de Corrientes de Kirchhoff



Verificar la ley de Voltajes de Kirchhoff

Aspectos a tener en cuenta… La ley de corrientes de Kirchhoff plantea que la suma algebraica de todas las corrientes que entran y salen de un nodo. Lo anterior es equivalente a decir que la suma de las corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen del nodo. La ley de voltajes de Kirchhoff plantea que la suma de las elevaciones y caídas de voltajes

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU). 2

Nombre de la Asignatura

a través de una trayectoria cerrada es cero. Es decir que el voltaje aplicado (elevación o aumento) a un circuito serie es igual a la suma de las caídas de tensión en cada uno de los elementos en serie del circuito.

MATERIALES •

Protoboard mediano



Multímetro digital



2 Fuentes de voltaje D.C., 2 adaptadores de 5 Voltios



1 Resistencia de 1K ; 1 resistencia de 2,2 K ; 1 Resistencia de 1,5K ; 1 resistencia de 4,7 K ; 1 resistencia de10 K

PROCEDIMIENTO LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF Realice el siguiente montaje:

Malla 2 2

1

Malla 1

3

Malla 3

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU). 3

Nombre de la Asignatura



Mida los voltajes sobre cada resistencia y aplicando la ley de ohm halle la corriente en cada rama.



Registre los valores medidos en la tabla.



Corrobore que la suma de los voltajes en cada malla es cero. Malla Malla2 Malla3 1 1.45 3.48 5.12 4.17v 5.10v 5.58 0.63 2.09 0.17 5.58v V1



VR1

VR2

VR3

VR4

VR5

V2

Realice la suma algebraica de los voltajes en las mallas y corrobore que en cada malla es cero y coloque el resultado en las columnas malla 1, malla 2 y malla 3.



Ahora en el mismo circuito trace las corrientes en cada nodo (1,2,3) y regístrelos en la siguiente tabla

IR1

IR2

IR3

IR4

IR5

Nodo 1

Nodo 2

Nodo 3

Nota: Este laboratorio puede imprimirse, solucionarse en forma manual y escanearlo para enviarlo a su tutor. Forma de Envío Envía este archivo al tutor en formato .doc, pdf o jpg a través del correo electrónico, para ello vaya a Herramientas – Enviar mensaje de correo electrónico- Todos los usuarios profesor Asunto: cédula-Introducción Matemática. Ir al link Adjuntar archivo –Seleccionar archivo – y buscarlo dentro de la carpeta en la cual lo hallas guardado. Matriz de evaluación

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU). 4

Nombre de la Asignatura

Bibliografía DORF, Richard C. SVOBODA, James A. Circuitos eléctricos. 5ª edición. México: Alfaomega, 2003. HYAT, William Hart, KEMMERLY, Jack E, Análisis de circuitos en ingeniería. 6ª edición. México: Mc Graw Hill Book Company, 2002. Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU). 5