5 Cuadro Comparativo Edad Media

Cuadro comparativo de los cambios y permanencias generales de la Edad Media europea Alta Edad Media Economía - Ruraliz

Views 127 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuadro comparativo de los cambios y permanencias generales de la Edad Media europea

Alta Edad Media Economía

- Ruralización (viven en y en torno a castillos, abadías/monasterios y aldeas) - Agricultura y ganadería autosuficientes (producen para el consumo) - Producción artesanal familiar - Trueque

Baja Edad Media - Renacimiento de las ciudades - Reactivación del comercio (también se produce para vender) - Producción en gremios y manufacturas (p.e. Flandes) - Primeras monedas, créditos y letras de cambio

Sociedad

- Grupos sociales: nobles, clérigos, campesinos - Nuevos grupos: burguesía - Distintos grupos religiosos más o menos extendidos - Expansión del catolicismo (se impone frente a otras religiones, cuyos seguidores se convierten en minorías religiosas)

Política

- Poder feudal: poder local (los nobles gobiernan sobre territorios limitados y más o menos pequeños) y escalonado (vínculos rey-nobles-clérigos) - Pequeños estados

Cambios

- Huestes Cultura

Permanencias

- Religión: orden de los benedictinos (cluniacenses y cistercienses) - Arte románico (arco de medio punto; bóveda de cañón; muros gruesos y contrafuertes; saeteras; hieratismo; pantocrátor, virgen y niño, apocalipsis; iglesias en el campo, caminos de peregrinación y aldeas)

- Poder estatal y global/territorial (los reyes ganan poder frente a los señores feudales, controlando un territorio mucho mayor) y poder municipal - Poderosos estados: Papado (Estados pontificios), Sacro Imperio Romano Germánico, monarquías y ciudades comerciales (p.e. repúblicas italianas) - Primeros ejércitos (soldados) - Nuevas órdenes (franciscanos, dominicos) y difusión herejías - Arte gótico (arco apuntado; bóveda de crucería; muros ligeros, arbotantes y contrafuertes; ventanales, vidrieras, rosetones; expresividad y perspectiva; distintos temas; catedrales)

- Mundo rural (la tierra como base de la economía) - Sociedad estamental y feudalismo - Los tres pilares: hambre, guerra, enfermedad