4. i. Memoria Descriptiva Abril

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca I. MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITA

Views 113 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • alex
Citation preview

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

I.

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” 1.1

DATOS GENERALES DE LA OBRA ANTECEDENTES: La Municipalidad Provincial de San Román, viene llevando adelante el programa de construcción de infraestructuras viales, con lo cual el propósito es mejorara el mal estado en que se encuentra la Avenida Huancané de la ciudad de Juliaca, así de esta manera mejorar la condición de vida de los beneficiarios directos y de toda la población que hará uso de la misma vía. Para tal efecto y en virtud a las disposiciones legales pertinentes, la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMÁN-JULIACA convocó al a la Licitación Pública N° 002 - 2016 – MPSR-J, para seleccionar a la Empresa Contratista para que se encargue de la ejecución de la obra, conforme a la documentación del Expediente Técnico y bajo el Sistema de Contratación a Precios Unitarios, siendo el monto del valor referencial la suma de S/. 14.580.756.93. Con fecha 31 de Agosto de 2016, se firmó el CONTRATO N° 001-2016-MPSR-J con el Contratista CONSTRUCCIONES EQQUS S.A., para la ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO”, por la suma de S/. 14.574.325,18, incluido IGV.

SECTOR PLIEGO FUNCION PROGRAMA SUB PROGRAMA PROYECTO CODIGO SNIP

: : : :

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN TRANSPORTE TRANSPORTE URBANO

: VIAS URBANAS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES : PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN - PUNO : 351358

POBLACIÓN BENEFICIARIA: La población beneficiaria directa son los pobladores que radican a lo largo de la Av. Huancané, entre el Jr. Miraflores – Puente Independencia, de la ciudad de Juliaca. La ciudad de Juliaca se encuentra en una altitud de 3825.00 m.s.n.m.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

METAS El presente proyecto es parte integrante del proyecto de pavimentación de vías de la ciudad de Juliaca. OBJETIVOS El objetivo del presente PROYECTO es construir infraestructura vial en la Av. Huancané, entre el Jr. Miraflores – Puente Independencia, para que brinde un óptimo servicio de transitabilidad en beneficio de los pobladores del mismo jirón de la ciudad de Juliaca. El

financiamiento y

ejecución es competencia del gobierno local y busca lograr:  Rehabilitar y mejorar la infraestructura vial.  Lograr el beneficio social de la zona.  Mejorar la calidad de vida de los pobladores del lugar.  Contribuir a mejorar la imagen de la ciudad.  Interconexión rápida y adecuada con otras vías principales de la ciudad. MODALIDAD DE EJECUCIÓN: Contrata. TIEMPO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución de la obra es de 180 días calendarios a partir del inicio de la obra, más 2 días de la ampliación de plazo N°01, más 67 días de la ampliación de obra N°02; plazo de ejecución de obra es de 249 días calendarios. DEL CONTRATISTA 

Tipo de Proceso

: LICITACIÓN PUBLICA N° 002-2016-MPSR-J.



Contrato

: Nº. 001-2016/MPSR-J.



Fecha firma de Contrato

: 31/08/2016



Modalidad de Ejecución

: Por Contrata



Entidad Contratante

: Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca



CONTRATISTA

: CONSTRUCCIONES EQQUS S.A.



Monto Referencial fecha de precios : S/. 14,580,756.93, Abril del 2016



Monto y Firma del Contrato

: S/. 14,574.325.18



Monto del Adelanto Directo

: S/. 1,457,432.52



Fuente de Financiamiento

: Recursos determinados



Sistema de Contrato

: PRECIOS UNITARIOS



Plazo de Ejecución de obra

: 180 días calendarios



Ampliación de obra Nro.01

: 02 días (“ATRASOS Y/O PARALIZACIONES

POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA”, por silencio administrativo) 

Fecha de término contractual

: 31 de Marzo del 2017



Plazo de ejecución de obra

: 182 días calendarios

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca



Ampliación de obra Nro.02

: 67 días (por mayores metrados correspondiente

al acero de construcción en canal según RESOLUCION NRO. 095-2017-MPSR/J” de fecha de 26 de abril del 2017 ) 

Fecha de término contractual

: 06 de Junio del 2017



Plazo de ejecución de obra

: 249 días calendarios



Residente de Obra

: Ing. Víctor Hugo Chávez Perea



Fecha de Entrega de Terreno

: 30/09/2016



Fecha de Inicio de Obra

: 01/10/2016



Fecha de Término de obra

: 06/06/2017

DE LA SUPERVISIÓN

1.2



Tipo de Proceso

: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 022-2016-MPSR-J.



Modalidad de Ejecución

: Por Contrata



Entidad Contratante

: Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca



CONSULTORA

: CONSORCIO JICA.



Monto Referencial

: S/. 255,163.25



Fuente de Financiamiento

: Recursos determinados



Jefe de Supervisión

: Ing. William Fredy Rodríguez Pajares

CARACTERÍSTICAS TECNICAS DE LA OBRA (DESCRIPCION DEL PROYECTO) El proyecto comprende básicamente, los parámetros requeridos en obras de infraestructura vial. INGENIERÍA DEL PROYECTO 

Construcción de Calzada



Construcción de las veredas



Construcción de Cunetas Centrales



La señalización vial



Construcción del Sistema de Drenaje



Construcción de Canal lateral



Construcción de Sumideros



Tubería de Conexión entre sumidero y canal central

COMPONENTES: Conforme lo establecido en el Expediente Técnico se ejecutará 6 Componentes. I COMPONENTE

: CONSTRUCCIÓN DE CALZADA.

II COMPONENTE

: CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS

III COMPONENTE

: CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS CENTRALES.

IV COMPONENTE

: IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VIAL.

V COMPONENTE

: INSTALACIÓN DE ÁREA VERDE

VI COMPONENTE

: CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

% DE AVANCE DE OBRA POR COMPONENTE

TRABAJOS REALIZADOS EN OBRA METRADOS DEL PRESENTE MES: ABRIL DEL 2017. La valorización del presente mes se computa a partir del 01 de ABRIL al 30 de ABRIL del 2017, básicamente en el presente mes se continúan realizando los trabajos en construcción de calzada, construcción de veredas, construcción de cunetas centrales, construcción de área verde y sistema de drenaje, de los módulos: Componente 1, Componente 2, Componente 3, Componente 5, Componente 6. Los trabajos dentro de los componentes mencionados, se han realizado básicamente los de señalizaciones mínimas e indispensables de seguridad a tener en cuenta en las actividades de construcción civil, realizando trabajos de desvío del tránsito vehicular, protección al personal; dentro de las cuales se podrá considerar conos de desvió, cinta de seguridad, cerco de seguridad, tranqueras y otros requeridos. -

COMPONENTE 1: CONSTRUCCIÓN DE CALZADA

Este primer componente comprende lo siguiente: La excavación manual realizará con herramientas manuales teniendo siempre en cuenta las dimensiones indicadas en los planos así como la profundidad de excavación, que permitan colocar en todo su ancho y largo las estructuras indicadas en los planos de perfil longitudinal y secciones transversales. Esta partida corresponde al acarreo de material proveniente de las excavaciones para llegar al terreno de fundación; dicho material se llevará hacia los lugares determinados para su posterior eliminación mediante maquinaria pesada. Perfilado y compactado en zona de corte, Se realizó el conjunto de actividades de escarificado, perfilado, nivelación y compactación del terreno de fundación en zonas de corte comprendidas dentro del área donde ha de fundarse la pavimentación. Conformado de la sub rasante en la 1ra y 2da capa trabajos que fueron realizados en los cruces, Se prosiguió a extender, regar y compactar la sub rasante con material ligante excavado; cargado, transportado y mezclado según lo especificado, con sus respectivos controles de calidad requeridos por supervisión.

También se realizaron los trabajos de sellado en junta transversal de contracción y sellado en

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

junta longitudinal de construcción en la calzada de pavimento rígido, así mismo se inició con los trabajos de sellado de juntas de dilatación. Pavimento rígido con concreto premezclado cumple con las especificaciones técnicas y requerimientos mínimos concreto de f’c=245kg/cm2 de resistencia a la compresión a los 28 días, tipo de cemento Portland Puzolanico IP, agregados según lo especificado y planta cumple con las condiciones requeridas. El encofrado y desencofrado de pavimento rígido comprende la ejecución de encofrado que tiene superficies uniformes y mantiene su forma ante las presiones del concreto. El curado de losa del concreto recién vaciado es protegido de su secado prematuro previniendo la aparición de fisuras utilizando para ello plástico para tapar el concreto recién vaciado y darle la hidratación adecuada. Las juntas longitudinales de construcción y transversales de contracción, se usan para controlar el agrietamiento transversal. Las juntas de contracción alivian: los esfuerzos que ocurren cuando la losa se contrae y los esfuerzos de torsión y alabeo causados por diferenciales de temperatura y de humedad dentro de la losa. Las juntas transversales y longitudinales, se construyeron formándolas con el concreto al estado fresco. En cualquier caso debe asegurarse el correcto alineamiento de la junta y que su profundidad sea igual a un tercio del espesor del pavimento. El espaciamiento entre juntas transversales de contracción está a 3 metros y la longitudinal su espaciamiento está a intervalos de 3.6 m. La profundidad de las juntas longitudinales de construcción deberán realizarse a un tercio del espesor del pavimento (D/3). A esta se le dará su respectivo sellado de la junta primeramente colocando el sello plástico (Backer Rod) luego el aditivo sellador de junta según especificaciones. Las juntas transversales de dilatación se ubicarán y dimensionarán para controlar las expansiones por gradiente térmico. El espaciamiento entre juntas de dilatación está a 18 metros.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

-

COMPONENTE 2: CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS

En el siguiente componente que trata de la construcción de veredas: . La siguiente etapa en este componente corresponde a la colocación de los encofrados para veredas y sardinel tomando en cuenta los alineamientos, nivelación de las cajas de registro de agua y desagüe en instalaciones domiciliarias, pendientes y secciones para posteriormente proceder con el vaciado del concreto (f’c=175kg/cm2) que describen las especificaciones técnicas y las instrucciones del supervisor dadas en campo que en veredas incluyen coloreado y bruñado. También según plano el colocado de rampas en lugares específicos con bruñado y coloreado, para los controles de calidad toma muestras de concreto en cada frente de trabajo de acuerdo a los procedimientos indicados en las normas técnicas y del expediente. Finalmente este concreto es protegido del secado prematuro y del cambio de temperatura tapando con mantas de plástico o de rafia, y luego dándole su respectivo curado tanto a sardineles, veredas y rampas.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

-

COMPONENTE 3: CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS CENTRALES

Para empezar con la ejecución de la partida se trazó en el terreno los ejes y niveles establecidos en los planos durante el proceso de construcción, luego se procede con el colocado de concreto en cuneta que también el mismo colocado en calzada respetando la sección alineamiento y sección en su encofrado dándole espacio para la junta asfáltica. También se toma muestras para las pruebas y ensayos de control de calidad y finalmente el respectivo curado.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

-

COMPONENTE 5: INSTALACIÓN DE ÁREA VERDE

Se tiene el trazo nivelación y replanteo realizado durante la construcción para poder materializar lo elementos que existen en los planos en este caso el sardinel de la berma central, la partida de excavación en forma manual contempla los trabajos necesarios para conformar las secciones de los elementos que conforman este componente la extracción del material corresponde al acarreo de material proveniente de las excavaciones y desmonte hacia lugares determinados para ser eliminados, luego se procede con la colocación de los encofrados que dan forma a la estructura en escaso sardinel de las berma central para luego el vaciado de concreto f’c=210kg/cm2 dándole a este su respectivo vibrado, curado y acabados.

-

COMPONENTE 6: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE

Se trabajo, Movimiento de tierras Corte Con maquinaria, este trabajo comprende las excavaciones necesarias para la colocación de la estructura del canal central. Excavación en forma manual, esta comprende la excavación necesaria para llegar a nivel de fundación de acuerdo a los planos y que permiten la instalación de la estructura del canal. Acarreo y eliminación de material excedente, corresponde al acarreo de material proveniente de las excavaciones y desmonte hacia lugares determinados, el material orgánico

que serán

acumulados y llevados al sitio de eliminación. Concreto armado; canal central y lateral: solado para canal 2" 1:12 C:H comprende concreto de f’c=100kg/cm2 , canal central y lateral: concreto f’c=210kg/cm2 (preme este trabajo consiste en

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

el suministro de materiales, fabricación, transporte, colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos, incluyendo tapas en el canal donde corresponde según el plano. Canal central y lateral: encofrado y desencofrado. Los encofrados fueron realizados acorde a las necesidades y funcionalidad de la estructura, brindando confinamiento durante el vaciado hasta su desmolde, canal central: junta de dilatación c/water stop de 6", e=1" El trabajo a realizar consiste en el colocado de las juntas de dilatación según las indicaciones en los planos de las secciones de canal central y su posterior sellado,el curado de canal central y lateral se dio para evitar el secado prematuro, luego rociar con agua durante el periodo de hidratación del cemento y endurecimiento del concreto de la estructura de concreto armado .

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

1.3

INFORMACIÓN FINANCIERA FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN ENTIDAD FINANCIERA

: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN

ENTIDAD EJECUTORA

: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN

HOJA RESUMEN DE PRESUPUESTO OFERTADO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, OBRA TRAMO (JR. MIRAFLORES - PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN – PUNO PRESUPUESTO OFERTADO 001

CONSTRUCCION DE CALZADA

8,067,929.08

002

CONSTRUCCION DE VEREDAS

944,068.71

003

CONSTRUCCION DE CUNETAS CENTRALES

139,722.57

004

IMPLEMENTACION DE SEÑALIZACION VIAL

005

INSTALACION DE AREA VERDE

006

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE DRENAJE

57,101.01 494,674.91 1,197,759.71 (CD)

S/.

COSTO DIRECTO

10,901,255.99 10,901,255.99

GASTOS GENERALES (7.30%)

795,791.69

UTILIDAD (6%)

654,075.36 =============

SUB TOTAL

12,351,123.04

IGV (18%)

2,223,202.15 =============

TOTAL PRESUPUESTO

14,574,325.18

AVANCE FÍSICO DE LA OBRA:

AVANCE FÍSICO ANTERIOR ACTUAL 67.99%

6.17%

ACUMULADO SALDO 74.16%

25.84%

GRAFICO DE AVANCE DE LA OBRA

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

COMPARACIÓN CON RESPECTO A LA LCE - ARTICULO 205

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

-

COMENTARIO RESPECTO A LA OBRA. Durante el

presente mes de ABRIL

del 2017, se han ejecutado

básicamente las partidas correspondientes a la construcción de calzada, construcción de veredas, construcción de cunetas, instalación de área verde y sistema de drenaje, de los módulos: Componente 1, Componente 2, Componente 3, Componente 5, Componente 6.

Se ha presentado la ampliación de plazo Nº 02 con Carta Nº 0342017/EQQUS S.A. de fecha 20/03/2017 por mayores metrados correspondiente al acero de construcción en canal, se cuenta ya con la resolución nro. 095-2017mpsr/j, con fecha 26 de abril del 2017. Se ha presentado la propuesta de adicional de obra Nº 02 con Carta Nº 035-2017/EQQUS S.A. de fecha 20/03/2017 sobre las partidas nuevas, mayores metrados y deductivo vinculante, a la fecha no existe pronunciamiento por parte de la entidad. CONCLUSIÓN Al no tener pronunciamiento por parte de la Municipalidad provincial de san Román Juliaca se da por consentida a la

ampliación de plazo Nro. 01 de

término contractual de ejecución de obra presentado y también se presentó la ampliación de plazo Nro. 02 por mayores metrados en acero del canal dicha ampliación ya cuenta con una Resolución Nro. . 095-2017-mpsr/j, con fecha 26 de abril del 2017.es por tal motivo que el plazo de término de ejecución de obra será el día 06 de Junio del 2017.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)

Municipalidad Provincial de San Roman-Juliaca

UBICACIÓN DEL PROYECTO DEPARTAMENTO

:

PUNO

PROVINCIA

:

SAN ROMAN

DISTRITO

:

JULIACA

LUGAR

:

AVENIDA HUANCANE

ACCESIBILIDAD El tramo de Ejecución, se encuentra en la avenida Huancané, desde el Jr. Miraflores al Puente Independencia, la distancia es a 20 minutos de la plaza de armas de Juliaca (Municipalidad Provincial de San Román Juliaca). Juliaca, 30 de ABRIL del 2017.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. HUANCANÉ, TRAMO (JR. MIRAFLORES-PUENTE INDEPENDENCIA) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN-PUNO” (PRIMERA ETAPA)