3-Pauta No Verbal Precursores Del Lenguaje

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA - MAGÍSTER AUDIOLOGÍA FLGA.

Views 54 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA - MAGÍSTER AUDIOLOGÍA FLGA. DAYNA DAMIANI A.

-1Precursores del lenguaje Pauta no verbal Nombre:____________________________________________ Edad:______________ Fecha de Eval:________________ 

Adecuada x inadecuada ( ) ausente

Forma Expresión facial Vocalizaciones

Fonemas que domina

Imitación

alegría( ) tristeza ( ) enojo ( ) sorpresa ( ) Expresiones sociales Balbuceo silábico ( ) Juego vocálico ( ) Sílabas en reduplicación ( ) Primeras palabras

Vocálicos /a/ /e/ /i/ /o/ /u/ Alveolares /n/ /r/ /rr/ Bisílabos /b/ /m/ /p/ Palatales /y/ /ñ/ /ch/ Labiodentales /f/ Velares /k/ /g/ /j/ Linguodentales /d/ /t/ /s/ Movimientos corporales gruesos Levantar brazos ( ) mover la cabeza ( ) Manos en la cabeza ( ) manos en la guatita ( ) otros ( ) Acciones Aplaudir ( ) comer ( ) tomar ( ) Dormir ( ) bailar ( ) otros ( ) Onomatopeyas Animales Medios de transporte Propio cuerpo

Movimientos lengua- labio Señalamiento

Ver motilidad labial y lingual

Expresión de: este ( ) ahí ( ) yo ( ) mamá ( ) tú ( )

Observaciones__________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA - MAGÍSTER AUDIOLOGÍA FLGA. DAYNA DAMIANI A.

-2-

Centro Audiológico y de Trastornos de la Comunicación AUDILEN Página 2

Contenido Atención auditiva

Sonidos y ruidos del ambiente ( ) búsqueda de fuente sonora ( ) a la voz de la madre( ) reacción a patrones entonacionales ( ) respuesta a su nombre( )

Atención conjunta

Mira objetos que presenta el adulto ( ) Mira al adulto que le muestra un objeto ( ) Alterna mirada entre objeto y persona durante la atención conjunta ( )

Comprensión

Personas familiares

Permanencia del objeto Rutinas cotidianas Comprensión de órdenes

Señalamiento

Animales: perro ( ) gato ( ) pato ( ) caballo ( ) vaca ( ) león ( ) Medios de transporte: auto ( ) barco ( ) avión ( ) tren ( ) moto ( ) Alimentos: pan ( ) galleta( ) jugo ( ) leche ( ) manzana ( ) plátano ( ) uva ( ) Partes del cuerpo: mano ( ) pies ( ) piernas ( ) guata ( ) cuerpo ( ) `pelo ( ) ojos ( ) boca ( ) Prendas de vestir: polera ( ) pantalón ( ) zapatos ( ) calcetines ( ) gorro ( ) Onomatopeyas: Animales ( ) medios de transporte ( ) propio cuerpo ( ) Busca objetos que se esconden de su vista Se anticipa a rutinas cotidianas como comer ( ) dormir ( ) pasear ( ) bañarse ( ) Órdenes simples toma ( ) dame ( ) vamos ( ) ven ( ) no ( ) c/s apoyo Órdenes de un elemento: dame el pato ( ) toma la leche ( ) c/s apoyo De preguntas cerradas: Quién?( ) dónde? ( ) cuál?( ) Comprensión de éste ( ) ahí ( ) yo ( ) mamá ( ) tú ( )

Observaciones__________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA - MAGÍSTER AUDIOLOGÍA FLGA. DAYNA DAMIANI A.

-3Andrea Página 3

Pragmática Interacción comunicativa

Aspectos lingüísticos

Adaptación a la situación comunicativa Intencionalidad comunicativa

no

Especio de la relación

Juego

Adecuada Inadecuada Utiliza variedad de actos comunicativos Intenciones comunicativas Saludo ( ) despedida ( ) pedir ( ) ordena ( ) llamar la atención ( ) protestar ( ) rechazar ( ) declarar ( ) responder ( ) comentar ( ) negación ( ) aprobación ( ) Modalidad: no verbal/gestual ( ) verbal ( ) gestual + vocalización ( ) Adecuada ( ) inadecuada ( ) Roles Respondedor pasivo ( ) respondedor activo ( ) hablante pasivo ( ) comunicativos hablante activo ( ) Observador activo ( ) Observador pasivo( ) Actos de habla Variedad de actos de habla Habla dirigida al interlocutor Presuposiciones Manejo de información compartida Variación según el interlocutor Toma de turnos Respeta turnos ( ) interrupción ( ) sobreposición ( ) marcado gestualmente ( ) marcado verbalmente ( ) Manejo de Reconocimiento de quiebres: no verbal ( ) verbal ( ) quiebres Reparación de quiebres ( ) Kinésica y Contacto físico ( ) distancia física ( ) postura/orientación ( ) proxémica movimiento general/inquietud ( ) Mov. pie/pierna/mano ( ) expresión facial ( ) uso de gestos ( ) contacto ocular ( ) Orientación Se orienta alas personas ( ) espacial Se orienta a objetos mostrados por personas ( ) Formatos de Ausente ( ) desestructurado ( ) orientado corporalmente ( ) interacción limitado ( ) variado( ) Atención Instigada ( ) espontánea ( ) variada a personas ( ) variada a objetos conjunta ( ) variada en acciones ( ) Señalamiento De objetos ( ) a personas ( ) de lugar ( ) proximal ( ) distal ( ) Desestructurado ( ) sensorial( ) seriado ( ) solitario ( ) paralelo ( ) ficción ( ) colaborativo ( ) uso social de objetos ( )

Observaciones__________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _________________________ Flga. Dayna Damiani A.