2018-03 OCU Compra Maestra 434

Compra Maestra 434 marzo 2018 www.ocu.org - 11,85 € TARIFAS DE GAS Y ELECTRICIDAD Pida discriminación horaria y ahorre

Views 86 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Compra Maestra 434 marzo 2018

www.ocu.org - 11,85 €

TARIFAS DE GAS Y ELECTRICIDAD Pida discriminación horaria y ahorre. SAL EN EL PAN Bajo control, pero podría reducirse más. APPS DE FOTOS Sus fotografías, con calidad profesional. CÓMO CULTIVAR SU PROPIO HUERTO El secreto está en rotar los cultivos.

ANÁLISIS DE DETERGENTES

EL BUENO, EL ECO Y EL MALO

Los detergentes eco contribuyen a mantener limpio el medio ambiente, pero lo que es la ropa, la limpian más bien poco. Además, los mejores detergentes convencionales son casi igual de ecológicos.

ASESORÍA DE CRÉDITOS Y BANCA 913 009 140 - 902 884 224 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 www.ocu.org/contacto ASESORÍA FISCAL 913 009 153 - 902 300 189 lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (abril, mayo, junio) de 9:00 a 14:00 (resto del año) www.ocu.org/contacto

Sumario NOTICIAS 06 AL DÍA

Salmonela en leche infantil. Adiós a toallitas y platos de plástico. Perfiles nutricionales. Nuevos alimentos. Fiat Punto, cero en seguridad. Apple ralentiza sus móviles. Saco Decathlon. Concurso de recetas. No lo haga: grupos whatsapp.

ASESORÍA JURÍDICA 913 009 151 - 902 119 479 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 www.ocu.org/contacto ASESORÍA LABORAL 91 300 91 47 - 902 884 949 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 www.ocu.org/contacto CONSULTAS SOBRE COMPRAS MAESTRAS 913 009 143 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 www.ocu.org/contacto SUSCRIPCIONES 913 009 154 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 www.ocu.org/contacto

marzo/2018

Envíe sus sugerencias a [email protected]

10 FAMILIA OCU

La Familia Landaluze Balsera nos ha consultado algunas dudas legales y fiscales relacionadas con permisos en su trabajo, las ayudas escolares y la gestión de su patrimonio. Nuestros expertos les ofrecen algunas respuestas.

CO MPARAR

DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

Los objetivos de OCU son informar, defender y representar a los consumidores, así como atender a sus socios y suscriptores.

28

ESTUDIOS

Un buen detergente debe limpiar su ropa sin ensuciar el medio ambiente. ¿Lo consiguen?.

12 TARIFAS ELÉCTRICAS Y DE GAS Si tiene frigorífico, pida discriminación horaria para ahorrar en electricidad.

ASISTENCIA EN EL HOGAR Assista 963 531 033 - 902 121 231 www. ocu.org/asistencia-hogar

Cómo poner en marcha su pequeña parcela y cultivar sus hortalizas.

28 DETERGENTE PARA ROPA

18 PAN CON SAL LA JUSTA

DESCUENTOS NOTARIALES Notarios de varias regiones de España 913 009 143 www.ocu.org/descuento-notario

Tras analizar 38 marcas, vemos que los que se denominan ecológicos son poco eficaces.

OCU revisa la evolución del contenido de sal en el pan desde 2002.

DESCUENTOS EN TELEFONÍA MÁSMÓVIL 900 696 332 www.ocu.org/ventaja-movil

12

GRANDES VINOS, MEJOR PRECIO Bodega Santa Cecilia 914 455 283 www.ocu.org/ocu-plus

La electricidad y el gas se encarecieron el pasado año, pero le damos las claves para ahorrar

PERSONAL SHOPPER VEHÍCULOS Everybodycar 963 21 6 0 05 www.ocu.org/ventaja-compracoche SEGURO DEL ARRENDADOR Mutua de Propietarios. 934 873 020 www.ocu.org/seguro-arrendador

SEGURO DE VIDA Y ASISTENCIA 918 956 263 www.ocu.org/ventaja-segurovida INVERSIÓN OCU Bolsa Self Bank Metavalor Global Supermercado de Fondos 902 888 888 - 914 899 091

2 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Cancelación de hotel gratuita. Desconcierto en el Punto Limpio. Decepción con la trenzadora. Disconforme con la compra online.

54 ENREDADOS

Los internautas opinan sobre el “impuesto al sol” y el autoconsumo eléctrico.

Se prohíbe todo uso con fines publicitarios o comerciales de los artículos, del término Compra Maestra y del nombre de OCU. Su uso con otros fines requiere la autorización previa del editor.

5 productos de calidad destacada que puede consultar en nuestros comparadores online.

Más de 11.000 personas nos hablan de su experiencia y nivel de satisfacción.

34 RECIÉN LLEGADOS

La primera impresión de nuestros expertos sobre los productos recientes en el mercado.

24 HÁBITOS DE COMPRA ¿Dónde compra? ¿Con qué datos? ¿Queda satisfecho? Nuestros encuestados responden.

36 ANTIVIRUS

Análisis de 22 antivirus para Windows y 9 para OSx. Confirmado: los programas gratuitos dan la talla.

52 HABLAN LOS SOCIOS

SIN PUBLICIDAD

PROHIBICIÓN DE USO PUBLICITARIO

41

Sustratos nutritivos para tener unas plantas sanas.

33 TOP 5

22 AEROPUERTOS

SEGURO ASISTENCIA EN VIAJE Iati Seguros 932 014 943 www.ocu.org/ventaja-seguroviaje

SU ESPACIO

OCU es independiente en su financiación. Su presupuesto proviene de las cuotas de sus socios y de la venta de sus publicaciones. Nuestras revistas no contienen ni una línea de publicidad pagada por fabricantes o comerciantes ni por intereses políticos o económicos.

16 HUERTOS URBANOS

DESCUENTO EN GASOLINERAS GALP Y CEPSA www.ocu.org/ventaja-gasolinera

SEGURO DE COCHE Atlantis 934 964 8 76 www.ocu.org/ventaja-segurocoche

4 GARANTÍAS

INDEPENDENCIA

LÍNEA OCU SALUD 900 101 851 www.ocu.org/linea-salud Solo para socios de OCU-Salud.

SEGURO DE HOGAR Atlantis 934 964 876 [email protected] www.ocu.org/seguro-hogar

192

PRODUCTOS ANALIZADOS

EN PANTALLA ÍNDICE EN LA WEB

36

Puede consultar el índice y el archivo de revistas desde 2011 en www.ocu.org/publicaciones/ ocu-compra-maestra

Crecen los ataques a ordenadores y los antivirus se hacen imprecindibles.

41 TIERRA PARA PLANTAS Del tipo sutrato universal, constatamos diferencias de calidad y nutrientes.

52

El hotel Ramomar quería cobrar a Manuel y Ana María gastos de cancelación de los que no les informaron.

44 AURICULARES

Los modelos sin cable van ganando terreno a los tradicionales, aunque el precio sube.

54

48 APPS DE RETOQUE

Jacinto consiguió que deporvillage.com le reintegrara el importe de unas compras online insatisfactorias.

Mejore la calidad de sus fotos con alguna de las apps analizadas, gratuitas y sencillas. www.ocu.org

www.ocu.org

44

La comodidad de unos auriculares sin cables implica un sobreprecio.

REVISTA DIGITAL Puede leerla en la tableta o en el móvil con la app OCU disponible en Android e IOS

48

Reencuadran, enderezan, aclaran... son las apps de retoque. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 3

Selección Especial Socios

PON EN FORMA

TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL VINO

Y ADEMÁS ESTE MES...

Ponemos a tu disposición la versión ebook de la guía Alergias - ¿Qué son y cómo vivir con ellas? A nuestro catálogo ya disponible de ebooks, añadimos el título de Alergias - ¿Qué son y cómo vivir con ellas?, para que puedas descargártelo y te resulte más fácil consultar tu Guía Práctica en tus dispositivos en cualquier momento.

DISPONIBLE

EBOOK

SOLICÍTALA GRATIS* • 14,45 €

Co nc ur s o d e rec eta s de f i e s t a

ENSÉÑANOS EL CHEF QUE LLEVAS DENTRO Este año podrás ser el protagonista de nuestra guía práctica sobre recetas de fiesta. Envíanos tus recetas originales con ingredientes de estación y productos de tu zona.Hay 4 categorías: entrantes, primeros, segundos y postre. Las cuatro recetas ganadoras se incluirán en la nueva guía práctica de OCU. Envía tus recetas antes del 31 de marzo. Más información en la página 9. ¡Anímate y participa!

Conoce todos los secretos del vino con la nueva guía práctica de OCU HABLAR DE VINOS - Qué tipos hay, cómo se elaboran, cómo se sirven, cómo se catan...

Consulta las bases en www.ocu.org/concurso-recetas

DISPONIBLE

SOLICÍTALA GRATIS* • 18,45 € • NOVEDAD

MÁS DE 50 TÍTULOS EN

www.ocu.org/guiaspracticas CM 0318

SOLICITA TU GUÍA GRATIS* Como suscriptor de OCU-Compra Maestra cada mes puedes solicitar una guía práctica gratis*.

TU CÓDIGO MENSUAL

Ten a mano tu número de socio y el código mensual.

18031

NOMBRE Y APELLIDOS

Información de actualidad

PARA HACER TU VIDA MÁS FÁCIL

POR INTERNET

www.ocu.org/guiaspracticas

POR TELÉFONO

913 009 156

POR CORREO (envía el cupón) Apartado 905 F.D./2812696 28080 Madrid

* Tu guía del mes es gratuita y la recibirás en un plazo de unas 4 semanas. En concepto de gastos de gestión, tendrás que abonar solamente 1,95 € a través de la domiciliación con la que pagas tu suscripción a las revistas.

Nº SOCIO ELIGE TU GUÍA GRATIS* DEL MES (Versión ebook solo para pedidos por internet) Ref. G280 VIVIR EN PAREJA 14,45 € GRATIS* Ref. G281 PESCADOS Y MARISCOS 18,45 € GRATIS* Ref. G284 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS 14,45 € GRATIS* Ref. G245 ALERGIAS 14,45 € GRATIS* Ref. G285 HABLAR DE VINOS (NUEVA) 18,45 € GRATIS*

Derecho de desistimiento: si al recibir tu pedido de guías prácticas no quedas satisfecho, podrás devolverlo en los 14 días naturales siguientes a su recepción, por correo a OCU Ediciones, S.A., C/Albarracin n°21 - 28037 Madrid.

Ya fuiste informado sobre las finalidades del tratamiento de tus datos y los derechos que te asisten en materia de protección de datos de carácter personal cuando nos facilitaste tus datos personales para ser suscriptor de nuestra revista.

Si deseas recordarlos, consulta la página 55 de la revista. Empresa Registrada nº 2003/0363/13/28/V. Oferta válida hasta el 31/03/2018 y para mayores de 18 años.

CUPÓN GUÍA GRATIS*

EBOOK

EDITORIAL

AL DÍA ALERTA ALIMENTARIA

ILEANA IZVERNICEANU RESPONSABLE DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PRENSA

Los consumidores han pagado 18.000 millones de euros de más por gastos de formalización de las hipotecas

6  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Hasta el 30 de marzo, OCU lanza a través de RenoVamos la II Compra Colectiva de Kits Fotovoltaicos para Autoconsumo

RESIDUOS

Salmonela en leches infantiles

No más cláusulas abusivas Ya anunciamos en estas páginas nuestra intención de dar la batalla contra las cláusulas abusivas que inundan nuestros contratos y tienen un gran impacto en nuestros bolsillos. Por su causa, los consumidores pagamos más de lo que deberíamos en muchos de los contratos que firmamos. Sirvan a modo de ejemplo los casos más conocidos: la cláusula suelo y los gastos de formalización de hipotecas. Distintos organismos han cifrado el impacto de la cláusula suelo en más de 2.000 millones de euros. Aún mayor es el de los gastos de formalización que afectan a 6 millones de contratos hipotecarios: llegan hasta los 18.000 millones de euros, importe que los consumidores estamos en trámite de recuperar gracias a una sentencia del Supremo favorable a OCU en la que declaró abusiva esta cláusula. Nuestra organización ha trabajado intensamente en este ámbito. En los últimos años, hemos atendido más 80.000 consultas sobre estas cuestiones y vamos a acompañar a más de 5.000 consumidores a reclamar en los tribunales lo que en justicia les corresponde. Lo ideal sería no tener que llegar a ese extremo, porque las cláusulas manifiestamente desequilibradas sencillamente deberían estar ausentes de los contratos. Por eso, no desistimos de nuestra tarea sino que redoblamos nuestros esfuerzos. En los próximos meses, vamos a poner en marcha una nueva ofensiva contra las cláusulas abusivas. En una primera etapa nos centraremos en las antes citadas, gastos de formalización y suelo. Estamos a la espera de una sentencia muy relevante para los primeros, que confiamos en que sea positiva para los consumidores. En el caso de la cláusula suelo, no esperamos una sola, sino miles de sentencias que obligarán a los bancos a devolver lo que no es suyo. No nos conformaremos con eso y queremos rastrear otros sectores: telecomunicaciones, electricidad, servicios, comercio… ya que la experiencia nos dice que los contratos de adhesión no siempre son todo lo equilibrados y justos para los consumidores que deberían ser.

Product name renovamos.org/oferta-kit-fotovoltaico

Marcas afectadas: Sanutri, Damira y Puleva Bebé En enero se retiraron del mercado varios lotes de alimentos infantiles del grupo Lactalis, procedentes de una fábrica en Francia. El motivo fue que causaron salmonelosis en lactantes de ese país. Por desgracia, en España también ha habido algún caso. Hablamos de una infección causada por bacterias salmonela, que suele producir diarrea, vómitos, fiebre... Cuidado porque puede provocar deshidratación en los bebés y llegar a ser mortal. El problema se ha detectado en algunas leches en polvo para lactantes y cereales de las marcas Damira, Sanutri y Puleva Bebé. La lista de productos y lotes afectados la encontrará en la web de OCU, www.ocu.org, buscando “leche contaminada Francia”. Si tuviera uno de esos productos en casa, no lo consuma. Llévelo a la tienda donde lo compró y pida la devolución del dinero. En caso de dudas, hay un teléfono que Lactalis Iberia pone a disposición de los consumidores: es el 900 102 336. www.ocu.org

Adiós a las toallitas y a los platos de plástico Baleares quiere imponer una norma pionera para evitar tanto residuo de plástico y los problemas de contaminación que genera. No es la primera vez que un gobierno trata de frenar el exceso de residuos de plástico. Sin ir más lejos, en Francia se prohibieron los platos y vasos de plástico de un solo uso en 2016; en Hamburgo se hizo otro tanto con las máquinas de café en los edificios públicos que funcionaban con cápsulas monodosis. En Seattle se prohibirán este año las pajitas para bebidas en los restaurantes. En España, hay un proyecto aún más ambicioso, que esperemos que llegue a término. Se trata del anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados del Gobierno balear. Hasta el 2 de marzo está en fase de exposición pública. Entre otras cosas, proponen prohibir para 2020 la venta de productos de vida demasiado breve o de un solo uso, como las versiones no recargables de mecheros, cartuchos y tóneres de impresoras y fotocopiadoras, las toallitas húmedas, las maquinillas de afeitar

desechables, etc. No es la guerra total a los desechables, porque, en algunos casos (cápsulas de café, vajillas de usar y tirar, las pajitas para bebidas o los bastoncillos de los oídos, entre otros) permitirían la comercialización de los que estén hechos con materiales compostables. Y hay otras novedades interesantes desde nuestro punto de vista. Por ejemplo, plantean ser transparentes con las tarifas, tasas y precios públicos de recogida y tratamiento de residuos; reducir el desperdicio alimentario; impedir la venta de productos que contengan microplásticos; obligar a los hoteles, bares y restaurantes a ofrecer gratis agua del grifo. Ahora bien, aunque este anteproyecto podría ser un gran paso, al ser solo para Baleares tendrá un impacto limitado. Y no impedirá los residuos generados por los plásticos que viajan en las maletas de los 15 millones de turistas que llegan a estas islas cada año.

MUNDO CONSUMIDOR

Los europeos generamos 25 millones de toneladas de residuos de plástico cada año

La actualidad más relevante del movimiento de consumidores en Europa y en el resto del mundo

Espaldarazo al autoconsumo de renovables

¡Perfiles nutricionales ya!

OCU y todas las organizaciones que integran BEUC, la Organización Europea de Consumidores, se están movilizando en Europa para denunciar el retraso de la Comisión a la hora de acabar con las alegaciones que hacen parecer “saludables” a productos que no tienen un perfil nutricional adecuado. Nos referimos a alimentos o bebidas ricos en azúcar, sal, grasas totales o saturadas, que colocan frases en sus envases para presumir de que llevan fibra, calcio, etc. Más en OCU-Salud nº 136, febrero 2018. www.ocu.org

De momento, nada de insectos

A raíz de la entrada en vigor a principios de año del Reglamento europeo relativo a los nuevos alimentos, ha habido mucho revuelo sobre los insectos. Pero aún no se podrán comercializar en España, ni enteros ni por partes, porque, ante las dudas sobre su seguridad, no se han incluido en la lista autorizada de nuevos alimentos. Los productores españoles podrán seguir vendiéndolos fuera de nuestras fronteras; incluso, temporalmente, en los Estados miembros que admitían su presencia en el mercado.

El Parlamento Europeo se ha pronunciado a favor de facilitar la autoproducción de energía renovable y de subir los objetivos de ahorro de energía en el 2030 del 27 al 35 %. Entre las propuestas a las que los eurodiputados han dicho que sí hay varias de las reivindicadas por OCU, como, por ejemplo, que los consumidores que produzcan su propia energía sean remunerados al menos a precio de mercado cuando viertan su electricidad a la red. No obstante aún queda pendiente su aprobación por el Consejo de la Unión Europea. Ojalá se acabe garantizando el derecho de los consumidores a producir y consumir su propia energía sin impuestos ni tasas de ningún tipo. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  7

#StopGasRadón Protege tu salud, protege tu casa

AL DÍA

www.ocu.org/movilizate/gas-radon

En OCU nos movilizamos para pedir protección frente al gas radón

La exposición al gas radón es la segunda causa de cáncer de pulmón en España. Muchos hogares españoles están expuestos a este gas que emana de ciertos tipos de suelo. Desde OCU, pedimos a las administraciones un plan que lo considere un problema de salud pública. Únete a nuestra campaña.

Por tu salud, por la salud de todos.

AUTOMÓVILES

Cero patatero en seguridad El Fiat Punto obtiene cero estrellas por su limitada asistencia a la seguridad en un estudio EuroNCAP.

EuroNCAP es el organismo europeo que realiza pruebas de colisión de los coches para medir su seguridad. OCU forma parte de él desde su fundación, hace más de 20 años. En el último estudio, recién publicado, hay un automóvil que no ha obtenido ninguna estrella: el Fiat Punto. ¿Quiere saber por qué? Es verdad que EuroNCAP ha ido endureciendo los criterios en seguridad conforme avanza la tecnología. Ahora mismo si un coche obtiene un cero en alguno de los apartados, como es el caso del Punto, por tener una pobre asistencia a la seguridad, no puede sacar una puntuación global más alta. Estamos hablando de un modelo de 2005, que va a ser sustituido por uno nuevo este año. Solo dispone de avisador de uso del cinturón de seguridad

Más de 230 modelos de coches en el comparador de la web de OCU: www.ocu.org/ comparar-coches

para el conductor y un pobre equipamiento en seguridad activa. Por eso obtuvo un 0 % en asistencia a la seguridad (y cero estrellas). Otro de los puntos débiles del Punto es la protección del pecho de los pasajeros y, sobre todo, el cuello en caso de impacto trasero. En el impacto lateral son el pecho o la cabeza de los maniquís infantiles los más dañados. No dispone de airbags de cabeza de serie ni permite la instalación de sillas isize. En caso de atropello, tampoco protege lo suficiente la cabeza de los peatones, aunque sí las piernas y la pelvis. Con estos resultados, si usted tiene un Fiat Punto, puede que sea un buen momento para cambiar de coche. Mire nuestro comparador.

NO LO HAGA

Crear grupos de WhatsApp sin avisar a los implicados Para enviar un mismo mensaje a los contactos hay otra opción Por la Ley de Protección de Datos Personales, usted no debería añadir a nadie a un grupo de WhatsApp sin pedir antes su consentimiento (vea la sección Gran Angular, Dinero y Derechos nº 165, marzo 2018). No hay mucho problema si son familiares o gente de mucha confianza, pero si no, podría cometer una infracción. Además, en WhatsApp, hay otra opción estupenda para enviar el mismo mensaje a varias personas y tener respuestas individuales. Solo son 5 pasos: 1. Entre en la app y vaya a Chats. 2. Pulse en los tres puntos (en la esquina superior derecha). 3. En el menú que aparecerá seleccione “Nueva difusión”. 4. Elija los destinatarios de su lista de contactos y acepte. 5. Escriba el texto que quiera y envíe el mensaje.

MÓVILES

www.ocu.org

Porque así lo quiere Apple Apple no informó de que sus actualizaciones ralentizaban los viejos iPhone para optimizar su batería. ¿Solución? Cambiarla por 29 €. El gigante tecnológico se ha visto obligado a reconocer que sus actualizaciones del software de 2017 ralentizaban algunos de los modelos de iPhone de hace un par de años. Lo habrá notado si tiene un iPhone 6, 6S o SE, con la actualización iOS 10.2.1, en enero de 2017, o si posee un iPhone 7 o 7 Plus, con la actualización iOS 11.2, en octubre de 2017. Lo mismo hasta se estaba planteando cambiar de móvil, a pesar de tener uno de alta gama con poco tiempo de uso... El problema está, según Apple, en la degradación que sufren con el tiempo las baterías. No aguantan los picos de tensión en momentos de mucha demanda del procesador y se producen apagones repentinos para evitar que se

!

Se buscan recetas culinarias originales OCU lanza el concurso “Recetas de fiesta” abierto a todos los socios de OCU mayores de 18 años. Si le gusta la cocina, ¡anímese y participe! Habrá 4 categorías: entrantes y aperitivos; primeros platos; segundos platos; y postres. Las cuatro recetas ganadoras se incluirán en una nueva Guía Práctica de OCU sobre recetas de fiesta, que se publicará a finales de 2018. Buscamos recetas originales elaboradas por usted con ingredientes de su región o de zonas próximas, propios de la estación de consumo propuesta, cuyas sobras puedan ser fácilmente aprovechables... Puede ver todos los detalles en las bases del concurso que encontrará en nuestra web, en la dirección: www.ocu.org/concurso-recetas. Tiene de plazo hasta el 31 de marzo de 2018. Envíe su receta, o bien por correo postal a OCU - Concurso de Recetas, C/ Albarracín, 21, 28037 Madrid; o bien por correo electrónico a [email protected], detallando en el asunto “concurso de recetas”.

Cordones trampa

8  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Decathlon ha lanzado una alerta de seguridad a través de su página web sobre uno de sus sacos de dormir, el modelo Forclaz 10° Junior, indicado para niños de menos de 140 cm de altura. Este saco tiene una capucha que se cierra ajustando unos cordones, como muchos otros sacos tipo momia. El modelo sigue a la venta, pero ya sin cordones. Un cambio

importante pues, tras ajustar los cordones originales, quedaba suelto un trozo muy largo rematado por un nudo y una presilla. Ese lazo de cordón podía enredarse alrededor del cuello de un niño de forma accidental y provocar su asfixia. Decathlon muestra en su página web cómo se puede cortar el cordón en casa para arreglarlo. También

da la opción de llevarlo a la tienda, ya sea para que allí se lo reparen retirando los cordones o para devolverlo y solicitar la devolución del importe abonado. La mejor solución, a juicio de OCU, es devolverlo a su tienda, puesto que la eliminación del cordón impide cerrar el saco y eso reducirá su funcionalidad para mantener la temperatura corporal. www.ocu.org

www.ocu.org/ comparar-moviles para los que dudan qué Smartphone elegir

estropeen los elementos del teléfono. Para paliarlo decidieron unilateralmente ralentizar el reloj del procesador. La compañía señala que con una batería nueva los teléfonos vuelven a funcionar a la velocidad normal. Y ha anunciado que este año, para los iPhone SE o superiores, el precio de sustituir las baterías será de 29 euros, en lugar de los 89 euros habituales. Puede ser una solución razonable para el consumidor. Pero, eso no quita para que en OCU nos parezca una práctica abusiva. Otro gallo cantaría si Apple hubiera informado previamente a los usuarios de este cambio, explicándoles los motivos y los efectos, y dándoles también la posibilidad de instalar o no la actualización en su dispositivo.

CONCURSO

TEXTILES

Decathlon ha retirado de las tiendas un saco de dormir tipo momia para niños por el riesgo de su cordón. Devuélvalo si lo tiene en casa.

Movilízate y firma en: www.ocu.org/movilizate/gas-radon

www.ocu.org

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  9

FAMILIA OCU

Llame al 91 3 009 151

Resolvemos sus dudas legales La familia Landaluze Balsera quiere resolver algunas dudas que le han surgido en su día a día, por eso se ha puesto en contacto conel servicio de Asesoría de OCU. Y usted ¿necesita ayuda con algún tema? Haga como ellos. Tenemos una vivienda con hipoteca que no dispone de ascensor ni puede por falta de espacio en el hueco de las escaleras y queremos solicitar una de protección oficial. Como tenemos un único hijo que al final de nuestra vida heredará esta vivienda ¿podemos ponerla ya a su nombre?¿cómo podríamos hacerlo para tributar con la menor carga fiscal posible?

Cuándo debo solicitar a la empresa permiso para acompañar a mi hijo al médico: ¿lo antes posible al darme el especialista la cita o al acercarse la fecha de la misma? Yo suelo solicitar justificante de asistencia, ¿queda justificada mi ausencia del trabajo durante ese tiempo o debo recuperar esas horas en la misma jornada de la ausencia o en otro día? Y si no las recupero por imposibilidad, ¿la empresa puede ponerme esas horas en otra jornada laboral o me lo descuentan de mi salario?

10 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Según el Estatuto de los Trabajadores, no se establece un permiso retribuido para acompañar a familiares a consulta médica, sin embargo, algunos convenios colectivos, sí que contemplan estas situaciones como permisos retribuidos. Por lo tanto, resulta esencial que compruebe su convenio colectivo para determinar la existencia de un derecho adicional o mejorado en relación con la regulación legal básica que establece el Estatuto de los Trabajadores. Le recomendamos que en el momento en el que sepa usted la fecha de la consulta médica, comunique a la empresa su solicitud para disfrutar de ese tiempo para acompañar a su hijo.

En cuanto a la recuperación del tiempo perdido, existen varias posibilidades que deberá consensuar con su empresa, tales como la deducción o descuento proporcional en la nómina de las horas consumidas, la utilización o descuento de días de vacaciones o de asuntos propios, en el caso de estar contemplados en el convenio colectivo, o bien la recuperación de las horas empleadas según acuerde con la empresa. En el caso de que no pudieran recuperarse las horas, la empresa podría, como le decimos, descontar proporcionalmente de la nómina mensual este tiempo. Tenga en cuenta que siempre debe solicitar un justificante médico para poder acreditarlo. www.ocu.org

En caso de que hagan la donación de la vivienda, su hijo tendría que pagar el Impuesto sobre Donaciones en la Hacienda foral de Guipúzcoa, ya que el inmueble está situado en esa provincia. En este impuesto se puede aplicar una reducción del 95 % del valor de la vivienda, con el límite máximo de 220.000 euros. Tendrían que declarar en el IRPF la ganancia patrimonial, es decir, la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición. Si adquirieron la vivienda antes del 31/12/1994, se aplica una reducción sobre la parte de la ganancia patrimonial habida desde la fecha de adquisición hasta el 31/12/2006. Por otro lado, su hijo tendría que pagar la plusvalía municipal, en el ayuntamiento donde esté situado el inmueble, que se calcula a partir del valor catastral del suelo. En caso de dejar la vivienda en herencia, su hijo tendría que pagar el Impuesto sobre Sucesiones (que tiene el mismo tipo impositivo que la donación, el 1,5 %). También se aplica la misma reducción que en el caso de la donación, pero además una reducción por parentesco de 400.000 euros. Y si el heredero es una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial o en situación de dependencia, se aplica una reducción de 80.000 euros. En caso de herencia, no habría que declarar nada en el IRPF del fallecido. El heredero tendría que pagar la plusvalía municipal en el ayuntamiento igualmente. Por lo tanto, a priori resulta más ventajosa la herencia en su caso. www.ocu.org

Nuestro hijo disfruta de apoyo escolar, pero creemos que el número de horas es insuficiente de cara al ciclo de secundaria, ¿cómo solicitamos más horas de apoyo escolar? Por otro lado, ¿hay alguna beca de estudios para alumnos con necesidades educativas especiales? En esta área la regulación es muy pormenorizada regionalmente, más aún en el País Vasco donde, además del Gobierno Vasco, tienen las tres Diputaciones Forales. Por tanto, en cuanto a lo que nos pregunta, lo mejor es que se dirija al Departamento de Educación del Gobierno vasco (http://www.hezkuntza. ejgv.euskadi.eus/becas-subvenciones-alumnado-no-universitario/r43-573/es/ escolarizacion_c.html). Seguramente también en su centro escolar tendrán información mucho más directa sobre apoyo escolar y valoraciones. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 11

ESTUDIO Tarifas de gas y electricidad

ESTUDIO Tarifas de gas y electricidad

¿Tiene frigorífico? Pida discriminación horaria No necesita cambiar sus hábitos para empezar a ahorrar con esta tarifa. El alto consumo del frigo garantiza que buena parte del gasto eléctrico se concentre en las horas más baratas: las de la noche y la mañana.

que es más que probable que pueda beneficiarse del descuento asociado a la tarifa de discriminación horaria sin cambiar ningún hábito de consumo. Lamentablemente, aunque es una realidad bien conocida por las compañías eléctricas, ni su distribuidora ni su comercializadora le avisarán de esta posibilidad. Y es que pueden sacar partido a su falta de interés, para beneficarse ellas mismas del peaje reducido que fija el Ministerio de Energía sobre el horario valle en las tarifas de discriminación horaria. De hecho, muchas de las mejores tarifas que ofrecen a sus clientes pueden encubrir una tarifa de este tipo que solo ellas aprovechan.

Si no aprovecha el ahorro de la discriminación, es posible que lo disfrute su propia compañía

Tarifa regulada: la opción más cómoda

Aunque el mercado de la luz está liberalizado desde 2003, un 40 % de los usuarios siguen ligados a la tarifa regulada por el Ministerio de Energía: la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor),

La discriminación horaria Verano

Esta tarifa se caracteriza por cobrar la electricidad muy barata durante las 14 horas de la mañana y la noche (horario valle).

10 h. diarias de punta

Requisitos La condición para ahorrar con esta tarifa es concentrar al menos un 30% del consumo eléctrico en horario valle. Usted probablemente ya lo haga: los hogares concentran de media un 50% del gasto en este periodo sin hacer nada especial.

Para (casi) todos los hogares

La tarifa de discriminación horaria se caracteriza por cobrar la electricidad a un precio muy bajo en horario valle, mientras que en las horas punta se cobra algo más cara. Para que salga a cuenta es necesario que al menos el 30% de la energía del hogar se consuma durante las 14 horas del horario valle, que se corresponde con la noche y toda la mañana. No resulta difícil, todo lo contrario: los hogares españoles ya concentran de media un 50% del consumo en este periodo. Así

Ahorro medio

60€

con un 50% del consumo en horario valle. Si lo aumenta, mayor ahorro.

www.ocu.org

www.ocu.org

23:00

22:00

21:00

20:00

19:00

18:00

17:00

16:00

15:00

14:00

13:00

12:00

11:00

10:00

9:00

8:00

7:00

6:00

5:00

4:00

3:00

2:00

0:00

E

s bien conocido que España tiene una de las facturas eléctricas más caras de Europa. Lo que quizás desconozca es que con un pequeño gesto podría recortarla en 60 euros al año, que es el ahorro medio que obtendría activando la tarifa con discriminación horaria.

1:00

invierno

Texto Manuel Vivas

12 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Así que no le de más vueltas y llame ya a su comercializadora para solicitar la discriminación. El coste del cambio de tarifa no es alto: 11 euros, que no es nada si lo comparamos con los 60 euros que podrá ahorrar al año; o más, si modifica sus hábitos para incrementar su consumo en el horario valle. Pero antes de llamar es importante que confirme qué tipo de tarifa tiene actualmente.

14 h. diarias de valle

Más del 90% de los hogares ya los cumple

Sin cambiar sus hábitos

Excepciones

Frigorífico Su uso normal asegura un 10% del consumo eléctrico en horario valle.

Calefacción eléctrica Si la calefacción es eléctrica, sin acumuladores, podría no llegar a alcanzar el 30%.

Dispositivos enchufados El conjunto de los aparatos en stand by asegura otro 4% del consumo en horario valle.

Aire acondicionado a tope ¿Muchas horas con el aire (y solo de día)? Puede que tampoco salga a cuenta.

Desayunos y cenas ¿En casa? Pues ya estará cubriendo el resto del consumo en horario valle. Lavavajillas, lavadora, televisor, termo eléctrico... Si los usa de noche (o de mañana), más ahorro. Pero no es imprescindible.

Salga de dudas Entre en la web de su distribuidora (véala en la factura de su comercializadora) y descargue allí el fichero CSV. Súbalo a https://facturaluz2. cnmc.es/. La CNMC le dirá lo que pagaría con y sin discriminación. Aunque si su distribuidora es Unión Fenosa, todo es mucho más sencillo: su contador le mostrará el consumo acumulado en horario punta (código 1.18.1) y valle (1.18.2).

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 13

ESTUDIO Tarifas de gas y electricidad

ERES ENERGÍA Hogar 2.0

778

707

768 (*)

708

PVPC Febrero 2017- enero 2018 (orientativo)

779

712

ALCANZIA Fix

780

713

VIESGO ENERGÍA 100% Online (nuevas altas) (*)

750 (*)

719

ENDESA ENERGÍA Tarifa ONE LUZ

775 (*)

719

PVPC Enero - diciembre 2017 (orientativo)

792

726

FACTOR ENERGÍA Plan Factor Fijo

807

738

FENIE ENERGÍA Megavatio Online 2.0

807

738

SOM ENERGÍA Tarifa 2.0

824

739

785 (*)

740

GANA ENERGÍA Gana 10 Online Plus

809

743

IBERDROLA CLIENTES Plan Estable/Noche

CATGAS 2.0

810 (*)

744

CEPSA Hogar Flexible

806 (*)

752

ENÉRGYA VM Fórmula 100% Online

821

752

SEROSENSE Serosense 10

836

754

PODO Fijo/Flexi

788 (*)

755

AUDAX 2.0 WEB

800

755

765 (*)

759

CR ENERGÍA Tarifa ATR 2.0

807

760

GOIENER 2.0

829

761

GESTERNOVA Tarifa MeCambio/Fácil

HOLALUZ Sin Sorpresas

788 (*)

761

829

764

EDP ENERGÍA Fórmula Luz Hogares

851

780

GAS NATURAL SERVICIOS T. Plana Media/Flexible

755

790

ALDRO ENERGÍA Ahorro Siempre Luz Online

866

793

CHC ENERGÍA Confianza Base

902

806

ENERCOLUZ Energía 10 online (nuevas altas)

872

817

AURA ENERGÍA 2.0

(*) En realidad es una tarifa con discriminación. 14 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

compañías: las del mercado libre con sus engaños en las visitas a domicilio; y lo que es peor, las del mercado regulado cuando pasan las llamadas de sus clientes a sus filiales en el mercado libre. Para salir de dudas, coja su factura y compruebe si en su tarifa aparece el término PVPC (o TUR si es del gas). Luego, cuando llame para cambiar a discriminación, insista en que desea mantenerse en el mercado regulado.

Tarifa libre: puede ser más barata, pero deberá revisarla periódicamente

Priorizar la energía verde, solicitar un servicio de mantenimiento o conocer de antemano el precio de la luz en los próximos 12 meses implica necesariamente contratar una tarifa libre. El cuadro de la izquierda muestra el coste de las mejores tarifas libres de las diferentes compañías. Ahora bien, no se confíe si ve a su compañía bien posicionada. Estas tarifas suelen revisarse cada 12 meses, aumentando su precio inicial, por lo que es probable que sea mucho peor, hasta 100 euros más cara que las que se publicitan para los nuevos clientes. Por ello es importante, que al menos una vez al año, o cuando reciba una oferta o una actualización de tarifas, visite nuestro comparador de tarifas de energía online (www. ocu.org/comparar-tarifas-gas-electricidad), y consulte todos los detalles de las mejores tarifas que allí aparecen. Por cierto, los participantes en la última compra colectiva, cuentan con una tarifa de electricidad exclusiva con Esfera Luz y de gas con Feníe Energía, que encabezarían el ranking de ambos suministros si pudieran contratarse en la actualidad.

Aproveche para reducir la potencia

Reducir la potencia un escalón, de 4.6 kW a 3.45 kW, por ejemplo, supone un ahorro adicional de otros 60 euros al año. Si no le saltan nunca “los plomos” (el Interruptor de Control de Potencia), es el momento de planteárselo. Además, con el contador digital puede navegar por el menú del aparato y consultar los picos de potencia de los últimos meses. El código del menú 1.16 es el que identifica esta información. ¿Su distribuidora es Iberdrola? Más fácil aún, ya que le facilitará esta información registrándose en su web. Y recuerde que los picos de potencia se miden en periodos de 15 minutos, por lo que el Interruptor de Control de Potencia no saltará si durante un breve periodo de tiempo sobrepasa algo la potencia contratada.

Coste anual del gas para la tarifa de acceso 3.2 y un consumo de 9.000 kWh (euros, febrero 2018) ENDESA ENERGÍA Tarifa ONE Gas GAS NATURAL SERVICIOS Tarifa Plana Media

621

ALDRO ENERGÍA Ahorro Siempre Gas Online

651

IBERDROLA CLIENTES Gas Hogar

660

EDP ENERGÍA Fórmula Gas Hogares

661

FACTOR ENERGÍA Gas Oferta del mes

662

CEPSA Gas

666

FENIE ENERGÍA Gas Online

667

TARIFA OFICIAL (TUR) Gas

667

ALCANZIA Gas

669

CATGAS Gas

683

HOLALUZ Gas

719

VIESGO ENERGÍA Gas & Mas Tu Asistente Gas (*)

744

En el caso del gas, tres de cada cuatro hogares ya está en el mercado libre, por lo que www.ocu.org

Si era beneficiario del antiguo bono social, debe saber que el próximo 8 de abril se acaba el periodo transitorio que le permite seguir disfrutando de él. El nuevo bono ya no depende de la potencia contratada (se concedía a todos los hogares con una potencia menor de 3kW), sino de la renta de la unidad familiar, que se define a partir del IPREM (el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) , que está fijado desde hace años en 7.520 euros al año.

(*) Incluye servicio de mantenimiento.

Entre en www.ocu.org/comparar-tarifasgas-electricidad y averigüe cuánto puede ahorrar exactamente el precio que disfruta depende del acuerdo al que haya llegado con su comercializadora. ¿Qué no ha llegado a ningún acuerdo?, ¿no prestó atención a la nueva tarifa que le propusieron con un atractivo descuento?. Ya tiene algo de lo que preocuparse. Es posible que esté pagando una tarifa mucho más elevada de lo que piensa y esté dejando pasar una buena oportunidad de ahorro. Le recomendamos que entre en www.ocu.org/ comparar-tarifas-gas-electricidad y compare precios para el consumo concreto de su hogar. El de nuestro perfil para el cuadro de arriba representa un consumo de un hogar con calefacción de gas y revela ahorros de más de 120 euros al año. Y de hasta 47 euros respecto a la tarifa regulada (TUR). Por cierto, a diferencia de la electricidad, en este caso se trata de un ahorro real, porque el precio de la TUR también es fijo (y se revisa cada tres meses). Otra forma de ahorrar una buenaMIcantidad CASA AHORRA de dinero es renunciar al coste del mantenimiento de la caldera, que suele encarecer en más de 100 euros la factura anual. Puede sustituirla por una revisión cada dos años a realizar por un profesional de su confianza o con el fabricante de la caldera, que en teoría conoce mejor el aparato.

GUÍAS

MEJORE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE SU HOGAR

Mejorar el confort de nuestro hogar no es solo conseguir mayor comodidad, sino también un mejor consumo energético. Esto pasa por reducir dicho consumo y hacer un uso más racional del mismo, y por ahorrar en las facturas, contribuyendo al mismo tiempo a cuidar de nuestro medioambiente. El sector de la energía es muy sensible y, en los últimos años, ha conocido fuertes subidas de precios que han causado dificultades a muchos consumidores. Por eso, en esta guía, OCU pretende mostrarle los diferentes mecanismos con los que cuenta para mejorar la eficiencia energética de su casa. Encontrará información sobre cómo mejorar su aislamiento, cómo iluminarla, cómo calentarla, qué electrodomésticos pueden ser más adecuados a sus necesidades, etc. Porque no siempre tenemos claro el coste de nuestros hábitos y solemos mantener algunas costumbres equivocadas. En definitiva, se trata de conseguir un consumo inteligente, es decir, reducir el consumo de su hogar y ahorrar a la vez sin renunciar al bienestar.

Y no se olvide del gas

¿SOLICITÓ YA EL BONO SOCIAL?

620

MI CASA AHORRA MEJORE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE SU HOGAR

ESFERA LUZ Luz Inteligente

Con Discriminación

Coste anual de la luz para una potencia de 4.6 kW y un consumo de 3.500 kWh/año; el 50% en horario valle (euros, febrero 2018)

que se fija hora a hora en función del mercado mayorista de la electricidad. Esta incertidumbre en el precio dificulta la comparación con ofertas del mercado libre cuyo precio es fijo. Nosotros, en el cuadro de abajo, introducimos dos supuestos en los que el precio de la tarifa regulada se mantendría igual que en los últimos 12 meses (desde enero de 2017 y febrero de 2017 respectivamente), en cuyo caso competiría más que bien con las mejores ofertas libres. Así que, si ya la tiene, no es mala idea mantenerla y solicitar además la discriminación. Ojo, son muchos los que creeen que tienen una tarifa regulada, cuando en realidad es libre. Desde hace tiempo venimos denunciando a la CNMC las malas prácticas de la

Sin Discriminación

¿Está en el mercado libre?, ¿su compañía está entre las más baratas del cuadro? No se confíe, su tarifa actual puede ser mucho peor

ESTUDIO Tarifas de gas y electricidad

www.ocu.org

AHORRA

MEJORE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE SU HOGAR

978-84-15114-33-8

PVP: 14,45 €

www.ocu.org

ES_MiCasaAhorra_Cover.indd 1

MI CASA

Guías Prácticas

Mi casa ahorra Ahorre en las facturas de su hogar sabiendo cómo aislar bien su casa, cómo iluminarla, calentarla, elegir electrodomésticos... Pídala llamando al 913 009 154 o en www.ocu.org/ guiaspracticas Solo pagará 1,95 ₣ de gastos de gestión.

Sus descuentos siguen siendo notables (ninguna tarifa los supera): - 25% para los consumidores vulnerables: unidades familiares sin menores con una renta anual inferior o igual a 1,5 veces el IPREM; aquellas que cuentan con un menor a cargo y cuyos ingresos no superen 2 veces el IPREM; y las que tienen dos menores y una renta no superior a 2,5 veces el IPREM. - 40% para los consumidores vulnerables severos: sus niveles de renta son la mitad de los casos anteriores. O sea, 0,75 veces el IPREM si no hay menores, 1 vez el IPREM con un menor; y 1,25 veces el IPREM con dos o más menores. - Factura gratuita para los consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social. Una condición que depende de la administración local o autonómica (que se hace cargo del 50% del gasto). Además, se siguen beneficiando de al menos un 25% de descuento las familias numerosas (da igual la renta que tengan) y los hogares con pensionistas que perciban la cuantía mínima. ¿Inconvenientes? Los hay. Primero, que debe solicitarlse y tramitarse expresamente, aunque ya se disfrutara de él. Segundo, que salvo en familias numerosas, es preciso renovarlo cada dos años, lo que resulta engorroso para las personas mayores. Y tercero, que los descuentos se aplican solo sobre un consumo mensual básico predefinido, lo que merma su efecto en hogares que utilizan la electricidad como sistema de calefacción. La buena noticia, en este caso para todos los consumidores, es que antes de proceder a un corte del suministro, la compañía deberá reclamar los impagos por notificación fehaciente; y esperar luego un mínimo de dos meses (así se hacía ya en el mercado regulado). Además, deberá avisar a la Administración para que valore si se trata de un hogar en riesgo de exclusión social.

18/01/2016 16:05:10

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 15

ESTUDIO Huerto urbano

ESTUDIO Huerto urbano

Aperos Semillero

Toma de agua

Cinta sin fin: El dibujo pequeño muestra la disposición del huerto,

Compost

Un huerto organizado

Leguminosas Raíz

La clave de un huerto productivo está en la rotación de cultivos, donde cada uno ayuda al que viene detrás. Vea de ejemplo este huerto de 20 m2 dividido en cuatro bancales y los cultivos que pasan por cada uno a lo largo de cuatro años.

Exigentes

dividido en cuatro bancales, a comienzo de la temporada otoñal. En los próximos cuatro años, cada bancal alojará la sucesión de ocho cultivos que muestra el dibujo grande y volverá a empezar. La sucesión de cultivos está pensada para que el suelo nunca llegue a agotarse y para un aprovechamiento máximo. Pero usted puede (y debe) adaptar las variedades a su espacio, su clima y sus fuerzas.

Hoja Guisantes, habas

Abono verde

Texto Paz Hurlé

Otoño/Invierno Escarola

Espinacas

Acelgas

Coles

Brócolis

Coliflor

Puerro

Rábanos, nabos

Zanahoria

Cebolla

Lechuga

Hoja

Arranca el ciclo Empieza el otoño. Aloje en el primer bancal cultivos de hoja, que demandan pocos nutrientes y permiten al suelo reponerse. Algunos, como las acelgas, las escarolas y las lechugas, se habrán sembrado antes en el semillero y se llevan

Raíz

Exigentes al huerto ahora. Otros, como las espinacas, se pueden sembrar directamente usando las plantas más vigorosas que sobrevivan de la temporada cálida.

En la estela de las leguminosas El bancal que estuvo ocupado por judías y guisantes en primavera y verano, será ahora muy fértil gracias a las relaciones que esas plantas establecen con el suelo. Es el momento de plantar

un cultivo de otoño exigente o varios: coliflores, brócolis, coles. Lo suyo es haberlas sembrado previamente en el semillero y haberlas trasplantado a tiestos individuales a lo largo del verano, para llevarlas al huerto ahora.

Preparándose para rendir Llegado el otoño,

Leguminosas permitirán que el suelo siga enriqueciéndose con vistas a una alta explotación en la estación templada. Como ve, es posible contar con zanahorias todo el año y basta con pocas plantas para abastecerse (lo mismo ocurre con los rábanos).

los cultivos de hoja pueden sustituirse por plantas de raíz, como zanahorias, rábanos y nabos, así como apio, puerros y cebollas, que tampoco son cultivos exigentes y

Otra vez a alimentar el suelo Las últimas cosechas de tomates, pimientos y berenjenas sembradas en primavera se meterán en el otoño. Cuando la producción dé señales de agotamiento, es hora de volver a cultivos de invierno

que ayuden a recuperar la fertilidad, es decir, leguminosas como las habas y los guisantes, así como plantas de “abono verde” del tipo de la avena o la cebada, que una vez crecidas se pueden cortar y dejar descomponer sobre el terreno.

Primavera/Verano Pepinos

Judías

Tomates Espinacas

Acelgas

Leguminosas

Leguminosas & Cía.

En primavera, sustituya los cultivos de hoja por algunas matas de judías, que son muy productivas y admiten en su hilera alguna mata de otra cosa, por ejemplo, guisantes. Si desea explotar la abundancia

de la primavera, introduzca algún cultivo exigente que se compenetre con los anteriores, como los pepinos, e incluso las zanahorias, para disponer de ellas todo el año (se siembran directamente y pasan 4 o 5 meses hasta la recolección).

16 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Remolacha

Las coles han “chupado” mucho los nutrientes y al llegar la primavera conviene sustituirlas por cultivos de hoja que son poco exigentes. Puede elegir variedades de lechugas más adaptadas al verano, o bien

Pimientos

Patatas

Calabacines

Exigentes

Hoja

Hojas para descansar

Berenjenas

Cebollas, ajos

Lechugas

espinacas, acelgas e incluso remolacha, que son las tres de la misma familia aunque a primera vista no lo parezcan. Al demandar pocos nutrientes, estas plantas permitirán que el suelo se vaya regenerando.

www.ocu.org

Abundancia Un poco antes de la primavera conviene enriquecer el suelo con compost, y en cuanto empiece la estación primaveral, hay que trasplantar los plantones de tomates y de berenjenas, dejando para un poco más www.ocu.org

adelante los pimientos. Todos ellos son cultivos exigentes de la familia de las solanáceas, que irán produciendo a lo largo de toda la estación y harán un uso exhaustivo de los nutrientes que se han ido acumulando antes.

Raíz

Popurrí Para aprovechar la vitalidad de la primavera y la restaurada fertilidad del suelo, puede plantar patatas entre febrero y marzo para recolectarlas entre junio y julio. Además, hay cabida para ajos, cebollas, rábanos o remolacha.

También para tres o cuatro matas de calabacines, no más pues son muy productivos. Han pasado cuatro años y el primer bancal puede volver al inicio . Vuelta a empezar

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 17

ESTUDIO La sal del pan

ESTUDIO La sal del pan

Deme pan con lo justo de sal

L

a Organización Mundial de la Salud y los profesionales sanitarios recomiendan que no nos pasemos con la sal. A diario, si nos quedamos por debajo de los 5 gramos es más que suficiente. Hablamos de una cantidad que equivale aproximadamente a una cucharadita de café. El problema para el consumidor es que se escapa de sus manos el control de la sal en muchos alimentos. Se estima que el 75 % de la sal ingerida proviene de productos elaborados, como los embutidos, los aperitivos salados, el queso, las pizzas... y también del pan. Quizás le parezca increíble, pero tres panecillos (180 g), que es la cantidad mínima que se recomienda consumir a diario de pan en la dieta mediterránea, aportan casi la mitad de la ingesta diaria de sal recomendada. Da que pensar.

Los análisis indican que a los panaderos no se les va la mano con la sal. Pero también, que hay margen para echar un poquito menos, que sería lo más saludable. Texto OCU-Compra Maestra

EN ESTE ARTÍCULO Resultados de un estudio de OCU sobre el contenido de sal en el pan. 47 panes frescos analizados en el laboratorio. Además, revisión del etiquetado de 76 panes envasados. Entrevista al Secretario General de CEOPAN. Evolución de la sal de 2002 a 2017 en baguettes, chapatas y barras.

Por eso fue un acierto que en 2005 el Ministerio de Sanidad se sentara a negociar con los fabricantes de pan para reducir los contenidos de sal. ¿Cuáles son los niveles actuales de ese ingrediente en el pan de gran consumo? Es lo que hemos intentado averiguar con este estudio. Tenemos además datos de análisis anteriores para ver cuál ha sido la evolución en los últimos años.

Coma con pan, que es sano

El pan fresco que muchos compramos a diario en el súper, a pesar de ser poco artesanal, es un alimento bastante sencillo y nutritivo y es una fuente importante de hidratos de carbono. El integral, además, tiene la ventaja de añadir fibra, que no suele abundar en nuestra dieta. Por eso nos preocupa que en España el consumo global haya descendido y ahora mismo sea de 69 gramos, que equivale a un panecillo por persona al día. Otra cosa son los panes envasados, como el pan de molde. Su consumo medio no es muy alto, no llega ni siquiera a una rebanada al día por habitante. El inconveniente de los panes de molde es que, a los ingredientes habituales del pan, añaden dos de los que suelen sobrarnos en la dieta: algo de grasa, imprescindible para aportar el sabor y la

LA SAL DE 6 TIPOS DE PAN FRESCO Compramos pan fresco en Alcampo, Carrefour, Dia, Granier, Hipercor, Lidl, Mercadona y Uvepan. Solo una de las 47 muestras analizadas supera el generoso límite que acordó el Ministerio de Sanidad con los panaderos, del 1,8 % de sal.

Barra

Baguette

Chapata

Pan candeal

Pan integral

Pan de cereales

CONTENIDO DE SAL Mínimo: 1,1 %  Máximo: 1,8 % Medio: 1,4 % Aporte de sal diario: 2,4 g

CONTENIDO DE SAL Mínimo: 1,2  % Máximo: 1,9 % Medio: 1,5 % Aporte de sal diario: 2,6 g

CONTENIDO DE SAL Mínimo: 0,6  % Máximo: 1,7 % Medio: 1,3 % Aporte de sal diario: 2,3 g

CONTENIDO DE SAL Mínimo: 1,2 %  Máximo: 1,8 % Medio: 1,4 % Aporte de sal diario: 2,5 g

CONTENIDO DE SAL Mínimo: 1,1 %  Máximo: 1,7 % Medio: 1,3 % Aporte de sal diario: 2,4 g

CONTENIDO DE SAL Mínimo: 0,7  % Máximo: 1,5 % Medio: 1,2 % Aporte de sal diario: 2,1 g

La baguette es el pan más salado del estudio: la ración diaria aporta el 53 % de la cantidad máxima de sal recomendada

5g

es la cantidad diaria de sal que la OMS aconseja no superar

Este tipo de pan fresco es el menos salado del estudio: la ración diaria aporta el 42 % de la cantidad máxima de sal recomendada

Aporte de sal diario: calculado con el contenido medio de sal de cada tipo de pan para una persona que consuma la cantidad diaria recomendada de este alimento, que son tres panecillos o tres cuartos de barra (180 g) .

18 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

www.ocu.org

www.ocu.org

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 19

ESTUDIO La sal del pan

ESTUDIO La sal del pan

ENTREVISTA

EVOLUCIÓN DE LA SAL EN EL PAN

JOSÉ Mª FERNÁNDEZ DEL VALLADO SECRETARIO GENERAL DE CEOPAN, la Confederación Española de Organizaciones de Panadería

Llevamos varios años vigilando la sal en el pan. Tenemos datos de 2002, 2005, 2013 y 2017. Este gráfico muestra la evolución del porcentaje de sal para la barra , la chapata y la baguette.

“En general, es muy difícil elaborar un buen pan con menos de un 1,5 % de sal” ¿Cómo reconocer un buen pan? Como en todo lo que interviene el sentido del gusto, el mejor pan para cada uno es el que más le gusta. Pero un buen pan se reconoce porque, además de aportar buen sabor, sienta bien en el estómago y tiene una conservación más larga. ¿Qué función tiene la sal en la elaboración del pan? La sal en el pan no solo cumple una función de palatabilidad. Hay argumentos tecnológicos que justifican su uso para una correcta elaboración de los productos de panadería: mejora las propiedades plásticas de la masa, aumenta su tenacidad conservando su extensibilidad, le da cuerpo, ralentiza la fermentación, tiene un poder bacteriostático. Además, potencia el sabor del pan, mejora su aspecto, su conservación, favorece la coloración de la corteza y permite que sea más fina y crujiente y, por tanto, más agradable al paladar. Por eso, no es posible eliminarla si se quiere obtener un producto de calidad. Entonces, el pan sin sal... La verdad es que, cuando no se utiliza sal o se utiliza en cantidades muy bajas, aparte de que queda el pan más insípido, se pierde calidad. La masa tiende a pegarse mucho más en los rodillos; la greña del pan no rompe; quedará seco en muy poco tiempo, ya que se deshidrata antes. De ahí su poca aceptación entre los consumidores, por sus peores características de 20 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

sabor, esponjosidad, estructura y conservación. ¿Alguna receta para hacer un pan sin sal casero? Los ingredientes podrían ser 1 kg de harina, 600 ml de agua, 150 g de masa madre (o 15 g de levadura fresca) y, a partir de ellos, elaborarlo como cualquier pan casero. Eso sí, hay que tener en cuenta que, al faltar la sal, va a ser más difícil trabajar la masa y darle cuerpo. ¿Cuál es la cantidad mínima de sal necesaria? En general, es muy difícil elaborar un buen pan con menos de un 1,5 % de sal. ¿Qué opina del acuerdo en 2005 entre Sanidad y el sector de panadería de rebajar la sal? En febrero de 2005, CEOPAN firmó un convenio voluntario de colaboración con el entonces Ministerio de Sanidad y Consumo para reducir, de manera gradual, el porcentaje de sal utilizado en la elaboración del pan común: desde 22 g de sal por kilo de harina (un 2,2 %) hasta un máximo de 18 g de sal por kg de

Cuando menos pan se consume en España es cuando hay más obesidad

harina (un 1,8 %), a fecha del 31 de diciembre de 2008. Cuando, a lo largo de 2009, se realizaron, por parte del Ministerio, las comprobaciones oportunas en un total de 678 muestras de todas las comunidades autónomas, se llegó al resultado muy positivo. El valor medio que se había alcanzado era de 1,63 g de sal por 100 g de extracto seco. Esto hizo afirmar al entonces Ministro de Sanidad, Bernat Soria, que en España tenemos “el pan con menos sal de Europa”. De todo ello podemos deducir el éxito del acuerdo, que ha sido puesto como ejemplo por la Organización Mundial de la Salud en muchos foros públicos. ¿Qué le diría a quienes se están quitando de comer pan porque creen que engorda? Les diría que cada vez hay más estudios científicos que recomiendan el consumo de pan en todo tipo de dietas, incluidas las de adelgazamiento. Que toda dieta adecuada debe tener, al menos, un aporte de entre un 45 y un 65 % de carbohidratos. Y les recordaría que, en España, cuando alguien estaba muy delgado, se le decía “parece que estás a pan y agua”. Es efectivamente sorprendente que, cuando menos pan se consume en España es cuando hay más obesidad. En definitiva, que disfruten de comer un buen pan y que estén seguros de que el pan engorda mucho menos que otros alimentos.

MÁS DATOS

Barra

1,8

Chapata

1,7

Baguette

1,6

1,5%

Porcentaje medio de sal que contiene el pan precocido. El resto de panes envasados, un 1,1 %.

2g

Cantidad media de sal que aporta un sándwich con 2 rebanadas de pan de molde, 40 g de jamón cocido y 2 lonchas de queso fundido. El 30 % de la sal proviene del pan. www.ocu.org

1,5 1,4

59

Número de panes de molde cuyo etiquetado hemos revisado en busca de sal. Lo mismo hemos hecho con otros panes envasados: 5 barras precocidas y listas para hornear y 12 panes sin gluten.

1,5

1,3

1,3

1,3

2013

2017

1,2 1,2 2002

textura característicos, y a veces un exceso de azúcares simples, que se usan para favorecer la fermentación y facilitar el tostado.

No se haga de la liga antisal

En cuanto a la sal, sería un error prescindir de ella. El sodio que contiene es indispensable para gozar de buena salud, pues necesitamos pequeñas cantidades para funciones tan importantes como controlar la cantidad de agua en el organismo, mantener el pH de la sangre, ayudar a que el cuerpo esté hidratado, introduciendo agua en el interior de las células, facilitar la transmisión de impulsos nerviosos y la relajación muscular. Ahora bien, los riñones están preparados para eliminar una parte de la sal a través de la orina, pero a partir de ciertos niveles no se hacen con ella y la sal se queda en la sangre. Allí el cuerpo trata de equilibrar la ecuación atrayendo más agua. El resultado es un aumento del volumen de sangre circulante, que hace que el corazón trabaje más fuerte para moverla y... ¡se eleve la presión o tensión arterial! Por eso, si tiene hipertensión, su médico le habrá dicho que debe comer con menos sal. www.ocu.org

2005

Observamos una tendencia alcista

En el acuerdo que firmaron en 2005 el Ministerio de Sanidad y los panaderos, se fijó como objetivo que el contenido máximo de sal en el pan fuese de 1,8 %. Los análisis de OCU demuestran que los fabricantes han respetado y siguen cumpliendo ese convenio. Descubrirá que ahora incluso es posible encontrar panes frescos con menos de un 1 % de sal. Además, nuestro entrevistado, representante de la patronal del sector de

No demonice el pan por su aporte de sal. Puestos a quitar algo del carro de la compra, mejor otros alimentos procesados

panadería, opina que con menos de un 1,5 % de sal es posible hacer un pan de calidad... Todo apunta a que se estableció un límite para la sal bastante generoso y que hay margen para rebajarlo algo más. Lo que también resulta evidente, al ver la evolución de la sal que mostramos en esta página, es que algunos fabricantes se están relajando. De 2002 a 2005 hubo una bajada generalizada, coincidiendo con la firma del convenio. Pero no se están manteniendo los niveles de 2005 y la baguette casi recupera los valores de 2002. Nos gustaría que la Administración volviera a reunirse con los fabricantes del pan y juntos fijaran un nuevo límite por debajo del 1,8 %. Lo ideal es que se utilizase el mínimo imprescindible de sal para tener un pan de calidad. Tal vez hasta un 1,5 % como señala José María Fernández del Vallado. En cualquier caso, si el objetivo es reducir la sal de la dieta, cualquiera puede hacerlo sin dejar de disfrutar del pan y sus beneficios. ¿Cómo? Comiendo más platos hechos en casa a base de alimentos frescos. Es un cambio de hábitos que beneficiará a su salud, téngalo en cuenta. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 21

ESTUDIO Encuesta de aeropuertos

ESTUDIO Encuesta de aeropuertos

SATISFACCIÓN CON LOS ESPAÑOLES

78

78

77

76

76

76

76

76

75

Y LOS DEL RESTO DEL MUNDO

RANKING DE AEROPUERTOS Dos pequeños aeropuertos, los de Santiago y Gerona, son los mejores de España; y están casi a la altura de los mejores del mundo. Es la llamativa conclusión de una encuesta realizada por OCU a 11.273 pasajeros de 8 países. Infografía Mercedes Pérez y Manuel Vivas

PASAJEROS EN LOS PRINCIPALES AERÓDROMOS ESPAÑOLES (MILLONES) Fuente: AENA, dic. 2017

Santiago de Compostela Vigo

Asturias

1 3

La Coruña

1

Santander

1

75

Bilbao

1

Gerona

Reus Madrid

53

1

Sevilla

La Palma

Gran Canaria

7

1 4 13 6 11 Fuerteventura Tenerife Sur

22  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Jerez

5 1

14

Málaga

1

Murcia

74

74

73

Menorca

7

Granada

19

47

2

Valencia

Alicante

Tenerife Norte

74

5

Barcelona

Lanzarote

75

8 Ibiza

3

28

70

70

69

P. Mallorca

86

Changi, Singapur

83

Narita, Tokyo

83

Oporto

82

Amberes

82

Doha

62

Casablanca

61

Cuiabá

60

Heraklion

59

Vitória (Brasil)

54

La Habana

1

Almería

00

1 MAPA INTERACTIVO EN NUESTRA APP OCU DIGITAL

www.ocu.org

www.ocu.org

Satisfacción general (sobre 100) Accesibilidad

Bares y restauración

Ayudas a la orientación

Áreas de espera y descanso

Baños

Tiempo para el control de seguridad

Muy por Por encima encima de la de la media media

Media

Por debajo Muy por de la media debajo de la media

marzo 2018• OCU-Compra Maestra 434  23

ENCUESTA Hábitos de Compra

ENCUESTA Hábitos de compra

Piénselo bien antes y lo pensará menos después Compramos más por internet que hace unos años, aunque las tiendas tradicionales aún dominan ampliamente el mercado. En cualquier caso, el canal no es lo que más cuenta para quedar satisfecho, sino informarse bien antes de comprar. Texto Ocu-Compra Maestra

E

l discurso dominante en los medios de comunicación o hasta el runrún de la calle parecen coincidir en que el comercio electrónico ya domina las ventas. O, al menos, que está reemplazando a toda velocidad al tradicional. Sin embargo, las respuestas de nuestros encuestados nos muestran un panorama mucho más matizado. Y además, nos permiten saber que comprar por internet no significa quedar más o menos satisfecho: eso sigue siendo un privilegio de los consumidores

EN ESTE ARTÍCULO Estudiamos los hábitos de compra de 696 encuestados de entre 30 y 74 años y representativos de la población española en términos de sexo, nivel educativo y lugar de residencia. El trabajo de campo se llevó a cabo durante julio de 2017.

que se toman la molestia de informarse y comparar antes de soltar su dinero, independientemente del canal que usen.

Nuestra fuente favorita de consulta sigue siendo el propio vendedor

Es indudable que la venta online ya no es un fenómeno residual. Nuestros datos nos indican que entre la franja más joven de población se ha convertido en mayoritaria. Sin embargo, el cambio es mucho menos significativo entre la población mayor y, en

términos generales, todavía está muy lejos de tener el volumen de ventas del resto de las tiendas. En algunos ámbitos, de hecho, el comercio de barrio y cercanía no solo resiste, sino que sigue siendo el predilecto de los consumidores, como sucede con las zapaterías. También las cadenas especializadas exhiben buena salud y son las favoritas para adquirir ropa, grandes electrodomésticos, ordenadores o smartphones y tabletas. Es más, solo en este último producto, internet alcanza el umbral del 25 % de mercado. Habrá pues que seguir atentos a las tendencias y ver si se confirma que las personas habituadas desde jóvenes a usar la red para comprar se mantienen fieles a ella a medida que envejecen. Pero mientras esto sucede o deja de suceder, la conclusión es que, por el momento, los distintos canales conviven y se reparten a los clientes, sin que ninguno sea preponderante. Además, la visita a una tienda física sigue siendo de una manera muy clara el modo favorito de informarse sobre un producto antes de comprarlo. Alrededor de tres de cada cuatro personas encuestadas atienden lo que les dice el comerciante antes de adquirir ropa, calzado o electrodomésticos, muy por delante de la información proporcionada por el fabricante en los catálogos y en sus propias webs, que suele ser la segun-

Muchos consumidores acuden primero en busca de información a las tiendas, aun cuando acaben comprando por internet da fuente favorita. De hecho, acudir antes a un establecimiento es muy usual incluso en aquellos casos en los que la compra acaba por hacerse a través de la red: siete de cada diez compradores online de ropa o zapatos se acercan previamente a informarse a un comercio convencional. Por su parte, los comentarios de otros consumidores y los foros de usuarios son escuchados por el 28 % de quienes compran un smartphone o tableta y por el 23 % de los que quieren un ordenador. Mientras que la opinión de amigos y familia es un elemento de juicio para cerca de una cuarta parte de los compradores de ropa.

La relación calidad/precio manda, pero la marca también nos influye

Con nuestra encuesta también pretendíamos averiguar cuál es el factor más determinante para los consumidores a la hora de decidirse. Y la respuesta avasalladora en todos

los casos ha sido la relación calidad/precio. No obstante, cuando se pregunta acerca de otros elementos que pueden condicionar la decisión, la respuesta depende bastante del tipo de producto. En las fichas del recuadro de la página siguiente hemos mostrado los dos más citados en cada caso. Pero es interesante observar que los impulsos espontáneos o el origen del producto pesan mucho más al comprar ropa y calzado que electrodomésticos o tecnología, mientras que la reputación de la marca influye más en estos últimos. Además, un 20 % de los encuestados tiene en cuenta el servicio postventa cuando compra ordenadores y el 15 % presta especial atención al consejo de conocidos si va a hacerse con un smartphone o tableta, mientras que los aspectos éticos de la producción solo figuran entre los tres aspectos más importantes para una pequeña minoría: la del 5 % de los compradores de calzado y ropa.

TIENDA FÍSICA VS TIENDA ONLINE La progresión es clara: cuanto más joven el encuestado, más tiende a comprar en la red. Pero el predominio del comercio convencional se sostiene en la gran fidelidad de los compradores más mayores.

62 %

38 %

42 %

58 %

43 %

57 %

25 %

75 %

15 %

85 %

tienda física tienda online 30-34 años

24 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

www.ocu.org

www.ocu.org

35-44 años

45-54 años

55-64 años

65-74 años

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 25

ENCUESTA Hábitos de Compra

ENCUESTA Hábitos de compra

TRES SECTORES DE CONSUMO En nuestra encuesta hemos preguntado por tres grupos de productos. El propósito era descubrir, entre otras cosas, qué guía las compras, más allá de la relación calidad/precio que es lo que prima en todos los casos.

Cómo somos según nuestras compras

1

Textil y calzado Son las compras más personales y, por lo tanto, las que tienden a ser menos reflexivas. También las más habituales: 4 al año de media en el caso de la ropa y 2,5 en el del calzado.

ROPA

¿Dónde?

59 %

Motivos más importantes al comprar

30 % 28 % Una experiencia anterior positiva

Gusto personal

2

GRANDES

Motivos más importantes al comprar

¿Dónde?

48 %

Cadena especializada

46 % 34 % Etiqueta energética

3

SMARTPHONE/ TABLETA

Características del producto

¿Dónde?

Motivos más importantes al comprar

26 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Características del producto

Reputación de la marca

Contactó con el vendedor por un problema: 22 %

39 % 36 % Características Etiqueta del producto energética

Contactó con el vendedor por un problema: 22 % ORDENADOR PERSONAL

¿Dónde?

Compradores dubitativos Aquí encontramos a los compradores que dudan bastante antes de comprar y que rara vez se dejan llevar por los arrebatos. Sin embargo, también ellos, pese a sus vacilaciones o precisamente por su causa, suelen acabar más arrepentidos que la media de sus adquisiciones.

49 %

Cadena especializada

55 % 29 %

Compradores impulsivos Lo forman ese 26 % que declara haber comprado alguno de los productos del estudio bajo el efecto de un impulso irreflexivo, zapatos especialmente. Son más comunes por debajo de los 42 años y... cuanto más impulsivos son, más tienden a lamentar después su compra.

Hipermercado

43 %

Motivos más importantes al comprar

Gusto personal

Contactó con el vendedor por un problema : 6 %

42 %

Las respuestas de nuestros encuestados nos han servido también para encuadrarlos en un perfil, según fueran sus hábitos de compra e hicieran más caso a sus instintos o buscaran antes distintas opiniones y sopesaran qué hacer con información en la mano. Objetivo: saber si alguno de ellos se arrepiente más o menos de sus adquisiciones.

31  % 26 % Una experiencia anterior positiva

PEQUEÑOS

Contactó con el vendedor por un problema: 15 % Tecnología Por un lado, recabamos datos sobre la compra de un smartphone o una tableta y, por el otro, de un ordenador personal. Por su misma naturaleza, no sorprende que los dispositivos móviles sean los artículos más requeridos online, mientras que los PC son los que menos porcentaje de consumidores lamenta haber comprado.

Comercio tradicional

¿Dónde?

Motivos más importantes al comprar

¿Dónde?

57 %

Cadena especializada

Contactó con el vendedor por un problema : 13 % Electrodomésticos Los hemos dividido en grandes y pequeños electrodomésticos y hemos observado que hay diferencias entre ellos, tanto en el canal de compra predilecto como en el hecho de que sea más común experimentar arrepentimiento y problemas con los segundos que con los primeros.

CALZADO

Cadena especializada

Motivos más importantes al comprar

59 % 27 % Características del producto

Reputación de la marca

Contactó con el vendedor por un problema: 10 % www.ocu.org

Compradores informados Son los consumidores que antes de decidirse buscan la opinión de otros usuarios y se interesan por su experiencia o que comparan mediante análisis de calidad y precio como los que ofrecemos en OCU. Y cuánto más siguen ese principio, menos suelen arrepentirse de su decisión.

www.ocu.org

El arrepentimiento: habitual en la compra impulsiva de ropa y calzado

No nos hemos conformado con conocer los hábitos de compra, sino que también hemos querido saber si es común arrepentirse una vez se tiene el producto. Y lo cierto es que el sentimiento es mucho más frecuente con ropa (47 %) y calzado (43 %), que con ordenadores o grandes electrodomésticos. Casi siempre, la causa principal es una calidad por debajo de lo esperado. Sin embargo, en el caso de los zapatos y la ropa se suma la sensación de usarlos menos de lo que se tenía en mente al comprarlos.

Quienes escuchan la opinión de otros consumidores se arrepienten menos de su compra Curiosamente, las mujeres se arrepienten más que los hombres de sus compras textiles, mientras que ellos son más propensos a hacerlo que ellas tras comprar grandes electrodomésticos. Con todo, fueron smartphone y tabletas y pequeños electrodomésticos los productos que en mayor porcentaje (22 %) llevaron a los compradores a contactar con el vendedor por causa de un problema aparecido en los últimos dos años. Y, en el primer caso, dos de cada diez no quedaron conformes con la forma en que se atendió su caso. Aun así, como contamos con detalle en el apartado “Cómo somos según nuestras compras”, hemos querido explorar si el tipo de comprador que uno sea inclina más o menos a que se manifieste ese descontento posterior. Para ello hemos clasificado a nuestros encuestados en grupos según sus respuestas y hemos observado cuál era su reacción más habitual. Y el resultado, lejos de sorprendernos, confirma lo que siempre hemos creído: son aquellos que compran tras informarse, intercambiar opiniones con otros usuarios, leer análisis como los de nuestra revista o utilizar nuestros comparadores los que menos se arrepienten. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 27

COMPARAR

COMPARAR Filetes de merluza

CÓMO ANALIZAMOS Todos los productos se analizan en laboratorios independientes siguiendo las indicaciones de nuestros expertos. Se adquieren en tiendas entre los modelos más vendidos; OCU no admite muestras de regalo de fabricantes.

COMPARAR Detergentes lavadora

LO QUE MARCA LA DIFERENCIA

NUESTROS GALARDONADOS MEJOR DEL ANÁLISIS El producto con mejor calificación global.

COMPRA MAESTRA

La mejor relación calidad/precio.

COMPRA VENTAJOSA

El producto más barato con una calificación al menos aceptable.

Puede ver todos los productos en www.ocu.org 28  OCU-Compra Maestra 425 • mayo 2017

Convencional

Ecológico

Enzimas

Enzimas

Presentes (aceleran las reacciones de degradación de manchas).

Por un lado están los clásicos, cada vez más efectivos y concentrados; por otro lado, los detergentes ricos en referencias a la protección del medio ambiente . Aparte de la apariencia, esto es lo que los divide.

Están ausentes. Los fabricantes eco no quieren incentivar la biotecnología.

Perfume

Perfume

Moléculas de síntesis. Conservantes. Los incluyen. Tienen un alto impacto ambiental.

Conservantes

Niquel, cobalto y cromo Se pueden encontrar como impurezas o estar presentes en los colorantes utilizados.

Aceites esenciales, extractos naturales. Sustancias nuevas con bajo impacto ambiental.

Niquel, cobalto y cromo

A menudo se indica la ausencia con expresiones como, por ejemplo, “test de niquel”.

< 1 % Fósforo, fosfatos o fosfonatos

5 a 15 % Tensioactivos

Convencional De origen petroquímico, con alto impacto ambiental.

Para contrarrestar la dureza del agua y potenciar la acción de los tensioactivos.

5 %

Para eliminar la suciedad.

Convencional Ausentes o muy limitados, gracias a una normativa europea.

Ecológico De origen vegetal y fácilmente biodegradables.

Son muy persistentes en el medio ambiente y pueden resultar tóxicos para la vida acuática.

Convencional Ecológico

Usan plásticos procedentes del petróleo y también cartón en el caso de los formatos en polvo.

No llevan.

¿CONVENCIONAL O ECOLÓGICO? Pues, de momento, los detergentes llamados “verdes” no son una alternativa a los convencionales en cuanto a eficacia. De ahí que no podamos recomendar ninguno en nuestro análisis. Texto María José Ortega

No presentes. En sustitución, se utilizan silicatos alcalinos y citrato de sodio.

Envase

Para aumentar el grado de blancura.

Convencional

Ecológico

< 1 %

Blanqueadores ópticos

CÓMO CALIFICAMOS Nuestras valoraciones, de una a cinco estrellas, reflejan los resultados del análisis. La abreviatura n.d. (no disponible) indica que el producto carece de la función valorada o que faltan datos sobre ella.

Otros ingredientes

Agua

90 %

EN ESTE ARTÍCULO Publicamos los resultados de 38 detergentes para lavadora universales, es decir, indicados para lavar todo tipo de ropa (blanca y de color). En la selección hay productos de los tres formatos, polvo, líquido y cápsulas. Además, hemos incluido cinco detergentes con reclamos ecológicos.

E

l mundo está dando un vuelco hacia la vida sostenible, privilegiando la alimentación sana, la reutilización, el reciclaje, y también, la utilización de productos que contaminen menos nuestro planeta. Uno de esos productos son los detergentes para lavadoras. ¿Existen productos

www.ocu.org

ecológicos en el mercado español? ¿Se trata de un mero reclamo publicitario o son realmente respetuosos? Por otro lado, ¿limpian como los convencionales?

El envase, asignatura pendiente para unos y otros

El detergente es un producto con una huella ecológica nada desdeñable. Pero no solo por su composición, de la que ya hemos hablado en artículos anteriores, pues contiene ingredientes contaminantes de las aguas o poco biodegradables y sustancias dañinas para la salud (vea Lo que marca la diferencia, sobre estas líneas) sino por su envase. Por eso, para afirmar si un detergente es respetuoso o no con el medioambiente medimos aspectos del envase como el peso del embalaje por cada dosis y el porcentaje de llenado...,

Ecológico Incorporan material plástico reciclado, de fuentes renovables (bioplásticos), plásticos reciclables o directamente se venden a granel.

así como la presencia y concentración en el detergente de sustancias perjudiciales, para el organismo y para el entorno. ¿Los resultados? Pues, en cuanto al envase, los detergentes analizados tienen mucho margen de mejora. En primer lugar, deberían disminuir la cantidad de material empleado para contener la misma cantidad de detergente y mejorar el porcentaje de llenado que oscila entre el 50 % de Colon Total Power gel y el 98 % de Formil Duo

Ya existen detergentes convencionales con un bajo impacto sobre el medioambiente marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 29

COMPARAR Detergentes lavadora

COMPARAR Detergentes lavadora

Hay algunos que incluyen la ecoetiqueta europea, como Carrefour Eco Planet, que es una buena referencia de sostenibilidad.

Mientras otros hacen alusiones a aspectos concretos sin certificación.

Ecover hace alusión al uso de ingredientes naturales y la eliminación componentes controvertidos como perfumes.

Goccia Verde destaca sobre todo la sostenibilidad del envase.

Power, ambos en cápsulas. En general, parece que los detergentes en polvo tienen los peores niveles de llenado: Skip Active Clean polvo (55 %), Wipp Express 360º Solución completa (56 %) y Eroski detergente en polvo (58 %). Los fabricantes aluden a la compactación del polvo durante el transporte y almacenamiento, pero aun así no están justificados los bajos resultados porque, por ejemplo, DIA en polvo consigue elevar este porcentaje hasta el 75 %. Existe una alternativa de venta de detergentes mucho más respetuosa que resuelve el impacto del embalaje: la venta a granel. Esta fórmula, más común en otros productos y en otros países, es la apuesta de Goccia Verde. Lástima que 30  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

no le acompañen el resto de resultados y que su eficacia contra las manchas sea tan modesta, porque su ejemplo nos parece digno de alabanza. En lo que se refiere a la composición, nos encontramos con productos agresivos para la salud y el medio ambiente como las cápsulas de Carrefour Limpieza en profundidad, debido a que contiene demasiados sulfonatos (tensioactivos con un alto impacto en el agua) y fragancias alergénicas como citronellol, geraniol y linalool. Sin embargo, también hay fórmulas respetuosas en cualquiera de los tres formatos: es el caso de Colón Total Power gel (cápsulas), Skip Active Clean (polvo) y de Zara Home (líquido). Los

F

Queremos detergentes ecológicos que funcionen

Como creemos que el respeto al medioambiente no debería ser incompatible con la eficacia, los detergentes verdes han pasado las mismas pruebas que el resto. En cuanto a la eliminación de las manchas, le mostramos cómo responden cada uno de los detergentes a los distintos tipos, ya que puede que donde uno fracase, otro cumpla su cometido y a usted le sirva para dejar limpia su colada. Así, hemos comprobado que hay algunas manchas como las de café, vino, zumo o salsa de tomate (las llamadas oxidables) que todos los detergentes consiguen eliminar al menos de forma aceptable. Si lidia especialmente con ellas, sepa que el detergente Bosque Verde gel obtiene los mejores resultados. Con las manchas de chocolate, comida de bebé, sangre (las enzimáticas) no hemos encontrado un producto excepcional. Los comportamientos han resultado muy dispares: de hecho, 11 de los 38 productos analizados suspenden, entre los que se encuentran todos los ecológicos. Peor remedio tienen las manchas de grasas y pigmentos, que siguen siendo el talón de Aquiles, aunque poco a poco van surgiendo detergentes que funcionan mejor. En nuestro análisis, 23 de los 38 productos obtienen resultados insuficientes con estas manchas y pueden necesitar un esfuerzo extra en la

MÁS

Vea todos los productos del mercado comparados y con precios actualizados

F

30

A

B

C

Cápsula

20

C

B

A B

FORMIL Superconcentrado (LIDL)

2,99 - 3,09

0,11

Líquido

28

B

B

EROSKI Eficacia superior

Blancura

CALIFICACIÓN GLOBAL

Impacto ambiental del detergente

Impacto ambiental del envase

Líquido

0,20

Manchas enzimáticas

Manchas grasas y pigmentos

0,13

3,99

BOSQUE VERDE Gel R. blanca y color (Mercadona)

Reclamos ecológicos

Dosis anunciadas

FF

Presentación

2,95 - 3,95

Productos que llevan nombres que aluden a la sostenibilidad.

detergentes “verdes”, como Carrefour Eco Planet, los dos de la marca Ecover y Goccia Verde en polvo responden al perfil que prometen y obtienen muy buenas valoraciones en este aspecto.

RE RESULTADOSLTADOS

FORMIL Duo power activo (LIDL)

Detergentes universales para lavadora

Por dosis (euros)

A día de hoy no hay demasiada oferta de productos ecológicos en las tiendas, pero son muy variados los reclamos con los que se presentan para llamar la atención del consumidor. Así, podemos encontrar:

CARACT.

PRECIO

Por envase (enero 2018)

La jungla verde

Las manchas más difíciles: las de grasa, las de chocolate, las de sangre y las de la comida para bebés

B

76

C

68

C

A C

67

B

4,95 - 5,45

0,13

Líquido

40

B

C

C

B

B

66

BOSQUE VERDE Poder Duo (Mercadona)

3,75

0,21

Cápsula

18

B

B

B

D

B

66

DIA Detergente en cápsulas solubles

3,59

0,18

Cápsula

20

C

B

B

B

C

65

ARIEL Actilift en polvo

16,21

0,24

Polvo

67

B

B

B

D

C

65

SKIP Ultimate líquido

5,71 - 10,15

0,22

Líquido

35

C

B

C

C

B

64

AUCHAN Detergente ropa cápsulas (Alcampo)

2,99 - 3,58

0,17

Cápsula

20

B

B

D

D

B

63

WIPP EXPRESS Power mix-caps

9,99 - 11,05

0,30

Cápsula

33

C

C

C

C

C

62

2,99

0,11

Líquido

28

C

B

C

A B

DIXÁN Duo-caps total

8,98 - 12,19

0,32

Cápsula

36

B

B

C

C

D

61

WIPP EXPRESS 360º Solución completa

11,85 - 16,45 0,37

Polvo

44

B

B

B

E

D

60

Líquido

20

D

C

C

A A

60 59

FORMIL Superconcentrado Aloe Vera (LIDL)

ZARA HOME White jasmin WIPP EXPRESS Limpio y Liso COLÓN Total Power gel EL CORTE INGLÉS Ropa blanca y de color DIA Clásico

62

9,99

0,50

11,50

0,23

Líquido

50

C

B

D

C

B

15,25 - 15,99 0,32

Cápsula

50

D

C

D

C

A

59

Polvo

70

D

C

C

D

B

58

8,95 - 9,89

0,14

4,75

0,13

Polvo

36

D

C

B

D

B

58

MICOLOR Adiós Al Separar Gel

6,90 - 9,95

0,20

Líquido

40

D

C

D

C

B

58

CARREFOUR Limpieza en profundidad

6,00 - 6,55

0,13

Polvo

50

C

C

C

D

B

57

DIXAN Gel Total Frescor +

4,95 - 6,99

0,16

Líquido

40

D

C

D

C

B

57

5,80

0,15

Líquido G

40

D

D

E

B

A

54

CARREFOUR ECO PLANET Deter. con jabón vegetal ECOVER Zero sin perfume

Líquido G

21

D

D

E

C

A

54

5,00

0,10

Líquido

50

D

D

E

B

A

52

EROSKI Detergente en polvo

5,49 - 6,05

0,15

Polvo

40

D

C

B

E

C

51

SKIP Active clean polvo

7,67 - 11,75

0,21

Polvo

48

D

C

D

E

A

51

15

D

D

E

C

A

51

Polvo

50

D

C

C

D

B

50 49

FLOTA Marsella líquido

ECOVER Detergente líquido

12,40 - 12,90 0,60

9,9 - 10,87 0,69

Líquido G

COLÓN Polvo activo

7,07 - 13,95 0,24

SKIP Ultimate cápsulas

6,09 - 9,99

0,37

Cápsula

24

D

C

D

E

C

NORIT Sensible 0%

4,94 - 6,75

0,14

Líquido

40

D

C

E

B

C

49

ELENA Detergente

4,15 - 4,89

0,13

Polvo

35

D

C

C

E

C

48

OMINO BIANCO Cuore de Marsella líquido

8,55 - 9,99

0,20

Líquido

50

D

D

D

B

C

47

CARREFOUR Limpieza en profundidad

3,60 - 3,85

0,10

Líquido

40

D

D

C

B

C

46

GOCCIA VERDE Detergente en polvo a granel

14,59

0,18

Polvo

80

E

D

D

A A

46

CARREFOUR Limpieza en profundidad

D

C

B

E

45

B

45

G

6,20

0,21

Cápsula

30

D

AUCHAN Pulgar Detergente en polvo (Alcampo)

4,74 - 6,98

0,12

Polvo

54

D

D

D

D

GOCCIA VERDE Líq. Aloe Vera a granel con envase

6,53 - 6,65

0,11

60

E

D

E

A C

43

4,25

0,12

35

D

D

D

D

42

FLOTA SPA polvo

Líquido G Polvo

buena calidad

C

calidad media

www.ocu.org/comparar-detergente-lavadora www.ocu.org

www.ocu.org

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 31

COMPARAR Detergentes lavadora

DETERGENTES GALARDONADOS

76

COMPRA MAESTRA

67

BUENA CALIDAD

BUENA CALIDAD

COMPRA MAESTRA

62

BUENA CALIDAD

BOSQUE VERDE Gel Ropa blanca y color (Mercadona)

FORMIL Superconcentrado (LIDL)

FORMIL Superconcentrado Aloe vera (LIDL)

Entre 2,95 y 3,95 €/envase 0,13 €/dosis

Entre 2,99 y 3,09 €/envase 0,11 €/dosis

2,99 € /envase 0,11 € /dosis

PROS Excelentes resultados eliminando todo tipo de manchas, incluso las más resistentes de grasas y pigmentos que se resisten al resto de detergentes. Bajo impacto ambiental tanto de envase como de contenido.

PROS Detergente barato con buenos resultados eliminando manchas y con reducido impacto ambiental del envase.

PROS Buen detergente con precio muy competitivo y un impacto ambiental muy interesante, tanto del envase como del detergente.

CONTRAS No blanquea la ropa blanca tan bien como otros productos.

CONTRAS Contiene algunas fragancias sensibilizantes, que pueden provocar problemas en personas alérgicas, y que hacen que la valoración de sus ingredientes sea mediocre.

GUÍA PRÁCTICA Manual de limpieza. Gane tiempo y eficacia Pida su guía llamando al tel. 913 009 154 o en www.ocu.org/ guiaspracticas Solo pagará 1,95 ₣ de gastos de gestión. MANUAL DE LIMPIEZA GANE TIEMPO Y EFICACIA

CONTRAS No es la mejor opción para cuando tenga que eliminar manchas de vino y grasa.

A casi nadie le gusta limpiar, pero tampoco es agradable encontrar restos de grasa en la cocina, la ropa desteñida porque se mezclaron colores en la lavadora o el baño sucio. Con este Manual de Limpieza, aprenderá la forma más eficaz y rápida de evitar estas situaciones.

MANUAL DE LIMPIEZA GANE TIEMPO Y EFICACIA

MEJOR COMPRA DEL MAESTRA ANÁLISIS

El objetivo de esta guía es ofrecerle soluciones y consejos para limpiar la casa, los objetos personales, las prendas de vestir, las joyas e incluso sus artículos de ocio, qué hacer si hay animales de compañía en casa o cómo enfrentarse a las plagas. Y no se obsesione; ser limpio es una cosa, pero hacerse esclavo de la limpieza es otra muy distinta. Por ello, aquí encontrará todos los trucos y productos de limpieza que le ayudarán a ahorrar tiempo y trabajo.

PVP: 14,45 €

ES_MANUALLIMPIEZA_Cover.indd 1

32  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

productos ecológicos tan buenos como los convencionales. Un ejemplo es el producto italiano Coop Viveverde (líquido), demostrando que ambos conceptos no son incompatibles. Por otro lado, también parece que los fabricantes suelen adaptar la formulación de su producto al país al que va dirigido, por eso puede haber diferencias. Un consejo final: para descubrir el detergente más acorde a sus necesidades merece la pena detenerse y consultar nuestro cuadro de resultados, o consultar nuestra web donde encontrará muchos más productos.

El formato en cápsulas, el más caro

Y con bastante diferencia. Mientras que el coste medio de una dosis de detergente en cápsulas alcanza los 0,28 euros, el de

GANE TIEMPO Y EFICACIA

978-84-15114-18-5

www.ocu.org

zona (prelavado, quitamanchas, dosis adicional de detergente...). No obstante, para los que sufran a diario este tipo de manchas, Bosque Verde gel obtiene los mejores resultados con el lavado normal. La blancura es otro apartado en el que se marcan significativas diferencias. Hay productos que blanquean perfectamente sin necesidad de tratamientos adicionales o específicos, como es el caso de Formil Duo Power activo (Lidl), mientras que todos los productos llamados eco resultan ineficaces. Estos resultados nos podrían llevar a concluir que el respeto al medioambiente no es compatible con la compra de un detergente eficaz, pero esta conclusión no es cierta. Análisis llevados a cabo por organizaciones de consumidores de otros países sí han encontrado

MANUAL DE LIMPIEZA

Guías Prácticas

13/05/2015 9:20:51

una dosis líquida ronda los 0,20 euros, y el de la dosis en polvo, los 0,16 euros (prácticamente la mitad). Por cierto, el precio medio de los detergentes ecológicos no es superior al de los detergentes convencionales, salvo en el caso de los de la marca Ecover, cuya dosis (líquida) puede llegar a superar los 0,60 euros. Claro que puede gastarse la mitad si se decanta por la Compra Maestra, Formil Superconcentrado Aloe Vera (0,11 euros/dosis) con la mejor valoración medioambiental. ¿Qué a pesar de todo quiere detergentes eco? Entonces debe saber que len qué tipo de esablecimientos puede comprar cada marca: los de Ecover los puede encontrar en tiendas ecológicas; Goccia Verde en las franquicias de su propia marca, y Carrefour Eco Planet se vende solo en Carrefour. www.ocu.org

LOS MEJORES DEL ANÁLISIS

TOP DETERGENTE LAVAVAJILLAS 66 BUENA CALIDAD SOMAT Oro 12 funciones Pastillas 8,54 €/por envase de 40 pastillas PROS Capaz de eliminar todas las manchas sin excepción y de obtener al mismo tiempo un buen acabado y perfecto brillo. CONTRAS Contiene ingredientes agresivos para la salud y el medio ambiente. Falta claridad en el etiquetado y es caro. RECOMENDADO especialmente si le gusta el formato pastillas.

TABLETA

71

BUENA CALIDAD

5

Le presentamos una selección de los productos estrella de nuestros comparadores online al cierre de la revista.

MÁS

Vea todos los modelos del mercado comparados y con precios actualizados www.ocu.org

FREIDORA

65

BUENA CALIDAD

PELLETS

71

BUENA CALIDAD

BIOMASA FORESTAL Saco de 15 kg

3,99 € (0,27 €/kg real) PROS Es el que menor cantidad de finos presenta. Apenas contiene unidades sobredimensionadas, lo que garantiza una mayor uniformidad de la carga de la estufa. Bajo contenido de cenizas y humedad. CONTRAS Casi no se aprecian defectos. RECOMENDADO por su poder calorífico y una baja producción de residuos.

TRONA

83

MUY BUENA CALIDAD

SAMSUNG Galaxy Tab S3

PHILIPS HD9621/90 Aire caliente

CHICCO PROGRES 5 Plegable

Desde 549 €

Desde 172 €

Desde 169 €

PROS Excelente calidad de la pantalla. Treinta minutos de recarga son suficientes para más de dos horas de uso. Dispone de ranura para tarjeta SD. CONTRAS Sin puntos débiles destacables. RECOMENDADO para los que buscan una tableta de gran calidad con buena autonomía y versatilidad.

PROS Fácil limpieza y ajustes sencillos. Fríe con una cucharada de aceite. Y consume menos energía que otras de aire analizadas. CONTRAS El resultado final en la preparación de los alimentos es solo aceptable. RECOMENDADO para familias de 4 miembros (caben entre 500 g y un kilo de alimentos) y que quieran consumir menos grasa.

32 GB Tamaño clásico

www.ocu.org

PROS Con el respaldo abatido puede usarse como hamaca y, si se saca de la estructura, sirve como asiento elevador. Se puede plegar y tiene ruedas. CONTRAS Es pesada (11,8 kg) en comparación con el resto de las analizadas. RECOMENDADO para los que quieren una trona confortable, segura y de buena calidad. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 33

RECIÉN LLEGADOS Su

¿Cartucho o tanque?

VIH: autoanálisis DE 25 A 30 EUROS

DEPENDE DE CUÁNTO IMPRIMA

SARAHAH y adolescentes

Si desea pasar una prueba de detección del VIH, cuenta desde ahora con una nueva posibilidad: usar los productos de autodiagnóstico, cuya venta sin receta en la farmacia (tienda física o internet) se acaba de autorizar y cuya oferta se reduce por ahora al Autotest VIH del laboratorio Mylan. La prueba se hace con una muestra de sangre obtenida con un simple pinchazo en el dedo y dura menos de 20 minutos. El resultado es muy fiable: la probabilidad de que una persona infectada dé positivo es del 99,5 %. Con todo, si realiza la prueba y le da positivo, acuda a un centro sanitario para confirmarlo. Allí, le someterán a un nuevo test y le darán asesoramiento médico. Por cierto, el test no es efectivo en el periodo de "ventana" posterior a la infección. No tendría sentido, por ejemplo, buscar respuestas inmediatas en él tras una relación de riesgo. Habrá que esperar tres meses. Nuestro veredicto: Una posibilidad cómoda que se une a las opciones ya existentes, a saber, centros sanitarios y centros de información y asesoramiento sobre el VIH (donde la prueba es gratuita), ONG especializadas, etc.

En esta app se forman grupos en los que se comentan cosas con una particularidad: nadie sabe quién habla. Tiene mucho éxito entre los más jóvenes, como también Snapchat, a la que puede asociarse. Hable con sus hijos para que la usen bien, porque está comprobado que el anonimato favorece el acoso, con todas sus tristes consecuencias.

34 OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

¿EMPRENDEDOR?

EPSON ECO TANK ET-2750 DESDE 279 €

Tiene una calidad media, de 59 sobre 100 (hay otras Ecotank mejores en nuestro comparador). Está muy bien equipada e imprime a dos caras, pero es un poco deficiente con las fotos y solo aceptable con el texto. Eso sí, las 4 botellas de 70 ml con las que se rellenan los cartuchos (40 euros las cuatro más o menos), dan para 5.000 páginas de texto o más de 3.000 a color. ¡Un coste de impresión pero que muy inferior a la media!

EPSON WORKFORCE PRO WF-M5190DW

DESDE 389 €

Esta impresora convencional, también de Epson, ocupa el primer puesto en nuestro comparador para la tecnología de inyección de tinta, con un 77 sobre 100. Es rápida y buena imprimiendo texto, gráficos y combinaciones de texto y fotos. Ahora bien, solo el gasto extra de tinta ocasionado por las tareas automáticas de mantenimiento es del 140 %. Una página en blanco y negro cuesta unos 3 céntimos; 5.000 costarían 150 euros... Haga cuentas.

Coja su smartphone Android y ajústese a los límites de su tarifa, atacando por tres frentes (cuatro si navega con Chrome y configura la opción "Reducir datos", que además reduce el riesgo de verse infectado por malware).

215 euros

3 horas de autonomía y cuando se queda sin energía, vuelve automáticamente a la base a reponerse. No es particularmente fácil de usar, pero esa característica la comparte con muchos robots aspiradores. PROS Satisfactorio eliminando polvo y migas del suelo duro. Bastante silencioso. Se puede programar una antelación de hasta 7 días con el mando a distancia que incluye. CONTRAS Limpieza mediocre de moquetas y alfombras. No elimina bien el polvo de las grietas, el encuentro del suelo con las paredes y las esquinas.

1

AJUSTE DEL TELÉFONO Vaya a Configuración> Internet y redes> Uso de datos> Uso de datos móviles. Ajuste el ciclo de consumo a su periodo de facturación y ponga una alerta cuando se acerque al límite. Deshabilite el uso de datos en segundo plano de cada app (o de todas a la vez, con el "modo ahorro de datos", de Android 7.0).

www.ocu.org

WATTSHAP BUSINESS Esta app puede serle útil como escaparate y canal para tratar con sus clientes.

Datos bajo control

Cecotec Conga Excellence Todos soñamos con un robot que aspire, que además friegue y que sea barato. Así es Cecotec Conga Excellence, otra cosa es que lo haga bien (por precios parecidos tiene robots que solo aspiran, pero lo hacen mejor). Cecotec Conga Excellence lleva dos depósitos: uno para recoger la suciedad y otro que se rellena con agua y detergente. Aspira con ayuda de un cepillo central y dos laterales, y también pasa una mopa seca o húmeda. Es hábil detectando escaleras para no despeñarse, pero choca a menudo con los objetos. Tras 4 horas de carga ofrece

Hemos analizado una de las más recientes impresoras de la línea Ecotank de Epson y aprovechamos para reabrir el debate "cartucho o tanque". Las Ecotank no usan cartuchos de usar y tirar, sino cartuchos fijos de alta capacidad, que se rellenan con una botella. ¿Valen la pena? Puede que sí, si valora mucho el coste de impresión.

www.ocu.org

2

DATALLY Es una aplicación de Google que permite bloquear los datos en segundo plano de todas las apps instaladas a la vez aunque no tenga Android 7.0. Permite ver en tiempo real los datos que consume cada app; por ejemplo, visionar un vídeo en Youtube o revisar el muro en Facebook.

3

AJUSTE DE LAS APPS Configure Facebook para que solo se reproduzcan los vídeos automáticamente cuando esté conectado a una red wifi . Configure WhatsApp para seleccionar qué tipo de contenido puede descargarse automáticamente cuando no esté conectado a una red wifi.

El nuevo WhatsApp Business hace lo mismo que el normal, pero permite dar más información relevante del perfil de la empresa, como la página web, la ubicación o el número de cuenta. Puede disponer de dos cuentas paralelas: la del WhatsApp normal, asociada a su móvil, y la versión Business, asociada a un teléfono fijo al que los clientes pueden escribir para hacer consultas o para pedir que les devuelvan la llamada. Y recuerde que no puede hacer un grupo de clientes de cualquier manera, a riesgo de atentar contra la Ley de Protección de Datos (se lo contamos en No lo haga, en la página 8).

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 35

COMPARAR Antivirus

COMPARAR Antivirus

31 ANTIVIRUS ANALIZADOS DE FORMA CONTINUA

LOS GRATUITOS DAN LA BATALLA

Son 22 antivirus para Windows y 9 para Mac, seleccionados entre las principales marcas del mercado mundial (este test se hace junto con otras organizaciones de consumidores de Estados Unidos, Brasil, Europa, Rusia y Australia). De cada marca, elegimos el producto que ofrece la mayor protección al menor precio. Y en algunas seleccionamos también su programa gratuito (10 en este análisis) para ver las diferencias con el de pago.

Elegir un buen antivirus es necesario porque el número de ordenadores infectados por programas maliciosos, accesos no autorizados y fraudes crece cada año.

100 webs con

Texto Pilar Noval

malware

4

análisis al año

x

10.205 virus activos

55 virus contenidos en un USB

600

virus tipo ransomware

P

ara instalar un antivirus hay que entrar en la web de la marca y descargarse el programa elegido. Y ¡sorpresa! a veces sale más caro renovarlo que comprar uno nuevo, porque los fabricantes hacen grandes descuentos en sus productos, pasado un cierto tiempo desde el lanzamiento. Ahora bien, ¿de verdad es necesario pagar por un antivirus?

Windows 10 Defender: escala posiciones año tras año

El antivirus propio de cualquier ordenador con Windows, en concreto la 36  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

versión Microsoft Windows 10 Defender (activa desde julio de 2015), resulta más seguro que varios de los programas de seguridad de pago analizados, como G Data, McAfee o Malwarebytes. Así que, si estaba pensando en adquirir uno de ellos (o renovarlo), olvídelo. Y si ya lo tenía instalado, desinstálelo; Windows 10 Defender se reactivará automáticamente. No obstante, el antivirus propio de Windows sigue teniendo carencias: no detectó ninguna página de phishing y fue infectado por todos los ransomware a los que lo expusimos. Resumiendo: sí o sí necesita un buen antivirus.

Si lo que más le preocupa es la protección, los más seguros son Bitdefender, Bullguard, Norton y TrendMicro. Todos estos productos detectan el 99 % de las páginas con malware y mantienen un buen equilibrio en el resto de los tests de protección. Si suele trabajar offline ¡ojo! Algunos programas bajan bastante su nivel de detección cuando no están conectados a internet: Trend Micro, Panda, McAfee y Sophos reducen casi a la mitad su eficacia. ¿No es un usuario experto? Priorice entonces un producto con buena facilidad de uso. En este apartado tenemos en www.ocu.org

cuenta la sencillez para instalar un programa y ponerlo en funcionamiento o la facilidad para realizar las principales tareas como, por ejemplo, escanear un archivo o programar un escaneo automático. También valoramos la utilidad de la ayuda (algo que consultará si es inexperto) y la claridad de los mensajes y de las alertas de seguridad cuando se detectan virus para que no sean equívocos. Y es que a veces, los programas detectan que hay un virus, pero dejan en manos del usuario la decisión final. Los mejores en este apartado son los dos Kaspersky, Eset y Sophos. www.ocu.org

Si el antivirus es para un ordenador muy poco potente (una tablet PC de 64 GB de memoria interna o un ordenador de más de 5 años) escoja uno bien valorado en la columna “Consumo de recursos”. El mejor en esto es Avira, tanto en su versión de pago como en la gratuita; otra buena opción es Norton o Kaspersky por el balance entre este aspecto y la eficacia de protección.

Mac también necesita protección

Vemos si el antivirus nos impide acceder a las páginas con programas maliciosos (malware).

Troyanos, gusanos, ladrones de contraseñas, ransomware… Y son 10.000 para Windows, 200 para Mac y 5 para Android. Miramos si el antivirus los detecta primero offline, luego online y, al final, los ejecutamos para ver si son detectados en la última línea de defensa. Otros 10.000 archivos limpios se añaden al paquete anterior para comprobar que los programas distinguen los archivos buenos de los malos.

Comprobamos si son detectados al tratar de pasar archivos infectados de una memoria USB al ordenador. Hacemos la prueba, tanto online como offline.

El ransomware “secuestra” archivos del sistema infectado y pide un rescate por ellos. Los hemos ejecutado en el ordenador para comprobar cuántos ficheros son encriptados antes de que los cace el antivirus.

En 2017 empezamos a analizar los antivirus 4 veces al año y así seguiremos en 2018. Esté atento a nuestro comparador online www.ocu.org-antivirus

Si tiene un Mac, debe saber que el antivirus de su ordenador es muy rudimentario. Se llama X protect y

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  37

COMPARAR Antivirus

COMPARAR Antivirus

76 75

C

C

75

A A A C

C

74

A B

A C

C

74

B

B

E

C

74

B

A A B

C

73

B

D

A C

C

71

B

B

A B

C

71

B

D

A C

C

70

A A E

G

F

AVAST Free Antivirus

gratis

F

AVIRA Free Antivirus

gratis

G

G

F-SECURE Safe

60

AVG Internet Security

55

G

PANDA Antivirus Pro

70

G

G

G

G

G

G

G G

AVG Free Antivirus

gratis

KASPERSKY Free Antivirus

gratis

MICROSOFT Windows 10 - Defender

gratis

G

G

G DATA Internet Security

50

G

G

MCAFEE AntiVirus Plus

60

G

SOPHOS Sophos Home

gratis

G

G

G G

C

PRECIO

Antivirus para Mac OS FF G DATA ANTIVIRUS FOR MAC OS

B

C

C

A

72

B

B

B

B

A

71

B

A C

C

B

69

60

B

B

B

C

B

67

gratis

B

B

C

C

B

62

C

B

B

B

B

61

C

D

C

C

B

52

C

E

C

C

B

50

C

B

C

C

B

49

B

A B

B

B

67

NORTON SECURITY DELUXE

80

C

E

E

B

C

62

KASPERSKY Internet Security (Mac)

70

C

C

B

B

C

61

C

A E

C

D

58

C

A E

B

A

57

ESET Multi-Device (Mac)

65

E

B

C

C

BITDEFENDER Antivirus for Mac F

AVIRA Free Antivirus for Mac

G G

G

ZONEALARM Free Antivirus 2017

gratis

G

C

52

AVAST Free Mac Security

gratis

DR. WEB Antivirus

gratis

G

D

E

E

C

D

41

AVG Antivirus for Mac

gratis

D

B

E

C

D

35

F-SECURE Safe (Mac)

60

MALWAREBYTES Malwarebytes 3

60 buena calidad

calidad media

mala calidad

MEJOR DEL ANÁLISIS

83

BUENA CALIDAD

COMPRA MAESTRA

74

BUENA CALIDAD

74

BUENA CALIDAD

BITDEFENDER Internet Security

AVAST Free Antivirus

AVIRA Free Antivirus

65 €

Gratis

Gratis

PROS Excelente protección: 100 % navegando por internet, 90 % en phishing, 100 % de efectividad bloqueando el cifrado de archivos contra los ransomware y 99 % en escaneo manual. CONTRAS Consume mucha memoria RAM y ocupa hasta 1,3 GB de memoria.

PROS Buena protección frente a virus a coste cero. Por eso es nuestra Compra Maestra. CONTRAS No elimina los virus encontrados en la carpeta original en el caso de conectar, por ejemplo, un USB externo y no lo avisa convenientemente.

PROS Buena protección frente a virus a coste cero. Excelente opción gratis para ordenadores con hardware poco potente. CONTRAS No detectó el ransomware del ordenador. No elimina los virus encontrados en la carpeta original en el caso de conectar, por ejemplo, un USB externo y no lo avisa convenientemente.

38  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

www.ocu.org

G

G buena calidad

consiste en una pequeña lista negra de algunos de los virus más conocidos. Es verdad que el porcentaje de malware que pulula por la red capaz de infectar a un Mac es mucho menor que el dirigido a usuarios de Windows. Pero haberlo haylo; y además, su Mac estaría expuesto al phishing, es decir, a correos aparentemente fiables que pretenden recoger de manera fraudulenta sus datos personales. En la tabla de resultados puede ver que la mejor protección se la dará Gdata, Kaspersky, Bitdefender y Norton.

COMPRA MAESTRA

G

G

G

eliminado

ANTIVIRUS PARA WINDOWS GALARDONADOS

MÁS

Vea todos los modelos del mercado comparados y con precios actualizados www.ocu.org/comparar-antivirus www.ocu.org

DESCUBRA SU ORDENADOR

B

G G

RESULTADOS

55

G

G

CARACTERÍSTICAS

CALIFICACIÓN GLOBAL

C B

A A B

Consumo de recursos

A A A B B

07/06/2016 10:01:34

calidad media

Mensajes de detección

77

Facilidad de uso

D

A A A C

Guías Prácticas

ES_Ordenador_Cover.indd 1

Antiphishing

78

PVP: 18,45 €

www.ocu.org

Protección del antivirus

80

C

SÁQUELE TODO EL PARTIDO

978-84-15114-46-8

El punto de referencia ha sido el sistema operativo Windows de Microsoft, en concreto en su versión Windows 10.

Descarga disco de recuperación

AVAST Internet Security

G

A C

Le mostramos la estructura del ordenador, qué debe saber para adquirir el más adecuado, cómo personalizar la apariencia de Windows o cómo enfrentarse a los problemas más habituales, además de temas tan candentes como el ahorro de energía y el acceso a Internet de los más jóvenes.

GUÍA PRÁCTICA

Actualización de programas

35

G G

78

B

Protección de la red doméstica

AVIRA Antivirus Pro

G

B

A B G

G G

A A B

DESCUBRA SU ORDENADOR

SÁQUELE TODO EL PARTIDO

Protección bancaria

65

83

Descubra su SU ordenador ORDENADOR Pida su guía llamando al tel. 913 009 154 o en www.ocu.org/ guiaspracticas Solo pagará 1,95 ₣ de gastos de gestión La gran difusión de Internet y de los servicios on line han convertido el ordenador en indispensable para el gran público. De ahí surge esta guía, dirigida, tanto a quienes acceden por primera vez al mundo de la informática como a los que quieren ampliar sus conocimientos. Se trata de ayudarle a utilizar mejor esta herramienta mediante un lenguaje sencillo, apoyado en numerosas ilustraciones.

Control parental

60

ESET Internet Security

B

DESCUBRA

Firewall propio

TREND MICRO Internet Security

A A A B

La protección del sistema operativo de Apple es mínima. Un antivirus puede ser útil para luchar contra el phishing

Para 3 licencias durante 1 año Enero 2017 (euros)

G

CALIFICACIÓN GLOBAL

80

G

G

Mensajes de detección

NORTON Security Deluxe

G

Facilidad de uso

G

G

G

Ransomware

60

G

Antiphishing

BULLGUARD Internet Security

G

Protección del antivirus

G

RESULTADOS Descarga disco de recuperación

70

Actualización de programas

KASPERSKY Internet Security

Protección de la red doméstica

G

Protección bancaria

65

Control parental

Firewall propio

BITDEFENDER Internet Security

Antivirus para Windows F

CARACTERÍSTICAS

Para 3 licencias durante 1 año Enero 2017 (euros )

PRECIO

mala calidad

eliminado

ANTIVIRUS PARA MAC OS GALARDONADOS MEJOR COMPRA DEL MAESTRA ANÁLISIS

72

BUENA CALIDAD

COMPRA VENTAJOSA

62

CALIDAD MEDIA

G DATA Antivirus for Mac Os

AVIRA Free Antivirus for Mac

55 €

Gratis

PROS Es el mejor en detección de phishing (72 %), virus offline (98 %) y online (99 %). Su buen precio para tres licencias lo convierte también en la Compra Maestra. CONTRAS La función de ayuda es de mala calidad.

PROS Con ratios de protección algo menores, aunque también protege de forma aceptable a coste cero. CONTRAS No elimina los virus encontrados en la carpeta original en el caso de conectar, por ejemplo, un USB externo y no lo avisa convenientemente. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  39

DEFENDEMOS

TUS DERECHOS RECUPERAMOS

TU DINERO sivas u b a s a l u s u a l c contra las

s o i r a c e t o p i h s o t s a g o l e u s s a clausul

No estás solo. Gracias a nuestra demanda, el Supremo anuló las cláusulas abusivas de las hipotecas. Gracias a nuestros socios podemos defender los derechos de los consumidores y recuperar su dinero. Si aún no has reclamado lo que te han cobrado de forma indebida, te ayudamos.

Si eres afectado, entra en www.ocuclausulasabusivas.org o llámanos al 900 907 600

Síguenos www.ocu.org

COMPARAR Sustratos universales

TIERRA PARA PLANTAS FELICES

En este mundo hipertecnológico y acelerado, la afición a la jardinería gana adeptos. Si sus plantas son su refugio, elija para ellas una buena tierra. Las diferencias de calidad son grandes. Texto Paz Hurlé

L

o que solemos llamar “tierra” es una amalgama de minerales, vegetales, agua, materia orgánica y sustancias químicas, que condiciona por completo el desarrollo de sus plantas y debe ser capaz de asistirlas en muchos propósitos: mantenerse derechas, disponer de agua, disponer de nutrientes, permitir que las raíces estén aireadas y proporcionarles un medio limpio y no colonizado por las malas hierbas. Los fabricantes no hablan de tierra sino de “sustratos”, porque ofrecen una mezcla controlada. La mayoría de los www.ocu.org

que hemos analizado son universales, es decir, están pensados para favorecer el crecimiento de las plantas que con más frecuencia se cultivan en maceta, ya sea dentro de casa o al aire libre, o para los vegetales de un mini huerto urbano. Pero

EN ESTE ARTÍCULO Analizamos 25 sustratos de los que muchos se presentan como “universales” y algunos como específicos para “huerto urbano” o para “plantas de flor”.

nada desaconseja su uso en un jardín grande, aparte del pequeño tamaño de los sacos. Además, hay tres productos que se dicen específicos para huertos urbanos y dos para plantas de flor, lo cual no los hace inservibles para plantas de otro tipo, al menos en principio.

Litro arriba, litro abajo (más bien abajo) Como la misma cantidad de tierra puede pesar más o menos según lo húmeda o lo seca que esté, la tierra se etiqueta en una unidad de volumen, los litros, con idea de que usted sepa cuántos tiestos

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  41

COMPARAR Sustratos universales

terraza o una caseta al aire libre, expuesto a cambios bruscos de temperatura.

por razones ecológicas. La turba, por ejemplo, es una materia no renovable, dado lo lentamente que se forma: procede de plantas muertas que, en ausencia de contacto con el aire, van formando un sustrato rico en nitrógeno. Las turberas cubren entre el 1 y el 2  % de la superficie terrestre, a menudo en zonas frías (Irlanda, Escandinavia...), no siendo muy ecológicos ni su extracción ni su transporte. Otro ejemplo: el coco viene de muy lejos y las grandes plantaciones de cocoteros amenazan la biodiversidad allí donde se encuentran... En fin, si le da mucha importancia a este asunto, sepa que tanto Floragard, como Geolia para plantas de flor y Compo Sana Formato Confort solo llevan turba, y Bauhaus solo turba y fibras de coco.

Composición incierta

Los fabricantes tienen que indicar los componentes del sustrato que venden y así lo hacen todos, salvo Ecoterraflor. Nosotros distinguimos entre materia gris (turba), materia azul (no renovable o de procedencia lejana, como arcilla, perlita, arena o coco), materia verde (compost y fibras vegetales renovables y de procedencia local) y materia blanca (diversos nutrientes y aditivos). Lo que ninguno indica, y no tienen la obligación de hacerlo, es en qué medida están presentes esos componentes. Sin embargo, hay quien tiene mucho interés en conocerla, entre otras cosas,

3,30

40

D

B

B

A A B

6,60 - 7,00

1,70

40

B

B

B

A A B

72

FLORAGARD Blumenerde Substrato universal

9,55 - 15,00

2,20

50

B

B

B

A A B

69

COMPO SANA Universal formato Confort

5,95 - 9,75

3,20

25

A B

B

A A B

69

EROSKI Universal con abono NPK

7,95

1,60

50

A B

B

A A C

69

COMPO SANA Sustrato universal

9,56 - 15,90

2,50

50

A B

B

A A B

67

F

F

73

Nutrientes

BATLLE Universal

7,50 - 7,95

1,60

50

C

D

A A B

62

COMPO SANA Huerto urbano

11,85 - 14,99

2,60

50

A B

C

A A C

61

BURÉS J-2 Sustrato universal

6,11

1,20

50

C

C

D

A A B

61

ECOTERRAFLOR Sustrato universal

2,95 - 4,00

0,70

50

C

B

D

B

A B

61

TIERRAPLANT Sustrato universal

3,95 - 4,00

0,80

50

D

B

D

B

A B

60

BAUHAUS Blumenerde sustrato universal (Bauhaus)

4,79

1,20

40

B

B

B

A A C

59

SUSTRATO UNIVERSAL Sin marca (Brico Depôt)

1,80

0,50

40

A D

C

A A B

54

COMPO SANA Universal Hidrocontrol

11,75 - 15,95

3,60

40

C

B

B

A A D

53

COMPO SANA Geranios y Planta de flor

4,99 - 6,99

3,10

20

A B

B

A A D

52

6,95

1,40

50

B

B

B

A B

51

GEOLIA Sustrato universal (Leroy Merlin)

C

CALIFICACIÓN GLOBAL

11,35 - 14,50

CARREFOUR Sustrato universal

Germinación

Contenido indicado (litros)

COMPO SANA Universal 50 % Más Ligera

F

Composición

De 10 litros

F

Volumen

Del saco noviembre 2017 (euros)

Sustratos universales

RESULTADOS Retención de agua

PRECIO

Metales pesados

de 20 litros puede llenar con un saco, tras sacudir la tierra de su interior para que se esponje y pase por un cedazo con agujeros de 2 centímetros. Hemos encontrado desviaciones, siempre a la baja, entre el volumen anunciado y el medido; a veces son grandes, incluso del 25 % en el caso de Tierraplant y Compo Sana Universal 50 % Más Ligera (en descargo de las marcas digamos que, por mucho que se sacuda, puede que la tierra no vuelva a ser tan esponjosa como era al envasarse, ya que lleva compactándose toda la fase de transporte y comercialización). Ningún sustrato indica una fecha de uso preferente, una pena porque es un producto que puede deteriorarse, sobre todo si se guarda en lugares como una

COMPARAR Sustratos universales

D

SUSTRATO UNIVERSAL Sin marca (Leroy Merlin)

3,45 - 3,99

0,80

50

C

C

D

A A C

ARCO IRIS Substrato universal

4,45 - 4,99

1,20

40

C

C

D

A A C

49

AUCHAN Sustrato universal de cultivo

5,99 - 6,99

1,30

50

C

C

D

A A C

48

GEOLIA Sustrato plantas de flor (Leroy Merlin)

3,25

1,60

20

A B

B

A A E

46

SUSTRATO UNIVERSAL Sin marca (Bauhaus)

3,99 - 4,79

1,10

40

C

C

C

B

46

BATLLE Sustrato huerto urbano

8,70 - 9,00

2,50

40

C

C

D

A A D

41

FLOWER Substrato universal Blumenerde

7,00 - 9,25

2,00

40

C

C

D

A A D

41

2,99

0,70

40

C

C

E

B

35

4,99 - 9,95

3,70

20

C

B

D

A A E

GARDENIUM Sustrato universal BIO FLOWER Substrato huerto urbano

buena calidad 42  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

A C

B

calidad media

D

Húmeda y fértil, en la justa medida

El grado de humedad del sustrato, recién abierto el saco, debe ser del 50 al 60 %; si estuviera más seco le costaría humedecerse y si estuviera más húmedo (caso de Burés) sería incómodo de manejar y pegajoso. Es deseable, además, que contenga una abundante cantidad de materia orgánica (se calcula midiendo el resto no orgánico que queda tras quemar el sustrato a 550 °C). La materia orgánica aumenta la capacidad de retención de la humedad y al descomponerse libera sustancias de las que las plantas se alimentan. En contra de lo que se suele creer, muchos nutrientes no son siempre lo mejor para la planta. Es importante que esos nutrientes se liberen poco a poco y se mantengan disponibles una larga temporada, aunque cualquier sustrato necesitará tarde o temprano un aporte de fertilizante. Para ello, la relación carbononitrógeno debe ser la adecuada, debe haber un pH ligeramente ácido y una adecuada cantidad de micronutrientes como fósforo, calcio, magnesio, etc. Por ejemplo, el sustrato de Gardenium es salino en exceso, tiene muchos nutrientes, lo que paradójicamente puede frenar el crecimiento de la planta. En lo que respecta a los metales pesados, todos los sustratos están libres de ellos. Y también de semillas (tan solo había dos en Brico Depôt, un defecto menor). Por último y muy importante: el sustrato debe tener una textura esponjosa, porosa, pues los poros alojan el aire y el agua que necesitan las raíces. Al regar, se llenarán de agua, pero si la textura es adecuada, el agua drenará bastante rápido, dejando una reserva de humedad y dando paso nuevamente al aire, para que no se encharquen las raíces. Es precisamente en la capacidad para guardar una reserva de humedad donde hemos encontrado más deficiencias (los sustratos con solo una o dos estrellas, tendrán que regarse más a menudo).

50

35 mala calidad www.ocu.org

Los que fallan lo hacen sobre todo porque no son capaces de drenar el agua de riego, reteniendo suficiente humedad www.ocu.org

SUSTRATOS GALARDONADOS MEJOR DEL ANÁLISIS

73

BUENA CALIDAD

COMPO SANA Universal 50 % más ligera Entre 11,35 y 14,50 € PROS Sustrato muy equilibrado y correcto en todos los parámetros. CONTRAS Con un saco debería poder llenar dos tiestos estándar de 20 litros. Pero se quedará bastante corto.

COMPRA MAESTRA

72

BUENA CALIDAD

CARREFOUR Sustrato Universal Entre 6,60 y 7,00 € PROS Precio muy competitivo y prestaciones muy parecidas a las del mejor. CONTRAS Ninguno en particular.

69 COMPRA MAESTRA

BUENA CALIDAD

EROSKI Universal con abono NPK 7,95 € PROS Volumen exacto que habla de un almacenamiento cuidadoso. (Por cierto, el abono NPK alude al añadido de nitrógeno, fósforo y potasio). CONTRAS Ninguno en particular.

61

CALIDAD MEDIA

ECOTERRAFLOR Sustrato Universal Entre 2,95 y 4,00 € PROS Buena estructura, que garantiza la humedad y aireación de las raíces. CONTRAS Etiquetado deficiente, no indica la composición. Fácil de encontrar en bazares.

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  43

COMPARAR Auriculares Bluetooth

COMPARAR Auriculares Bluetooth

MÚSICA SIN ATADURAS

LO ÚLTIMO: CONDUCCIÓN ÓSEA

LOS DATOS

También probamos los llamados auriculares de conducción ósea. Su principal ventaja es que no impiden oír otros sonidos de fuera, por lo que son recomendables para corredores.

43 € 12 €

Los auriculares tradicionales están cediendo terreno a los inalámbricos que se conectan por Bluetooth. Esta libertad de movimiento tiene su precio: unos 30 euros más que unos con cable de calidad similar.

es el precio medio de los auriculares sin cable vendidos en 2017.

50 %

han crecido las ventas de auriculares inalámbricos solo el año pasado.

Texto OCU-Compra Maestra

es el precio medio de los auriculares con cable vendidos en 2017.

35 horas

y más dura la batería de algunos modelos, por las escasas 3h30 de otros.

Cómo funcionan La conducción ósea es la del sonido a través de los huesos del cráneo y es la responsable de que percibamos nuestra propia voz algo diferente respecto a quienes nos escuchan. Algunos modelos de auriculares se basan en este principio. Una de sus principales ventajas es que hacen posible la audición en personas con tímpanos dañados. También permiten tener libres los tímpanos y los pabellones auditivos, por lo que se puede percibir el ruido ambiente a la vez que se escucha música, lo cual es una gran ayuda para deportistas en entornos urbanos en los que conviven con el tráfico. En qué son buenos y en qué fallan De este tipo de auriculares hemos analizado el modelo Aftershokz Trenkz Titanium. Tienen una calidad general media, son fáciles de conectar al móvil y su batería dura más de seis horas. Sin embargo, tienen una gran desventaja: su mala calidad de sonido. Definitivamente, no están diseñados para proporcionar una experiencia de alta fidelidad. Además, su precio por encima de los 100 euros, nos parece elevado para unos auriculares que tienen esa carencia. Además, conviene recordar que no se pueden usar cuando se conduce o se monta en bici, lo prohíbe el código de la circulación.

Los cinco mejores auriculares analizados son Sony (y también dos de los peores)

L

a forma de escuchar música ha cambiado mucho en los últimos años (¿quién se acuerda ya de los reproductores MP3 o MP4?) y eso se ha notado también en el tipo de auriculares que se venden más en la actualidad. Las ventas de los modelos tradicionales han caído de forma clara en los últimos años y los inalámbricos con conexión Bluetooth son ahora los preferidos y los que precisamente hemos analizado en esta ocasión. Estos modelos, sin los molestos cables que entorpecen el movimiento, sobre todo a la hora de caminar, correr o en la práctica de cualquier otro deporte, se conectan por Bluetooth al móvil o a

44  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

la tableta. Y responden a dos tipologías diferentes: Por un lado, los intraurales, que se insertan en el canal auditivo. Son muy ligeros (unos 30 g) y suelen disponer de adaptadores de goma de diferentes EN ESTE ARTÍCULO Análisis de 24 modelos de auriculares inalámbricos, 12 de tipo intraural y 12 de diadema, estos últimos tanto supraurales como circumaurales. Características de los auriculares para que elija los que necesita. Tiempos de duración de la batería de todos los auriculares.

tamaños para encajar en orejas de diferentes configuraciones. Por otro lado, están los auriculares de diadema, que son algo más aparatosos y pueden pesar unos 200 g. A su vez hay modelos supraurales, que se posan sobre la oreja sin rodearla (como el de la foto), y circumaurales, que recogen completamente el pabellón auditivo y son los más indicados para usar en los estudios profesionales de sonido.

Los hay que permiten hacer y recibir llamadas con el móvil

En general, los modelos analizados han dado buenos resultados (o al menos aceptables) a la hora de escuchar música. www.ocu.org

Sin embargo, su precio resulta a veces, un poco elevado, por lo que conviene que seleccione qué aspectos son de verdad importantes para usted antes de elegir. Por ejemplo, si permiten hacer y recibir llamadas desde el móvil. O si, además de ajustar el volumen y permitir el inicio o pausa, ofrecen la posibilidad de avanzar o retroceder en la lista de reproducción. Si su problema es que, en el caso de los auriculares intraurales, el tapón que viene de serie no le sirve, procure elegir un modelo que disponga de varios tapones en distintas tallas. Entre los analizados solo los JVC HA-EC30BT no los ofrecen. Ahora, imagine que viaja a menudo en tren o suele estar en un lugar muy ruidoso www.ocu.org

y le gustaría escuchar su música favorita sin interferencias externas. Entonces necesitaría la opción de cancelación de ruido. En nuestro análisis, solo tres modelos cuentan con ella. Pero sin duda, algo que necesitamos en unos auriculares de este tipo es que la batería no se agote enseguida. Entre los analizados, encontramos un poco de todo. En los intraurales, el rango va desde las aproximadamente tres horas y media de los modelos Jabra Elite Sport Wireless y Motorola VerveLife VerveOnes+ hasta las 21 horas largas de los Sony WI-C400. Los de diadema duran más: los JBL T450BT, el menos autónomo, alcanza las 13 horas de duración, frente a modelos que superan

las 35 horas como los Sennheiser HD 4.40BT y los Sony MDR-XB950N1.

Sonido excelente, en pocos modelos

Pero volvamos al sonido, el fin principal de los auriculares (y el factor que más peso tiene en nuestro análisis). Pues bien, tal y como puede comprobar en el cuadro de resultados de la página siguiente, aunque ninguno de los modelos que hemos analizado suspende en calidad de sonido, pocos de ellos presentan una calidad muy buena o excelente. En lo que respecta a la liberación de sonido, es decir, al que perciben los demás desde el exterior, las pruebas en el laboratorio confirman que no resulta marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 45

COMPARAR Auriculares Bluetooth

COMPARAR Auriculares Bluetooth

SONY WH-H900N h.ear on 2 Wireless NC1 Entre 259 y 300 € MEJOR DEL ANÁLISIS

62

CALIDAD MEDIA

JBL T450BT Entre 39 y 59 €

46  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

PROS Su bajo precio. Tienen

una buena calidad de sonido. Muy ligeros. Apenas liberan sonido hacia el exterior. CONTRAS Su punto más débil es la duración de su batería: sólo 13 horas. No permiten realizar llamadas. RECOMENDA para usuarios con poco presupuesto que, sin embargo, no quieran renunciar a unos auriculares de diadema de calidad.

BUENA CALIDAD

SONY WH-H800 h.ear on 2 Mini Entre 169 y 220 €

COMPRA MAESTRA

55

CALIDAD MEDIA

JVC HA-S30BT Entre 39 y 60 €

PROS Buena calidad de sonido. Muy buen aislamiento: no molestan a terceros. Resistentes y ligeros. Con estuche de transporte. CONTRAS Sin cancelación de ruido. No permiten realizar llamadas telefónicas. No cuentan con controles integrados en los auriculares. RECOMENDADO para usuarios que busquen unos auriculares ligeros, de tipo supraural, con funciones básicas, pero de gran calidad.

AURICULARES INTRAURALES F

F

76

SONY WI-H700 h.ear in 2 Wireless

165 - 189

Intraural

G

7h 5m

A B

B

A

B

SONY WI-1000X

285 - 359

Intraural

G

10h 4m

B

B

B

A

B

71

SONY WI-C400

59 - 75

Intraural

G

21h 41m

B

B

B

A

B

68

BEATS BY DR. DRE BeatsX

132 - 150

Intraural

G

7h 26m

B

C

B

B

B

64

JABRA Elite Sport Wireless

239 - 239

Intraural

G

3h 27m

C

C

C

A

B

60

SENNHEISER Momentum In-ear Wireless

199 - 215

Intraural

G

13h 42m

C

C

B

B

A

59

MOTOROLA VerveLife VerveOnes +

130 - 200

Intraural

G

3h 35m

C

B

B

A

A

59

JAYBIRD X3 WIRELESS

C

C

C

B

A

56

C

C

B

B

B

55

C

C

C

C

A

53

7h 34m

G

120 - 130

Intraural

MOTOROLA VerveLife VerveRider +

69 - 100

Intraural

JVC HA-EC30BT

42 - 70

Intraural

JBL Everest 100

99 - 109

Intraural

G

7h 54m

C

C

C

D

A

52

PANASONIC RP-BTS30E

52 - 70

Intraural

G

5h 35m

C

D

C

B

A

50

G

G

13h 5m 10h 41m

G

AURICULARES DE DIADEMA

PROS Su bajo precio. Muy

F

SONY WH-H900N h.ear on 2 Wireless NC

259 - 300

Circumaural

resistentes. Sus 142 gramos los convierten en uno de los modelos más ligeros. CONTRAS Su autonomía (17 horas) es algo escasa en comparación con otros modelos similares. No disponen de estuche para guardarlos. RECOMENDADO para usuarios que busquen unos auriculares supraurales a un precio muy económico.

F

SONY WH-H800 h.ear on 2 Mini

169 - 220

Supraural

www.ocu.org

CALIFICACIÓN GLOBAL

74

RESULTADOS

Liberación de sonido

PROS Las 33 horas y media de su batería los convierten en uno de los más autónomos. Cuentan con cancelación de ruido. Muy resistentes. Incluyen estuche de transporte. CONTRAS Son uno de los modelos más pesados: casi 300 gramos. No permiten realizar llamadas telefónicas. RECOMENDADO para usuarios con presupuesto alto que quieran un modelo circumaural con todos los extras y mucha autonomía.

CARACTERÍSTICAS

Material y construcción

BUENA CALIDAD

www.ocu.org/comparar-auriculares

Prueba de escucha

Auriculares Bluetooth

Auriculares de diadema

76

PRECIOS

MÁS

Vea los resultados completos y actualizados de todos auriculares analizados

Comodidad

COMPRA MAESTRA

sorprendido bastante esa mala calificación pues es uno de los modelos más caros de los analizados y, además, ha obtenido buenos resultados generales en otros apartados.  

Calidad de sonido

Entre 59 y 75 €

En este tipo de auriculares inalámbricos, la comodidad es un factor a tener en cuenta sobre todo si los vamos a utilizar para realizar actividades en movimiento, como pasear o correr. Entre los modelos que hemos analizado, ninguno alcanza la excelencia en este aspecto, pero solo los Panasonic RP-BTS30E llegan a resultar incómodos de llevar.

Recibir/hacer llamadas

MEJOR DEL ANÁLISIS

SONY WI-C400

muy resistentes y la batería dura más de 21 horas, muy superior al resto de modelos intraurales. Compatible con dispositivos Android y Apple. CONTRAS No permite realizar llamadas telefónicas. Sin cancelación de ruido. No cuenta con una app para manejarlos. RECOMENDADO para usuarios que busquen una gran autonomía y la mejor relación calidad-precio.

Duración de la batería (horas y minutos)

Entre 165-189€

68

Cómodos y fabricados con materiales bastante resistentes

Cancelación de ruido

SONY WI-H700 h.ear in 2 Wireless

sonido. Muy resistentes. Incluye tapones de auricular en cuatro tamaños diferentes. Compatible con dispositivos Android y Apple. CONTRAS La duración de su batería es escasa comparada con la de otros modelos intraurales. No cuenta con cancelación de ruido. RECOMENDADO para usuarios que primen la calidad de sonido frente a otros aspectos como la autonomía o el precio.

PROS Su bajo precio. Son

BUENA CALIDAD

Tipo

76

PROS Excelente calidad de

BUENA CALIDAD

Noviembre 2017 (euros)

Intraaurales

También los materiales empleados en la fabricación de los auriculares han merecido nuestra atención. Hemos analizado tanto el tipo utilizado en la construcción como la resistencia de la unión entre el cable y el altavoz. En esta ocasión hay que reconocer que la calidad ha mejorado respecto a anteriores análisis: encontramos muchos modelos con una valoración excelente. Aun así, tres de ellos no han superado nuestra prueba. Se trata de los JBL Everest 100, entre los auriculares intraurales, y los Sennheiser HD 4.50BTNC y los BANG & OLUFSEN Beoplay H4, entre los de diadema. En este último modelo nos ha

Controles

molesto, incluso cuando se escucha música a volúmenes elevados. La única excepción, negativa en este caso, sería la del modelo JBL E45BT.

AURICULARES GALARDONADOS

F

33h 28m

B

B

B

A

B

76

22h 1m

B

B

B

A

A

74

B

B

D

C

63 62

245 - 300

Circumaural

G

29h 33m

B

JBL T450BT

39 - 59

Supraural

G

13h 6m

B

C

C

A

A

JBL E45BT

79 - 100

Supraural

G

30h 19m

C

B

C

A

D

57

SKULLCANDY Hesh 3 Wireless

90 - 117

Supraural

C

C

C

A

A

56

BANG & OLUFSEN Beoplay H4 F

G

JVC HA-S30BT

39 - 60

Supraural

PHILIPS SHB3075

35 - 53

Supraural

24h 2m G

SENNHEISER HD 4.50BTNC

169 - 229

Circumaural

G

SONY MDR-XB950B1

149 - 200

Circumaural

G

SENNHEISER HD 4.40BT

105 - 159

Circumaural

G

SONY MDR-XB950N1

199 - 250

Circumaural

G

G

G

G

17h 10m

C

C

C

A

B

55

16h 43m

C

C

C

A

A

54

22h 48m

C

C

C

D

B

52

24h 35m

C

B

C

B

C

52

35h 14m

C

C

C

A

C

52

36h 38m

C

C

C

B

C

50

buena calidad www.ocu.org

calidad media

mala calidad

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434 47

COMPARAR Apps retoque fotográfico

Retocar fotos no está reservado a profesionales: un buen puñado de apps gratuitas nos permiten su edición con herramientas de fácil manejo. La diferencia entre ellas, eso sí, es muy notable. Texto OCU-Compra Maestra

F

SAMSUNG Galaxy S8 GOOGLE Pixel 2

Samsung Google LLC

CALIFICACIÓN GLOBAL

Privacidad

B

C

B

A B

70

C

B

B

B

B

68

A

B

B

C

B

B

B

66

ADOBE Photoshop Lightroom CC

Adobe

B

C

C

A B

B

B

65

PIXLR

123RF

B

B

B

D

A C

C

63

SNAPSEED

Google LLC

B

B

B

C

B

E

B

56

HUAWEI P10

Huawei

E

C

D

D

B

A D

52

INSTAGRAM

Instagram

A

C

E

E

B

C

B

51

VSCO

B

B

D

D

B

C

C

51

RETRICA -Discover Yourself

Retrica, Inc.

B

B

E

E

B

B

C

49

PHOTO EDITOR

Zentertain

46

C

C

B

C

C

C

D

PicsArt

B

B

B

C

B

C

D

45

INSTASIZE: Photo Editor

Munkee Apps, Inc.

B

C

C

D

C

C

C

45

AIRBRUSH: Camara PRO de Fotos

Meitu Technology

B

C

D

C

B

C

D

41

Vicman LLC

B

C

E

E

B

C

D

39

PICSART Photo Studio

PHOTO Lab CÁMARA Z COLLAGE Maker Foto Grid Editor EDITOR de Video y Foto Música

GOMO Lyrebird Studio InShot Inc.

B

C

C

C

D

B

D

39

C

C

C

C

D

C

D

36

B

C

D

D

C

B

E

35

C

C

C

C

C

B

E

34

C

C

E

32 67

S Photo Editor

GOMO S Team

CANDY Camera

JP Brothers, Inc.

B

C

D

D

IOS F

ADOBE Lightroom CC

Adobe

B

C

B

A B

B

B

F

ADOBE Photoshop Express

Adobe

A

A

B

C

B

C

B

67

SNAPSEED

G, Inc.

B

C

B

C

B

C

B

62

Apple

D

B

C

B

B

B

C

62

B

C

B

C

A D

C

58

APPLE iPhone 8 PIXLR

123RF Limited

VSCO

Visual Supply Company

B

C

D

D

B

B

C

53

Meitu Inc.

B

C

C

C

B

C

D

53

Instagram Inc.

B

D

E

E

B

C

B

50

RETRICA - Discover Yourself

Retrica, Inc.

B

B

E

D

B

B

C

49

INSTASIZE Photo & Pic Editor

Munkee Apps L.L.C.

B

C

C

E

C

C

C

47

VicMan LLC

B

C

B

C

B

C

D

45

AIRBRUSH - Selfie Retouch

PHOTO LAB: Picture Editor art

PicsArt, Inc.

B

B

B

D

B

C

D

44

JP Brothers, Inc.

B

C

D

D

C

C

D

43

Z Camera

GO Dev Team

B

C

D

D

B

C

D

43

INSHOT Video Editor

InstaShot Inc.

B

C

D

D

C

C

D

42

PICSART Fotos y Collages CANDY Camera

buena calidad www.ocu.org

Toma de fotos desde la app

B B

Adobe

INSTAGRAM

48  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

Usabilidad

E C

ADOBE Photoshop Express

VSCO

EN ESTE ARTÍCULO Encontrará un análisis de 35 apps móviles de retoque fotográfico, 20 para Android y 15 para iOS. Las apps se han probado en un Google Pixel  2 con Android 8.0 y un Apple iPhone 8 IOS 11.1.2, salvo las preinstaladas en Huawei P10 y Samsung Galaxy S8 con Android 7.0.

Optimización

ANDROID

Las funciones manuales son más precisas

Estas apps de retoque, en ocasiones versiones para móvil de programas con solera en este campo como Adobe Photoshop, tienen una clara vocación de llegar a todos los públicos. Con algunas excepciones como Adobe Lightroom, no son softwares profesionales con funciones avanzadas, sino que buscan ofrecer herramientas prácticas y fáciles de usar para que cualquiera con una mínima pericia pueda mejorar sus fotos e incorporar distintos efectos. De hecho, todas ofrecen una selección de filtros predefinidos de sencilla aplicación. En algunas apps como las de PicsArt, Retrica, Huawei o Vicman la colección de ellos es realmente notable. También incorporan una función de mejora automática, que con un simple clic modifica características como el contraste, el tono o el brillo de la fotografía. Sin embargo, a tenor de

Edición

Apps de edición y retoque fotográfico

RESULTADOS Compatibilidad de formatos (raw, tif..)

CARACTERÍSTICAS Disponibilidad para distintos móviles y tablets

L

a fotografía se ha democratizado definitivamente: hoy la mayoría llevamos una cámara más que competente, incluso en ocasiones una muy buena cámara, incorporada a nuestro smartphone. Lo que no significa que siempre saquemos buenas fotos: unas salen más oscuras de lo que esperábamos, otras quedan desenfocadas y las de más allá muestran unos colores mustios que no son como los que recordábamos. La buena noticia es que muchos de esos defectos tienen arreglo y que, además, no se necesita ser un experto en la materia. Basta con disponer de una aplicación de móvil que permita retocar imágenes. Hemos probado 32 de las más populares, todas ellas gratuitas. Y en algunos casos, con resultados bastante satisfactorios.

Desarrollador

LE FALTA LUZ Y LE SOBRA CONTRASTE

COMPARAR Apps retoque fotográfico

www.ocu.org

calidad media

mala calidad

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  49

COMPARAR Apps retoque fotográfico

COMPARAR Apps retoque fotográfico

GUÍAS Guía Multimedia

APLICACIONES Y RECURSOS PARA TODOS

Guía Multimedia Pida su guía en el tel. 913 009 154 o en www.ocu.org/ guiaspracticas Solo pagará 1,95 ₣ de gastos de gestión Rara es la familia que no cuenta con un aparato de televisión, un lector de CD, una cámara fotográfica o un ordenador en su casa, o que no dispone de conexión a internet, fuente de todo tipo de contenidos de los que disfrutar con los diferentes dispositivos digitales.

Escuchar música, ver películas, retocar imágenes, escanear e imprimir, crear álbumes de fotos, editar vídeos, ver programas de televisión, grabar sus datos en otros dispositivos… hay infinidad de posibilidades que se abren para usted en el mundo multimedia. Y no tiene que ser un experto, lo único que necesita es contar con el equipo oportuno, un buen asesoramiento y ganas de disfrutar.

Con el ánimo de ayudarle, en esta guía le explicamos de manera sencilla todo lo que necesita saber: desde elegir el equipo más adecuado en función de sus intereses a sacar todo el partido a su ordenador en el ámbito del audio, la imagen y el vídeo.

GUÍA MULTIMEDIA APLICACIONES Y RECURSOS PARA TODOS

CINCO MEJORAS AL ALCANCE DE CUALQUIERA GUÍA MULTIMEDIA

APLICACIONES Y RECURSOS PARA TODOS

No hay milagros y una mala foto rara vez se salva en el laboratorio. Pero sí podemos corregir defectos y aumentar el atractivo de las que nos gustan con algunas herramientas fáciles de utilizar.

PVP: 18,45 €

www.ocu.org

5

4

978-84-15114-36-9

Guías Prácticas

ES_Multimedia_Cover.indd 1

17/02/2016 13:32:17

nuestras pruebas no es demasiado convincente. La corrección estándar que efectúan no siempre mejora el original. Es más, en algunos casos problemáticos, como cuando hay problemas de luminosidad, hasta lo empeoran. Por eso, aunque sea un poco más trabajoso, resulta recomendable usar las opciones manuales, que permiten un control directo sobre cada herramienta de ajuste por separado. En este sentido se agradece una buena usabilidad: la disposición clara de las opciones, entender qué hacen gracias a un nombre intuitivo o ver un previo de cómo quedarán los cambios en nuestra fotografía (y sin que nos interrumpan anuncios). Además hemos tenido en cuenta la calidad en la edición y la riqueza de opciones gráficas que ponen a nuestra disposición. Ojo, el sistema operativo también cuenta: algunas aplicaciones no rinden igual de bien en Android que en iOS, y viceversa.

Demasiadas libertades con nuestros datos

Al tratarse de apps gratuitas que en varios casos demandan más permisos de los que nos parecen razonables, hemos puesto la lupa en la privacidad y la seguridad de la descarga. Algunas prácticas nos han parecido inquietantes y consecuentemente las hemos valorado mal. Desde luego, así ha sido con las conexiones con terceras partes, a veces ni tan siquiera encriptadas, y la recogida de datos como el email del usuario o las coordenadas GPS del móvil, como hemos visto que sucede en las apps de Gomo, Gomo S, PicsArt o Candy, entre otras. El problema con este acceso a nuestros datos es que no tenemos ninguna garantía de lo que se hace con ellos, aunque 50  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

1 Exposición Corregir en la luminosidad permite aclarar imágenes oscuras o añadir sombras a las fotos sobreexpuestas.

1

2

GALARDONADAS Android

3

70

2 Contraste/ Saturación Ajustes para conseguir colores más intensos o apagados y más o menos contraste entre ellos.

BUENA CALIDAD

SAMSUNG Galaxy 8 20 MB PROS Ofrece una miriada de efectos y filtros, completas herramientas para el ajuste manual y creación de álbumes, así como variadas opciones de captura. CONTRAS Carece de una herramienta para poner marcos o bordes a las fotos. CONSEJO Una aplicación competente y versátil para quienes disfruten de este modelo de smartphone.

3 Enfoque Podemos hacer que los objetos sean más nítidos y definidos o difuminar un fondo que nos estorbe.

iOS 4 Filtros Cada app tiene los suyos y emulan distintos efectos como envejecimiento, los colores de ciertos carretes clásicos o pátinas de color.

67

5 Marcos Puedan dar una prestancia o realce distinto a las fotos. Algunas apps traen gran variedad de ellos.

www.ocu.org

BUENA CALIDAD

67

BUENA CALIDAD

ADOBE Lightroom CC

ADOBE Photoshop Express

104 MB

140 MB

PROS El catálogo de herramientas de ajuste es realmente muy completo y, aun así, la interfaz es sencilla de manejar. CONTRAS Pese a un diseño claro y eficiente, algunas funciones resultan poco comprensibles para los principiantes. CONSEJO La mejor opción para usuarios con algunos conocimientos de edición y familiaridad con las herramientas de retoque.

PROS Ofrece una cantidad muy amplia de opciones de edición con un interfaz bastante simple y usable. Es compatible incluso con formato de foto RAW. CONTRAS Los múltiples efectos gráficos que incorpora no están organizados tan eficientemente como en la versión Android. CONSEJO De manejo más básico para usuarios sin experiencia que Adobe Lightroom CC, es aun así muy completa.

www.ocu.org

Todas las apps son gratuitas, pero algunas muestran anuncios que entorpecen la edición presumimos que se destinan a fines publicitarios o estudios de mercado. El resultado es que la mitad de aplicaciones suspenden en este apartado por su poca transparencia y no recomendamos su instalación a las personas más preocupadas por su privacidad.

Un amplio rango de posibilidades para editar y compartir

Trastear con la aplicación elegida es la mejor manera de descubrir todo su potencial. Siempre que sea posible la descarga, porque algunas son herramientas integradas en el teléfono por el fabricante; consulte su “disponibilidad” en la tabla y recuerde que nuestra valoración es específica para ese modelo y una determinada versión del sistema operativo. En otros modelos de la misma marca puede cambiar. Aun así, hay ciertos controles de ajuste presentes en casi todas las aplicaciones y que podemos recomendar probar a quienes tengan menos nociones de retoque. Seguramente les será útil descubrirlos y les ayudarán a mejorar sus imágenes. En nuestro cuadro “Cinco mejoras al alcance de cualquiera” ofrecemos algunos ejemplos útiles. Añadamos algún otro, como el ajuste de la temperatura de color de la foto, que remeda una luz más o menos fría y acentúa por tanto los tonos más rojizos o más azules de la imagen, según prefiramos. Tampoco pase por alto la herramienta de recorte, que le permite redimensionar el tamaño de sus fotos o modificar su encuadre. Y, por último, tenga en cuenta si su objetivo es compartir imágenes con otras personas o no. Muchas apps faciltan la tarea y permiten subirla a servicios como Facebook, Twitter y Whatsapp o mandarla por email. Incluso hay aplicaciones de retoque como Instagram, que sin ser las más completa o sofisticada del mercado, ha conseguido una gran popularidad gracias a su faceta como red social basada en compartir nuestras imágenes retocadas y recibir el comentario de otros usuarios sobre las mismas. marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  51

HABLAN LOS SOCIOS

Sus problemas con nuestras soluciones

Cuéntenos sus experiencias en [email protected]

NUESTRA EXPERTA

Isabel Alsina Asesora de OCU

r El hotel admitió su erro nero y nos devolvieron el di

Cancelar era gratis, ¿o no? Si por teléfono se informa de unas condiciones, no vale que después se cambien. En marzo de 2017, Manuel Gesto y Ana María Domínguez, de La Coruña, hicieron una reserva por teléfono para la noche del 15 de julio en el Hotel Ramomar en Tomelloso (Ciudad Real). En ese momento les aseguraron que si les surgía algún problema podrían cancelar la reserva con una simple llamada. Pues bien, el 14 de julio llamaron para cancelar pero la persona que les atendió dijo que no era posible porque la reserva se había gestionado por Booking. Cuando Ana aclaró que la reserva la había hecho ella personalmente, la empleada del hotel volvió a denegarla, esta vez diciendo que tenían que haber avisado con más de 24 horas de antelación. Dado que en ningún momento les habían hablado de penalización y tampoco se menciona en la página web del hotel, Manuel y Ana solicitaron la mediación de OCU para que les devolvieran el dinero ya cobrado en la tarjeta de 52  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

crédito que facilitaron al hacer la reserva. El hotel respondió que su política de cancelación es poco estricta, salvo en algunas épocas del año, y que siempre se informa por teléfono de que debe cancelarse al menos con 24 horas de antelación. Para compensarles por el error de no haberles dado toda la información, les ofrecíeron un bono para una noche cuando ellos quisieran. Pero era altamente improbable que Ana y Manuel volvieran a tener oportunidad de ir a su hotel, por lo que insistieron en que les devolvieran el dinero.

RESULTADO El hotel admitió que fue un error por su parte no enviarles un email confirmando la reserva y les devolvió el importe a través de la tarjeta de crédito.

La forma en que se contrata el hotel (solo o combinado con transporte) condiciona el coste de la anulación. Si, como Manuel y Ana, contrata el servicio suelto, la anulación estará penalizada de la forma que el hotel haya establecido: antes de completar la reserva infórmese bien de esas condiciones (si pueden cobrar y cuánto, etc.) y pida que las reflejen en el documento acreditativo de la operación. En caso de problemas, habría que comprobar si esas condiciones cumplen la normativa autonómica sobre las cancelaciones de reservas de alojamientos turísticos. Si lo que anula es un viaje combinado y faltan menos de 15 días para su inicio, está regulado que se cobrará un porcentaje variable del precio (entre el 5 % y el 25 %) en función de los días que falten. Además, pueden cobrar otros gastos de anulación y gestión si se mencionan en el contrato. CONTACTO ÚTIL Asesoría Jurídica de OCU 913 009 151 902 119 479 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 A través de nuestra web www.ocu.org/contacto En nuestra sede C/ Albarracín, 21 28037 Madrid

www.ocu.org

Desconcierto en el Punto Limpio Después de hacer una limpieza de cachivaches de las estanterías del garaje, S.H. cargó la furgoneta de trastos y se dirigió al Punto LImpio de Fuencarral (Madrid). Como va a menudo, conocía bien el recorrido para ir depositando electrodomésticos, muebles, plásticos, utensilios de ordenadores, etc., pero no sabía qué hacer con unos productos: un bidón de 5 litros con un par de dedos de anticongelante, un bote de plástico con algo de líquido de frenos y otro con aceite de transmisión. También decidió deshacerse de una caja de auxilio de la lancha neumática de navegación con dos bengalas de socorro caducadas. S.H. preguntó a la empleada del punto limpio dónde podía depositar esos productos, y la respuesta fue de lo más sorprendente: le dijo que no lo sabía, que consultara en alguna web, pero que allí no era posible. Además, no permitió que S.H. dejara dos pequeños palés de madera ni en el www.ocu.org

contenedor de muebles y madera ni en otro montón de palés grandes allí acumulados. Ya en casa, bastante molesto porque no había podido cumplir su objetivo, S.H. llamó a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Le pasaron con la oficina de Gestión de Residuos y cuando S.H. explicó la situación, su interlocutor se quedó un poco desconcertado: todos los productos cuentan con normativa de reciclaje, por lo que efectivamente en algún sitio se deberán depositar, pero como las competencias son municipales, le sugirió que consultara la web del Ayuntamiento de Madrid. Desde el teléfono de la Dirección General de Limpieza municipal le derivaron a diferentes sitios, pero no tuvo éxito en ninguno de ellos. S.H. nos dice que la solución más fácil sería abandonar estos productos junto a los contenedores de la calle, pero se resiste a no encontrar otra fórmula.

DEBE SABER Son los ayuntamientos los responsables de facilitar la correcta recogida de todos los residuos urbanos, incluidos sus envases, sean peligrosos o no. Cada ayuntamiento, sobre todo si es pequeño, puede ceder la gestión a otra entidad, pero la responsabilidad de la recogida es de la entidad local. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, en su Carta de Servicios de Recogida y Tratamiento de Residuos se indica de forma genérica que los puntos limpios y móviles aceptan residuos peligrosos, aunque los puntos móviles solo están obligados a recoger los envases contaminados (no su contenido) y con limitaciones de número. En cuanto a los puntos limpios fijos, la web municipal detalla que entre los residuos que se recogen se encuentran pinturas, disolventes y envases

con restos de residuos peligrosos domésticos de hasta 5 kg. Así pues, en todos los puntos limpios de Madrid deberían admitir los residuos químicos que S.H. llevó, además de los palés de madera: no es de recibo que un ciudadano concienciado en la importancia de separar la basura y que se molesta en acudir a un punto limpio se encuentre con que no le admiten estos desechos. En el estudio sobre puntos limpios que recientemente publicamos en OCU-CM nº 431 (diciembre 2017), el centro al que S.H. hace referencia fue incluido en la muestra y pudimos comprobar que la actuación del personal a la hora de dar indicaciones y administrar el depósito de algunos de los residuos fue bastante más deficiente que en otros de la misma ciudad.

marzo 2018 • OCU-Compra Maestra 434  53

HABLAN LOS SOCIOS

Sus problemas con nuestras soluciones

Cuéntenos sus experiencias en [email protected]

Decepción con el regalo de Reyes

No estaba conforme con la compra online

Los Reyes Magos regalaron a mi hija la trenzadora Lovely Tresse de IMC Toys. En la caja ponía que

Jacinto Marcelo, de Coslada (Madrid), compró en la web de artículos de deporte deporvillage.com varios productos por 60,92 euros.

estaba dirigida a mayores de 5 años, que son precisamente los años que tiene ella. En los anuncios de la tele salían niñas de alrededor de su edad haciendo trencitas con cierta facilidad y muy animadamente. Así que la trenzadora Lovely Tresse se convirtió en el regalo estrella ansiado y esperado de este año en Reyes. Cuando quisimos usarla buscamos la hoja de instrucciones, que era un folio con apenas algunas ilustraciones sin texto y muy poco útil. Para que empezara a funcionar tuvimos que acoplar unos tubos basándonos en las fotos de la caja y no en la hoja de instrucciones. Fue casi imposible hacer nada más, dificilísima de usar, imposible con solo dos manos. ¿De verdad que

este juguete es para niños de 5 años? Ni la niña, ni yo, ni mi marido, nadie pudo hacer ni una trenza. Sinceramente después de una hora intentándolo creo que hasta podría hacer algún destrozo en el cabello de cualquiera. Después de la decepción, la volvimos a meter en la caja, con la cara de chasco de la niña que veía cómo lo que se había pedido para Reyes no valía… y por el módico precio de 39,95 euros. La devolvimos a El Corte Inglés, establecimiento donde la compramos y que, por cierto, no nos puso problema alguno. Mi sorpresa fue que en el mostrador había otra trenzadora exactamente igual que la mía, de alguien que también la tuvo que cambiar, ¿casualidad? Nos devolvieron el dinero, pero ¿quién devuelve la desilusión de la niña? R.B., de Madrid

Pero no estaba conforme con dos de ellos: uno, un piloto para la bici, no se correspondía con el de la foto de la web, y a otro, un desengrasante limpiador, le faltaba la mitad del líquido; además, le enviaron una promoción de un 6 % caducada. Jacinto reclamó la devolución de estos dos productos, cuyos importes sumaban 20,25 euros, pero en su lugar le ofrecieron un vale de descuento de 7 euros para futuras compras y con condiciones. A través de la mediación de la Asesoría de OCU, Jacinto consiguió que le devolvieran los 20,25 euros, como es obligatorio para la empresa vendedora.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una asociación sin fines de lucro, constituida en 1975 y que figura inscrita con el número 10 en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios. OCU es miembro de pleno derecho de Consumers International (CI), de International Consumer Research and Testing (ICRT) y de la Organización Europea de Consumidores (BEUC). Presidente de OCU Miguel Martínez Cuadrado Vicepresidente Alfonso Pérez Hernanz Secretario Jesús Motilla Arnaiz Directora Esther Rodríguez

La solución qu e deporvillage .com me ofreció no me satisfacía

ENREDAD@S CON EL AUTOCONSUMO

PALOMA BERMEJO Mientras la UE no obligue y se imponga mediante transposición de normativa europea y fuertes sanciones al que incumpla... uff, podemos tardar muchos años. Igual esta es una buena noticia, pero habrá que ver si es cierto.

El Parlamento Europeo apuesta por el autoconsumo y una energía más renovable y eficiente en la última votación sobre este tema. Una buena noticia para los consumidores ya que, si finalmente el Consejo de la UE acepta las propuestas, se garantizará el derecho a producir y consumir energía propia. Desde OCU hemos expresado reiteradamente nuestra oposición a que se penalice el autoconsumo y se pongan “impuestos al sol”. ¿Qué opinan los internautas?

54  OCU-Compra Maestra 434 • marzo 2018

IGNACIO MARTÍNEZ No hay problema alguno para instalar placas para autoconsumo. Ahora bien, si se quiere vender la energía sobrante hay que pagar por el uso de las redes como hacemos todos los consumidores. Lo mismo ocurre si quieren comprar energía. Si se utilizan las redes de transporte eléctricas hay que contribuir a su mantenimiento, como todo el mundo.

PACO BAREA Increíble, verdades a medias pero qué mentiras! Si yo produzco para mí sin revertir a la red NO pago impuestos. Ahora bien, si paso a la red la energía producida entonces sí, estoy haciendo un negocio, pues vendo o cambio energía.

TOME LA PALABRA

Frigoríficos combi

DANI Los políticos se llevarán menos plusvalías de las eléctricas, ojalá no tengan que ir descalzos...

www.ocu.org

Volumen útil del frigorífico: rectificamos En el artículo sobre Frigoríficos combi, publicado en OCU-CM nº 432 (enero 2018), pág. 41, se nos han colado varias cifras erróneas en el cuadro de resultados del análisis en la columna referida al volumen útil. Los datos correctos de los siete modelos afectados son los que aquí presentamos.

www.ocu.org

Secretario Ejecutivo OCU Ediciones Julián Hoyos Editora responsable Sagrario Luengo Redactora jefe Sagrario Luengo Servicios online Carlota Canudo Productos y Servicios Javier P. García Jurídico, Económico y Financiero Jorge Caminero Alimentación y Salud Ana Sánchez Suscripciones Francisco Tomé Asesoría Jurídica Esther Rodríguez Relaciones Institucionales y Prensa Ileana Izverniceanu Internet Mª Ángeles Hernández Producción y Servicios Generales Alberto Bonilla Marketing Gema García Contabilidad Ángeles González Recursos Humanos Julián Hoyos Imprime: SOGAPAL, S.A. Depósito Legal: M-21075-1980 CM 3/18 AVISO LEGAL Le recordamos que los datos personales facilitados por usted fueron automatizados en el fichero de OCU Ediciones, S.A. con las finalidades autorizadas por usted.

Volumen útil del frigorífico (litros)

MÁS DE 1,90 M

JODER QUÉ PAÍS Que estáis hablando de España, ese país con más horas de sol del mundo y que cobra por ello.

OCU-Compra Maestra es una publicación comercializada y distribuida por OCU Ediciones. C/ Albarracín, 21 • 28037 MADRID Tel. 913 009 154 • 902 300 188 (Suscripciones) • Fax 917 543 870 www.ocu.org

BOSCH KGF56PI40

208

MIELE KFN 29233 D BB

209

BALAY 3KF6853MI

193

WHIRLPOOL BSNF9452OX

157

MENOS DE 1,90 M

Si le surge alguna duda sobre las finalidades del tratamiento que le fueron informadas, por favor, póngase en contacto con OCU EDICIONES, S.A. (Dpto. de Protección de Datos), C/ Albarracín, 21. 28037 MADRID o enviando un email a protecciondatos@ ocu.org. En esta misma dirección podrá ejercitar los derechos (de acceso, cancelación, rectificación y oposición) y la revocación del consentimiento a los tratamientos informados por parte de OCU y de OCU EDICIONES, S.A. CUOTAS SEGÚN LA SUSCRIPCIÓN ELEGIDA (EUROS)

SAMSUNG RB31FEJNCSS

159

HAIER CFE633CWE

164

OCU-Compra Maestra

7,74

23,23

11,85

155

Dinero y Derechos (DD)

5,38

16,13

13,75

OCU-CM + DD

11,60

34,80

---

OCU-Salud (OS)

3,55

10,65

8,85

OCU-CM + OS + DD

15,15

45,45

---

OCU Fincas y Casas

6,48

19,44

17,20

SIEMENS KG36NHI32

mensual trimestral número

SU CASA PROTEGIDA ¿Se acaba de comprar una casa y tiene que asegurarla? ¿Le cuesta mucho su póliza y no está muy satisfecho con las condiciones que le ofrece? La contratación de un buen seguro del hogar es una decisión muy importante, ya que le puede evitar problemas y gastos innecesarios. Por eso, ahora puede disfrutar de uno de los mejores seguros del hogar de nuestros análisis con unas condiciones muy ventajosas para los socios de OCU.

DOS MENSUALIDADES bonificadas durante los 3 primeros años

Hasta

120 ₣ de reembolso

Además, un 5 % de descuento

sobre la tarifa

Entre y conozca este servicio www.ocu.org/segurohogar Tel. 934 964 876

75 ₣

de franquicia en daños materiales

Acceda a los números atrasados de OCU-Compra Maestra en

ÍNDICE

www.ocu.org/ocucompra-maestra

Artículos publicados desde diciembre de 2013 hasta marzo de 2018 A Aceite de palma 428 Sep. 17 Aceites para freír 421 Ene. 17 Aceite mineral en alimentos 433 Feb. 19 Acrilamidas 389 Feb. 14 Aditivos 426 Jun. 17 Aerolíneas y aeropuertos 391 Abr. 14 Aerolíneas: encuesta 425 May. 17 Aeropuertos: satisfacción 434 Mar. 18 Afeitadoras eléctricas 387 Dic. 13 Agua: del grifo 397 Nov. 14 – precios y tasas 390 Mar. 14 – tarifas actualizadas 418 Oct. 16 Aire acondicionado 425 May. 17 Aislar la vivienda 421 Ene. 17 Alimentos: desperdicio 387 Dic. 13 – falsas creencias 404 Jun. 15 – hábitos de compra 403 May 15 – integrales y con fibra 410 Ene. 16 Almacenamiento portátil 431 Dic. 17 Almacenar datos en la red 433 Feb. 18 Altavoces bluetooth 433 Feb. 18 Análisis: cómo los hacemos 417 Sep. 16 Animales: bienestar 388 Ene. 14 Antical y limpieza lavadora 394 Jul. 14 Antioxidantes 400 Feb. 15 Antipinchazos, kits 427 Jul. 17 Antivirus 434 Mar. 18 Antivirus para móviles 431 Dic. 17 Aparcamiento regulado 412 Mar. 16 Aperitivos salados 412 Mar. 16 Apps – antivirus 407 Oct. 15 – correr 413 Abr. 16 – optimización 402 Abr. 15 – pagar aparcamiento 403 May.15 – radio 428 Sep.17 – retoque fotográfico 434 Mar. 18 – seguridad 393 Jun. 14 Arroz: resp. social 403 May.15 Aspiradores 415 Jun. 16 – duración de modelos 423 Mar. 17 – robot 432 Ene. 18 – ¿se pueden reparar? 421 Ene. 17 – trineo 426 Jun. 17 Atención al cliente: móviles 419 Dic. 16 Audio streaming 419 Nov. 16 Autoescuelas 406 Sep. 15 Atún en aceite 413 Abr. 16 Auriculares 434 Mar. 18 Autobuses: tarifas 413 Abr. 16 Automóviles – berlina 421 Ene. 17 – compactos 399 Ene. 15 – compactos híbridos y elec. 430 Nov. 17 – comprarlo de 2ª mano 390 Mar. 14 – comprarlo nuevo 401 Mar. 15 – consumo: cómo se mide 405 Jul. 15 – consumo: nuevas normas 429 Oct. 17 – eléctricos: autonomía 431 Dic. 17 – familiares 416 Jul. 16 – fiabilidad 433 Feb. 18 – mantenimiento 416 Jul. 16 – monovolúmenes 410 Ene. 16 – pequeños con capacidad 419 Nov. 16 – todocamino 410 Ene. 16 – utilitarios 407 Oct. 15 Aves: guía de compra 431 Dic. 17 Azúcar oculto 418 Oct. 16

B Balones de fútbol 393 Jun. 14 Baño: reformarlo 425 May. 17 Barnices al agua 424 Jul. 17 Barras de sonido 398 Dic. 14 Basuras: cómo reducirlas 430 Nov. 17 Baterías: – cuánto duran 402 Abr. 15 – portátiles 426 Jun. 17 Batidoras de brazo 431 Dic. 17 Bebés: seguridad produc. 389 Feb. 14 Bicicletas – cascos 393 Jun. 14 – en la ciudad 394 Jul. 14 – encuesta a usuarios 424 Abr. 17 – llevarlas en el coche 392 May. 14 – plegables 417 Sep. 16 – sistemas antirrobo 425 May. 17 Bolsas de basuras 391 Abr. 14 Bombillas bajo consumo 397 Nov. 14 – LED, bajo consumo (guía) 419 Nov. 16 Butano: precio bombonas 433 Feb. 18 Bricolaje en casa 429 Oct. 17 C Cadenas ropa deporte: RSC 416 Jul. 16 Café molido natural 393 Jun. 14 – café ¿arábica o robusta? 419 Nov.16 – café en cápsulas 430 Nov.17 Cafeteras cápsulas 430 Nov. 17 Calderas – de condensación 428 Sep. 17 – revisión 397 Nov. 14 Calefacción: repartidores 400 Feb. 15 – elegir sistema 411 Feb.16 Calefactores 430 Nov. 17 Calentadores de agua a gas 430 Nov. 17 Cámaras compactas 414 May.16 – de aventura 392 May.14 – de móvil 390 Mar. 14 – réflex 427 Jul. 17 – de videovigilancia 399 Ene. 15 Carburantes:c. colectiva 428 Sep. 17 Carne de ternera 390 Mar. 14 Carne picada 401 Mar. 15 Cepillos dientes eléctricos 409 Dic. 15 Cereales de desayuno 429 Oct. 17 Cerraduras y bombines 412 Mar. 16 Certificado energético casa 432 Ene. 18 Cervezas lager 415 Jun. 16 Ciudades Patrimonio 415 Jun. 16 Clear II 429 Oct. 17 Cláusulas suelo 426 Jun. 17 Coberapp: calidad redes 429 Oct. 17 Cocinas: adaptar a mayores 427 Jul. 17 Colchones 432 Ene. 18 Coles: guía de compra 407 Oct. 15 Comida para perros 424 Abr. 17 Compañías cafeteras RSC 395 Sept. 14 Compartir coche 408 Nov. 15 Compras, hábitos de... 434 Mar. 18 Compras colectivas 404 Jun. 15 – carburantes 428 Sep. 17 – on line 388 Ene. 14 Concesionarios: movilizate 409 Dic. 15 Conductores: hábitos 412 Mar. 16 Consumo colaborativo 392 May. 14 – ¿Colaboración o negocio? 409 Dic. 15 – Encuesta a usuarios 410 Ene. 16

Contraseñas: apps gestión 411 Feb. 16 Cortapelos eléctricos 409 Dic. 15 Cremas antiarrugas 394 Jul. 14 Cruceros 404 Jun. 15 Cuchillos de chef 398 Dic. 14 D Depiladoras luz pulsada Deporte; precios municip. Depuradoras Detergentes lavavajillas Detergentes lavadoras Día del Consumidor Discapacidad: encuesta Discos duros portátiles Discos en red doméstica

418 Oct. 16 397 Nov. 14 416 Jul. 16 429 Oct. 17 434 Mar. 18 401 Mar. 15 429 Oct. 17 420 Dic. 16 394 Jul. 14

E Economía colaborativa 428 Sep. 17 Electricidad : c. colectiva 396 Oct. 14 – ahorrar en la factura 395 Sep. 14 – autoconsumo 396 Oct. 14 – encuesta de satisfacción 424 Abr. 17 – factura: cómo entenderla 426 Jun. 17 – tarifas 434 Mar. 18 Electrodoméstico - cuánto consumen 413 Abr. 16 - dónde comprarlos 400 Feb. 15 - grandes: fiabilidad 421 Ene. 17 - pequeños: fiabilidad 403 May.15 - pequeños: seguridad 408 Nov.15 - precios 428 Sep.17 Electrónica: fiabilidad 415 Jun. 16 - dónde comprarlos 400 Feb. 15 Empleo: encuesta 402 Abr. 15 Ensaladas de bolsa 416 Jul. 16 Envases de café 393 Jun. 14 Envases de comida rápida 423 Mar. 17 Envejecer en casa 423 Mar. 17 Ereaders 422 Feb. 17 Estufas de pellets 421 Ene. 17 Etiquetado de alimentos 402 Abr. 15 - en compra online 433 Feb. 18 - Sabemos lo que comemos 414 May. 16 - Natural, casero ¿qué es? 423 Mar. 17 Exprimidores, licuadoras 405 Jul. 15 F Fibra, alimentos con... 410 Ene. 16 Filetes envasados 390 Mar. 14 Fitnessbands 419 Nov. 16 Fotos: servicios impresión 394 Jul. 14 – organizarlas (programas) 426 Jun. 17 – programas ordenador 396 Oct. 14 – elegir un kit 420 Dic. 16 Fotovoltaicos: paneles 407 Oct. 15 Frutas: maduración 391 Abr. 14 Freidoras 431 Dic. 17 Frigoríficos dos puertas 417 Sep. 16 Frigoríficos combi 432 Ene. 18 Fuegos artificiales 409 Dic. 15 G Gas y electricidad – encuesta satisfacción – tarifas Gasóleo C: precios Gasolina y diésel – precios

PRÓXIMAMENTE

387 Dic. 13 434 Mar. 18 389 Feb. 14 405 Jul. 15

– compra colectiva 424 Abr. 17 Gatos: comida para 408 Nov. 15 GPS – en el móvil 403 May. 15 – independientes y apps 425 Jun. 17 Gestores de contraseñas 411 Feb. 16 GPS senderismo y bici 405 Jul. 15 Grasas: calidad en alimentos 411 Feb. 16 Grúa municipal: tasas 430 Nov. 17 Gulas 409 Dic. 15 H Hervidores eléctricos Hornos empotrables Huerto: c´´omo organizarlo Huevos Humedad; tratamientos I Impresoras – cartuchos de tinta – ¿Tinta o láser? Inducción, placas de Inglés, academias Intercambio de libros Instituciones: confianza en Internet – compras on line – de las cosas – privacidad y seguridad – seguridad – webs de contactos Invertir en fondos

416 406 428 427 426 394 417

Jul. 16 Sep. 15 Sep. 17 Jul. 17 Jun. 17 Jul. 14 Sep. 16

388 430 409 421 404 407

Ene. 14 Nov. 17 Dic. 15 Ene. 17 Jun. 15 Oct. 15

J Jamón ibérico Juegos y apuestas Juguetes: satisfacción

409 Dic. 15 401 Mar. 15 398 Dic. 14

K Kebabs

396 Oct. 14

L Langostinos congelados Lasures Lavadoras de 1.000 rpm – de 1.200 rpm – de 1.200 a 1.600 rpm –obsolescencia Lavasecadoras Lavavajillas Leche – entera – semidesnatada Limpiacristales Limpieza de ciudades

409 Dic. 15 427 Jul. 17 390 Mar. 14 401 Mar. 15 425 May. 17 406 Sep. 15 404 Jun. 15 422 Feb. 17 394 Jul. 14 427 Jul. 17 405 Jul.15 403 May.15

M Maletas 416 Manzanas 424 Mascotas: encuesta 416 Mayores y hogar 428 Mayores: encuesta vivienda431 Mensajería: servicios 425 Merluza, filetes congelados 425 Merluza, cómo comprar 432 Microcadenas hi-fi 387 Microondas 429 Microtareas: webs 431

Jul. 16 Abr. 17 Jul. 16 Sep. 17 Dic. 17 May. 17 May. 17 Ene. 18 Dic. 13 Oct. 17 Dic. 17

N Neumáticos Niños: enseñar a comer Nutrición infantil

424 Abr. 17 399 Ene. 15 399 Ene. 15

O Obsolescencia program. 400 – lavadoras 406 OCU: nuevo portal internet 418 Operadores telecom. 395 Ordenadores – chromebooks 401 – convertibles y portátiles 417 – guía de compra 393 – tabletas o tablet PC 398 – ultrabooks 427

Feb. 15 Sep. 15 Oct. 16 Sep. 14 Mar. 15 Sep. 16 Jun. 14 Dic. 14 Jul. 14

P Pan: contenido de sal 434 Mar. 18 Pan de molde 388 Ene. 14 Panificadoras 411 Feb. 16 Paneles fotovoltaicos 403 May. 15 – análisis de kits 422 Feb. 17 – elegir un kit 420 Dic. 16 – kits con batería 411 Feb. 16 Paneles solares térmicos 413 Abr. 16 Paquetería urgente 425 May. 17 Patatas: guía de compra 392 May. 14 Pavo cocido en lonchas 426 Jun. 14 Pellets (biomasa) 432 Ene. 18 Pendrives 431 Dic. 17 Perros, comida para 428 Sep. 17 Pescado: etiquetado 400 Feb. 15 Pescado fresco: reconocerlo 432 Ene. 18 Pesticidas en vegetales 395 Sep. 14 Pesticidas en vinos 405 Jul. 15 Phablets 427 Jul. 17 Pilas y cargadores 394 Jul. 14 Pinturas cocinas y baños 402 Abr. 15 Pinturas monocapa 415 Jun. 16 Pinturas de dedos 410 Ene. 16 Piscinas: cloración salina 405 Jul. 15 – cubiertas: calidad agua 407 Oct. 15 Planchas y generadores 425 May. 17 Planchas para el pelo 387 Dic. 13 Plat. video streaming 432 Ene. 18 Precios por unidad medida 427 Jul. 17 Pollo: higiene 417 Sep. 16 Pomperos 394 Jul. 14 Powerbanks 426 Jun. 17 Productos-consumidor 399 Ene. 15 Proyecto CLEAR 423 Mar. 17 Publicidad alimentos niños 422 Feb. 17 Puntos limpios 431 Dic. 17 Q Queso rallado 391 Abr. 14 Queso de mezcla en cuña 404 Jun. 15 R

Radio: apps para oír 428 Sep. 17 Radón: amenaza invisible 430 Nov. 17 Realidad virtual: gafas 420 Dic. 16 Redes móviles: cobertura 429 Oct. 17 Regalos navideños 398 Dic. 14 Regletas ahorradoras 398 Dic. 14 Reforma eléctrica 395 Sep. 14 Reparación de móviles 409 Dic. 15 Reparaciones domésticas 429 Oct. 17 Reservar vacaciones online 413 Abr. 16 Resistencia a bacterias 433 Feb. 18 Residuos: – cómo informan 389 Feb. 14 – cómo reducirlos 430 Nov. 17 Robos en casa 426 Jun. 17 Robots de cocina 411 Feb. 16 Ropa: recogida 402 Abr. 15 – precio justo 410 Ene. 16 Ruedas de repuesto 427 Jul. 17 S Sal en el pan 434 Mar. 18 Salmón ahumado 409 Dic. 15 – responsabilidad social 420 Dic. 16 Sartenes antiadherentes 412 Mar. 16 Secadoras de ropa 424 Abr.17 Secadores de pelo 389 Feb. 14 Segunda mano, páginas web 424 Abr. 17 Seguridad ciudadana 404 Jun. 15 Seguridad en el domicilio 426 Jun. 17 Serv. de lectura on line 395 Sep. 14 Sillas de coche para niños 426 Jun. 17 Sillitas de paseo 432 Ene. 18 Sillitas para bicicleta 404 Jun. 15 Smartwatches 409 Dic. 15 Snack salados 412 Mar. 16 Streaming de música 388 Ene. 14 Suelos laminados 406 Sep. 15 Supermercados – precios 2017 429 Oct. 17 – precios on line 422 Feb. 17 – responsabilidad social 389 Feb. 14 – satisfacción 394 Jul. 14 – temp. congeladores 406 Sep. 15 Sustratos para plantas 434 Mar. 18

– móvil: tarifas 424 Abr. 17 – tarifas combinadas 411 Feb. 16 Televisores – actualizarlo a Smart TV 400 Feb. 15 – guía de compra 422 Feb. 17 – 22 y 28 pulgadas 411 Feb. 16 – 32 y 55 pulgadas 411 Feb. 16 – 40-60 pulgadas 433 Feb. 18 – de fin de temporada 393 Jun. 14 Televisión a la carta 432 Ene. 18 Termoventiladores 430 Nov. 17 Textiles con protec. solar 393 Jun. 14 Tiendas ¿cómo asesoran? 387 Dic. 13 Tierra para macetas 434 Mar. 18 Toallitas desechables 419 Nov. 16 Tornillos y tacos 395 Sep. 14 Trabajo a demanda 431 Dic. 17 Transparencia administración 414 May. 16 Transporte público: – puntualidad y precio 392 May. 14 – encuesta satisfacción 400 Feb. 15 Tronas 431 Dic. 17 Turismo colaborativo 412 Mar. 16 Turrones y dulces Navidad 420 Dic. 16 V Venta directa alimentos Ventanas aislantes Video y foto: calidad Videocámaras digitales Videoclubes online Videollamadas Videovigilancia Vinos hasta 50 euros Vinos Chardonnay Vinos de Aragón Vinos de la Tierra Vinos: maridaje Virus en la comida Vitrocerámicas inducción Vivienda: accesibilidad Volkswagen: encuesta Vuelos on line

399 Ene. 15 405 Jul. 15 415 Jun. 16 394 Jul. 14 424 Abr. 17 416 Jul. 16 399 Ene. 15 397 Nov. 14 408 Nov. 15 430 Nov. 17 419 Nov. 16 422 Feb. 17 427 Jul. 17 427 Jul. 17 423 Mar. 17 433 Feb. 18 398 Dic. 14

W Wifi: repetidores

416 Sep. 16

T Tabletas 432 Ene. 18 Y - responsabilidad social 398 Dic. 14 Yogures naturales Taladros 433 Feb. 18 Tapones de seguridad 396 Oct. 14 Z Zapatillas de correr Tarifas eléctricas 422 Feb. 17 Tarjetas de memoria 431 Dic. 17 Zumos de naranja Talleres de automóviles 416 Jul. 16 Taxis: tarifas en capitales 415 Jun. 16 Técnicas de venta 419 Nov. 16 Teléfono – inalámbricos 406 Sep. 15 – móvil: actualización 416 Jul. 16 – móvil: calidad red 397 Nov. 14 – móvil: cobertura de redes 418 Oct. 16 – móvil: control parental 414 May. 16 – móvil: migrar agenda 405 Jul. 15 – móvil: mayores y discap. 412 Mar. 16 – móvil: phablets 427 Jul. 17 – móvil: reparaciones 409 Dic. 15 – móvil: smartphones 432 Ene. 18 – móvil: seguridad 415 Jun. 16 – móvil: atención a clientes 420 Dic. 16

414 May. 16 406 Sep. 15 405 Jul. 15

Sartenes antiadherentes

Automóviles y emisiones

Etiquetas para un consumo responsable

Taxis y VTC

Batidoras Bebidas vegetales

Lectores de libros electrónicos Sartenes antiadherentes

Tour orperadores

ÍNDICE Temas publicados en OCU-Compra Maestra

413 Abr. 16 408 Nov. 15 434 Mar. 18 422 Feb. 17 397 Nov. 14

Miel 403 May.15 Motos tipo scooter 405 Abr.15 Móviles 410 Ene.16 – grandes o phablets 427 Jul. 17 – para mayores y discapac. 412 Mar. 16 – actualización de Android. 423 Mar. 17 Mudanzas (encuesta) 421 Ene. 17 Multas de tráfico 390 Mar. 14

Tostadoras

www.ocu.org

www.ocu.org

Temas publicados en OCU-Compra Maestra ÍNDICE