2 guia segundo periodo

MECI CALIDAD INSTITUCION EDUCATIVA HENRY DANIELS CASTILLA LA NUEVA META RESOLUCION DE APROBACION No 4596 de 29 de SEPTIE

Views 117 Downloads 5 File size 309KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MECI CALIDAD INSTITUCION EDUCATIVA HENRY DANIELS CASTILLA LA NUEVA META RESOLUCION DE APROBACION No 4596 de 29 de SEPTIEMBRE DE 2016 DIRECCION CRA. 8 VIA CHICHIMENE KM 1 Cel. 3102172650 DANE150150000191 ----- NIT. 892099285-4

CÓDIGO: FTO VERSIÓN: 1 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Junio de 2017

[email protected] http://www.ieducastillalanueva.edu.co

COORDINACION

PAGINA

1

Área: Filosofía

Grado: Decimo

Docente: Yudy Alexandra Vargas Sepúlveda

Tema: Sócrates y Platón: Teoría Política antropológica

Semana: Dos Duración: 2 Horas

Evaluación: mediante las clases virtuales

NOTA:

 Los trabajos serán entregados de manera virtual (fotos o escaneo desde el celular), pueden ser vía correo electrónico del docente a cargo [email protected]  WhatsApp cel. 3203665603 o plataforma PEGASUS.  Cada trabajo se entregará al docente a cargo del área o asignatura en el transcurso de la semana.

SÓCRATES Y PLATÓN: TEORÍA POLÍTICA Y ANTROPOLÓGICA

Introducción al Tema Leo las siguientes citas adjudicadas a Sócrates "Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros." –Sócrates

“Nuestros jóvenes de hoy en día aman el lujo, tienen pésimos modales y desdeñan la autoridad, muestran muy poco respeto por sus superiores y pierden el tiempo yendo de un lado para otro, y están siempre dispuestos a contradecir a sus padres y tiranizar a sus maestros” –Sócrates

¿De acuerdo o en desacuerdo? 

¿Todos los adolescentes responden a este

estereotipo?

 ¿Cuál es el papel de la filosofía en este caso?  Explico de qué manera se tiraniza a los maestros.  ¿Contradecir es una actitud propia de los jóvenes? ¿Por qué?  ¿Contradecir es una actitud negativa? ¿Por qué?

SÓCRATES Y PLATÓN: TEORÍA POLÍTICA Y ANTROPOLÓGICA 1.Observo la caricatura muy bien y contesto: ¿De acuerdo a la caricatura quién era Sócrates? ¿Quiénes son los que esperan a Sócrates? ¿Son las preguntas las que los hacen quedar mal? ¿Por qué?

Profundización del Tema BUSCANDO EL BIEN DE NUESTROS SEMEJANTES, ENCONTRAMOS EL NUESTRO.”

Platón, divide las Formas de gobierno en: monarquía o aristocracia, que es el gobierno del mejor o de los mejores, la forma más perfecta de gobierno. Timocracia, que es dominio de la clase militar, degeneración de la aristocracia. Oligarquía, que es dominio de una minoría ambiciosa peor que la timocracia, gobierno de los ricos. Democracia, que es gobierno del pueblo, todos legislan y mandan a la vez. Tiranía, que es gobierno de un individuo preocupado por su propio interés, el gobierno más injusto, bajo y degenerado. Construyo el mentefacto. PLATÓN: ANTROPOLOGÍA Observo el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=4S5U83EXk3M https://www.youtube.com/watch?v=6iCaxrxnq3o “El cuerpo es la cárcel para el alma, en su búsqueda de la verdad”. El dualismo, que es la pareja de cuerpo-alma, separa el cuerpo, que es el que pertenece al mundo material (sensible) del alma, que pertenece al mundo inteligible. De acuerdo al dualismo de Platón, el alma es inmortal y es principio de conocimiento intelectual. Realizo el mentefacto proposicional del anterior pensamiento .

2.Actividades de Consolidación a) Menciono qué es el amor platónico. -b) Explico desde mi conocimiento, ¿por qué el amor es una cosa que está arriba, alejado de la tierra?

3.Dibujo la afirmación Platónica “El cuerpo es una cárcel para el alma”

ARETÉ

Anécdota de Sócrates ¿Te has enterado, Sócrates...? - Un momento, amigo, interrumpió el filósofo. ¿Seguro que todo lo que vas a contarme es cierto? - No, pero me lo contaron otros. - Entonces no valdría la pena repetirlo, a menos que se tratara de algo bueno... ¿Satisface los criterios de la bondad? - No, todo lo contrario... - ¡Ah! Y dime: ¿Es necesario que lo sepa yo para evitar el mal de otros? - Realmente no. - Bien, en tal caso, concluyó Sócrates, olvidémoslo, ¡Hay en la vida tantas cosas que valen la pena! ¿Para qué molestarnos con algo tan despreciable, que ni es verdad, ni bueno, ni útil?

 ¿Qué enseña Sócrates en este texto?  De acuerdo al texto, el chisme vale la pena ¿por qué?

Evaluación 4.Leo con atención los escalones y realizo lo siguiente: a) De los cuatro primeros escalones escojo uno y lo explico. b) Explico el significado de “El hombre es por naturaleza un ser social”, deducido de los escalones inferiores. c) Relaciono un escalón superior con uno inferior, y digo por qué.

POLITICA SOCRATICA Profesaba la persecución de la verdad lo primero que debía seguir el hombre conocimiento entre lo bueno Predico el respeto y las leyes, hasta sacrificar su vida por el conocimiento de las mismas Critico de la democracia y opositor de la tiranía Enseño por naturaleza que el hombre es un ser social

ANTROPOLOGÍA SOCRÁTICA La virtud es conocimiento y, por consiguiente, puede aprenderse y enseñarse

Antropología Socrática Objeto de la reflexión socrática no es el ser ni el cosmos sino el hombre. El hombre no es esencialmente su cuerpo, sino su alma. El alma es esencialmente razón.

Realizar lo humano es realizar la racionalidad.