1propuesta Economica COFASA

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES Managua 31 de Enero de 2017 Señores Corporación Fabril, S.A Director General Raúl Padró

Views 46 Downloads 4 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES Managua 31 de Enero de 2017 Señores Corporación Fabril, S.A Director General Raúl Padrón COFASA

OFERTA TECNICA Y PROPUESTA ECONOMICA DE AUDITORIA FINANCIERA POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. I. OBJETIVOS Y ALCANCE TECNICO DEL TRABAJO DE LA AUDITORIA FINANCIERA EXTERNA.

El objetivo principal de nuestro trabajo comprenderá efectuar una Auditoría Financiera Externa de las actividades Comerciales y Financieras Corporación Fabril S, A (COFASA) ubicada en la Ciudad de Managua, por el período comprendido entre el 01 de enero de 2016 y 31 de Diciembre del mismo año, con el propósito de determinar la razonabilidad de las cifras que se presenten en dichos Estados Financieros en esa fecha. Además evaluaremos y obtendremos una comprensión y entendimiento de la Estructura y Ambiente del Sistema de Control Interno Contable y Preventivo utilizado por la Empresa, evaluando el riesgo inherente de control e identificar las condiciones reportables, incluyendo deficiencias importantes del Sistema. Nuestro examen a los Estados Financieros de la Empresa por el período comprendido entre el 01 de enero de 2016 al 31 de diciembre del mismo año, lo ejecutaremos de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS), por consiguiente se incluirán las pruebas y/o revisión selectivas de los registros de contabilidad y documentación soporte con el alcance suficiente que consideremos necesario de acuerdo a las circunstancias, como resultado emitiremos los Estados Financieros de la Empresa examinados, expresando nuestra Opinión profesional sobre la Razonabilidad de la Posición Financiera y los Resultados de sus Operaciones, de conformidad a la Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF). El nivel de alcance de nuestro trabajo de Auditoria comprenderá la verificación y evaluación de los distintos Manuales Administrativos, y Sistemas Automatizados utilizados por la Empresa (Manual e Instructivo de los Procedimientos Contable, Manual de Normas y Procedimientos de Control Interno, Manual de Funciones, Reglamento Interno sobre las Políticas Administrativas etc.,) con el objetivo de determinar su funcionabilidad y aplicación a las operaciones actuales de la Empresa.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES

Dentro del plan de trabajo se incluyen aspectos de revisión de activos fijos, en especial lo referente a la planta de procesamiento de los productos. En relación a nuestro examen, este será efectuado con el propósito de expresar una Opinión sobre los Estados Financieros, si como resultado de nuestro trabajo de revisión se produjera algún hallazgo relativo a evidencia de fraude, abusos o actos ilegales, los mismos serán comunicados a través de nuestros Informes a la Administración General de COFASA. En cuanto a los procesos productivos y de servicios, se efectuara revisión detallada de los mismos con el fin de verificar su eficacia y eficiencia. Dentro de nuestro examen se evalúa el cumplimiento de normas y regulaciones con el fin de determinar el estatus Jurídico de COFASA, así como el cumplimiento de estatutos, políticas y normas establecidas al interior por el Concejo de Administración y la Gerencia, así mismo se verifica el cumplimiento y aplicación de Convenios y acuerdos. Sobre el resultado de nuestra evaluación, se preparara la Carta de Gerencia al Consejo de Administración, la cual constituye un pilar fundamental para mejorar la eficiencia de los Sistemas de Control Interno, por consiguiente, una parte del alcance de nuestro trabajo estará dedicado a la Evaluación de la Estructura y Ambiente del Sistema de Control Interno Contable y Preventivo actualmente en uso, del que resultará la preparación de la Carta de Gerencia que aporta a la Administración General de la Empresa sugerencias útiles que puedan estar referidas al Control Interno u otros aspectos de interés. II.- ENFOQUE DE LA AUDITORIA.

Al ejecutar la Auditoría Financiera Externa a COFASA, existen objetivos paralelos de gran importancia para el desarrollo de ésta, los que a continuación resumimos a través de nuestro Enfoque según lo contemplamos para el examen de los Estados Financieros. Este resumen ha sido preparado para proveerlos de un entendimiento claro sobre cómo ejecutaremos el trabajo de campo, así como los Informes que resultarán de la ejecución de cada etapa de la Auditoria Financiera Externa. 1ª REVELAMIENTO DETALLADO.

Es de primordial importancia determinar con exactitud las características de las operaciones contables de la Empresa con el propósito de elaborar los Programas de Auditoría que permitan lograr un alto grado de eficiencia en la ejecución de nuestros servicios. Al concluir esta etapa habremos determinado:

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES  Condición general en que se encuentran los registros financieros y contables de la Empresa.  Principios y Prácticas de Contabilidad empleados, y niveles de detalle que ofrecen los medios de registros.  Confiabilidad de la información presentada en los Estados Financieros del 1ro. de enero de 2016 al 31 de diciembre del mismo año.  Oportunidad para la ejecución de los procedimientos de la Auditoría. Esto nos permitirá comunicar a la Administración General y resto del personal relacionado nuestro punto de vista, para efectos de garantizar un entendimiento común sobre el desarrollo de nuestro trabajo. En esta etapa llevaremos a cabo la revisión de los Sistemas actuales y determinaríamos como pueden ser mejorados, de ser necesario. 2ª ELABORACION DE LOS PLANES DE AUDITORIA FINANCIERA EXTERNA.

El objeto de esta etapa es elaborar los Planes y Programas de trabajo para la ejecución de la Auditoría conforme a los alcances seleccionados. Los aspectos principales a cubrir incluyen, entre otros:

 Definición de pruebas que se utilizarán.  Problemas que se anticipan en la ejecución del trabajo, ya sean estos de Contabilidad, Auditoría o de otra índole.  Definición del nivel de materialidad de los saldos que se presentan en los estados financieros al 31 de diciembre del 2016.  Coordinación de tareas que serían desempeñadas por el personal idóneo de la Empresa.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES 3ª COMUNICACION CON LA ADMINISTRACION GENERAL Y EL PERSONAL ADECUADO.

Uno de los principales elementos efectivos para el desarrollo de la Auditoría, basados en NIA 265 es la existencia de comunicación frecuente y objetiva entre nuestros Consultores Externos y el personal apropiado de la Empresa para tal fin, proponemos la celebración de reuniones periódicas a ser fijadas de acuerdo a las conveniencias de ambas partes. Dichas reuniones cubrirán una amplia gama de aspectos relacionados con la Auditoría a saber:

 Avance del trabajo.  Problemas planteados y posibles soluciones Considerando el inconveniente propio de separar a la Administración General y/o Empleados de COFASA, de sus funciones habituales, proponemos que estas reuniones sean realizadas acorde a la característica operativa de esta. Así mismo, el nivel de participación de sus miembros y nuestros representantes estaría dado por la naturaleza de los problemas a tratar, de tal forma visualizamos una relación frecuente con el personal apropiado. En resumen, no escatimaremos esfuerzos en mantenerlos informados sobre todos los aspectos incidentales del trabajo a realizar.

4ª REUNIONES DURANTE EL DESARROLLO Y CONCLUSION DEL TRABAJO.

El objetivo de esta etapa será la de revisar en forma crítica el desarrollo de la Auditoría y planificar los pasos a seguir para determinar cualquier ineficiencia o irregularidad que hayamos detectado. Otro aspecto importante de esta etapa será la discusión de las acciones a tomar para implementar las recomendaciones o sugerencias contenidas en la Carta de Gerencia presentada. En estas reuniones normalmente presentamos sugerencias o alternativas para la utilización máxima de los recursos económicos de la Empresa.

5ª PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS.

Para los saldos de las cuentas presentados en los Estados Financieros y manejados en el Sistema de Contabilidad realizaremos procedimientos efectivos de revisión y verificación, los cuales se describen de manera general en la sección IV–PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS DE REVISION de esta Oferta Técnica.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES A la conclusión de nuestro trabajo de Auditoría emitiremos una Carta de Gerencia, la cual contendrá aquellas recomendaciones que en nuestra opinión consideremos convenientes presentar para mejorar o incorporar nuevos elementos de Control Interno. Este documento será condensado y sometido a la consideración de la Administración General, haciendo énfasis en aquellos casos en los cuales las sugerencias hechas pudieran tener efecto sobre los Registros Contables y Controles de la Empresa.

III.- POSIBLES AREAS CRÍTICAS.

En el transcurso de la ejecución de la Auditoría efectuaremos una Evaluación al contenido de los distintos Manuales Administrativos y Sistemas Automatizados y/o Manuales actualmente utilizado por la Empresa (Manual de Funciones, Reglamento Interno sobre las Políticas Administrativas, Manual de Normas y Procedimientos de Control Interno, Manual e Instructivo de los Procedimientos Contable, Manuales y procedimientos sobre procesos productivos y de servicios, etc., con el propósito de determinar si los procedimientos establecidos en los mismos se ajustan a las necesidades de esta, y si por las modificaciones que se les hallan realizados existe autorización por escrito de la Administración General, y si tales modificaciones se ajustan a los intereses de la Empresa, y en el caso que se consideren necesarias proponer las recomendaciones necesarias. IV.- PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS DE REVISION.

Nuestros Procedimientos Sustantivos de la Auditoría Financiera Externa serán seleccionados de acuerdo a la relación entre la evaluación del riesgo y la naturaleza, oportunidad y alcance de los Procedimientos Sustantivos. Los Procedimientos Sustantivos respecto a las cuentas incluirán uno o una combinación de lo siguiente:    

Los Procedimientos de Revisión Analítica. Las Pruebas de las Partidas Contables Claves. Las Pruebas de las Muestras Representativas. Las Pruebas de Transacciones.

V.- TIPOS DE INFORMES A PRESENTARSE.

Como resultado de nuestro trabajo emitiremos y entregaremos a la Administración General al final de la Auditoria nuestros Informes en original, previamente discutidos y aceptados por la Administración General de la Empresa, así:  Dictamen del Auditor Independiente sobre los Estados Financieros de COFASA Por el periodo comprendido entre el 1ro de Enero de 2016 al 31 de Diciembre del mismo año.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES  Estados financieros en conjunto:   

Balance General al 31 de Diciembre del 2016.



Estado de Cambio en el Patrimonio al 31 de Diciembre del 2016.



Estado de Flujo de efectivo al 31 de Diciembre del 2016



Notas y Anexos a los Estados Financieros.

Estado de Resultados al 31 de Diciembre del 2016.

 Carta a la Gerencia sobre la Evaluación de la Estructura y Ambiente del Sistema de Control Interno Incluyendo las observaciones y recomendaciones relativas al Sistema, que abarcará las debilidades y posibles hallazgos en el mismo, así como un análisis del sistema contable y preventivo en uso y grado de Organización de las diferentes instancias de la Empresa. VI.- PROFESIONALES ASIGNADOS PARA EFECTUAR TRABAJO DE LA AUDITORIA EXTERNA.

La coordinación, desarrollo y conclusión del trabajo de campo, así como la preparación en borrador para su discusión y entrega de los Informes Finales de la Auditoría Financiera Externa y Análisis Financiero que efectuaremos a los Estados Financieros de la Empresa por el período antes mencionado, estará bajo la responsabilidad y dirección del Socio Director Licenciado Lázaro Ulloa y participaran por parte de nuestro staff de profesionales el siguiente personal:  Licenciado Jonas Chuk  Licenciado Enrique Mora –

como Supervisor Auditor Sénior

Los profesionales antes indicados tienen una gran trayectoria acumulada como Auditores y Consultores Externos, por haber laborado en despachos nacionales con representación internacional en Consultorías y Auditorias, por lo que garantizamos capacidad y técnica profesional apropiada, con la finalidad de brindarles un servicio de calidad.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES VII.- EXPERIENCIA EN TRABAJOS DE AUDITORIA Y OTROS TIPOS CONSULTORIAS MÁS RECIENTES.

Los profesionales propuestos es esta Oferta-Técnica han efectuado a través de nuestra Firma de Auditores: Despacho de Posgrado y Asociados 2017 y otras Firmas, trabajos de Auditorias Financieras Externa, Operacionales, Forense, Certificaciones de Estados Financieros, procedimientos convenidos, Actualizaciones y Depuraciones Contables en Empresas Privadas, Instituciones y diversos Programas y/o Proyectos del Estado, Organismos no Gubernamentales y Cooperativas de Ahorro y Crédito, Agropecuarias y Servicios Múltiples. VIII.- PRESUPUESTO DEL TIEMPO ESTIMADO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE CAMPO DE AUDITORIA FINANCIERA EXTERNA Y ENTREGA DE LOS INFORMES FINALES.

Tomando en cuenta el tiempo estimado para la ejecución del trabajo de campo y elaboración de los Informes Finales de la Auditoría Financiera Externa por el período comprendido entre el 1ro. De enero de 2016 al 31 de Diciembre del mismo año, el personal asignado a esta labor y el desplazamiento de los mismos, hemos estimado en un plazo de ocho (8) Semanas de trabajo. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCION DE LA AUDITORIA Y ASIGNACION TIEMPO DE AUDITORES

El cronograma de trabajo incluye los aspectos mencionados así como lo establecido en los términos de referencia para la Auditoria. Ver ANEXO En el transcurso de la ejecución de la Auditoría Financiera Externa y el Análisis Financiero, nuestro personal asignado se sujetará al horario laboral vigente de la empresa COFASA por los días hábiles de trabajo de lunes a sábado, no obstante con el objetivo de darle cumplimiento a nuestro programas de trabajo en relación al tiempo programado, coordinaríamos la Administración General la necesidad si hubiese necesario de laborar en horas extraordinarias.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES IX.- OFERTA ECONOMICA. A. HONORARIOS PROFESIONALES.

Los honorarios profesionales por los servicios propuestos están calculados sobre la base de horas/hombres, aplicadas al tiempo requerido por los profesionales asignados para la realización de la Auditoría. Los costos y gastos en que se incurrirán durante el desarrollo de esta, tales como gastos papelería, fotocopias, empastado de documentos, transporte de los Auditores asignados para el desarrollo del trabajo, son asumidos por nuestra firma. En nuestros honorarios profesionales por los servicios de la Auditoría Financiera Externa que efectuaremos a las Actividades Comerciales de COFASA por el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y al 31 de diciembre del mismo año, incluimos los costos de estadía del tiempo estimado (viáticos de Alimentación y Transporte e Imprevistos) de los Auditores asignados para la ejecución y conclusión del trabajo de campo y elaboración de los Informes Finales de la Auditoría, los que presentamos de la siguiente manera, así como del personal asociado a la firma como es el caso de profesionales en Derecho e Ingenieros.

Teniendo en cuenta lo anterior, hemos estimado los honorarios en cien mil dólares más IVA así:

Honorarios Profesionales

Menos: 2% Retención Sobre la Renta IR por Honorarios Profesionales Personas Jurídica

B- F O R M A D E P A G O

Consideramos la forma de pago de la siguiente manera: A la firma del contrato el 50% A las primeras 4 semanas de trabajo el 25 %

US$ 10,000

US$

2,000

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES Al finalizar la auditoria y entrega de informes el 25 % Los dos primeros pagos se trataran como anticipos y el final se girara contra la factura de nuestra firma Despacho de Posgrados y Asociados 2017, sobre la cual se descontara los dos pagos iniciales.

XI- OTROS ASUNTOS RELATIVOS AL DESARROLLO DEL TRABAJO. A. Acuerdos de Confidencialidad. Despacho de Pos grados y Asociados, dentro de sus políticas internas mantiene acuerdos de confidencialidad con sus empleados relativos a la protección de la información de nuestros clientes, estos acuerdos se hacen extensivos dentro de los contratos de servicios que se establezcan. B. Información Corporación Fabril S, A (COFASA) suministrará en caso de aprobarse la propuesta todos los registros y la documentación e información que se solicite en relación con el trabajo a desarrollar, además garantiza total colaboración de sus empleados durante la ejecución del mismo. C. Prestación de Servicios Podemos comenzar nuestro trabajo tan pronto como la Gerencia General de la Empresa acepte nuestra Oferta Técnica-Económica, y entregaremos nuestros Informes en tiempo y forma a partir de la fecha en que seamos notificados, siempre y cuando no haya inconveniente o tropiezo en el suministro de la información y documentación que requeriremos para el desarrollo y conclusión de nuestro trabajo. Finalmente deseamos expresarle nuestro agradecimiento por invitar a nuestra Firma en la Licitación para actuar como Auditores Externos de COFASA.

NOMBRE DEL DESPACHO DE AUDITORES