1er Grado - Sesiones

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 DIA LUNES (PRIMERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a

Views 120 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 DIA LUNES (PRIMERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

Personal social - El docente da la bienvenida a los niños y niñas del aula y se presenta. - El docente presenta un papelote con la canción "¿cómo te llamas?" con la música de “campanero” “PRESENTÁNDONOS” ¿Cómo te llamas? ¿Cuál es tu nombre? Dímelo, dímelo. Yo me llamo Joaquín, Yo me llamo Joaquín. Tra la la (bis) ¿Cómo se escribe? Mira tu tarjeta, Léelo, léelo. Aquí dice … Aquí dice … Tra la la (bis)

-

Papelote Plumón Cinta Hojas bond Colores Lápiz Borrador

- El docente entona la canción juntamente con los niños y niñas. - De acuerdo a como están ubicados cantan y van dando su nombre y el docente va anotando en la pizarra. - El docente distribuye hojas de papel bond para que los niños y niñas se dibujen y escriban u nombre. - Presentan su trabajo utilizando la técnica del museo. - El docente corrige posibles errores. - En su cuaderno se dibujan y escriben su nombre correctamente.

29

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

Comunicación Integral - Después de la presentación, el docente invita a los niños y niñas a realizar un pequeño recorrido por el aula para identificar lo que hay en ella, luego se ubican en el lugar que desean. - Dialogan sobre las cosas que observan en ele aula, que es lo que más le ha gustado. - El docente pregunta: ¿Se parece al aula de inicial? ¿Qué cosas nuevas hemos visto? ¿Cómo te sentiste al llegar al aula? ¿Tuviste miedo? - Los niños y niñas en forma oral dan sus respuestas. - Dada sus respuestas, el docente distribuye hojas graficadas. - Pinta la carita de cómo te sentiste al llegar a tu aula. -

- Hojas de papel bond graficados - Colores - Lápiz

30

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 DIA MARTES (PRIMERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

CIENCIA Y AMBIENTE - Utilizando la actividad anterior el docente pregunta ¿Dónde encontramos nuestra cara? - Los niños y niñas responden a la interrogante. - El docente entona la canción: “Vamos a movernos” con la música de la “Cucaracha”. VAMOS A MOVERNOS La cabeza, la cabeza vamos todos a mover.

-

Papelote Plumón Cinta Libro del MED C.A. Pag. 8

Los brazos, los brazos vamos todos a estirar. Con las manos, con las manos vamos todos a aplaudir. Con las piernas, con las piernas vamos todos a asaltar. Con los pies, con los pies una vuelta y otra vez. - Una vez entonada la canción el docente pregunta: ¿Te gusta la canción? ¿Qué mencionamos en la canción? ¿Son partes de nuestro cuerpo, la cabeza, el tronco y las extremidades? - Los niños y niñas responden a las interrogantes. - Tomando en cuenta las respuestas, el docente explica el tema “Las partes de nuestro cuerpo”. - Dada la explicación el docente distribuye hojas graficadas siguiendo las siguientes indicaciones. - Pinta las partes del cuerpo humano.

- Hojas graficadas - Colores.

31

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- Los niños y niñas exponen sus trabajos. - Con ayuda de sus padres dibuja el cuerpo humano y pinta sus partes. LÓGICO MATEMÁTICA - El docente utiliza una dinámica de juego: arriba, abajo; luego presenta un papelote con dibujos para que los niños y niñas identifiquen en que posición se encuentran los objetos. Arriba, abajo. -

- Papelote - Plumón, colores - Cinta - Hojas graficadas - Libro MED de L.M. Pág. 8

- Una vez realizado el ejercicio, el docente distribuye hojas graficadas con las siguientes indicaciones. - Pinta de rojo los objetos que están arriba de la hoja y de azul los que están debajo de la casa.

32

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- El docente monitorea los trabajos. - Pega su trabajo en su cuaderno. - En forma individual trabajan su libro del MED de L.M. Pág. 8.

33

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3 DIA MIÉRCOLES (PRIMERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

LÓGICO MATEMÁTICA - El docente pregunta: ¿Qué encontramos detrás de mi pupitre? ¿Qué tenemos dentro de la mochila? ¿Qué está delante de la silla? - Los niños y las niñas responden a las interrogantes. - Utilizando sus respuestas el docente explica el tema de “ubicación de objetos”. - Dado la explicación el docente distribuye hojas graficadas para que los niños trabajen según la indicación.

- Hojas graficadas - Colores - Libro Alfa Pág. 2

Marca con una X:

34

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

35

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- El docente revisa los trabajos. - Pegan en su cuaderno los trabajos revisados. - Desarrollan su libro del MED L.M. Pág. 9 EDUCACIÓN ARTÍSTICA - El docente recuperando la actividad anterior sobre estados de ánimo (las caritas) explican que vamos a plasmar la carita que pintaron. - El docente distribuye plastilina a los niños y niñas. - En forma individual van a moldear la carita que pintaron con la plastilina. - El docente monitorea sus trabajos. - Exponen sus trabajos a través de la técnica el museo.

36

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4 DIA JUEVES (PRIMERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

PERSONAL SOCIAL - El docente pide a los niños y niñas que observen las caritas que han realizado y les pregunta ¿Le podemos poner u nombre? ¿Qué nombre le pondrías? - Los niños y niñas responden a las preguntas. - Dadas las respuestas el docente dialoga acerca de su nombre y de la historia de su nombre y explica que sus nombres también tiene su historia. - Escribe con ayuda de tus padres la historia de tu nombre.

- Libro MED. P.S. Pág. - Lápiz.

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente lee la lectura “Día internacional de la mujer” Día internacional de la mujer El día 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer, después de luchar en contra de los abusos de sus jefes. - Después de leída la lectura; el docente distribuye hojas graficadas para que desarrollen la comprensión lectora.

- Libro del Calendario Cívico - Hojas graficadas. - Periódico - Revista - Tijera - Goma

Pinta ¿A quién celebramos el 8 de marzo?

37

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

-

¿Cómo lo consiguieron? - El docente monitorea sus respuestas. - El docente indica que recorten del periódico o revista, dibujos de diferentes mujeres.

38

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5 DIA VIERNES (PRIMERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

CIENCIA Y AMBIENTE - El docente recupera el papelote con la canción “Vamos a movernos” lo vuelven a entonar, sólo la primera estrofa y pregunta: ¿Qué parte del cuerpo hemos cantado? ¿Qué encontramos en la cabeza? - Los niños y niñas responden a las preguntas. - Utilizando sus respuestas el docente explica el tema: “A usar la cabeza”. - Dada la explicación desarrolla el tema de la siguiente manera:

-

Papelote Plumón Cinta Hojas gráficas.

La cabeza:

- Transcriben el tema en su cuaderno. - Completa dibujando las partes de la cabeza.

39

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA - El docente pregunta ¿Quién nos creo? ¿Qué más creó? - A través de la lluvia de ideas, los niños y niñas responden a las interrogantes. - Utilizando sus respuestas el docente explica sobre la creación. - Dada la explicación desarrolla el tema.

- Pizarra - Tizas de color - Lápiz - Hojas graficadas - Colores

- Transcribe el tema a su cuaderno. - Recordamos lo aprendido, respondiendo oralmente. 1. ¿Qué habría antes de que exista todo? Nada, sólo estaba Dios. 2. ¿Quién creo todo lo que existe? Dios. 3. ¿Cómo creo Dios las cosas? Dios creo las cosas de la nada.

40

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- Pinta sólo lo creado por Dios.

COMPROMISO Dale gracias a Dios por todo lo bonito y bueno que nos ha dado.

41

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 6 DIA LUNES (SEGUNDA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

PERSONAL SOCIAL - El docente invita a los niños a salir al frente y después pregunta: ¿Estos niños son iguales? ¿Por qué son diferentes? ¿Piensan igual? - A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes. - Utilizando sus repuestas el docente explica que cada niño y niña es diferente a otro, que son únicos e importantes. - Dada la explicación desarrollan la siguiente actividad en su cuaderno. Somos únicos Todos tenemos cualidades diferentes. - Con ayuda del docente describa tu manera de ser

- Ficha interactiva de P.S. Nº 2 - Lápiz, borrador, tiza y mota.

e importantes que nos hacen únicos y escriben una palabra que con los demás.

Alegr e

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente explica cuáles son los elementos básicos para la escritura. - Dada la explicación, el docente distribuye hojas graficadas con ejercicios de pre escritura.

- Hoja graficada - Lápiz, colores

42

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- El docente revisa sus ejercicios. - Actividad: Realiza los siguientes ejercicios de pre escritura.

43

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7 DIA MARTES (SEGUNDA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

PERSONAL SOCIAL - Recordando el tema anterior “soy único”, el docente realiza las siguientes preguntas ¿Cómo son? ¿A quién se parecen? - De manera ordenada van dando sus respuestas a las interrogantes. - Utilizando sus respuestas, el docente explica que muchas de nuestras características han sido heredadas de nuestros padres o familiares. - Dada la explicación desarrolla la siguiente ficha:

- Espejo, lápiz, ficha interactiva P.S. Nº 2

Lee las preguntas y respóndelas en tu cuaderno. Luego, dibújate.

44

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- El docente monitorea los trabajos. - Actividad: Dibújate como eres. LÓGICO MATEMÁTICA - El docente sale con los niños y niñas al patio, luego les da la siguiente instrucción: “Saltan con un pie, realizada la acción, el docente pregunta: ¿Qué pie utilizaron para saltar? - Los niños y niñas responden a la interrogante, luego explica que podemos utilizar el pie derecho o izquierdo para desarrollar la acción. - El docente distribuye hojas graficadas sobre lateralidad. En la silueta del cuerpo humano, colorea, lado izquierdo de verde, el lado derecho de rojo.

- Hoja graficada - Colores - Libro MED. L.M. Pág. 10 - 11

- El docente corrige los trabajos. - En forma individual desarrollan su libro L.M. Pág. 10 y 11.

45

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 8 DIA MIÉRCOLES (SEGUNDA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” MEDIOS MATERIALES

ESTRATEGIAS

LÓGICO MATEMÁTICA - El docente presenta el material del MED “bloques lógicos”. - Se distribuye en forma grupal, con la explicación la forma tamaño y color de las figuras. - Dada la explicación, desarrolla el tema: Clasificando y ordenando figuras.

- Bloques lógicos - Pizarra, tiza - Mota, colores - Lápiz, borrador - Libro MED. L.M. Pág. 12.

- Registra el tema en su cuaderno. - Actividad: Desarrollan su libro MED. L.M. Pág. 12. CIENCIA Y AMBIENTE - El docente invita a un niño a salir dialoga recordándole la clase anterior partes del cuerpo humano? Los responden. - Después de haber hablado de la conoceremos las partes del tronco. - El docente explica el tema: El tronco

adelante, luego ¿cuáles son las niños y niñas cabeza,

ahora

- Pizarra - Tiza, mota - Libro MED. C.A. Pág. 13. - Colores - Lápiz - Borrador.

46

ESTRATEGIAS

Los niños transcriben es sus cuadernos. El docente revisa los trabajos. Actividad: Dibuja el cuerpo humano y pinta el tronco.

MEDIOS MATERIALES

-

47

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 9 DIA JUEVES (SEGUNDA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

PERSONAL SOCIAL - El docente muestra una lámina de su libro MED P.S. Pág. 14 y les pide a los niños y niñas que observen el dibujo y les pregunta ¿Qué están haciendo? - El docente enfatiza que jugando también podemos hacer amigos y que nos divertimos con ellos. - Los niños opinan sobre como se divierte con sus amigos, luego identifica quienes son sus amigos en el aula y comentan por que son amigos. - En su cuaderno escriben con ayuda del docente los nombres de sus amigos y amigas. - El docente monitorea el trabajo. - Los niños y niñas salen a exponer lo que más les gusta de sus amigos y amigas.

- Libro P.S.

MED

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente pide a los niños y niñas que mencionen el nombre de sus amigos y las copia en un papelote con letras grandes. - El docente ubica los papelotes en la pizarra y les pide que encierren con el plumón rojo las letras que tengan las siguientes formas.

- Luego el docente corrige el trabajo y enfatiza que todas las letras encerradas se llaman vocales y son cinco. - Enseguida registra en el cuaderno de los niños y niñas las vocales con líneas punteadas para que repasen con el lápiz.

-

Papelotes Plumones Pizarra Tizas de colores Tizas de colores Mota Lápiz Periódicos, revistas Tijeras Goma

48

ESTRATEGIAS

- Los niños y niñas leen en voz alta en grupo y luego en forma individual las vocales. - El docente pide que los niños y niñas en su cuaderno peguen las vocales conocidas, recortadas de revistas o periódicos.

MEDIOS MATERIALES

-

49

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10 DIA VIERNES (SEGUNDA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás” ESTRATEGIAS

LÓGICO MATEMÁTICA

MEDIOS MATERIALES

-

- A través del diálogo el docente pregunta a los niños y niñas: ¿Cuántas son las vocales? ¿Podemos agruparlas? - A través de lluvia de ideas responden a la pregunta. - Utilizando las respuestas, el docente explica que los objetos se pueden agrupar en: todos, algunos, ninguno. - Dada la explicación el docente desarrolla el tema de la siguiente manera: Cuantificadores

50

ESTRATEGIAS

-

MEDIOS MATERIALES

Transcriben a su cuaderno. El docente deja los siguientes ejercicios. Dibuja 10 mesas, 20 lápices y utiliza cuantificadores. En forma individual desarrolla su libro de L.M. Pág. 13.

CIENCIA Y AMBIENTE - El docente invita a los niños y niñas al patio - Se forman grupos de niños y niñas facilitándoles pelotas. - Jugaran libremente. - Ingresan al aula, el docente les hará las siguientes preguntas: ¿Les gustó jugar en el patio? ¿Qué jugaron los niños? ¿Qué jugaron las niñas? ¿Qué partes del cuerpo utilizaron más? - A través de la lluvia de ideas responderán a las preguntas. - Se distribuyen los libros del MED. C.A. Pág. 14 a los niños y niñas y observan. - Utilizando el dibujo del libro señalan (tocándose) las partes del brazo. Mano – muñeca – antebrazo – codo – brazo. - De la misma manera tocarán las partes de su pierna. Muslo – rodilla – pierna – tobillo - pie. - El docente repartirá hojas graficadas para que señale las partes de las extremidades. - Actividad: Dibuja las extremidades superiores e inferiores.

- Libro del MED. C.A. Pág. 14. - Hojas graficadas - Lápiz - Borrador

51

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 DIA LUNES (TERCERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente distribuye los libros del MED para que observen, luego el docente lee la lectura: “La escuela” Libro del MED. Pág. 23 de C.I. - Una vez leída la lectura, el docente hace las siguientes preguntas: ¿Quiénes van a la escuela? ¿Qué debemos hacer al legar a la escuela? ¿Cómo se debe jugar entre compañeros? - Los niños y niñas responden oralmente a las preguntas. - El docente escribe en la pizarra las respuestas. - Los niños y niñas, con ayuda del docente transcriben las respuestas a su cuaderno. - Actividad. Dibuja tu escuela.

- Libro MED. C.I: Pág. 23 - Pizarra, tiza - Mota - Colores - Lápiz - Borrador

PERSONAL SOCIAL - Después de realizar la lectura dialogamos sobre ella y se realiza las siguientes preguntas: ¿Qué hacemos en la escuela? ¿Cómo debemos comportarnos con nuestros amigos? ¿Cómo podemos hacer para organizarlo como un equipo ordenado’ - A través de lluvia de ideas los niños y niñas dan sus respuestas. - El docente explica que debemos tomar acuerdos del aula. Recordando que para tomar acuerdos en el aula y otro lugar es necesario decir lo que pensamos y escuchar con respeto a los demás. - Con la ayuda del docente elaboramos nuestros acuerdos del aula.

- Papel bond - Sellos, tampón - Colores - Lápiz - Borrador

52

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

Acuerdos del aula -Levantar las manos para hablar -Cumplir con las tareas -Saludar a los profesores -Pedir permiso para salir del aula -Llegar limpios y ordenados. - Con la ayuda del docente transcriben el resumen del tema a su cuaderno. - Actividades: Dibuja algunos acuerdos.

53

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12 DIA MARTES (TERCERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente indica a los niños y niñas que encierren en un círculo las vocales que encuentren escritas dentro de los acuerdos. - Una vez realizado el trabajo, el docente distribuye hojas graficadas a los niños y niñas para que trabajen según la indicación. Escribe la letra inicial del nombre de cada figura.

- Hojas graficadas - Lápiz borrador - Colores

Encierra en un círculo las vocales de cada palabra.

- El docente corrige los trabajos. - Actividades: Dibuja objetos que empiecen con las vocales.

54

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

LÓGICO MATEMÁTICA - El docente distribuye hojas graficadas para que los niños y niñas trabajen según las indicaciones.

Marca los juguetes que tienen ruedas

Une los animales que tienen alas.

55

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- El docente monitorea los trabajos de los niños y niñas

56

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13 DIA MIÉRCOLES (TERCERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

PERSONAL SOCIAL - El docente presenta en un papelote la canción de Pin Pon. Pin Pon es un muñeco De trapo y de cartón Se lava la carita Con agua y con jabón Se desenreda el pelo Con peine de marfil Aunque se dé tirones No llora ni hace así.

-

Papelote Plumón Pizarra Tiza, mota Figuras Tijeras Goma Hojas graficadas - Lápiz - Colores.

- Después de entonar la canción el docente pregunta: ¿Qué hace Pin Pon? ¿Con qué se lava? ¿Para qué se lava? ¿Qué pasaría si no se asea? - En forma oral los niños y niñas dan sus respuestas. - Utilizando las respuestas de los niños y niñas el docente explica el tema “útiles de aseo”. - Dada la explicación, el docente desarrolla el tema de la siguiente manera: Útiles de aseo

- Actividad: Recorta y pega figuras de los útiles de aseo. COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente lee la lectura " ya soy grande” Pág. 63 libro MED. C.I.

57

MEDIOS MATERIALES

ESTRATEGIAS

Ya soy grande Todos en casa dicen que voy a ser grande, ahora estoy en... ¡primer grado! Ingresé al colegio nuevo. Es muy bonito y tengo muchos amigos. Mi profesora nos cuenta muchas historias. Este año conoceremos casos nuevos y la mejor será aprender a leer y escribir. Y ahora... "a alistar la mochila" no debo olvidar mi cuaderno, tampoco mi lápiz y mucho menos mi libro que siempre será mi amigo. Qué alegría, ya soy grande... ¡ya estoy en primer grado! - Comprensión lectora Marca la respuesta correcta ¿A dónde ingreso el personaje de la historia?

Une las palabras que dicen lo mismo. Mochila

Cuaderno

Lápiz

Mochila

Cuaderno

Colegio

Colegio

Lápiz

58

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- Coloca estas palabras en el cuadro a manera de crucigrama. 1. Mochila 2. Lápiz 3. Colegio 4. Cuaderno

- El docente corrige posibles errores.

59

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14 DIA JUEVES (TERCERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

CIENCIA Y AMBIENTE - Recordando la canción de Pin Pon, el docente pregunta: ¿Cómo se llama el muñeco? - En forma oral responde a las preguntas. - Tomando en cuenta sus respuestas el docente explica la importancia de practicar el aseo personal. - Dada la explicación, el docente desarrollo del tema de la siguiente manera: Cómo cuidamos nuestro cuerpo - Bañarnos todos los días con agua y jabón. - Lavarse los dientes después de la comida. - Limpiar y cortar las uñas. - Peinarse y cortarse el cabello. - Con ayuda del docente transcriben del tema su cuaderno. - Actividad: dibuja como realiza tu aseo todos los días. COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente diálogo con los niños acerca de aseo personal y también del cuidado del lugar donde vivimos. - Dado el diálogo el docente distribuye los libros del MED. Pág. 61. de C.I. para que observen y respondan las preguntas referentes a la imagen. - En forma oral los niños y niñas responden a las preguntas. - Actividad: ¿cómo cuidarías tú aula?

60

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 15 DIA VIERNES (TERCERA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA - Retomando la lámina del libro el docente pregunta: ¿Quién le dio la vida todas las personas? - a través de lluvia de ideas responden a la pregunta. - Utilizando sus respuestas el docente narra la lectura "Dios nos crea con amor". Génesis 1, 26 – 31. - Una vez leída la lectura el docente consolida el tema de la siguiente manera: "Dios nos crea con amor" 1. ¿Quién creó al hombre? Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. 2. ¿Cómo está compuesto el hombre? El hombre está compuesto por un cuerpo natural y humano espiritual. 3. ¿Quiénes fueron nuestros primeros padres? Nuestros primeros padres fueron Adán y Eva.

- Biblia - Guía de religión

- Con ayuda del docente transcriben del tema su cuaderno. - Actividades: desarrolla la ficha de acuerdo a las indicaciones. Colorea y escribe el nombre del primer hombre y la primera mujer.

61

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

Marca la respuesta correcta con un aspa (x) El rey de la creación es: El león El hombre El sol

Nos parecemos a Dios en: El espíritu La sabiduría El cuerpo

COMPROMISO Dale gracias a Dios por haberte creado y por todo lo que tienes.

EDUCACIÓN POR EL ARTE - El docente continúa con el diálogo de la creación. - Terminado el diálogo el docente presenta un papelote en la pizarra y presenta figuras recortables. - Los niños y niñas con ayuda del docente van a realizar su mural sobre la creación. - Terminado el trabajo dibujan en su cuaderno el mural.

- Papelote - Pizarra - Figuras recortables - Cuaderno.

62

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 16 DIA LUNES (CUARTA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Practicamos el valor de la fe” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA - El docente escribe la pizarra el nombre de "Jesús", luego pregunta: ¿Quién murió en una cruz? ¿Quién es Jesús? - A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes. - Tomando en cuenta sus respuestas el docente profundiza del tema a través de la lectura bíblica. Mateo 27, 27-50 - Los niños y niñas escuchan con atención, luego hace una reflexión sobre el texto escuchado. - En forma individual desarrolla la siguiente actividad: pinte las escenas de la lectura escuchada. - Actividad: dibuja o pega a Jesús crucificado. PERSONAL SOCIAL - Tomando en cuenta la lectura el docente pregunta: ¿Qué tarea le encargó Dios a Jesús? - A través de lluvia de ideas responden a la interrogante. - El docente utilizando sus respuestas explica que todos tenemos tareas que cumplir y que si lo cumplimos juntos logremos mejor. - Dada la explicación el docente formula las siguientes interrogantes: ¿Cómo te organizarías con tu grupo para embellecer tú aula? ¿Qué tarea te gustaría cumplir? - En forma oral a los niños y niñas dan sus respuestas. - Utilizando sus respuestas el docente consolida el tema de la siguiente manera:

- Pizarra - Tizas, mota.

“Nuestras responsabilidades” - Cumpliendo con nuestras responsabilidades podemos hacer de nuestra aula un lindo lugar y aprender lo importante que es participar. - Con la visita del docente transcriben a su cuaderno el tema. - Actividad: utilizando el libro del MED. Pág. 33 de P.S. dibuja que responsabilidad te gustaría cumplir.

63

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 17 DIA MARTES (CUARTA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Practicamos el valor de la fe” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA - Continuando con la clase anterior el docente invita a los niños y niñas a ver la película sobre "El vía crucis de Jesús" - Una vez observada la película el docente formula las siguientes preguntas: ¿Qué te pareció la película? ¿Cómo te sentiste? ¿Qué harías tú para aliviar la pena de Jesús? - en forma oral responde en a las preguntas. - Actividad: ¿Cómo ayudarías a tus amigos que están tristes? CIENCIA Y AMBIENTE - El docente presenta en un papelote la canción de los sentidos. Los sentidos

- TV. - DVD - Video

- Papelote - Plumones - Cinta de embalaje

Cuidadito los ojitos lo que miran (bis) hay un Dios de amor que mirando esta cuidadito los ojitos lo que miran cuidadito la poquita lo que habla... cuidadito los oídos lo que escuchan... cuidadito las manitos lo que tocan... - Entonada la canción pregunta: ¿Cómo se llama la canción? ¿Qué partes mencionamos en la canción? - A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes. - Utilizando sus respuestas el docente explica que los órganos que hemos mencionado se les llaman “sentidos”. - Dada la explicación el docente desarrolla el tema de la siguiente manera:

64

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- Transcriben el tema a su cuaderno. - Actividad: Dibuja los sentidos que le faltan a cada lámina.

65

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 18 DIA MIÉRCOLES (CUARTA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Practicamos el valor de la fe” MEDIOS MATERIALES

ESTRATEGIAS

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente presenta un adivinanzas de los sentidos. Son mis ventanitas que están en mi carita y por ellos veo los colores. ¿Quién soy?

papelote

escrito

con

Está en mi boquita con ella adivino los sabores de la comida.

- Papelotes - Plumones - Hojas de papel bond

¿Quién soy?

- El docente lee para los niños y niñas. - Los niños y las niñas dan sus posibles respuestas correctas, luego distribuye hojas escritas con las adivinanzas para que los niños y niñas con la ayuda del docente dibujen las respuestas. Tiene dos agujeritos que le ayudan a sentir todos los olores. - Transcriben del papelote las adivinanzas cuaderno, dibujan y escriben las respuestas.

a

su

- Actividad: Crea dos adivinanzas y exponen. LÓGICO MATEMÁTICA - El docente distribuye a los niños y niñas hojas fotocopiadas del libro para que trabajen según las indicaciones reforzando lo aprendido. - El docente revisa los trabajos.

- Hojas fotocopiad as libro MED. 2003 Pág. 10, 11, 12, 13 y 15.

66

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19 DIA LUNES (QUINTA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Reconocemos que trabajando juntos avanzamos” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL - El docente distribuye los libros para que observen las figuras de la lectura “juntos si podemos” - Una vez observada, el docente pregunta: ¿Qué le pasó al otorongo? ¿Quién lo quiso ayudar? ¿El loro, a quién trajo? ¿Pudieron ayudarlo? ¿Pudo hacerlo solo? - En forma oral responde a las preguntas. - Utilizando sus respuestas el docente enfatiza que si trabajamos juntos o en quipo, logramos nuestras metas. - Actividad: Dibuja los personajes de la lectura.

- Libro del MED. Pág. 27

PERSONAL SOCIAL - Tomando en cuenta la lectura el docente pregunta: ¿Es bueno ayudarse entre amigos? ¿Debemos ayudar sólo a las personas que conocemos? ¿Cómo ayudarías a los niños y niñas que vivieron el terremoto o la inundación? - En forma oral los niños y niñas dan sus respuestas. - Tomando en cuenta sus respuestas el docente explica que debemos ser solidarios y ayudar a los demás cuando nos necesiten. - Dada la explicación el docente consolida el tema de la siguiente manera. Solidaridad

-

Pizarra Tiza Mota Sellos Tampón Libro “Sembremos valores” Pág. 29 - Libro “Valores” Pág. 67

67

MEDIOS MATERIALES

ESTRATEGIAS

- Transcriben el tema a su cuaderno. Actividad: - Trabajan la ficha según las indicaciones (Libro “sembremos valores” Pág. 29, Libro “Valores” Pág. 67)

Quién deja de hacer algo para ayudar a los demás.

Quién ve en la felicidad de otros su felicidad

Quién no se preocupa por los demás

Quién siendo gobernante ve el bienestar y progreso del país.

Quién con su esfuerzo ayuda a vivir en un ambiente más sano y feliz.

Quién no se desprende de lo que más quiere para dárselo a otro.

68

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 20 DIA MARTES (QUINTA SEMANA) PRIMER GRADO ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Reconocemos que trabajando juntos avanzamos” ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA - Siguiendo con el tema, el docente presenta en un papelote la canción: “Yo tengo un amigo” Yo tengo un amigo Yo tengo un amigo Que me ama, me ama, me ama Su nombre es Jesús. Y estará con nosotros Trabajando en la viña del señor ¡Jesús! (bis)

- Papelote - Plumones - Cinta adhesiva.

- Entonada la canción el docente pregunta: ¿Todas las personas necesitamos tener amigos? ¿Nos gusta hablar con los demás? ¿Nos gusta escucharlos, compartir nuestras cosas? - En forma oral responden a las preguntas. - Utilizando las respuestas, el docente explica que debemos de tener y ser buenos amigos, como Jesús nos enseñó. - Dad la explicación, el docente consolida el tema.

-

“Los amigos se quieren” El verdadero amigo: Te comprende Te ayuda Te respeta Te corrige

- Con ayuda del docente transcriben el tema a su cuaderno.

Actividad: - Desarrollan las hojas de aplicación y luego pegan en su cuaderno.

69

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- Colorea la oración:

- Pinta:

LÓGICO MATEMÁTICA - El docente presenta en un papelote dibujado, líneas cerradas y abiertas indicándoles que observen.

- Papelote - Plumones - Cinta adhesiva

70

ESTRATEGIAS

MEDIOS MATERIALES

- El docente pregunta: ¿Qué han observado? ¿Qué diferencias encuentras? - Los niños y niñas dan respuestas a las interrogantes. - Utilizando sus respuestas el docente explica que existen líneas abiertas y líneas cerradas. - Los niños y niñas dibujan figuras con líneas abiertas y cerradas en su cuaderno.

71