1.A. HABILITACIONES URBANAS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA TRUJILLO - PERÚ INTEGRANTES HABILITACIONES URBA

Views 46 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA TRUJILLO - PERÚ

INTEGRANTES

HABILITACIONES URBANAS

Cruz Azabache, Jackeline Diaz Alza, Rosario Diaz Servan, Lucy Gallo Bermudez, Jordan Guerra Nimboma, Veronica Gutiérrez Chanta, Fabiola Quispe Medina, Jenifer Sánchez Silva, Josseline Salvador Salirrosas, Lizeth Serrano Rojas, Guadalupe Verde Cruz, Marielena

C Á T E D R A

ARQ. OSCAR VILLACORTA

EXPEDIENTE TÉCNICO

2019 - II

ÍNDICE

"HABILITACIONES URBANAS”

- DEFINICIÓN

- LICENCIAS DE HABILITACIÓN URBANA CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONES GH. 010 GH. 020

ALCANCES Y CONTENIDOS COMPONENTES DE DISEÑO URBAO

TIPOS DE HABILITACIONES

TH. .10 TH. .20 TH. .30 TH. .40 TH. .50 TH. .60

HABILITACIONES RESIDENCIALES HABILITACIONES COMERCIALES HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES HABILITACIONES EN RIVERAS Y LADERAS REURBANIZACIONES

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

II.1

HABILITACIÓN URBANA 1. DEFINICIÓN

Es el proceso de convertir un terreno rústico en urbano.

"HABILITACIONES URBANAS”

Mediante la ejecución de obras

• Accesibilidad. • Distribución de agua y recolección de desagüe. • Distribución de energía e iluminación pública. • Redes para la distribución de gas. • Redes de comunicaciones. ADICIONALMENTE

HABILITACIONES URBANAS

Para la OBTENCIÓN es necesario llevar a cabo distintos actos administrativos, mediante los cuales las municipalidades deben autorizar la construcción de obras de habilitación urbana, mediante cualquiera de las siguientes modalidades:

Aprobación automática con firma de profesionales, que se utiliza para construcciones, remodelaciones y ampliaciones de viviendas unifamiliares. .

Aprobación de proyecto evaluado por la municipalidad o evaluado por los revisores urbanos.

Aprobación de proyecto evaluado previamente por los revisores urbanos o de comisiones técnicas, usada para edificaciones con fines industriales.

EXP. TÉCNICO

2019 - II

Este proceso requiere de aportes gratuitos y obligatorios para fines de recreación pública, que son áreas de uso público irrestricto; así como para servicios públicos complementarios, para educación, salud y otros fines, en lotes regulares edificables que constituyen bienes de dominio público del Estado.

2. LICENCIAS DE HABILITACIÓN URBANA

CONSIDERCIONES GENERALES DE LAS HABITACIONES NORMA FH.010

NORMA FH.020

Se aplicarán a los procesos de habilitación de tierras para fines urbanos, en concordancia a las normas de Desarrollo Urbano de cada localidad. Aún cuando un terreno rústico cuente con vías de acceso o infraestructura de servicios, deberá seguir el proceso de habilitación urbana, a menos que haya sido declarado habilitado de oficio.

Los componentes de diseño de una Habilitación Urbana son los espacios públicos y los terrenos aptos para ser edificados. Los espacios públicos están, a su vez, conformados por las vías de circulación vehicular y peatonal, las áreas dedicadas a parques y plazas de uso público. Los terrenos edificables comprenden los lotes de libre disposición del propietario y los lotes que deben ser aportados reglamentariamente.

DISEÑO DE VIAS

"HABILITACIONES URBANAS”

LOTIZACION

PLANTEAMIENTO INTEGRAL

Las manzanas estarán conformadas por uno o más lotes y estarán delimitadas por vías públicas, pasajes peatonales o parques públicos. Todos los lotes deben tener acceso desde una vía pública con tránsito vehicular o peatonal. En los casos de vías expresas y arteriales, lo harán a través de una vía auxiliar.

En las localidades que carezcan de Plan de Desarrollo Urbano, el Planeamiento Integral deberá proponer la zonificación y vías

APORTES DE HABILITACION URBANA Las habilitaciones urbanas, según su tipo, deberán efectuar aportes obligatorios para recreación pública y para servicios públicos complementarios para educación y otros fines, en lotes regulares edificables. Estos aportes serán cedidos a título gratuito a la entidad beneficiaria que corresponda

El mobiliario urbano que corresponde proveer al habilitador, está compuesto por: luminarias, basureros, bancas, hidrantes contra incendios, y elementos de señalización.

NOMENCLATURA En todas las habilitaciones en que exista partición de la tierra en lotes y agrupamiento de éstos en manzanas, deberá establecerse una nomenclatura. Dicha nomenclatura consistirá en letras para las manzanas y números para los lotes, ambos en forma correlativa

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

MOBILIARIO Y SEÑALIZACION

1. TIPOS DE HABILITACIONES HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

HABILITACIONES COMERCIALES Clasificación

URBANIZACIONES

HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPOCLUB HABILITACIONES PARA VIVIENDATALLER HABILITACIONES PARA VIVIENDA ENTERRENO MANCOMUNADO

No están obligados a entregar aportes

HABILITACIONES COMERCIALES PARA USO MIXTO

INDUSTRIA ELEMENTAL Y COMEPLEMENTARIA

HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES

HABILITACIONES LADERAS Y RIVERAS

INDUSTRIA LIVIANA

GRAN INDUSTRIA

REURBANIZACIONES

INDUSTRIA PESADA BASICA

Aportansegún zonificación EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

HABILITACIONES PARACOMERCIO EXCLUSIVO

HABILITACIONES INDUSTRIALES

TH. 010 HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

CLASIFICACION

HABILITACIONES RESIDENCIALES

HABILITACIONES COMERCIALES c lasificación

GENERALIDADES URBANIZACIONES

HABILITACIONES

Aquellos procesos de habilitación urbana destinado a edificaciones de PARACOMERCIO HABILITACIONES viviendas que se realizan en terrenos calificados con una zonificación determinada. PARA VIVIENDA EXCLUSIVO

TIPOCLUB

no están obligados a entregar aportes

HABILITACIONES PARA VIVIENDATALLER Las habilitaciones R. de acuerdo a su clasificación podrán llevarse a HABILITACIONES cabo en terrenos ubicados en zonas de expansión urbana islas rusticas COMERCIALES o áreasHABILITACIONES de playa campestrePARA sujetos a los parámetros establecidos. PARA USO MIXTO VIVIENDA ENTERRENO

HABILITACIONES INDUSTRIALES A.- HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDA O URBANIZACION

INDUSTRIA ELEMENTAL Y COMEPLEMENTARIA

HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES B.- HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDA TALLER

HABILITACIONES LADERAS Y RIVERAS

INDUSTRIA LIVIANA C.- HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDAGRAN TIPO INDUSTRIA CLUB

C.- HABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN URBANA ESPECIAL

REURBANIZACIONES

INDUSTRIA PESADA BASICA

Las H.R deberán cumplir con efectuar aportes en áreas de terreno aportansegún habilitados MANCOMUNADO

zonificación

EXP. TÉCNICO

2019 - II

-Recreación publica –Educación -Parques zonales -Otros fines

1. HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

URBANIZACIONES

APORTES

TIPOS

Todo aquellas habilitaciones residenciales conformadas por lotes para fines de vivienda unifamiliares o multifamiliares así como de sus servicios públicos complementarios y comercio local.

1

Densidad Baja

R1

200 A 500 HAB / HAS

2

Densidad Baja

R2

300 A 600 HAB / HAS

3

Densidad media

R3

1300 HAB / HAS

4

Densidad media

R4

1300 A 2250 HAB / HAS

Los tipos se establecen en función de 3 factores Densidad máxima permisible Calidad mínima de obras

5

Modalidad de ejecución

La densidad máxima se establece en la Zonificación y como consecuencia de ella se establecen el área mínima y el frente mínimo de los Lotes a habilitar. Tipos en función a la densidad AREA MIN LOTE

FRENTE MINI DE LOTE

TIPO DE VIVIENDA

1

450 M2

15 ML

UNIFAMILIAR

2

300 M2

10 ML

UNIFAMILIAR

3

160 M2

8 ML

UNIFAM / MULTIFAM

4

90 M2

6 ML

UNIFAM / MULTIFAM

5

(*)

*

UNIFAM / MULTIFAM

6

450 M2

15 ML

MULTIFAMILIAR

HABILITACIONES URBANAS

R3/ R4 R5/R6/R8

Densidad alta

R5/R6/R8

TIPO

HABITANTES POR HAS

RDB

200 - 600

RDM

1300-2250

RDA

2250

1300 A 2250 HAB / HAS 2250HAB / HAS

según las características de su contexto las municipalidades respectivas podrán establecer las dimensiones de los lotes normativos tomando como base los cuadros mencionados

De acuerdo a su tipo las habilitaciones para uso de vivienda deberán cumplir con los siguientes porcentajes. TIPO

RECREACION PUBLICA

PARQUE ZONALES

SERVICIOS PUBLICOS COMPLEMENTARIOS EDUCACION

OTROS FINES

1

8%

2%

2%

1%

2

8%

2%

2%

1%

3

8%

1%

2%

2%

4

8%

-

2%

3%

5

8%

-

2%

-

6

15 %

2%

3%

4%

APLICACIÓN A 1 CASO Considerando un predio con las siguientes características

Área bruta del Terreno

10 000 m2

Carga de vía

25000 m2

Área bruta habilitable

75 000 m2

Tipo 5

8% recreación publica y 2 % Otros Fines

EXP. TÉCNICO

2019 - II

TIPO

6

Construcción simultanea RDM Y RDA

Son áreas de terreno para fines públicos de recreación salud educación bajo la base legal 29090

1. HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

URBANIZACIONES

MODALIDAD DE EJECUCION

1. HABILITACIONES CONVENCIONALES O SIMPLEMENTE URBANIZACIÓN

2. URBANIZACIÓN CON VENTA GARANTIZA

Son aquellas que cumplen con la ejecución de obras mínimas según su tipo, cumpliendo con el procedimiento de recepción de obras, de manera previa a la venta de lotes. Inicio del procedimiento por mesa de partes de la sub gerencia de planeamiento y habilitaciones urbanas

Subgerente de habilitaciones

planeamiento

Requisitos

de

NOTA

Declaración profesionales

jurada

de

Sección de FUHU 3 copias Conformidad de obra por parte prestadores de servicios públicos Copia literal de registro de predios no mayor de 30 años

• Los planos deben estar georreferenciados al sistema geodésico oficial. • El formulario y sus anexos deben ser firmados por el solicitante o propietario. • Todos los planos y documentos técnicos deben ser firmados por el profesional responsable

Son aquellas en las que la venta de lotes se realiza de manera simultánea a la ejecución de obras de habilitación urbana.

Este tipo de autorizaciones podrán ser otorgadas en aquellas habilitaciones que soliciten la ejecución de obras de habilitación urbana con construcción simultánea. Las solicitudes de ejecución para venta de unidades de vivienda, se obligan a especificar en los contratos de compraventa la calidad de las obras a ser ejecutadas y el plazo de ejecución, consignados en la Resolución de Aprobación del Proyecto.

Pago por derecho de tramite Vigencia de poder de ser requerida

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

EXP. TÉCNICO

1. HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

MODALIDAD DE EJECUCION

URBANIZACIONES

TIPO

3. URBANIZACIONES PROGRESIVAS Son aquellas donde se puede diferir la ejecución de calzadas y/o aceras, cumpliendo con las demás obras pueden solicitar la recepción de obras

Deben concluirse en un plazo max. De 10 años o la municipalidad ejecutara las obras pendientes

Habilitaciones de tipo 5 y 6 no pueden ser declaradas como URB. PROGRESIVAS

PARQUE ZONALES

SERVICIOS PUBLICOS COMPLEMENTARIOS

EDUCACION

OTROS FINES

1

8%

2%

2%

1%

2

8%

2%

2%

1%

3

8%

1%

2%

2%

4

8%

-

2%

3%

5

8%

-

2%

-

6

15 %

2%

3%

4%

4. URBANIZACIONES CON CONSTRUCCIÓN SIMULTANEA Son aquellas donde la edificación de viviendas se realiza de manera simultanea a la ejecución de obras de habilitación urbana Las habilitaciones urbanas tipo 5 se declaran necesariamente como Urb, con construcción simultanea

Se puede realizar la recepción de obra de habilitación urbana

Quedando pendiente las obras de edificación a ser ejecutadas por el habilitador o tercero

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

RECREACION PUBLICA

1. HABILITACIONES RESIDENCIALES USO VIVIENDA - TALLER

Son lotes destinados a edificaciones de uso mixto.

Se ejecutan sobre predios calificados como

"HABILITACIONES URBANAS”

USO VIVIENDA TIPO CLUB, TEMPORAL O VACACIONAL • Viviendas e industria elemental y complementaria • Servicios públicos complementarios • Comercio local

Son viviendas agrupadas en condominio con áreas recreativas y sociales de uso común.

ZONAS DE VIVIENDA TALLER I1-R El Área Bruta mínima para una habilitación para vivienda tipo club será de 1 Ha.

Las OBRAS DE EDIFICACIÓN deberán ser realizadas de manera simultánea a la ejecución de las obras DE HABILITACIÓN URBANA.

El Área Libre de Uso Común destinada a áreas de recreación, jardines, vías vehiculares interiores y estacionamientos será como mínimo del 60% del área bruta.

• Zonas Residenciales de Baja Densidad (R1) • Zonas de Habilitación Recreacional • Áreas de playa o campestres.

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

Permiten como máximo, la construcción de 25 unidades de vivienda por Hectárea Bruta de terreno, pudiendo ser unifamiliares o en multifamiliares.

SE UBICAN

TH.010 HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

Formulario Único de Habilitación Urbana

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

EXP. TÉCNICO

TH.010 HABILITACIONES RESIDENCIALES

"HABILITACIONES URBANAS” LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN – CUADRO DE CORDENADAS UTM

RESOLUCION DE RECPECION DE OBRAS DE HABILITACION URBANA

CUADRO DE COORDENADAS UTM

AREA Y PERIMETRO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

EXP. TÉCNICO

TH. 020 HABILITACIONES COMERCIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

“GENERALIDADES”

HABILITACIONES RESIDENCIALES HABILITACIONES COMERCIALES URBANIZACIONES

BIENES SERVICIOS

HABILITACIONES PARA VIVIENDA a) HABILITACIONES PARA USO COMERCIAL TIPOCLUB EXCLUSIVO.

HABILITACIONES COMERCIALES

ZONIFICACIÓN COMPATIBLE

HABILITACIONES PARACOMERCIO EXCLUSIVO

HABILITACIONES INDUSTRIALES INDUSTRIA ELEMENTAL Y COMEPLEMENTARIA

1: constituyen GRAN habilitaciones INDUSTRIA HABILITACIONES PARA convencionales que generalmente COLINDAN Y Son aquellas conformadas por lotes para fines de VIVIENDATALLER PROPORCIONAN SERVICIOS AL SECTOR edificación de locales comerciales HABILITACIONES RESIDENCIAL DE LA CUIDAD.

HABILITACIONES PARA VIVIENDA ENTERRENO MANCOMUNADO

REURBANIZACIONES

INDUSTRIA PESADA BASICA

Aportansegún TIPO 2: constituyen habilitaciones que tienen zonificación un GRAN IMPACTO EN EL DESARROLLO URBANO (por lo que debe efectuarse estudios del IMPACTO AMBIENTAL, VIAL sus características).

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

b) Habilitaciones para uso Comercial y otros usos ( Uso Mixto). HABILITACIONES LADERAS Y RIVERAS

INDUSTRIA LIVIANA

No están obligados a entregar aportesTIPO

COMERCIALES PARA USO MIXTO

Las Habilitaciones para uso Comercial HABILITACIONES PARA se clasifican en: USOS ESPECIALES a) Habilitaciones para uso Comercial Exclusivo.

TH. 020 HABILITACIONES COMERCIALES b) HABILITACIONES PARA USO DE COMERCIO Y OTROS USOS (USO MIXTO)

Son aquellas conformadas por lotes para fines de edificación de locales comerciales y usos compatibles con vivienda, vivienda – taller o industria.

"HABILITACIONES URBANAS”

LOS APORTES EN LOS TIPOS 3 Y 4 SON EN FUNCION DE LA DENSIDAD RESIDENCIAL. LOS APORTES EN LOS TIPOS 5 Y 6 SE HARAN DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO PARA EL COMERCIO EXLUSIVO.

Las habilitaciones pueden ser de cuatro tipos:

1 RECREACION PUBLICA

1

ESTAN OBLIGADAS A ENTREGAR APORTES PARA FINES ESPECIFICOS:

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

PARQUES ZONALES

TH. 030 HABILITACIONES INDUSTRIALES CAPITULO I - “GENERALIDADES”

HABILITACIONES RESIDENCIALES

LAS HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL ESTAN DESTINADAS PREDOMINANTEMENTE A LA EDIFICCACION DE LOCALES INDUSTRIALES

HABILITACIONES COMERCIALES

HABILITACIONES INDUSTRIALES

USOS PERMISIBLES

URBANIZACIONES

HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPOCLUB ACTIVIDAD INDUSTRIAL NO MOLESTA

PARA TIPO 1HABILITACIONES NI PELIGROSA. VIVIENDATALLER TIPO

ACTIVIDAD INDUSTRIAL NO MOLESTA NI PELIGROSA, ORIENTADA AL MERCADO 2HABILITACIONES PARA LOCAL Y INFRAETRUCTURA VIAL .

VIVIENDA ENTERRENO MANCOMUNADO

HABILITACIONES PARACOMERCIO EXCLUSIVO

INDUSTRIA ELEMENTAL Y COMEPLEMENTARIA

APORTES

HABILITACIONES LADERAS Y RIVERAS

INDUSTRIA LIVIANA

No están obligados a entregar aportes

TIPO 3

HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES

GRAN INDUSTRIA ACTIVIDAD INDUSTRIAL ORIENTADAS A INFRAESTRUCTURA VIAL REGIONAL.

REURBANIZACIONES

HABILITACIONES ACTIVIDAD INDUSTRIAL ORIENTADAS INDUSTRIA PESADA Y TIPO 4 A INFRAESTRUCTURA REGIONAL COMERCIALES GRANDES MERCADOS. BASICA PARA USO MIXTO Aportansegún zonificación EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

"HABILITACIONES URBANAS”

TH. 030 HABILITACIONES INDUSTRIALES

"HABILITACIONES URBANAS”

CALIDAD MINIMA DE OBRAS

La calidad mínima de las obras propuesta podrá ser mejorada al momento de la ejecución de la habilitación urbana, a criterio del responsable de ellas.

MODALIDAD DE EJECUCION HABILITACION INDUSTRIAL CONVENCIONAL

HABILITACION INDUSTRIAL CON CONSTRUCCION SIMULTANEA

TIPO 4

- Deberán cumplir con las especificaciones que determinen los estudios de impacto ambiental, de circulación y de seguridad correspondientes.

EXP. TÉCNICO

2019 - II

- Se pueden proponer soluciones individuales para los servicios. - Deberán contar con estudias de impacto ambiental. - Frente de manzana deberá ser 400 m. - Ancho mínimo del las vías secundarias será de 16.80m.

TIPO 3

- Este tipo debe estar aislada de cualquier sector no vinculado a la industria, con una vía

TH. 040 HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES CAPITULO I - “GENERALIDADES”

HABILITACIONES RESIDENCIALES

DESTINADO EDIFICACIONES

URBANIZACIONES

EDUCATIVOS, SALUD, INSTITUCIONALES, DEPORTIVOS, HABILITACIONES RECREACIONALES Y CAMPOS FERIALES

PARA VIVIENDA TIPOCLUB

PODRÁN REALIZARSE SOBRE TERRENOS UBICADOS EN HABILITACIONES PARA SECTORES DE EXPANSIÓN VIVIENDATALLER SEGÚN ZONIFICACIÓN Y EL PDU

HABILITACIONES COMERCIALES

CAPITULO II - “CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO” HABILITACIONES HABILITACIONES PARA

INDUSTRIALES

USOS ESPECIALES

INDUSTRIA

NO ESTAN OBLIGADAS A ENTREGAR APORTES ELEMENTAL Y DE HABILITACIÓN URBANA; ESTÁN INCLUIDAS HABILITACIONES COMO PARTE DEL EQUIPAMIENTO URBANO.COMEPLEMENTARIA

PARACOMERCIO EXCLUSIVO No están obligados a entregar aportes

HABILITACIONES COMERCIALES HABILITACIONES PARA HABILITACIONES DESTINADOS A ESCENARIOS PARA USO MIXTO VIVIENDA ENTERRENO DEPORTIVOS, LOCALES RECREATIVOS (GRAN AFLUENCIA PÚBLICO) ,CAMPOS FERIALES =Aportansegún GRAN MANCOMUNADO IMPACTO INFRAESTRUCTURA VIAL. (DEBE zonificación REALIZARSE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y/O VIAL)

SEGÚN CALIDAD MÍNIMA DE LA OBRA EXISTEN 4 TIPOS DE HABILITACIÓN HABILITACIONES

LADERAS Y RIVERAS INDUSTRIA LIVIANA

HABILITACIONES QUE COLINDEN Y POROPORCIONEN SERVICIOS A SECTORES RESIDENCIALES INTEGRAN LAS URBANIZACIONES GRAN INDUSTRIA

INDUSTRIA PESADA BASICA

DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS URBANAS (DE LA LOCALIDAD - UBICACIÓN), PODRAN SER DEL TIPO D – A, COMPATIBLE CON LOS SECTORES REURBANIZACIONES COLINDANTES HABILITACIONES DE GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO (SEGÚN CARACTERÍSTICAS URBANAS DE LA LOCALIDAD) PUEDEN SER TIPO C – A, COMPATIBLE CON SECTORES CONLINDANTES Y LA INTENSIDAD DE VÍAS QUE DETERMINEN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y/O VIAL

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

"HABILITACIONES URBANAS”

TH. 050 HABILITACIONES EN RIBERAS Y LADERAS RIVERAS

1. DEFINICIÓN

HABILITACIONES RESIDENCIALES

HABILITACIONES PARACOMERCIO EXCLUSIVO

HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPOCLUB LADERAS

Se realizan en terrenos colindantes a las franjas reservadas de los ríos, playas o lagos HABILITACIONES HABILITACIONES AUTORIZA REQUISITOS COMERCIALES INDUSTRIALES El Ministerio de Agricultura, a través de sus órganos competentes establece los límites de la faja ribereña a ser respetada como área de uso público.

URBANIZACIONES

1. DEFINICIÓN

HABILITACIONES PARA VIVIENDATALLER HABILITACIONES PARA VIVIENDA ENTERRENO MANCOMUNADO

INDUSTRIA

Deberán tener vías de Y acceso público aELEMENTAL una distancia no mayor de COMEPLEMENTARIA 300 metros entre ellos.

INDUSTRIA LIVIANA

No están obligados a Se realizan en terrenos con pendientes mayores entregar aportes

a 20% de pendiente.

HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES

GRAN INDUSTRIA

AUTORIZA HABILITACIONES COMERCIALES Las Municipalidades PARA USO MIXTO Provinciales fijarán las

REQUISITOS INDUSTRIA PESADA Las distancias entre vías de tránsito vehicular, BASICA corresponderán al planeamiento de la

áreas vulnerables de laderas Aportansegún no susceptibles zonificación de habilitación urbana.

habilitación urbana, debiendo tener vías de acceso públicos, a una distancia no mayor de 300 metros entre ellos.

HABILITACIONES En casos que constituyan vivienda temporal o vacacional en zonas de playa podrá otorgarse solución temporal de LADERAS Y RIVERAS abastecimiento de agua para consumo humano mediante el uso de camiones cisterna y/o la utilización de pozos sépticos para la disposición de desagües. REURBANIZACIONES

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

"HABILITACIONES URBANAS”

TH. 060 REURBANIZACIÓN DEFINICIÓN

"HABILITACIONES URBANAS”

Constituye el proceso de recomposición de la trama urbana existente mediante la reubicación o redimensionamiento de las vías.

HABILITACIONES RESIDENCIALES

HABILITACIONES COMERCIALES

HABILITACIONES INDUSTRIALES

Los proyectos de renovación urbana que por sus dimensiones constituyan un proceso de PROCESO recomposición de la trama o redimensionamiento c lasificación de las vías se sujetarán a lo establecido.

HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES

INDUSTRIA La reubicación o Acumulación y Demolición de URBANIZACIONES ELEMENTAL Y redimensionamiento de nueva subdivisión edificaciones. HABILITACIONES las vías de lotes Requieren la constitución de una Unidad de Gestión Urbanística y para el planeamiento y COMEPLEMENTARIA HABILITACIONES REQUISITOS gestión del área urbana comprendida se deberá contar con un Plan Específico. PARACOMERCIO HABILITACIONES LADERAS Y RIVERAS PARA VIVIENDA EXCLUSIVO INDUSTRIA LIVIANA AUTORIZA INCLUYE SUJETOS A TIPOCLUB no están obligados a entregar aportes

HABILITACIONES PARA VIVIENDATALLER La Municipalidad Provincial autorizará la HABILITACIONES integración inmobiliaria de los predios COMERCIALES del Plan HABILITACIONES PARA conjuntamente con la aprobación Específico. PARA USO MIXTO VIVIENDA ENTERRENO MANCOMUNADO

REURBANIZACIONES

Sólo los casos de reubicación de áreas de equipamiento urbano estarán sujetos a El reordenamiento de Áreas de Recreación INDUSTRIA PESADAAportes de Habilitación Urbana. Pública BASICA NO SE REDUZCA SU SUPERFICIE. Las unidades prediales resultantes de la reurbanización se sujetarán a las áreas, dimensiones y parámetros urbanísticos que se establezcan en el Plan Específico.

EXP. TÉCNICO

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

aportansegún zonificación

Lo establecido para las Habilitaciones GRAN INDUSTRIA Urbanas con Construcción Simultánea.

Cambios de infraestructura de servicio

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

"HABILITACIONES URBANAS”

LINKOGRAFÍA http://agnitio.pe/articulos/como-obtener-una-licencia-dehabilitacion-urbana/ http://www.construccion.org/normas/rne2012/rne2006.htm

2019 - II

HABILITACIONES URBANAS

EXP. TÉCNICO