1.2 Flujos de Efectivo Incrementales Capitulo 10

Flujos de efectivo incrementales Costos hundidos Es aquel que ya se pagó o con respecto al cual ya se ha contraído la r

Views 54 Downloads 0 File size 8KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Flujos de efectivo incrementales

Costos hundidos Es aquel que ya se pagó o con respecto al cual ya se ha contraído la responsabilidad de pagar. Dicho costo no puede cambiar por la decisión de aceptar o rechazar un proyecto hoy. En otras palabras, la empresa deberá pagar este costo a como dé lugar. Con base en la definición general del flujo de efectivo incremental que se ha dado, es evidente que este costo no tiene importancia en la decisión inmediata. Por lo tanto, siempre se procurará excluir los costos hundidos de nuestro análisis. Costos de oportunidad Es algo diferente: requiere que se renuncie a un beneficio. Una situación común que surge es la de una empresa que ya es propietaria de una parte de los activos que se usarán en un proyecto propuesto. Por ejemplo, se podría pensar en convertir un viejo y rústico molino de algodón que se adquirió hace años en 100 000 dólares en condominios elegantes. Efectos colaterales No sería nada raro que un proyecto tuviera efectos colaterales o de desbordamiento, tanto buenos como malos. Las repercusiones negativas en los flujos de efectivo de un producto existente debido a la introducción de un producto nuevo se llaman erosión. En este caso, los flujos de efectivo de la nueva línea deben ajustarse a la baja para reflejar las ganancias perdidas en otras líneas. Capital de trabajo neto Un proyecto requerirá que la empresa invierta en capital de trabajo neto además de los activos a largo plazo. La inversión de la empresa en el capital de trabajo neto de un proyecto es muy parecida a un préstamo. La empresa provee capital de trabajo al principio y lo recupera al final. Costos de financiamiento Al analizar una inversión propuesta no se incluyen los intereses pagados o cualquier otro costo de financiamiento, como dividendos o pago de deudas, porque el interés radica en el flujo de efectivo que generan los activos del proyecto. En términos más generales, el objetivo en la evaluación de un proyecto es comparar el flujo de efectivo de éste con su costo de adquisición a fin de calcular el VPN.