08 FLUJOS INCREMENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANZAS DE EMPRESAS FLUJOS INCREMENTALES DR ROGER H PEÑA H FLUJO DE EFECTIVO DE UN P

Views 140 Downloads 3 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANZAS DE EMPRESAS FLUJOS INCREMENTALES

DR ROGER H PEÑA H

FLUJO DE EFECTIVO DE UN PROYECTO

FLUJO DE EFECTIVO EN UN PROYECTO LA DECISIÓN DE EMPRENDER UN PROYECTO SE MANIFIESTA A TRAVÉS DE UN CAMBIO EN LOS FLUJOS DE EFECTIVO GENERALES DE UNA EMPRESA, ES DECIR SI ESTOS AÑADEN VALOR O NO A LA MISMA. POR LO TANTO ES IMPORTANTE DECIDIR CUALES FLUJOS DE EFECTIVO SON RELEVANTES: FLUJOS PERMANENTES FLUJOS INCREMENTALES

FLUJO DE EFECTIVO INCREMENTAL  ES LA DIFERENCIA ETRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS QUE SE LOGRARÍAN CON UN PROYECTO Y AQUELLOS QUE SE OBTENDRIAN SIN EMPRENDERLO  EL FLUJO INCREMENTAL CONSISTE EN CUALQUIER CAMBIO Y EN TODOS LOS CAMBIOS DE LOS FLUJOS FUTUROS QUE SON CONSECUENCIA DIRECTA DEL HECHO DE EMPRENDER TAL PROYECTO

PRINCIPIO DE INDIVIDUALIDAD  SUPUESTO QUE AFIRMA QUE LA EVALUACION DE UN PROYECTO PUEDE BASARSE EN LOS FLUJOS DE EFECTIVO INCREMENTALES DE DICHO PROYECTO.  SE AFIRMA, UNA VEZ QUE HAYAMOS DETERMINADO LOS FLUJOS DE EFECTIVO INCREMENTALES QUE GERERARÁ EL EMPRENDIMIENTO DE UN PY, PODEMOS CONSIDERAR COMO UNA MINI EMPRESA CON SUS PROPIOS INGRESOS, EGRESOS SUS ACTIVOS Y SU FINANCIAMIENTO

ASPECTOS IMPORTANTES DEL FLUJO INCREMENTAL  COSTO HUNDIDO.- ES EL COSTO YA INCURRIDO Y QUE NO PUEDE SER ELIMINADO, POR LO CUAL NO DEBE CONSIDERARSE EN UNA DECISION DE INVERSION  COSTO DE OPORTUNIDAD.- ALTERNATIVA MAS VALIOSA QUE SE ABANDONA SI SE EMPRENDE UNA INVERSION EN PARTICULAR  EROSION.-FLUJO DE EFECTIVO DE UN NUEVO PROYECTO QUE SE GENERAN A EXPENSAS DE LOS PROYECTOS ACTUALES DE UNA EMPRESA.  CAPITAL DE TRABAJO NETO.-SON LAS INVERSIONES CORRIENTES QUE LA EMPRESA REALIZA COMO CONSECUENCIA DE EMPRENDER UN PROYECTO

EEFF PROFORMA Y EL FLUJO DE EFECTIVO

EEFF PROFORMA SON AQUELLOS QUE PROYECTAN LAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN AÑOS FUTUROS

DESARROLLAR CASO • VENTAS 50,000 UP A US$ 4 C/U • COSTO VARIABLE DE US$2.5 POR PRODUCTO • VIDA UTIL 5 AÑOS • RENDIMIENTO 20% • COSTOS FIJOS US$ 12,000 • COSTO DE INVERSION EN ACTIVOS FIJOS US$ 100,000 • DEPRECIACION EN 5 AÑOS • CAPITAL DE TRABAJO US$ 30,000 • TASA FISCAL 30% • COSTO DE OPORTUNIDAD DE CAPITAL 20%

FLUJO DE EFECTIVO EN OPERACIÓN DEL PY

CAPITAL DE TRABAJO EN EL FLUJO DE EFECTIVO DEL PY

COMPORTAMIENTO DEL CTN  AL CALCULAR EL FEO, NO CONSIDERAMOS DE UNA MANERA EXPLICITA EL HECHO DE QUE ALGUNA DE NUESTRAS VENTAS PODRIAN SER AL CREDITO, ADEMÁS PODRÍAMOS NO HABER PAGADO ALGUNOS DE LOS COSTOS QUE SE MENSIONARON .  LOS CAMBIOS DEL CTN SE DEBEN CONSIDERAR AL ELEBORAR EL FLUJO DE EFECTIVO

SUPONGAMOS QUE EN UN PY TENEMOS EL SIGUIENTE ESTADO DE RESULTADOS, DONDE LA DEPRECIACION Y LOS IMPUESTOS SON O Y QUE NO SE COMPRA ACTIVOS FIJOS Y QUE LOS UNICOS COMPONENTES DEL CTN SON LAS CTAS POR PAGAR Y POR COBRAR

CTN

FLUJO DE EF TOTAL = FEO – INCREMENTO DEL CTN - FLUJO DE EF DE GASTOS DE CAPITAL

CAPITAL DE TRABAJO Y LA DEPRECIACION

DESARROLLO DE UN CASO

SOLUCION

DEFINICIONES ALTERNATIVAS DEL FLUJO DE EFECTIVO EN OPERACION

OTRAS FORMAS PARA DETERMINAR EL FEO ENFOQUE ASCENDENTE FEO= UTILIDAD NETA + DEPRECIACION FEO =

132 + 600

FEO =

732

ENFOQUE DESCENDENTE FEO= VENTAS – COSTOS - IMPUESTOS FEO =

1500 - 700 - 68

FEO = 732 ENFOQUE PROTECCION FISCAL FEO= (VENTAS – COSTOS) (1-t) + (DEPRECIACION * t) FEO = ( 1500 - 700) * 0.66 FEO = 732

+ 600 * 0.34

DESARROLLO DE CASOS

DESARROLLO DE CASOS DE FLUJOS INCREMENTALES PROPUESTA DE REDUCCION DE COSTOS LA EMPRESA INTERNACIONAL SAC, ESTA CONSIDERANDO LA AUTOMATIZACION DE CIERTA PARTE, PARA LO CUAL SE DESEA INVERTIR EN UN EQUIPO QUE CUESTA $ 125,000 , EL MISMO QUE TIENE UNA VIDA UTIL DE 5 AÑOS, SE DEPRECIA EN LINEA RECTA EN 5 AÑOS Y TENDRA UN VALOR DE LIQUIDACION DE $26,000.AL FINAL DE LA VIDA UTIL LA AUTOMATIZACION AHORRARA $32,000 ANTES DE IMPUESTOS POR AÑO LA TASA FISCAL ES DE 30% EL COK ES DE 7% ¿DEBERIA

PROCEDER

LA

AUTOMATIZACION

COMPRAR O NO COMPRAR UNA EMPRESA DESEA COMPRAR UN SISTEMA DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS POR COMPUTADORA CUYO PRECIO ES DE $250,000 Y SE DEPRECIARA EN LINEA RECTA DURANTE 5 AÑOS DE VIDA UTIL Y EL VALOR DE SALVAMENTO SERA DE $ 40,000 EL SISTEMA NOS AHORRARA $90,000 ANTES DE IMPUESTOS EN LOS COSTOS RELACIONADOS CON LOS INVENTARIOS, CON EL SISTEMA SE PODRA MANTENER UN INVENTARIO DE MENOR CUANTIA Y LIBERAR DE TAL MODO $ 45,000 EN CTN LA TASA FISCAL SERA DE 30% COK 18%

FIJACION DEL PRECIO DE OFERTA A UN NEGOCIO CONSISTENTE VENDER PLATAFORMAS PARA CAMION, UN DISTRIBUIDOR HA SOLICITADO COTIZACIONES PARA CINCO CAMIONES QUE SERAN MODIFICADOS DADA AÑO A LO LARGO DE 4 AÑOS LO CUAL DARA UN TOTAL DE 20 CAMIONES. DESEAMOS DECIDIR SOBRE EL PRECIO POR CAMION QUE DEBEMOS COTIZAR CON LOS SIGUIENTES DATOS: COSTO DE PLATAFORMA $10,000 ALQUILER DE INSTALACIONES $24,000 ANUALES COSTO DE MANO DE OBRA Y MATERIALES NECESARIOS ASCIENDE A $ 4,000 POR CAMION NECESITAMOS INVERTIR 60,000 EN EQUIPOS NUEVOS, CUYA DEPRECIACION SERA EN O4 AÑOS , EL EQUIPO AL TERMINO DE LA VIDA UTIL SE VENDERA EN EL MERCADO EN $ 5,000 TAMBIEN SE NECESITAMOS INVERTIR EN CAPITAL DE TRABAJO POR $40,000, LA TASA FISCAL ES DE 30% Y EL RENDIMIENTO ESPERADO ES DE 20%

COSTO TOTAL POR AÑO (10,000+4000) * 5 = 70,000 Y

24,000