11. Cartas de Control 2

CARTAS DE CONTROL Marianhella Zúñiga Cartas de Control -S Se aplica comúnmente para muestras con un tamaño de 9 o má

Views 42 Downloads 0 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTAS DE CONTROL Marianhella Zúñiga

Cartas de Control

-S

Se aplica comúnmente para muestras con un tamaño de 9 o más. Grafica la desviación estándar del proceso en el tiempo. Utilícese para rastrear la variación del proceso y detectar una variación inesperada. Caso 1 Se realiza un estudio de los niveles de glucosa en la sangre de 9 pacientes, quienes siguen una dieta estricta y rutinas de ejercicios. Para supervisar la media y la desviación estándar de los niveles de glucosa de en la sangre de los pacientes, se realiza un gráfico y S. Para lo cual, le piden toma las lecturas de la glucosa en la sangre de cada paciente, todos los días, durante 20 días. Los datos fueron almacenados en la hoja de trabajo “glucosa”. Interpretar ambas gráficas

Cartas de Control I-MR Para la creación de las gráficas se utiliza las variaciones tanto entre subgrupos como dentro de subgrupos. 1. Gráfico de valores individuales (I)  En este gráfico se dibujan las medias muestrales

 Los límites de control se establecen a través de MR medio.  Permite controlar el desplazamiento de la media de los grupos. 2. Gráfico de rango móvil (MR)  En este gráfico se dibujan los MR.  Los límites de control se establecen a través de MR medio.  Permite controlar la variabilidad entre los grupos. 3. Gráfico R o un gráfico S  Permite controlar la variabilidad dentro de los grupos.

Cartas de Control I-MR-RS Caso 2 Usted está interesado en determinar si un proceso que cubre rollos de papel con una película fina está bajo control o no. Le preocupa que el papel esté cubierto con el grosor de película correcto y que la capa esté distribuida uniformemente a lo largo del rollo. Para ello, toma 3 muestras de 15 rollos consecutivos y mide el peso de la capa. Debido a que está interesado en saber si la capa es o no uniforme en todo el rollo y si cada rollo está correctamente cubierto, decide utilizar Minitab para crear una gráfica I-MR-R/S.

Los datos fueron almacenados en la hoja de trabajo “capa”. Interpretar las gráficas.

Cartas de Control I-MR Caso 3 Una industria química fabrica un producto en flujo continuo del que cada 15 minutos se toma una muestra para llevar un control de los parámetros de interés. La hoja de trabajo “Cloro” contiene los valores del pH y la concentración de cloro en las muestras que se han dado durante una semana. El contenido del archivo es el siguiente: Columna C1 C2 C3 C4

Nombre Fecha Hora pH CI

Contenido Fecha a la que corresponden los datos Hora en que se tomó la muestra Valor del pH de muestra Concentración de CI (mg/l)

Dibujar el gráfico de control para observar la variabilidad del pH a lo largo de esta semana y encontrar la referencia que nos permita establecer una pauta de control a partir de esta información.